Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 35 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Choir Stalls in Architecture and Architecture in Choir Stalls

Choir Stalls in Architecture and Architecture in Choir Stalls

Autor: Maria Dolores Teijeira Pablos , Fernando Villaseñor Sebastián

Número de Páginas: 515

Misericordia International was founded by Elaine C. Block (Professor of the City University of New York) as an association dedicated to the study of choir stalls and their relation to other artistic manifestations during the Middle Ages, and the dissemination of research. From its beginnings, Misericordia International has promoted a bi-annual international conference as a place for scientific exchange among members of the research community interested in this topic (and in Medieval iconography in general) from a multidisciplinary approach. The most recent conference was a collaboration between the Universities of Cantabria, Oviedo and Leon in Spain. Titled “Choir Stalls in Architecture and Architecture in Choir Stalls”, it highlighted the importance that choir stalls had in the conceptualisation of space within cathedrals and how sculptors and carvers tested formal, stylistic and constructive motifs, models and solutions that were later reflected in architectural works. This book brings together the papers presented at this conference, and is divided into four thematic parts, namely “Space, liturgy and architectural conception”; “Symbolism and iconography”; “Study...

Arquitectura tardogótica en la corona de Castilla; trayectorias e intercambios

Arquitectura tardogótica en la corona de Castilla; trayectorias e intercambios

Autor: Begoña Alonso Ruiz , Fernando Villaseñor Sebastián , Emma Luisa Cahill Marrón , Ana Castro Santamaría , Marta Cendón Fernández , David Chao Castro , Fernando Jorge Grilo , Javier Ibáñez Fernández , Alonso Jiménez Martín , Elena Paulino Montero , Ricardo J. Nunes Da Silva , Francisco Pinto Puerto , Juan Clemente Rodríguez Estévez , Marco Rosario Nobile , Adeline Rucquoi , Juan Carlos Ruiz Souza , Amadeo Serra Desfilis

Número de Páginas: 346

Desde que se iniciase la renovación de la arquitectura gótica, este nuevo lenguaje barrió el continente europeo y sus colonias de norte a sur y de este a oeste. En este contexto paneuropeo la Corona de Castilla jugó un papel esencial como emisora y receptora de novedades artísticas gracias a maestrosy cuadrillas de canteros que viajaron entre diferentes reinos y regiones, maestros que con sus trayectorias profesionales dibujaron otras que conforman redes de intercambio de experiencias constructivas. En la presente obra se han perfilado trayectorias e intercambios artísticos entre estos diferentes reinos (Corona de Castilla, Corona de Aragón, Reino de Valencia, Italia, Portugal e Inglaterra) y la difusión de los mismos por la geografía atlántica (Canarias o África). Ambas trayectorias, las geográficas y las vitales (profesionales), se entienden en el ámbito de la relevancia que adquiere en esas fechas bajomedievales la “cultura del intercambio”, intercambio de saberes y técnica, de recetas y modelos para construir, o de repertorios ornamentales de labra arquitectónica.

II Congreso Interfacultativo de Innovación Docente (Universidades CEU CIFID-2)

II Congreso Interfacultativo de Innovación Docente (Universidades CEU CIFID-2)

Autor: Vicerrectorado De Investigación Usp Ceu

Número de Páginas: 312

Son numerosas las razones por las que podemos afirmar, sin ningún lugar a dudas, que la innovación docente ha sido una preocupación y un objetivo preferente de los profesores de la Universidad CEU San Pablo desde siempre. Si trazásemos trayectorias individuales y colectivas encontraríamos numerosas pruebas de esto, entre ellas la frecuente participación de nuestro PDI en jornadas y congresos nacionales e internacionales sobre el tema, su aportación de materiales y métodos innovadores en distintas áreas de conocimiento, o la elaboración y presentación de proyectos docentes originales. En efecto, durante muchos años nuestros profesores han venido intercambiando activamente sus experiencias educativas con otras escuelas y facultades externas en diversos ámbitos sectoriales, aunque quizá no tanto, en términos comparativos, de puertas adentro. La tendencia se equilibraría claramente hace algunos cursos cuando varios de nuestros centros comenzaron a organizar sus propias jornadas facultativas de innovación docente, y poco tiempo después la colaboración interna entre grupos habría de expandirse al nivel interfacultativo de manera irreversible. El primer hito en esta...

Las aulas en pandemia: la COVID-19 y sus efectos docentes

Las aulas en pandemia: la COVID-19 y sus efectos docentes

Autor: Eduardo Parra López , Beatriz Maroto Sánchez , Javier Puche Gil

Número de Páginas: 480

La Universidad, como el dios Jano, presenta dos caras de un único rostro: una mira hacia la investigación e innovación (sean de naturaleza formal, de contenidos o ambos) y la otra hacia los discentes a quienes transmite los logros hallados en unas aulas cada vez más tecnologizadas. Queda claro, por tanto, que la investigación y la docencia son nucleares en la misión de la Academia y en su visión destaca la mejora de la sociedad de la que se nutre y a la que sirve. En esta ecuación binómica tenemos que añadir indefectiblemente el elemento de la divulgación de estos nuevos contenidos y estructuras, de manera que libros como el presente, junto con los demás que conforman la colección Estudios Aranzadi especializada en Ciencias Sociales y Artes y Humanidades así como de su Docencia, suponen el último jalón en el que la Universidad muestra ante todos, expertos y público general, su labor especializada. Los capítulos que conforman el presente título, incluido en la colección Estudios Aranzadi, han superado el imprescindible requisito que certifica la calidad científica de los resultados plasmados: el de la doble revisión por pares ciegos (peer review) lo que...

Estudio estatal sobre la convivencia escolar en la educación secundaria obligatoria

Estudio estatal sobre la convivencia escolar en la educación secundaria obligatoria

Autor: Martín Babarro, Javier , Martínez Arias, Rosario , Díaz-aguado Jalón, María José

Número de Páginas: 382
El cine vasco en la bibliografía cinematográfica (1968-2007)

El cine vasco en la bibliografía cinematográfica (1968-2007)

Autor: Susana Torrado Morales

Número de Páginas: 337

Entre los trabajos publicados hasta hoy que han investigado la bibliografía cinematográfica vasca ninguno ha sido publicado por separado y tan sólo recopilan referencias bibliográficas sin ninguna intención analítica.La propuesta que tienen en sus manos trata de resolver esta laguna bibliográfica al analizar todo lo publicado entre 1968 y 2007 sobre el cine vasco –realizado por directores nacidos en Euskadi– con el propósito de conocer su estado actual,su historia y su trayectoria.

1908: Primera parte. El cine y los toros

1908: Primera parte. El cine y los toros

Autor: Juan Felipe Leal , Jossé Francisco Coello , Eduardo Barraza

Número de Páginas: 288

La temporada taurina de 1908/1909 —que corrió del 4 de octubre de 1908 al 21 de marzo de 1909— despertó gran interés entre los aficionados al espectáculo, que deseaban confirmar en el ruedo lo que habían leído en la prensa acerca de Rodolfo Gaona, la nueva sensación que regresó de España. Acrecentó el interés de los taurófilos la competencia que surgió entre las plazas de toros “México” y “El Toreo”, que marcó la historia taurina de la capital de la república desde el 22 de septiembre de 1907 cuando esta última se inauguró. La rivalidad entre ambas plazas se manifestó en la nacionalidad de los toros y toreros que cada una de ellas seleccionaba para sus festejos: principalmente mexicanos, en la “México”, sobre todo españoles en “El Toreo”. De acuerdo con los autores de este libro, el desenlace de este antagonismo consistió en el derrumbe de la empresa de la plaza “México”, que sólo logró organizar 6 corridas durante la temporada, mientras que la plaza “El Toreo” arregló 21 festejos. Este resultado se explica por la escasez de recursos económicos de la empresa de la plaza “México”. En fin, la competencia entre las empresas...

La mujer que dijo basta

La mujer que dijo basta

Autor: Charo Nogueira

Número de Páginas: 302

Ana María Pérez del Campo Noriega ha impulsado el profundo cambio en la vida de las mujeres desde el franquismo hasta nuestros días. Pionera y protagonista de la gran revolución femenina, ha abierto camino a los derechos y libertades de las ciudadanas y fomentado la lucha contra la violencia de género en España. Con ochenta años cumplidos, esta feminista aún alza la voz contra la desigualdad, los abusos y el patriarcado. Ella es La mujer que dijo basta, y este es su testimonio.

Publicidad 360º

Publicidad 360º

Autor: Alejandro Álvarez Nobell , Asunción Beerli Palacio , Javier Calvo Anoro , Fernando Carcavilla Puey , Raúl De Diego Vallejo , Carlos Fanjul Peyró , Eduard Farrán Teixido , Rosana Fuentes Fernández , Javier García López , Manuel Garrido Lora , Pablo González-posada Vaticón , María Begoña Gómez Nieto , José María Herranz De La Casa , M. C. Jiménez , Patricia Lafuente Pérez , Javier Lasheras San Martín , Javier Lozano Delmar , Josefa Delia Martín Santana , Mónica Matellanes Lazo , José Antonio Muñiz Velázquez , Inés Olza Moreno , Víctor Manuel Pérez-martínez , Antonio Prieto Andrés , Marina Ramos Serrano , María Romero Calmache , María Victoria Romero Gualda , César San Nicolás Romera , Fernando Suárez Carballo , Alejandro Tapia Frade , José Jesús Vargas Delgado , Manuel Viñas Limonchi

Número de Páginas: 348

Esta publicación es fruto de la reflexión de, fundamentalmente, docentes del ámbito de la comunicación y de la publicidad basada en la necesidad de aunar fuerzas para ofrecer una obra de conjunto que intenta ver la publicidad como un hecho global y no solo aislado de la comunicación comercial. La presente obra profundiza en el valor de la publicidad y su importancia contemporánea, desde una perspectiva holística y con el objetivo de querer ser una publicación didáctica y de reflexión.

¿Cómo aprendemos?

¿Cómo aprendemos?

Autor: Héctor Ruiz Martín

Número de Páginas: 514

Este libro nos aproxima de manera rigurosa, pero también amena y accesible, a los conocimientos científicos que hemos obtenido acerca de las acciones y las circunstancias que pro-mueven el aprendizaje en el contexto educativo. Así, se exponen desde los mecanismos cognitivos que rigen la memoria y el aprendizaje hasta los factores socioemocionales que influyen en la motivación y en el desempeño de los estudiantes. Además, se detalla la investigación relativa a los procesos clave de la enseñanza, tales como el feedback y la evaluación, y se dedica una especial atención a la autorregulación del aprendizaje y su relación con el éxito escolar y académico. En definitiva, su objetivo es acercar los principios basados en la evidencia científica sobre cómo aprendemos, para que puedan servir para fundamentar las prácticas educativas más allá de la experiencia personal.

La inspección de primera enseñanza durante la Guerra Civil y el primer franquismo (1936-1943)

La inspección de primera enseñanza durante la Guerra Civil y el primer franquismo (1936-1943)

Autor: Luis Batanaz Palomares

Número de Páginas: 264

Este libro contiene el estudio de las circunstancias todas ellas relacionadas con la Guerra Civil que condujeron al desmantelamiento de la fuerza pedagógica fundamental de que dispuso la Segunda República española para situar a España en la modernización definitiva del sistema educativo público básico: La Inspección de Primera Enseñanza. El estudio se aborda fundamentalmente desde una aproximación directa a las personas que integraban este cuerpo, haciendo ver cómo la motivación fundamental de cada uno de los inspectores fue su compromiso con esta función. Fueron factores extraños al compromiso profesional de los inspectores los que condujeron a la neutralización de algo cuya reaparición todavía parece necesaria.

La formación artística: creadores-historiadores-espectadores

La formación artística: creadores-historiadores-espectadores

Autor: Begoña Alonso Ruiz , Javier Gómez Martínez , Julio J. Polo Sánchez , Luis Sazatornil Ruiz , Fernando Villaseñor Sebastián , Ángeles Caso , Alfredo J. Morales Martínez , Javier Ibáñez Fernández , Alicia Cámara Muñoz , José Arturo Salgado Pantoja , Elena Martín Martínez De Simón , Mª Teresa Rodríguez Bote , Belén Ibáñez Abella , Jesús F. Pascual Molina , Ana Pérez Varela , Julián Hoyos Alonso , María Josefa Tarifa Castilla , María José Redondo Cantera , Juan Escorial Esgueva , Yolanda Fernández Muñoz , Pedro M. Martínez Lara , Nuria Martínez Jiménez , Juan María Cruz Yábar , Manuel Gámez Casado , Carlos Nogales Márquez , José Manuel Baena Gallé , Mª Mercedes Fernández Martín , Berta Gilabert Hidalgo , Alberto Soto Cortés , Silvia Castillo Álvarez , Pilar Benito García , Ignacio J. López Hernández , Mª Del Mar Lozano Bartolozzi , Vidal De La Madrid Álvarez , Teresa Sauret , Eva Calvo , Myriam Ferreira Fernández , Mariángeles Pérez-martín , Adrián Fernández Almoguera , María Teresa Cruz Yábar , Jorge Martínez Montero , Antonio Holguera Cabrera , José Ramón Barros Caneda , Alberto Fernández González , Alberto Martín Chillón , María Del Castillo García Romero , Francisco Javier Domínguez Burrieza , Fátima López Pérez , Ángel Peña Martín , Esther Solé I Martí , Cristina Rodríguez Samaniego , Natàlia Esquinas Giménez , Mercedes Valdivieso , Belén Calderón Roca , Gretel Piquer Viniegra , Beatriz Cordero Martín , Miren Vadillo Eguino , Ruth Cereceda Gatón , María Diéguez Melo , Rosa Perales Piqueres , Antonio Urquízar Herrera , Javier Pérez Segura , Luis Vives-ferrándiz Sánchez , Marina Garzón Fernández , Jaime Cuenca , José Carlos Pérez Morales , Karen Gregorio , Iván Rega Castro , Luis Delgado Mata , Matilde Mateo , Gemma Avinyó Fontanet , Alberto Castán Chocarro , Juan M. Monterroso-montero , Eva Díez Patón , Patricia Cupeiro López , F. Javier Panera Cuevas , Iván Del Arco Santiago , Isabel García García , Mónica Salcedo Calvo , Fátima Bethencourt Pérez , Javier Barón Taidigsmann , Jesús Pedro Lorente , Ramón Vicente Díaz Del Campo Martín Mantero , Patricia García-montón González , Irene Valle Corpas , Àngel Monlleó I Galcerà , Noemí Feo Rodríguez , Julia Ramírez Blanco , Julen Anguiano Álvarez , Jesús Ángel Jiménez García , María Roca-cabrera , Marina Bargón García , Victoria Quirosa García , Laura Luque Rodrigo , Matteo Mancini , María Enfedaque Sancho , Luis Walias Rivera , Mónica Iglesias Tejera , Sara Núñez Izquierdo , Luis Méndez Rodríguez , Fernando Marías , Rafael López Guzmán , Luis Javier Cuesta Hernández , José Manuel Almansa Moreno , Fernando González Moreno , Nozomi Yamada , José Blanco Perales , Inmaculada Rodríguez Moya , José Javier Azanza López , Mª Cristina Hernández Castelló , Miquel Àngel Herrero Cortell , María Belén Díez Ordas , Alberto Luque , Cristina Igual Castelló , Irene González Hernando , Gloria Espinosa Spínola , Guadalupe Romero Sánchez , Catalina Cantarellas Camps , María Victoria Álvarez Rodríguez , Nuria Rodríguez Ortega , María Victoria Herráez Ortega , Manuel Valdés Fernández , Gerardo Boto Varela , Marta Cendón Fernández , Jorge Sosa Oliver , María Cristina Valerdi Nochebuena , Ricardo Fernández Gracia , Margarita Rigal , Miguel Ángel Zalama , Víctor Mínguez , Javier Martínez De Aguirre Aldaz , Francisco De Asís García García , Diana Olivares Martínez , Diana Lucía Gómez Chacón , José Luis Senra Gabriel Y Galán , Laura Rodríguez Peinado , Susana Calvo Capilla , Juan Carlos Ruiz Souza , Azucena Hernández Pérez , Matilde Miquel Juan , Víctor Daniel López Lorente , Elena Sepulveda Iturzaeta , David Chao Castro , Esperanza De Los Reyes Aguilar , Pedro Cruz Freire , Natalia Ganzo Galaz , Yolanda Guasch Marí , Pedro Luengo Gutiérrez , Mª Del Valle Gómez De Terreros Guardiola , Zara María Ruiz Romero , Esther Rodríguez Ortiz , Cristina Eugenia Íscar Gamero , María Simó García , Esther Parpal Cabanes , Melania Soler Moratón , Mª Belén Díez-ordás Berciano , Rafael Mantas Fernández , Alejandro Jaquero Esparcia , Anaïs Laia Serrano García , Mª Victoria Álvarez Rodríguez , Victoria Cabieces Ibarrondo , Gerardo Rebanal Martínez , Bárbara Barreiro León , Ricardo González García , María Hernández-reinoso , Julio Andrés Gracia Lana , Noelia Fernández García , Carmiña Dovale Carrión , Ana Asión Suñer

Número de Páginas: 1674

En esta publicación se recogen los trabajos presentados en el XXI Congreso Nacional de Historia del Arte (CEHA), celebrado en el Palacio de la Magdalena de Santander entre los días 20 al 23 de septiembre de 2016. El eje vertebrador de dicho congreso giró en torno a una temática a la vez monográfica y transversal: LA FORMACIÓN ARTÍSTICA. Se aborda este objetivo desde la doble perspectiva que plantean los dos protagonistas principales del diálogo artístico (el creador y el espectador), pasando por el historiador del arte como mediador entre ambos. Empleando este hilo conductor, se traza el rico panorama investigador nacional, tratando de reflejar las principales orientaciones metodológicas de la disciplina, así como las líneas de trabajo más consolidadas y las emergentes. Las aportaciones en cada uno de los seis bloques (desde el gremio, la formación académica o la universitaria, la educación de la mirada, la crisis de la Historia del Arte, las fuentes, la historiografía y la literatura artística y, por último, el dedicado a proyectos, tesis y grupos de I+D+i) presentan una visión actualizada de algunas de las tendencias de la investigación en Historia del Arte.

Angel Orensanz

Angel Orensanz

Autor: Michel Tapié , Angel Orensanz

Número de Páginas: 118

Monografía sobre la vida y la obra del escultor Angel Orensanz.

Historia industrial

Historia industrial

Autor: Universitat De Barcelona. Departament D'història I Institucions Econòmiques

Número de Páginas: 288
El quinto país del mundo

El quinto país del mundo

Autor: Begoña Olabarrieta Canudo

Número de Páginas: 153

Este libro aborda la cuestión de las migraciones y las circunstancias que afectan a los migrantes (la incertidumbre ante lo desconocido, la adaptación, los prejuicios, la intolerancia, la idea de pertenencia, el desarraigo) desde una triple perspectiva: la historia personal, el estudio de la realidad y el análisis de los prejuicios existentes sobre el tema. La historia personal representa la historia de millones de personas en el mundo que toman la decisión o se ven obligadas a emigrar. El estudio del proceso migratorio tiene en cuenta qué son las migraciones, cómo se producen y por qué, cuáles son sus pautas y características, qué importancia tienen las comunidades de apoyo y la integración Las percepciones erróneas que los españoles tenemos ante la emigración quedan desmontadas con la aportacion de datos y cifras precisos. El libro se completa con 8 páginas de fotografías y con numerosas tablas y gráficos.

Comunicacion 2.0 y 3.0

Comunicacion 2.0 y 3.0

Autor: José Francisco Durán Medina

Número de Páginas: 272

Una serie de investigadores punteros de varias universidades mundiales han recibido el encargo de analizar la última vanguardia en comunicación. Así, se han podido recopilar sus investigaciones y reflexiones en torno a los nuevos contenidos (in)formativos a partir de las reformas que ha supuesto el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES o Plan Bolonia) como reto innovador en las aulas en tanto en cuanto contenidos y fórmulas. Esta aportación intelectual a las nuevas corrientes docentes se ha plasmado en un trabajo, multidisciplinar y variado, que se presenta en formato de libro, patrocinado por el Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas (Fórum XXI), la Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana (SEECI) y el Grupo de Investigación Validado Complutense Concilium. En estas páginas el lector podrá hallar un selecto grupo de trabajos encargados a unos autores comprometidos con las reformas educativas, quienes conforman la vanguardia actual en el campo de la Comunicación, para la confección de un estudio prospectivístico sobre las directrices por las que se encaminan los referentes de la nueva Universidad derivada del EEES. A ...

Lenguajes Periodísticos

Lenguajes Periodísticos

Autor: José Luis Ferris , José Alberto García Avilés , Antonio Juan Sánchez Díez , Miguel Carvajal , Félix Arias Robles , Elpidio Del Campo Cañizares , Begoña Ivars-nicolás , Montserrat Jurado Martín , Miguel Ors Montenegro , Joaquín Juan Penalva

Número de Páginas: 184

Si hay un órgano vivo que no ha dejado de latir durante más de quinientos mil años es, sin duda, el lenguaje. La comunicación, hoy en día, no solo es esencial para la supervivencia, sino que no podríamos concebir un mundo sin esa tupida red que envuelve la realidad y que interconecta permanentemente a los humanos. Ya sea por medios escritos, orales, virtuales, gráficos o infográficos, el lenguaje es la herramienta que nos permite penetrar en la realidad y contar esa experiencia, poner en orden el pensamiento y hasta compartir las emociones más hondas. Conocer las infinitas posibilidades del lenguaje (y de los lenguajes) no es solo una prioridad para los profesionales de la comunicación (periodistas, escritores, redactores, guionistas...), es más que nada un deber y una exigencia moral. Un vídeo, una infografía, un artículo, un reportaje o una imagen, dada la influencia que pueden ejercer sobre la audiencia, llegan a tener un poder incalculable. Dominar el lenguaje en sus diversas manifestaciones resulta, pues, vital para alguien que desee dedicarse a la comunicación. El lenguaje es un órgano vivo y como tal, su evolución en cada género, formato y plataforma de...

Conceyu de Samartín del Rei Aurelio. Parroquia de Blimea

Conceyu de Samartín del Rei Aurelio. Parroquia de Blimea

Autor: Xulio Llaneza Fernández

Número de Páginas: 68
Los thrillers españoles

Los thrillers españoles

Autor: Juan Eugenio Julio De Abajos De Pablos

Número de Páginas: 156

A critical review of fifty years of Spanish thrillers, detective and suspense films, film noir, actors and directors. Includes anecdotes by the author, a former film director.

Fuentes y estudios sobre el México indígena: Actuales estados de Colima, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, y Yucatán

Fuentes y estudios sobre el México indígena: Actuales estados de Colima, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, y Yucatán

Autor: Robert Hayward Barlow , Jesús Monjarás-ruiz , Elena Limón

Número de Páginas: 598
Periodismo y periodistas

Periodismo y periodistas

Autor: Alejandro Pizarroso Quintero , Sociedad Estatal España Nuevo Milenio (spain)

Número de Páginas: 406

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados