Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 35 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
La responsabilidad del socio colectivo

La responsabilidad del socio colectivo

Autor: José Cándido Paz Ares Rodríguez

Número de Páginas: 192

En la literatura del derecho de sociedades se venía echando en falta una mayor atención a la sociedad colectiva, cuya importancia sistemática ha quedado patentizada en la legislación más reciente, que no ha dudado en tomar a la vieja societas mercatorum como modelo de regulación de la sociedad anónima irregular (art. 16 LSA) y de la agrupación de interés económico (art. 1 LAIE). El presente estudio quiere contribuir a llenar ese hueco mediante el análisis de la responsabilidad del socio colectivo, sin duda alguna la pieza maestra de la construcción legislativa del tipo. El resultado que se ofrece al lector es una revisión crítica de los planteamientos tradicionales y una reconstrucción de la materia ajustada a las exigentes demandas de nuestro tiempo.

La Ley, el mercado y la independencia del auditor

La Ley, el mercado y la independencia del auditor

Autor: José Cándido Paz Ares Rodríguez

Número de Páginas: 128

En un momento en que ha reverdecido el debate público sobre la independencia del auditor, el presente estudio se propone clarificar, bajo la óptica que proporciona la teoría contractual de la empresa, los respectivos papeles que les corresponde cumplir en este terreno a la ley y al mercado. El objetivo último es formular un programa de política legislativa que sea coherente con la estructura de incentivos de los agentes económicos que intervienen en el proceso de verificación contable y resulte adaptado a las características de la oferta y de la demanda de nuestro mercado de auditoría. Las conclusiones que se alcanzan y las soluciones que se proponen no coinciden siempre con las que prevalecen en la animada discusión que actualmente -en vísperas de la anunciada revisión de la Ley de Auditoría de Cuentas de 1988- se registra en foros oficiales y profesionales.

La vinculación del juez a la ley [Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid (AFDUAM) 1, 1997]

La vinculación del juez a la ley [Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid (AFDUAM) 1, 1997]

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 318

Presentación. Estado de Derecho y vinculación del juez a la ley. Constitución y vinculación del juez a la ley. Ordenamiento jurídico y vinculación del juez a la ley.

La justicia en el Derecho privado y en el Derecho público [Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid (AFDUAM) 2, 1998]

La justicia en el Derecho privado y en el Derecho público [Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid (AFDUAM) 2, 1998]

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 300

Presentación. La Justicia: aspectos históricos. La Justicia: aspectos teóricos. Justicia y ordenamiento jurídico

Tratado de las liberalidades

Tratado de las liberalidades

Autor: Ma Ángeles Egusquiza Balmaseda , Carmen Pérez De Ontiveros Baquero

Número de Páginas: 2066

En el devenir jurídico que arranca del Derecho Romano la gran división de las relaciones negociales de contenido patrimonial ha sido fundamentada en la bipartición de los contratos onerosos y los contratos gratuitos o lucrativos. De la calificación de los actos y contratos como onerosos, gratuitos o lucrativos se han deducido reglas generales y consecuencias variadas en el orden sustantivo y fiscal -perfección del contrato, acto o negocio, derechos y deberes de los partícipes, responsabilidad, etc.-. Ello, además, ha permitido resolver los problemas de la atipicidad o falta de previsión normativa respecto a figuras habituales en la praxis negocial -esponsorización, cartas de patrocinio, firma de favor, etc.-, o la adecuación de la disciplina de la donación a las realidades diarias -propina, imposición al donatario de deudas, cuidado de tercero y del donante, donación simulada, etc.- La presente obra persigue analizar el desenvolvimiento de las liberalidades en el actual marco social y económico, partiendo de la definición de lo que cabe identificar como acto o negocio con causa liberal. Plantea con una perspectiva novedosa el tratamiento de esta materia, ofreciendo...

La usura. Evolución histórica y patología de los intereses

La usura. Evolución histórica y patología de los intereses

Autor: Francisco Javier Jiménez Muñoz

Número de Páginas: 190

La usura no ha tenido siempre la misma conceptuación, al estar tan estrechamente ligada al concepto de intereses, cuya evolución a lo largo de los siglos ha sufrido tantas vicisitudes. Ello ha obligado al autor de la presente monografía a explorar precisamente en esa evolución antes de ofrecer su análisis sobre la Ley Azcárate de represión de la usura, una ley que cuenta ya con más de cien años de vigencia cuya revisión, desde luego, se hace especialmente necesaria en tiempos en los que abundan, si no las prácticas netamente usurarias, sí ciertas cláusulas en la concesión de préstamos hacia las que los Tribunales no muestran precisamente mucha simpatía. El autor ofrece una panorámica de la Ley de 23 de julio de 1908 que abarca todas sus piezas, con particular atención a las clases de intereses contemplados en las mismas, las acciones a que da lugar su aplicación y su conexión con la normativa de consumidores y usuarios. Francisco Javier Jiménez Muñoz es Profesor Contratado Doctor en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, donde consiguió la condición de Doctor europeo. Su aportación científica al Derecho de obligaciones ha sido ya abundante, en ...

Sin imagen

La letra de favor

Autor: Cándido Paz-ares , Cándido Paz-ares Rodríguez , Aurelio Menéndez Menéndez

Número de Páginas: 231
Sociedades reguladas por la Ley General de Sociedades

Sociedades reguladas por la Ley General de Sociedades

Autor: Julio Salas

Número de Páginas: 194

Este libro, escrito por Julio Salas Sánchez, estudia, de una manera ordenada y dinámica, las sociedades que están reguladas por la Ley General de Sociedades. Dicha ley sistematiza todas las etapas de una empresa, desde su nacimiento jurídico, crecimiento, desarrollo, hasta sus cambios estructurales y reorganizaciones, con el objetivo de fomentar las buenas relaciones entre ella y los diferentes grupos de interés: trabajadores, gobierno local y autoridades, entidades del sistema financiero, autoridades públicas, entre otros.

Comentarios a la Constitución española

Comentarios a la Constitución española

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 3780

La presente obra, coedición de la AEBOE con la Fundación Wolters Kluwer, el Tribunal Constitucional y el Ministerio de Justicia, cuenta con la dirección y supervisión de Miguel Rodríguez-Piñero y Bravo-Ferrer y María Emilia Casas Baamonde, y fue una contribución destacable, en el ámbito editorial, a la conmemoración del XL aniversario de la Constitución española de 1978, celebrado en 2018. Esta obra se caracteriza por el rigor científico de sus contenidos y por el prestigio de los autores intervinientes; son más de 170 expertos los que, artículo por artículo, llevan a cabo una exégesis de todos los preceptos constitucionales, recapitulando la más destacada jurisprudencia constitucional en la materia, sistematizando las reflexiones de la doctrina científica española y relacionando la bibliografía más destacable existente en la materia. Con una extensión de 3.836 páginas, la publicación se dividide en dos tomos: en el primero incorpora los comentarios hasta el artículo 65 (Título II) y en el segundo, del artículo 66 (Título III) a la disposición final, incluyéndose en cada uno de ellos un índice alfabético de autores y otro analítico, que vincula...

Sin imagen

Fe pública y vida económica

Autor: José Juan Toharia , Benito Arruñada , Cándido Paz-ares

Número de Páginas: 100
La asunción espontánea de deuda

La asunción espontánea de deuda

Autor: María Fernanda Moretón Sanz

Número de Páginas: 361

La autora estudia la denominada asunción espontánea de la deuda ajena o expromisión, un procedimiento mediante el cual un tercero -ajeno a una obligación precedente- asume dicha deuda como propia{ analizando la triple coexistencia de los sistemas que regulan esta institución: el romano-francés, al que se adscribe el Código civil español, que exige que se formule la asunción espontánea vía novatoria con extinción sobre la relación precedente{ el germánico, que desconoce la novación y, finalmente, el italiano que sí recoge -pero no regula- la tradicional novatio, consagrando tres figuras autónomas capaces de modificar con consecuencias extintivas, modificativas o acumulativas al sujeto pasivo.Esta triple coexistencia de procedimientos para asumir la deuda ajena evidencia una dificultad añadida para la futura armonización del Derecho común europeo. La propuesta de redacción del Código de Pavía recoge tanto la novación como la cesión singular de deudas y admite la asunción espontánea de deuda con consecuencias extintivas en el primer caso y modificativas en el segundo. En cuanto a las propuestas del sistema de principios europeo, destaca el deber de...

Sin imagen

Régimen de los llamados montes de vecinos en Galicia

Autor: Cándido Paz Ares Rodríguez

Número de Páginas: 87
Remuneración del autor y comunicación pública

Remuneración del autor y comunicación pública

Autor: Sara Martín Salamanca

Número de Páginas: 432

Obra de investigación profunda, tesis premiada por la Real Academia de Doctores en el año 2003, especialmente referida al articulo 90 de la LPI. La Propiedad Intelectual es un sector de la economía y el derecho de creciente importancia, exponencial en los últimos quince años si, por ejemplo, se comparan las cifras de ingresos de la SGAE en 1989 y en 2003. En este periodo la Unión Europea ha dictado ocho directivas que obligan a la adaptación de los derechos nacionales, algunas pendientes, como la directiva 2001/29. La Organización Mundial de Comercio contempla, tambien, el comercio de bienes protegidos con propiedad intelectual, con acuerdos como el ADPIC, firmado en Marrakech, que ya ha generado algunas denuncias sonadas y multimillonarias.

Estudio de Derecho de contratos (2 volúmenes)

Estudio de Derecho de contratos (2 volúmenes)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 1287

El derecho de contratos, además de ser una de las materias más dinámicas del derecho civil, está sometida en el momento presente a una profunda revisión y actualización, consecuencia de la internacionalización económica. Las exigencias de la contratación en masa y la protección de los consumidores, los convenios y normas internacionales, los textos del llamado "soft law" y las recientes reformas acometidas por algunos países cercanos, acreditan la necesidad de llevar a cabo una lectura actualizada del derecho de obligaciones y contratos que se contiene en nuestro Código Civil. En esta materia, además, las normas vigentes no han sufrido modificaciones relevantes desde la publicación del Código Civil, por lo que su estudio e inteligencia no resultan posibles sin atender de manera especial al cuerpo de doctrina y jurisprudencia formado a lo largo de los años con ocasión de su interpretación y aplicación. Los Estudios de Derecho de Contratos que se recogen en este libro pretenden dar respuesta a estos retos. Los cuarenta autores son todos excelentes especialistas y han seleccionado un conjunto de temas centrales o nucleares del derecho de obligaciones, con la...

Privatización y liberalización de servicios [Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid (AFDUAM) 3, 1999]

Privatización y liberalización de servicios [Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid (AFDUAM) 3, 1999]

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 297

Contenido de esta edición: Presentación Introducción general: el retorno a lo privado: ante una nueva encrucijada histórica. I. Las privatizaciones, un fenómeno de nuestro tiempo II. La liberalización de servicios III. Aspectos sectoriales

Nuevas perspectivas en la responsabilidad civil. Revisión crítica de la imputación objetiva

Nuevas perspectivas en la responsabilidad civil. Revisión crítica de la imputación objetiva

Autor: Pilar Alvarez Olalla

Número de Páginas: 2000

Según la concepción tradicional, los elementos desencadenantes de la responsabilidad serían la acción u omisión, el daño, la relación de causalidad y la concurrencia de un criterio de imputación subjetivo (culpabilidad o riesgo). Así se ha señalado que "la imputación objetiva constituye normalmente una operación previa a la subjetiva". Sin embargo, esta forma de entender la responsabilidad civil está siendo objeto de revisión, como consecuencia, fundamentalmente, de una evolución que afecta a la forma de entender el requisito de la causalidad. Por un lado, porque la práctica ha puesto de manifiesto que existen supuestos en los que se desencadena la responsabilidad civil sin que haya quedado acreditada la causalidad natural, haciendo aparición los supuestos de causalidad probabilística, además de otros supuestos en los que concurre un importante déficit de causalidad natural. Por otro lado, porque se ha detectado que la aplicación de los criterios de imputación objetiva en el caso de la responsabilidad por culpa, supone, en definitiva, adelantar juicios que son propios de la apreciación de la negligencia por parte del sujeto causante del daño, por lo que...

La responsabilidad por daño ambiental

La responsabilidad por daño ambiental

Autor: Jorge A. Femenías

Número de Páginas: 600

Este libro analiza la naturaleza jurídica, los límites y la extensión del régimen de responsabilidad por daño ambiental consagrado en la Ley N° 19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente (LBGMA), a la luz del examen de los principios que informan el derecho ambiental.

Sin imagen

Las acciones

Autor: Cándido Paz-ares , Antonio B. Perdices Huetos , Cándido Paz-ares Rodríguez

Número de Páginas: 691
Acuerdos de intenciones y gestión de la incertidumbre en adquisiciones de empresa

Acuerdos de intenciones y gestión de la incertidumbre en adquisiciones de empresa

Autor: Sergio Carreño Mendoza

Número de Páginas: 238

"Este libro presenta los acuerdos de intenciones como contratos estructurado¬res de la negociación que se construyen sobre tres premisas fundamentales: la ausencia de compromiso frente al resultado del proceso, la determinación de unas reglas procedimentales que regirán el proceso negociador y la distribución ex ante de los riesgos de la negociación. Con esta fórmula se busca promover la recolección de información y la negociación de los términos finales de la ope¬ración sin perder la posibilidad de reajustarlos conforme se dispone de mejor información; también se pretende regular la situación en que quedarán las par¬tes en un hipotético fracaso, sin comprometerse con el resultado final. Si las partes tienen claro el panorama y conocen las condiciones en que asumen el riesgo, podrían estar interesadas en invertir en la negociación. Este análisis proporciona unas bases conceptuales que permiten una mejor comprensión de los acuerdos de intenciones, así como del protagonismo que tienen las partes en el diseño del proceso negociador, y exponen las limitaciones del modelo tradicional de formación del contrato. En este sentido, se propone la reinterpretación...

Perfiles de la acción de rescisión por fraude de acreedores en el código civil español

Perfiles de la acción de rescisión por fraude de acreedores en el código civil español

Autor: Juan Ignacio Pinaglia-villalón Y Gavira

Número de Páginas: 324
X aniversario de la Facultad de Derecho, 1982-1992

X aniversario de la Facultad de Derecho, 1982-1992

Autor: Universidad De Cantabria. Facultad De Derecho

Número de Páginas: 130
Sin imagen

La ley, el mercado y la independencia del auditor

Autor: Cándido Paz-ares , Cándido Paz-ares Rodríguez

Número de Páginas: 120
Sin imagen

Dividendos a cambio de votos?

Autor: Cándido Paz-ares Rodríguez , Cándido Paz-ares

Número de Páginas: 180

Recoge: Función económica de la conversión; El marco jurídico de la conversión; El control causal de la conversiones; La eficiencia potencial de la conversión; Especial referencia al problema de la coacción; Hacia un control procedimental de la conversión.

Estudios de Derecho Civil en Homenaje al Profesor Joaquín José Rams Albesa

Estudios de Derecho Civil en Homenaje al Profesor Joaquín José Rams Albesa

Número de Páginas: 1830

Cada uno de los que hemos podido compartir con el profesor Rams un trabajo de investigación sabemos lo importante que es para él esta vocación de la Universidad, la vocación de investigar y enseñar, de aprender y dar, de estudiar e iniciar. Y es que resulta complicado encontrar a alguien que ame su trabajo y que el mismo se manifieste como un punto de conexión sobre el que crear y consolidar auténticas relaciones de amistad. Cualquier tema jurídico se puede tratar en cualquier momento y lugar, fuera del formalismo y la jerarquía maestro-discípulo. De un Catedrático de la Complutense amigo entrañable de Joaquín Rams desde hace casi treinta años hemos leído que nuestro homenajeado disfruta “hablando apasionadamente de Derecho civil, más allá de las aulas: en los despachos, en los pasillos... Asimismo, muestra una preocupación continua por el devenir de la carrera docente e investigadora de sus discípulos, orientando y aconsejando siempre desde la experiencia que le han otorgado los años, con el único deseo de disfrutar cada día de nuestros logros y éxitos dentro del difícil e intrincado mundo universitario. Si de uno hablan sus obras, basten los siguientes...

Sin imagen

Comentario al Régimen Legal de las Sociedades Mercantiles

Autor: José Cándido Paz Ares Rodríguez , Antonio B. Perdices Huetos

Número de Páginas: 691

Este Comentario aspira a ofrecer una visión doctrinal del contenido y alcance de cada uno de los múltiples preceptos integradores de la disciplina legal de las sociedades mercantiles, establecida en parte en el Código de comercio y fundamentalmente recogida en una serie de leyes especiales posteriores. Se trata sin duda de una obra ambiciosa, que aspira a constituir un comentario de autoridad apoyado esencialmente en nuestras doctrina científica y jurisprudencial, y que estará especialmente atenta a la exposición de criterios interpretativos que puedan ayudar a la mejor determinación del alcance de unos y otros preceptos a efectos de su correcta aplicación práctica. Constituye, también, una obra colectiva, fruto de la colaboración de un nutrido grupo de Catedráticos universitarios de Derecho Mercantil.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados