Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Elementos de matemáticas básicas

Elementos de matemáticas básicas

Autor: Carlos Gaviria Peña , Carlos Alberto Márquez Fernández , Diego Fernando Rangel Arciniegas

Número de Páginas: 375

Todo saber, sea cual sea su naturaleza o intención, debe permanecer en la posesión de un objeto, el cual es la causa, la motivación y le da vida al conocimiento. Este último es uno de los principios epistemológicos de valoración de la ciencia y, en consecuencia, es el que le da sentido a lo que se escribe en este texto. Sin objeto no hay ciencia, si no fuera así, no tendría esta a donde dirigir las preguntas —de primer orden o de otro orden— y estaría limitada para mostrar las soluciones. Los objetos se presentan ante el hombre, sea de manera sensible o formal —el objeto no se dona completamente, solo algunas de sus partes lo hacen, porque el resto de sus partes se presentan en progresión— y este, motivado por aquello que se presenta, desea conocerlos y juzgarlos, generar conocimiento acerca de ellos, predicarlos ya sea de manera lógica, ética o estética. Todo hombre, si decide llamarse hombre, está y vive con la obligación de ir en búsqueda de la verdad y, en consecuencia, tiene que hacerse preguntas, las cuales debe resolver con base a ciertos elementos, sean empíricos o teóricos —preguntas alrededor de su región de conocimiento o preguntas de primer ...

Estadística descriptiva y probabilidad

Estadística descriptiva y probabilidad

Autor: Carlos Gaviria Peña , Carlos Alberto Márquez Fernández

Número de Páginas: 585

Uno de los principios epistemológicos de valoración de la ciencia es que todo saber debe estar en la posesión de un objeto que causa, motiva y aviva el conocimiento. Sin objeto no hay ciencia, porque no tendría esta a donde dirigir las preguntas y las soluciones. Cuando los objetos se presentan, se da en el interior del hombre la intención de conocerlos y este, motivado por la intención de generar conocimiento, se interesa por todos o algunos escorzos, proyecciones, ingredientes o partes del objeto. Cada uno de esos escorzos es susceptible de ser predicado, sea de manera lógica, ética o estética y de nuevo, esto depende de las intenciones del hombre, de sus deseos, de sus anhelos, de sus dudas, de su quehacer, de sus pretensiones, en general, de su vida como tal. Existen escorzos asociados a objetos que son susceptibles de medida, esto es, que se les puede asignar un número real que los represente y también existen escorzos que son susceptibles de categorizarse, por ejemplo, aquellos que se pueden poner en la categoría amor o en la categoría odio. Si se considera un conjunto de objetos de interés y de dichos objetos se considera, por ejemplo, un escorzo medible, se...

Introducción al análisis de supervivencia avanzada

Introducción al análisis de supervivencia avanzada

Autor: Juan Carlos Salazar Uribe , Ehidy Karime García Cruz , Carlos Gaviria Peña , Verónica Guarín Escudero

Número de Páginas: 237

Este libro aparece tras varios años de experiencia dictando el curso Tópicos avanzados de análisis de supervivencia dentro del plan de estudios del doctorado en Ciencias Estadísticas de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, y tiene la ventaja de estar escrito en español. El análisis de supervivencia avanzada ha sido ampliamente estudiado en la literatura desde las propuestas de Kaplan y Meier, Nelson, Aalen y Cox. Existen excelentes libros sobre el tema que varían en complejidad, algunos con un enfoque práctico y otros con un enfoque puramente teórico. Este trabajo en particular presenta una introducción al análisis de supervivencia avanzada y se recomienda como material de apoyo para los cursos de posgrado que se relacionen con Estadística. Aunque se requieran conocimientos previos de probabilidad y procesos estocásticos, el texto repasa algunos conceptos necesarios para comprender el análisis de datos de supervivencia. Con este material se pretende discutir y exhibir la fusión entre el análisis clásico de supervivencia y los procesos estocásticos, avance en el área que hace más flexible el manejo de los estimadores de las funciones de...

Experiencias Esenciales sobre el Hábitat Contemporáneo.

Experiencias Esenciales sobre el Hábitat Contemporáneo.

Autor: Elisabeth Herreño Téllez , Ricardo Forgiarini Rupp , Verónica Giraldo Gaviria , Lucas Arango Díaz , Natalia Giraldo Vásquez , Yury Andrea Hernández Duque , Elizabeth Parra Correa , Ader Augusto García Cardona , Diana Elizabeth Valencia Londoño , Carlos Alberto Mejía Barrera , Carlos Mauricio Bedoya Montoya , Eva Leticia Ortiz Avalos , Olga Beatriz Ramírez Gómez , Alejandro Naranjo Gaviria , Olga Lucia Montoya , Juliana Piedrahíta Holguín , David Saldarriaga Bolívar

Número de Páginas: 296

Experiencias esenciales sobre el hábitat contemporáneo, pretexto para escribir acerca de problemas actuales y que tienen que ver sobre cómo viven las personas, sus derechos y deberes para con los demás, el medio ambiente y el futuro, todas visiones complejas de sumo interés para la sociedad contemporánea y cercanas a agendas públicas que tratan sobre el cambio climático, la equidad de género o la reivindicación de los derechos de las minorías, los jóvenes o el agua. Así mismo, esta publicación es importante para reconocer la vulnerabilidad de la sociedad contemporánea, frágil en el desarrollo de sus perspectivas a futuro por la amenaza real al medio ambiente, a la salud pública y a la convivencia en un planeta que parece no soportar la presión civilizadora de una humanidad inconsciente. Esto sumado al prominente uso de los medios de comunicación y las redes sociales, transmisores de nuevas formas de relación entre las personas y de estas con el mundo en el que habitan. Todo este panorama configura un campo de acción novedoso y retador para investigadores y académicos de la primera parte del siglo XXI. La pandemia y el confinamiento del 2020 apoyan esas...

Logos y Filosofía

Logos y Filosofía

Autor: Andrés Felipe López López , Olga L. Larre , Angélica María Rodríguez Ortiz , Juan Camilo Hernández Rodríguez , César Augusto Guerra Villa , Danny A. J. Gómez Ramírez , Juan Pablo Cardona Buitrago , José Daniel Hoyos Giraldo , Luis Fernando Benítez Arias , Alejandro Molina Jaramillo , Ezequiel Quintero Gallego , John Edgar Congote Rojas , Nicolás Duque Naranjo , Carlos Humberto Monsalve López , Carlos Gaviria Peña , Andrés Felipe Palacio Pérez , Edgar Alonso Vanegas Carvajal

Número de Páginas: 354

Miguel García-Baró ha identificado en el desarrollo de la Filosofía tres navegaciones generales, y el sentido que le da a la expresión navegación filosófica es muy semejante al significado de las salidas del Quijote. La primera navegación es como la primera salida de don Quijote a las aventuras: sin escudero, sin dinero, sin haberse armado caballero, o sea, sin prevención alguna. En 99d del Fedón, Platón dice por boca de Sócrates que los pensadores habían navegado la primera vez como si pudieran tratar las cosas directamente, como si pudieran conducirse entre y con las cosas directamente, a fin de conocerlas. Pero esta confianza excesiva no resultó en conocerlas, sino en una crisis de incertidumbre que con el tiempo vendría a ser llamada escepticismo. No podía ser otro el desenlace si de la multitud de doctrinas incompatibles se afirma de todas ellas estar en la verdad. La segunda navegación de la Filosofía se ve germinal en Anaxímenes de Mileto, pero en Parménides y en Heráclito es ya un hecho consagrado. Consiste en la búsqueda de algo donde las cosas mismas se reflejen para no perecer ante la multitud de opiniones o ante un dogmatismo, ese algo fue el...

Investigación en ciencias sociales y transdisciplinariedad

Investigación en ciencias sociales y transdisciplinariedad

Autor: Roberto Rivera , Ricardo Andrade , Carlos Delgado , Edgar Vanegas , Carlos Cardona , Manuela Urrea , Alexandre Pomposo , José Alonso Andrade

Número de Páginas: 200

Este libro se esfuerza por promover la exploración conjunta del pensamiento transdisciplinario y con ello, una reflexión acerca de su aplicación metodológica e investigativa. Para ello, integra saberes y experiencias reflexivas, las cuales posibilitan pensar académicamente la investigación en ciencias sociales desde un escenario de transdisciplinariedad. Así, se plantea que el diálogo de saberes, como aptitud e intensión dialógica, a la vez que la transdisciplinariedad, a modo de horizonte epistémico deconstructivo, estrategia investigativa y método, se constituyan en vías o ejes que articulen al contexto la complejidad per se de los fenómenos investigados. En dicho espacio, es posible reconocer desde una mirada compleja marcos epistémicos comunes, la relación entre transdisciplina y metodología de la investigacion, campos relacionales del conocimiento, el cuestionamiento a la ciencia moderna y sus métodos, y la importancia de la relación entre Bioética y transdisciplinariedad, tópicos de amplio desarrollo a lo largo de este texto. En aras de revelar nuevos itinerarios y estrategias investigativas aplicables a las ciencias sociales, se propone la necesidad de...

Estudios multirreferenciales sobre educación y currículo: reflexiones en tiempos de pandemia

Estudios multirreferenciales sobre educación y currículo: reflexiones en tiempos de pandemia

Autor: Dora Inés Arroyave Giraldo , David Castañeada Cardona , Noelva Eliana Montoya Grisales , Roger Alexander González Ramírez , Leonardo Raúl Brito , Nora Cecilia Mesa Agudelo , Diego Fernando Pinzón Pérez , Eliel Enrique Doria Masquidaz , Maribel Botero Botero , Gynna Lycseth Angarita Aldana , Luz Niyereth Vásquez Acevedo

Número de Páginas: 295

La multirreferencialidad representa, sin duda, una de las más importantes estrategias para reconstruir y transformar las teorías y prácticas, tanto educativas como curriculares, asunto que ha retado a los diversos actores de la educación en la situación global de pandemia. Los textos compilados en esta obra pretenden servir como guía didáctica para la reflexión crítica y propositiva del quehacer docente y suministrar una bibliografía especializada en torno a tres aspectos: epistemologías emergentes, pedagogías latinoamericanas y educación siglo XXI. Este libro está dirigido a quienes forman y se forman como docentes, a quienes ejercen la profesión o la gestión de instituciones educativas y a quienes investigan sobre estos temas. Los autores de esta compilación pertenecen al doctorado en Ciencias de la Educación de la Facultad de Educación de la Universidad de San Buenaventura, Medellín.

Estudios multirreferenciales sobre educación y currículo en clave incluyente

Estudios multirreferenciales sobre educación y currículo en clave incluyente

Autor: Dora Inés Arroyave Giraldo , Adriana Patricia Arcila Rojas , Diego Fernando Hernández , Hermencia Rocio Pico , Diego Fernando Pinzón Pérez , Alexander Medina Rojas

Número de Páginas: 182

Sin duda, la multirreferencialidad representa una de las más importantes estrategias con la que los profesores cuentan para reconstruir y transformar las teorías y prácticas tanto educativas como curriculares y, en consecuencia, los aprendizajes de los estudiantes. Los textos compilados en esta obra pretenden, entre otros, servir como guía didáctica para la reflexión crítica y propositiva del quehacer docente y suministrar una bibliografía especializada en torno a tres aspectos fundamentales: epistemologías emergentes , pedagogías latinoamericanasy educación siglo XXI. Está dirigido a quienes forman y se forman como docentes, a quienes ejercen la profesión o la gestión de instituciones educativas y a investigadores del tema. Los autores del libro pertenecen al Doctorado en Ciencias de Educación de la Facultad de Educación de la Universidad de San Buenaventura, Medellín.

Mathesis y Logoi. Contribuciones a la filosofía de la lógica y la filosofía de la matemática

Mathesis y Logoi. Contribuciones a la filosofía de la lógica y la filosofía de la matemática

Autor: Andrés Felipe López López , César Augusto Guerra Villa , Miguel García Baro , Angelica María Rodríguez Ortiz , Juan Camilo Hernández Rodríguez , Alejandro Jiménez Restrepo , Nicolás Duque Naranjo , Danny A.j. Gómez Ramírez

Número de Páginas: 185

Ahora que la filosofía se desconoce y se denigra, importa muchísimo derribar fronteras estúpidas tras las que parezca que se parapeta un gremio de especialistas. Las cuestiones de la filosofía son universales, decisivas y apasionantes. Quien lo ve tiene el deber de presentarlas con toda la sencillez que sea compatible con no hacerles perder nada de su alcance, su sabor y su hondura. Del capítulo Primeros problemas ontológicos de Miguel García-Baró, Ph.D. Los seis estudios reunidos en este libro constituyen una conversación, un diálogo o un debate. El propósito no es encontrar un vencedor —si el lector quiere hacer el experimento, puede hacerlo, al fin y al cabo, el lector es juez—. Jorge Luis Borges pensaba que una conversación, un diálogo o una discusión debían definirse como investigación. Cada uno de los trabajos y los seis en conjunto son exploración, justamente; la consigna es avanzar en el problema general de la verdad y sus derivas: uno en el ámbito de la Filosofía Primera, el de Miguel García-Baró; otros en los dominios de la filosofía de la lógica y de la filosofía del lenguaje, los de César Augusto Guerra, Angélica María Rodríguez y Juan...

El hereje: Carlos Gaviria

El hereje: Carlos Gaviria

Autor: Ana Cristina Restrepo Jiménez , Santiago Pardo Rodríguez

Número de Páginas: 320

A Carlos Gaviria Díaz le gustaban los rompecabezas. Este libro, escrito a cinco años de su fallecimiento, es como uno de estos juegos. La periodista y escritora Ana Cristina Restrepo Jiménez reunió muchas piezas en largas conversaciones y entrevistas con él y tras su muerte recolectó las faltantes con sus familiares, amigos, compañeros y colegas. Con todo este material construyó el perfil de un hombre de espíritu libre y conciencia liberal, agnóstico irredento, lector voraz, melómano empedernido, dueño de una memoria prodigiosa y un humor cáustico, que con sus acciones públicas dejó huella en la historia de Colombia. Este libro descifra al ser humano y devela las paradojas de su vida dedicada a la defensa de la libertad. La obra incluye al final un capítulo del abogado Santiago Rodríguez Pardo, en el que se analizan en detalle los ocho años que Gaviria fue magistrado de la Corte Constitucional, que con sus audaces sentencias transformó al país.

Consideraciones sobre la inviabilidad de la prisión perpetua en Colombia

Consideraciones sobre la inviabilidad de la prisión perpetua en Colombia

Autor: Angélica María Pardo López , Ana Lucía Moncayo Albornoz , Ángela Marcela Olarte Delgado

Número de Páginas: 18

Este texto brinda elementos constitucionales, legales, sociales y fiscales que explican de manera sencilla la inviabilidad y la regresividad de la prisión perpetua en Colombia, para que el debate se enriquezca con elementos objetivos distintos a aquellos de los discursos populistas, en los que priman los enfoques punitivista y de seguridad sobre los principios del Estado social de derecho. Para esto, en primer lugar, se hace un recorrido por las problemáticas de las iniciativas en legislación que han pretendido instaurar la pena de prisión perpetua en Colombia. Se explica la escasa relación que existe entre el problema social que se pretende resolver y la prisión perpetua como solución. Estas iniciativas se han basado en la falta de evidencia empírica que justifique el levantamiento de esta prohibición establecida desde la Constitución Política, lo cual conlleva el reforzamiento de una política criminal reactiva con un precario enfoque de prevención social del delito, contraria a la tendencia mundial, que se orienta hacia la atenuación punitiva. En segundo lugar, se analiza por qué levantar la prohibición de prisión perpetua implica una sustitución de la...

En defensa del humanismo

En defensa del humanismo

Autor: Alejandro Gaviria

Número de Páginas: 128

En abril de este año Alejandro Gaviria pronunció un discurso, en su calidad de rector, para los alumnos de la Universidad de los Andes que se graduaban después de un año de confinamiento por la pandemia. Lo tituló "La vida es lo que aprendemos a querer" y en él hizo un llamado a resistir y seguir resistiendo, y a estar "siempre dispuestos a cambiar de estrella o de camino, a no caer en la tentación del odio, el fanatismo, la inquisición o la justificación de la violencia". Sus palabras se hicieron virales y el video de ese momento ya superó el millón de reproducciones en la página de la universidad. En defensa del humanismo recopila los discursos que Gaviria ha dado y unas reflexiones adicionales sobre el medio ambiente, el futuro de Colombia, la cultura de la vida, el duelo por la pandemia y la reivindicación de la capacidad de soñar. Estos textos, en palabras de su autor, "defienden, en conjunto, el pluralismo, la tolerancia y el respeto. Anteponen, quizás ingenuamente, las palabras, la poesía incluso, a los discursos del odio, a las pasiones políticas (muchas de ellas autodestructivas). Salvo el tiempo, más íntimo, más introspectivo, todos abordan los...

Ciudadanos para el próximo milenio

Ciudadanos para el próximo milenio

Autor: Fernando Savater , Carlos Gaviria Díaz

Número de Páginas: 224
Constitución y democracia en movimiento

Constitución y democracia en movimiento

Número de Páginas: 509

El curso de Constitución & Democracia de la Universidad de los Andes tiene como propósito la formación de una ciudadanía responsable y crítica, a partir de la comprensión del marco constitucional y del sistema de derechos contenido en él.

Izquierda y socialismo en América Latina

Izquierda y socialismo en América Latina

Autor: Jairo Estrada Álvarez , Alejo Vargas Velásquez

Número de Páginas: 523
Sin imagen

Reparar en Colombia

Autor: Centro Internacional Para La Justicia Tradicional. Ictj. , Centro De Estudios De Derecho, Justicia Y Sociedad. Dejusticia

Número de Páginas: 718
Procesos estocásticos con aplicaciones

Procesos estocásticos con aplicaciones

Autor: Barbosa,rodrigo , Llinas, Humberto

Número de Páginas: 148

Este libro fue desarrollado a partir de un conjunto de notas de clase sobre la asignatura Procesos estocásticos y Control de Calidad tanto en los programas de Ingeniería como en la Maestría en Estadística de la Universidad del Norte, pero está dirigido a un público amplio. El enfoque empleado en este texto hace énfasis en la aplicación e interpretación de los conceptos básicos de los procesos estocásticos, sin dejar de lado el rigor matemático en las distintas definiciones y resultados incluidos en él.

Víctimas, acción civil y sistema acusatorio, 5.ª ed.

Víctimas, acción civil y sistema acusatorio, 5.ª ed.

Autor: Vicente Emilio Gaviria Londoño

Número de Páginas: 12

La presente obra contiene un estudio relacionado con los derechos de las víctimas del delito y las posibilidades reales con que ellas cuentan para ejercitarlos dentro del llamado “Sistema acusatorio”. Se analizan los conceptos básicos de la responsabilidad civil extracontractual, cuyo entendimiento es fundamental para otorgar soluciones al tema indemnizatorio y que éstas sean no sólo justas sino también legales. Se estudian diferentes instituciones a través de las cuales sería posible alcanzar el mandato constitucional de restablecimiento del derecho quebrantado con la infracción a la ley penal; se las interpreta comparativamente con el sistema regido por las disposiciones de la Ley 600 de 2000, todo lo cual busca que el lector tenga la más amplia visión posible respecto de un tema que, lejos de ser pacífico, resulta hoy particularmente complejo en la realidad y práctica del nuevo sistema de procedimiento penal instaurado mediante la Ley 906 de 2004.

Derecho, saber e identidad indígena

Derecho, saber e identidad indígena

Autor: Libardo José Ariza

Número de Páginas: 389

"La consagración constitucional, durante la década de los noventa en los países andinos, de un régimen jurídico especial para los pueblos indígenas ha despertado un problema tan antiguo como complicado: la identificación legal de las poblaciones indígenas. Mientras que nuestro sentido común, formado en un largo proceso educativo, nos indica intuitivamente quiénes son las personas que consideramos indígenas, los rasgos que reúnen, sus atributos y características, desde el punto de vista del saber académico y de los operadores jurídicos es indispensable contar con un mecanismo que permita su fabricación, identificación organizada y sistemática. El sujeto jurídico indígena es, en consecuencia, tanto un requisito para el funcionamiento, como el resultado de un régimen jurídico y político preciso. Nuestra idea sobre "lo indígena" es, en gran medida, el resultado de la difusión de un tipo de discurso, también jurídico, que se convierte en hegemónico y dominante. En este libro se sostiene que la construcción de la subjetividad jurídica indígena se entiende mejor a partir del análisis de las prácticas jurídicas y sociales que en un momento histórico...

El derecho de los derechos

El derecho de los derechos

Autor: Carlos Bernal Pulido

Número de Páginas: 428

Mediante el análisis de la aplicación de los derechos fundamentales por la Corte Constitucional colombiana, se estudia la Constitución Política de 1991 la que desencadenó un vuelco sin antecedentes en diversos aspectos concernientes a la estructura y el funcionamiento del derecho. El más prominente es el relativo a los derechos fundamentales, que hoy día son el prisma desde cuya óptica se debe interpretar todo el derecho ordinario. El libro persigue desentrañar las principales claves de esta nueva concepción jurídica.

Próceres Merideños (Classic Reprint)

Próceres Merideños (Classic Reprint)

Autor: Vicente Dávila

Número de Páginas: 308

Excerpt from Próceres Merideños Los Próceres de estas dos Provincias, como los de Mérida, también fueron hombres de significación y la sangre generosa de estos ilustres venezolanos corrió abundante en los patíbulos y campamentos. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections successfully; any imperfections that remain are intentionally left to preserve the state of such historical works.

Obras de Ruy Pérez Tamayo: Artículos de divulgación: filosofía de la ciencia, medicina, UNAM

Obras de Ruy Pérez Tamayo: Artículos de divulgación: filosofía de la ciencia, medicina, UNAM

Autor: Ruy Pérez-tamayo

Número de Páginas: 604
Crímenes altruistas

Crímenes altruistas

Autor: Libardo Botero , Fundación Centro De Pensamiento Primero Colombia

Número de Páginas: 338

Interviews avec le président colombien Uribe et essais des auteurs suivants : José Obdulio Gaviria, Libardo Botero Campuzano, Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo Ramírez, Eduardo Posada Carbó, Mauricio Rubio, Fernando Cepeda Ulloa, Francisco José Lloreda Mera, Darío Acevedo Carmona, Jaime Jaramillo Panesso, Alfonso Monsalve Solórzano, Eduardo Pizarro Leongómez, Mario Aguilera, Carlos Gaviria Díaz and Alejandro Martínez Caballero.

Dogmática penal fundada en los principios constitucionales con orientación a las consecuencias

Dogmática penal fundada en los principios constitucionales con orientación a las consecuencias

Autor: Esiquio Manuel Sánchez Herrera

Número de Páginas: 206
Justicia transicional sin transición?

Justicia transicional sin transición?

Número de Páginas: 236

CONTENIDO: ¿Justicia transicional sin transición? Reflexiones sobre verdad, justicia y reparación para Colombia - Las enseñanzas del análisis comparado: procesos transicionales, formas de justicia transicional y el caso colombiano / Rodrigo Uprimny Yepes / - Estándares internacionales y procesos de transición en Colombia / Catalina Botero Marino / - Justicia transicional y justicia restaurativa: tensiones y complementariedades / Rodrigo Uprimny Yepes, María Paula Saffon S. / - Derecho a la verdad: alcances y límites de la verdad judicial / Rodrigo Uprimny Yepes, María Paula Saffon S. / - La ley de "justicia y paz": ¿una garantía de justicia y paz y de no repetición de las atrocidades? / Rodrigo Uprimny Yepes, María Paula Saffon S. / - ¿Al fin, ley de justicia y paz? La ley 975 de 2006 tras el fallo de la corte constitucional / Rodrigo Uprimny Yepes, María Paula Saffon S.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados