Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 38 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
El enigma del desarrollo argentino

El enigma del desarrollo argentino

Autor: Marcelo Rougier

Número de Páginas: 931

¿Cómo narrar la vida de Aldo Ferrer? ¿Cómo atrapar en unas cuantas páginas al hombre y el pasado en el que vivió, su preocupación por la realidad nacional y su compromiso para transformarla? Ferrer fue un personaje de su época, pero lo fue de un modo excepcional, su vida se entrelaza con las tramas de la historia argentina, latinoamericana y mundial desde la crisis económica de 1929 hasta las primeras décadas del siglo XXI. En El enigma del desarrollo argentino Marcelo Rougier hace confluir la vida de Ferrer, su labor como un intelectual comprometido y sus batallas en la historia económica nacional. Sigue su derrotero desde su infancia en un barrio porteño en la década de 1930 y su juventud política entre 1950 y 1960; pasando por la escritura y publicación de su obra capital, La economía argentina, y su rol como ministro de Obras Públicas, primero, y luego de Economía hasta su trabajo minucioso en aulas, bancos y embajadas. En este relato apasionante y exhaustivo Rougier reconstruye las múltiples facetas de Ferrer como docente, escritor, economista, intelectual, funcionario, ministro y embajador. La trayectoria de un hombre que fue no solo un espectador...

La muerte y la resurrección de la representación política

La muerte y la resurrección de la representación política

Autor: Juan Manuel Abal Medina

Número de Páginas: 142

El modelo de la representaci n pol tica parece estar hoy ante una crisis irreversible. Una sociedad fragmentada, un electorado ap tico, una opini n p blica sujeta al ritmo de los medios de comunicaci n y altamente voluble, por un lado, y partidos incapaces de congregar intereses sociales, dirigentes cuya acci n se subordina a los ndices de popularidad, un sistema pol tico e institucional deslegitimado que sobrevive gracias a su autorreferencialidad, por el otro, son algunos de los rasgos que caracterizan la crisis actual. Juan Abal hace un recorrido hist rico conceptual de la evoluci n pol tica desde la democracia cl sica hasta los distintos modelos que adopt la representaci n Para analizar su configuraci n actual y las dimensiones que es posible explorar en la b squeda de nuevas formas de legitimidad y participaci n pol ticas.

¿Lo leíste?

¿Lo leíste?

Autor: Silvia Hopenhayn

Número de Páginas: 184

«Un libro que proviene de lecturas de otros libros en busca de lectores que encuentren su propio libro queriendo compartir lo leído.»

La Programación monetario-financiera en su relación con el desarrollo económico

La Programación monetario-financiera en su relación con el desarrollo económico

Autor: Benjamín Hopenhayn , Estevam Strauss , Latin American Institute For Economic And Social Planning , Osvaldo Sunkel , Ricardo Cibotti

Número de Páginas: 430
Políticas del amor

Políticas del amor

Autor: Fernando Blanco

Número de Páginas: 270

Tres editores y una docena de autoras y autores se entregan en este libro a pensar el amor y sus cruces callejeros, académicos e históricos. Amores Iguales, parafraseando a David Leavitt que tejen su memoria de persecuciones entremezclada con la higiene, el credo religioso, el control estatal hasta el propio encierro en un armario que hoy es escenario de consagración política y normalización.

El Colonialismo invisible

El Colonialismo invisible

Autor: Alfredo Eric Calcagno , José A. Deheza , Benjamín Hopenhayn

Número de Páginas: 312
Las malas herencias

Las malas herencias

Autor: Benjamín Hopenhayn , Alejandro Barrios

Número de Páginas: 148

Estudio que cuestiona el modelo econ mico neoliberal de Argentina desde su violenta imposici n por la dictadura militar a partir de marzo de 1976, hasta su implosi n durante el r gimen de Fernando de la R a en 2001; asimismo, evidencia el proceso de concentraci n y extranjerizaci n de la econom a, elemento central de la herencia que legara Carlos Sa l Menem.

Camino a la estabilidad

Camino a la estabilidad

Autor: Domingo F. Cavallo

Número de Páginas: 261

Ensayo sobre cómo derrotar a la inflación, por Domingo Cavallo, ex ministro de Economía de la Argentina.

La vida y la época de Raúl Prebisch, 1901-1986

La vida y la época de Raúl Prebisch, 1901-1986

Autor: Dosman, Edgar J

Número de Páginas: 568

«Un estudio monumental, producto de una ingente investigación basada en valiosas fuentes de archivo, charlas de carácter íntimo y, sobre todo, una percepción y análisis magistrales de las ideas de Prebisch y de las situaciones que encaró a lo largo de su carrera. Este libro constituye una lectura de referencia esencial para comprender nuestra actual era de la globalización y el dominio del libre mercado, y resulta muy recomendable para los responsables de formular la política». Rangaswami Krishnamurti, ex director, UNCTAD. Raúl Prebisch destacó en la teoría del desarrollo económico y la política económica internacional, fue fundador de instituciones y diplomático internacional. La vida y la época de Raúl Prebisch proporciona un detallado relato de su vida y su obra que se fueron sucediendo contra el telón de fondo de América Latina, la guerra fría, el ascenso de Estados Unidos y la lucha por la equidad entre el Primer y el Tercer Mundo. Fue un niño prodigio, ocupó posiciones clave en el Ministerio de Finanzas argentino con veintipocos años y llegó a gerente general del Banco Central antes de haber cumplido los cuarenta. Exiliado por Juan Domingo Perón...

En el ojo de la tormenta

En el ojo de la tormenta

Autor: Mario Rapoport

Número de Páginas: 670

El sistema capitalista se encuentra en una crisis política y económica global que abre serios interrogantes acerca del futuro del mundo. La economía política debe encontrar nuevas respuestas a los problemas que la coyuntura le presenta y ayudar a comprender los fenómenos políticos y económicos recientes. Mario Rapoport asume esa tarea y analiza dichos fenómenos con el objeto de abrir un debate que contribuya a la conformación de un nuevo proyecto nacional que permita consolidar un crecimiento económico sostenido, una política internacional independiente y una mayor inclusión social, política y económica de toda la población. Así, revisa los orígenes y el desarrollo de las principales teorías económicas y plantea los grandes ejes de la crisis a partir del análisis de la situación actual de Estados Unidos y Europa. La evolución de las ideas y del contexto internacional le permite explicar los grandes conflictos y controversias que impulsan la historia económica argentina e identificar sus principales problemas: la industrialización, la política agropecuaria, la deuda externa, el papel del Estado, el liberalismo, la relación con las potencias mundiales y los ...

La modernidad global

La modernidad global

Autor: Fernando A. Iglesias

Número de Páginas: 507

Análisis del fenómeno de la globalización de los procesos sociales.

Historia social de la Argentina contemporánea (1930-2003)

Historia social de la Argentina contemporánea (1930-2003)

Autor: Roberto Elisalde , Ofelia Beatriz Scher , Ruth García

Número de Páginas: 231

Conscientes de que recorrer la historia argentina desde 1930 hasta 2003 significa un riesgo para cualquier historiador, los autores priorizan una narración y una perspectiva de carácter introductorio –que si bien utiliza un lenguaje accesible, no renuncia a la explicación de las complejidades conceptuales de cada una de las etapas seleccionadas–. Este libro está dirigido a los estudiantes de formación superior, universitarios y terciarios, aunque también apunta a todas aquellas personas dispuestas a conocer y reflexionar acerca de las problemáticas vinculadas a la sociedad y al Estado de la Argentina contemporánea.

El desarrollo y la integración de América Latina

El desarrollo y la integración de América Latina

Autor: Armando Di Filippo

Número de Páginas: 325

Este libro narra la epopeya inconclusa de las naciones latinoamericanas en la búsqueda del desarrollo y de la integración.

Pensamiento económico en Colombia

Pensamiento económico en Colombia

Autor: Villamizar, Juan Carlos

Número de Páginas: 382

Este libro analiza la historia del pensamiento económico en América Latina, específicamente el desarrollo del estructuralismo de la CEPAL y su posible presencia en Colombia en las décadas de 1950 y 1960. A partir de la noción de Comunidades epistémicas, este libro sigue el auge y la expansión del cepalismo en América Latina antes de centrarse en las particularidades de Colombia. Incluye una perspectiva que compara y sitúa la experiencia del país en el amplio marco del desarrollo económico y de las relaciones internacionales de América Latina.

Jurisdicción Internacional en las relaciones jurídicas y económicas en que el Estado es parte

Jurisdicción Internacional en las relaciones jurídicas y económicas en que el Estado es parte

Número de Páginas: 180
San Antonio de Padua

San Antonio de Padua

Autor: Editorial Santa Maria , Paula V. Reingold

Número de Páginas: 98

San Antonio de Padua fue un hombre que se atrevió a pensar diferente y a actuar en consecuencia. Descubrió que no le bastaba con conocer todos los escritos teológicos sobre las enseñanzas contenidas en la Sagrada Escritura; deseaba vivir como los discípulos del tiempo de Jesús. No se conformaba con las interpretaciones sobre los hechos; él deseaba seguir a Jesús del modo en que los discípulos se acercaban al pueblo. Cuando su espiritualidad creció no pudo acallar su voz, porque él poseía el don de la Palabra. Antonio siguió los pasos de Francisco, aprendió sus enseñanzas y las hizo suyas, y les agregó su estilo personal. Fue un hombre que encontró la síntesis de la coherencia entre el pensar, el sentir y el obrar.

Discusiones sobre planificación

Discusiones sobre planificación

Autor: Ilpes

Número de Páginas: 158

Recoge y resume los resultados del Seminario sobre Organización y Administración del Planeamiento celebrado en Santiago de Chile en 1965. Es el fruto del diálogo vivo entre economistas de diversos países que intercambiaron informaciones, conceptos e inquietudes sobre la planificación en general y sobre la experiencia latinoamericana concretamente.

Guía para la presentación de proyectos

Guía para la presentación de proyectos

Autor: Ilpes , Instituto Latinoamericano De Planificación Económica Y Social

Número de Páginas: 244

Instrumento de trabajo para los profesionales que, tanto en el sector público como en el privado, deben preparar o analizar los antecedentes con que se someten a aprobación final y financiamiento los proyectos de desarrollo económico y social. Fue preparado por el Instituto de Planificación Económica y Social a raíz de un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo, como forma de mejorar la formulación de proyectos de inversión en América Latina.

Grandes empresas y grupos indstriales Latinoamericanos

Grandes empresas y grupos indstriales Latinoamericanos

Número de Páginas: 476

Esta obra, a través de seis estudios, ofrece un análisis comparado de la organización y la estrategia que han adoptado los grandes grupos empresariales de Brasil, Argentina, Colombia, Chile y México, como respuesta a las reformas económicas y los cambios en el patrón de industrialización en la última mitad de los años noventa, con el objetivo de proporcionar bases sólidas para el diseño de propuestas que impulsen la competitividad del mundo empresarial en América Latina.

La globalización económica y sus dilemas para los paises periféricos

La globalización económica y sus dilemas para los paises periféricos

Autor: Marta Bekerman , Benjamín Hopenhayn

Número de Páginas: 96
Revista Diálogos

Revista Diálogos

Autor: José María Espinasa

Número de Páginas: 484

Esta edicion digital de la revista Dialogos, editada entre 1964 y 1985, acompanada de una antologia de textos en libro impreso, permitira a los investigadores consultar una publicacion fundamental en la vida cultural de Mexico durante sus dos decadas de existencia. Asimismo, pondra al alcance de un nuevo lector la que probablemente es la primera revista moderna de nuestra literatura. La antologia y el dvd se publican con motivo de los setenta anos de la fundacion de La Casa de Espana en Mexico, en 1937. La revista fue dirigida durante su existencia por el poeta y filosofo Ramon Xirau, hijo y heredero de ese exilio espanol que dio motivo a lo que hoy es El Colegio de Mexico, y conto entre sus jefes de redaccion a escritores como Jose Emilio Pacheco, Homero Aridjis, Vicente Lenero, Alberto Dalall, Jaime del Palacio y Eduardo Martinez.

Autonomía y dependencia académica

Autonomía y dependencia académica

Autor: Fernanda Beigel

Número de Páginas: 504

Con rigurosidad y frescura en este libro se tejen un conjunto de temas, argumentos y reflexiones sobre el proceso de institucionalización de las ciencias sociales en América Latina desde una ubicación geográfica poco frecuente. Se trata de una investigación originada en la provincia de Mendoza, desde donde un grupo de investigadores analizan la estructura de dominación y subordinación académica, ofreciendo facetas poco frecuentes a partir de las cuales mirar en forma comparada el proceso de creación de un circuito regional en Argentina y Chile de la segunda mitad del siglo XX.

Araucania-Norpatagonia III

Araucania-Norpatagonia III

Autor: Collectif

Número de Páginas: 474

Este tercer volumen de estudios binacionales argentino-chilenos continúa y profundiza las indagaciones acerca de la construcción de sentidos sociales en el espacio denominado Araucanía-Norpatagonia. Nuevamente, el punto de partida es la pluralidad de un territorio de límites difusos y artificiosos, pluralidad que se evidencia en el diálogo, las diferentes perspectivas de acercamiento, la polisemia y las tensiones detrás de conceptos y representaciones observados a través de una mirada epistemológica particular y necesaria para un territorio de integración tardía como el de la Patagonia chileno-argentina. En este caso, el libro se organiza en tres ejes. El primero, denominado «Construcciones territoriales en disputa», incluye trabajos que analizan desde distintos puntos de vista disciplinares las tensiones que recorren la producción de sentidos sobre el territorio. El segundo, es «Neoliberalismo y mercantilización de la naturaleza» y reúne estudios que se enfocan en las distintas formas y en los escenarios abiertos de disputa por la apropiación de la tierra, el agua y la biodiversidad en el marco del ciclo histórico iniciado con la reacción conservadora de fines ...

Modernización reformista y deuda externa en el Perú, 1963-1976

Modernización reformista y deuda externa en el Perú, 1963-1976

Autor: Óscar Ugarteche

Número de Páginas: 273

La historia de la deuda peruana de la segunda mitad del siglo XX tiene una l̤gica compleja, quiz̀ contradictoria, fundamentalmente porque no se inici̤ en la ďcada de 1970. Ya en los ąos sesenta, ejecutado el embargo americano, surgi̤ un problema de crisis externa, caracterizado por un estrangulamiento de pagos en 1967. Al respecto, los objetivos espec̕ficos de este trabajo son esclarecer qǔ ocurri̤ entonces en el Per︢ y c̤mo se diferencia el endeudamiento de la ďcada de 1960 del de la siguiente. Se intenta dilucidar, en buena cuenta, si el caso peruano fue distinto de los del resto de pa̕ses de la regi̤n. La metodolog̕a utilizada en este trabajo es de econom̕a pol̕tica cl̀sica. Se tratar̀ el problema desde el ̀ngulo de las cuentas externas, considerando los ťrminos de intercambio, la especulaci̤n y el precio interno de la divisa. Se pasa revista a los archivos desclasificados del Departamento de Estado para ver la perspectiva del gobierno americano sobre lo que ocurri̤ en el Per︢ y sus modos de intervenci̤n en lo que se conoce como una financial statecraft. -- (from amazon.com).

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados