
Libro azul de Colombia. Blue book of Colombia. Bosquejos biograficos de los personajes mas eminentes. Biographical sketches of the most prominent personages. Historia condensada de la republica. Abridged history of the republic. Articulos especiales sobre el Comercio, Agricultura y Riqueza Mineral, basados en las Estadisticas Oficiales. Special articles relative to Commerce, Agriculture and Mineral Wealth, based on Official Statistics.
A partir de la revisión de los ejemplares depositados en la colección Museo Micológico de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín (MMUNM) y luego de una exhaustiva revisión de literatura, se desarrolló este libro que presenta descripciones de las especies encontradas, microfotografías, distribución geográfica,
Este libro recoge los resultados de las investigaciones realizadas por un equipo internacional e interdisciplinar, en la Cueva de Las Caldas (Asturias). La cavidad fue habitada durante ca. 21,000 a 12,000 BP, y conserva uno de los registros estratigráficos más importantes del Solutrense y Magdaleniense de Europa, así como grabados parietales en el vestíbulo. Diferentes especialistas estudian las ocupaciones de la Sala II, que corresponden al Magdaleniense inferior, medio y superior y el Solutrense final. Destaca la colección de Arte mueble en hueso, asta y marfil, a la que se suman más de 400 plaquitas de arenisca grabadas con motivos figurativos y lineales, o con pintura roja. Algunos de los sujetos reproducidos en este arte son emblemáticos por su rareza: antropomorfos, bisontes, mamuts, renos, rinocerontes lanudos, rebecos, etc. A este volumen seguirá una segunda monografía, dedicada al estudio espacial del paisaje de Las Caldas, los suelos de ocupación y los restos humanos, así como al registro arqueológico solutrenses de la Sala II y el Arte parietaL
Ámbar local en los niveles magdalenienses de Las Caldas (Sala II)
Este segundo libro conmemorativo de tres décadas de existencia de desarrollo familiar en Colombia, tiene como objetivo reconocer y construir a la apropiación de los significativos aportes realizados por la profesora Dalia Restrepo para sentar las bases de la nueva perspectiva académica disciplinar en el campo de familia u consolidar como una línea de pensamiento crítico, de saber y de acción desde la Universidad de Caldas. El texto contiene una serie de trabajos relacionados con asuntos teóricos, metodológicos, investigativos, históricos y de política sobre familia y desarrollo familiar. En ellos la autora expone de manera clara y fundamentada, la dificultad de definir familia y al mismo tiempo su especificidad; los elementos para construir teoría de familia; nuevos temas teóricos e investigativos así como la aplicación de conceptos, teorías y metodologías para el estudio y trabajo de familia. igualmente plantea aproximaciones a familia desde las políticas, la democracia, ecología e historias.
Opciones de Descarga