Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
El saber de la Psicomotricidad en primera persona

El saber de la Psicomotricidad en primera persona

Autor: Dalila Molina De Costallat , Alexandrine Saint-cast , Chantal Removille , Alfonso Lázaro Lázaro , Verónica Amor , Anne Marie Lapierre , Josefina Sánchez Rodríguez , Beatriz Loureiro , Lara Loureiro Chiminazzi , Begoña Suarez Riaño , Michelle Zarza , Cori Camps Llauradó , Natividad Castellani , Dayse Campos De Souza , Marcela Carta , Eduardo Costa , Pablo Bottini , Franco Boscaini , Tommaso Lavagnoli , Gérard Hermant , Juan Mila , Joaquín Serrabona Más , María Angélica Familume , Soledad Vázquez , Lone Frimodt , Ditte-marie Post , Miguel Llorca Llinares , Talía Morillo , Miguel Sassano , Matías Sotomayor , Gabriela Molfese , Paula Landen , Natalia Barrios Jirsa , Rita Thompson , Gustavo Vasconcellos , Ceres Fassarella , Rui Roque Martins , Tatiana Gurovich , Sebastián Buniva

Número de Páginas: 312

La posibilidad de contar con referentes de la Psicomotricidad mundial en primera persona nos hace reflexionar acerca de la novel disciplina por la que transitamos nuestra propia vida profesional. Ese es el mayor beneficio que puede tener una disciplina en desarrollo, poder dialogar con los constructores de nuestra práctica, y que sean ellos los que nos puedan relatar de su recorrido profesional. Eso es "El Saber de la Psicomotricidad en Primera persona", entrevistas entre colegas... Tener el honor de entrevistar a una pionera en Argentina y Latinoamérica como Dalila Molina de Costallat, sumado a referentes de distintas partes del mundo en donde se desarrolla la Psicomotricidad, le brindará al lector la posibilidad de vivenciar a través de esta compilación, cual es el recorrido histórico, teórico y profesional de quienes en él participan. Encontrar en este texto diversidad en líneas teóricas, referencias nocionales, como así también los distintos contextos históricos en la formación profesional de cada participante, le concede a este libro un condimento excepcional para pensar y seguir construyendo nuestra tan amada profesión. Así es la Psicomotricidad, así somos...

El psicomotricista en su cuerpo

El psicomotricista en su cuerpo

Autor: Cori Camps , Juan Mila

Número de Páginas: 208

Este libro es fruto de más de quince años de trabajo de un grupo formado por investigadores pertenecientes a la Universidad Rovira i Virgili (Tarragona, España) y a la Universidad de la República (Montevideo, Uruguay), quienes trabajan en la temática de la formación corporal específica de los psicomotricistas, articulando las dimensiones teórica y práctica de esta disciplina. Si bien varias corrientes de trabajo en Psicomotricidad han puesto énfasis en la formación corporal del psicomotricista, son muy pocas las publicaciones sobre dicha formación y prácticamente no existen investigaciones al respecto. Desde hace más de quince años los integrantes de este grupo de investigación, pertenecientes a la Universidad Rovira i Virgili (Tarragona, España) y a la Universidad de la República (Montevideo, Uruguay), trabajan en la temática de la formación corporal específica de los psicomotricistas, articulando las dimensiones teórica y práctica de esta disciplina. La formación corporal y personal ofrece al futuro psicomotricista la oportunidad de vivir un descubrimiento de su dinámica personal, y se dedica al desarrollo de actitudes y valores personales que implican a ...

AHH

AHH

Autor: Grupo Literario Cruzagramas , Sebastián Olaso , Marina Arévalo , Máximo Ballester , Sebastián Barrasa (el Zaiper) , Natalia Brandi , Jorge Castagna , Cristina Conti , Jorge Degui (ivan Ramirez Orcajo) , Diego Diaz Bonilla , Silvia Furuzawa (keiko) , Luis Gazzola , Vanesa Giordano , Beatriz Giri , Jimena González , Ana Guido Y Spano , Patricia Jiménez , Vanina Kuszczyc , Mabel Loureiro , Beatriz Mezzelani , Diego Monrroy , Julieta Rábanos (jules) , Marianela Regazzoni (nelais) , Claudio Sylwan , Hernán Tiburzio , Irene Uriza , Elsa Villareal

Número de Páginas: 127

Más de cien textos hiper breves de temáticas diversas en los bordes del humor, el horror y el amor, tal vez en una desacartonada metáfora del drama, la tragedia y la comedia. Textos que muestran en su individualidad a cada artista, pero que en conjunto funcionan como una orquesta. Una libro que lo acompañará a los lugares más insólitos en los lugares más diversos. Puede leerlo en sus trayectos en micro o colectivo. Llévelo en sus viajes de negocio o de placer. Puede recorrerlo sentado, parado, en cuclillas, haciendo la vertical, en la cama. Antes o después del sexo (nunca durante). Puede ser leído de día, de noche, tomando sol en el verano, tomando frío en el invierno. Puede leerlo incluso en el baño (se lo autorizamos), pero no en la ducha porque el material no es impermeable. Puede leerlo entre comidas. Cuando esté desvelado. Cuando esté destemplado (algunos textos lo harán entrar en calor). En sus ratos libres, y en sus ratos ocupados para liberarse.

¿Como mejorar la evaluación en el aula?

¿Como mejorar la evaluación en el aula?

Autor: Pedro Ravela , Beatriz Picaroni , Graciela Loureiro

Número de Páginas: 280

Este libro ha sido escrito en Uruguay, pero pensando en los docentes de toda América Latina, maestros y profesores de educación primaria y media. Nuestra intención ha sido construir una herramienta de trabajo que ayude a los colegas docentes a reflexionar, revisar y mejorar sus formas de evaluar a los estudiantes. Pretende ser un aporte para el trabajo en el aula en los temas de evaluación. También ha sido pensado como una herramienta para quienes tienen a su cargo la formación de docentes, tanto la inicial como la formación en servicio. Modificar nuestra forma de "hacer las cosas" en el aula requiere una cierta dosis de humildad. El libro invita al lector a revisar sus prácticas de enseñanza, a partir de una mirada reflexiva sobre sus propias evaluaciones. Nos proponemos abrir ventanas hacia aspectos de la evaluación que, a partir de nuestra experiencia, de nuestras investigaciones y de nuestro intercambio con colegas docentes, creemos que podrían hacerse mejor. Cada lector, a partir de su trayectoria, formación y experiencia acumulada, encontrará distintos aspectos para revisar y mejorar. El libro no es un manual de evaluación, ni un libro de teoría de la...

Homenaje a Antonio Domínguez Ortiz. Catedrático del Instituto Beatriz Galindo, de Madrid

Homenaje a Antonio Domínguez Ortiz. Catedrático del Instituto "Beatriz Galindo", de Madrid

Autor: España Dirección General De Enseñanzas Medias

Número de Páginas: 1141
Retos del mercado financiero digital

Retos del mercado financiero digital

Autor: Belén Andrés Segovia , Beatriz Belando Garín , Rafael Marimón Durá

Número de Páginas: 432

El libro aglutina un conjunto de trabajos que desde una vertiente jurídica pretende dar respuesta a las dos grandes cuestiones que plantean en la actualidad las finanzas digitales: cómo regularlas y cómo aprovechar su utilidad como instrumento de desarrollo de la economía. Ante la primera pregunta, se examina la evolución del legislador europeo, analizando algunos de sus últimos textos sobre la materia, como la Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre un régimen piloto de las infraestructuras del mercado basadas en la tecnología de registro descentralizado. En España ante el fuerte desarrollo de la tecnología financiera se ha respondido con un regulatory sandbox contenido en el Ley 7/2020, de 13 de noviembre, de reciente aprobación que igualmente es objeto de examen en la obra. Se analiza también la utilización de la tecnología por el propio supervisor ("smart regulation"), futuro al que se dirige la Unión Europea. La implementación de la inteligencia artificial o el big data suponen riesgos desde el punto de vista de las garantías de las entidades, dadas las dificultades de acceso al código fuente de los algoritmos y las escasas...

Tauste en su Historia. Actas de las XIII Jornadas sobre la Historia de Tauste

Tauste en su Historia. Actas de las XIII Jornadas sobre la Historia de Tauste

Autor: Enrique Galé Casajús , José Enrique Pasamar Lázaro , Gregorio Ibáñez Gómez , Carolina Izquierdo Álvarez , Beatriz Moncó Rebollo

Número de Páginas: 194

Tauste: una historia en la frontera (1105-1813). Enrique Galé Casajús La Villa de Tauste y la Inquisición. José Enrique Pasamar Lázaro El archivo musical de Ángel García García, “El Botero”: sesenta años de tradición musical en Tauste y alrededores. Gregorio Ibáñez Gómez Planificación Estratégica de Tauste: Análisis y estrategias para el posicionamiento de Tauste como destino turístico. Carolina Izquierdo Álvarez De Tauste a la China. El caso de Adriano de las Cortes. Beatriz Moncó Rebollo

Didáctica práctica

Didáctica práctica

Autor: Eduardo Fiore Ferrari , Julia Leymonié Sáenz

Número de Páginas: 708

Desde el pensamiento y experticia de una diversidad de reconocidos autores y didactas latinoamericanos de gran trayectoria, provenientes principalmente del Cono Sur, la obra que el lector tiene en sus manos, Didáctica Práctica, conjuga treinta capítulos que abordan sendas temáticas de gran actualidad que toman en cuenta las necesidades de la enseñanza básica, media y superior. En los capítulos se abordan asuntos de orden teórico, epistemológico e investigativo desde el reconocimiento de la existencia de diversas miradas didácticas y de múltiples problemáticas a atender. Quisiera destacar que en la obra se ha puesto atención al papel del docente no únicamente en su tarea como enseñante, sino como creador de situaciones didácticas, de materiales educativos, de entornos de bienestar y motivantes para el estudiantado, pero, sobre todo, en su cualidad de profesional reflexivo que interpela su propia actuación y marcos de referencia. Finalmente, otro aspecto que debe ponderarse en este libro es el amplio abanico de opciones teóricas y metodológicas que ofrece al lector, porque el campo de la educación en sí mismo está abierto a un sinnúmero de miradas del hecho...

Transformando las prácticas de evaluación a través del trabajo colaborativo

Transformando las prácticas de evaluación a través del trabajo colaborativo

Autor: Pedro Ravela , Magdalena Cardoner

Número de Páginas: 168

Este libro recoge un conjunto de experiencias realizadas por docentes a partir de un Taller sobre Evaluación en el Aula, realizado en Buenos Aires a lo largo del año 2018, basado en los enfoques sobre evaluación planteados en nuestro libro anterior "¿Cómo Mejorar la Evaluación en el Aula?". El propósito es mostrar cómo el análisis de las evaluaciones puede servir como punto de partida para una mejora de las propuestas pedagógicas. Los capítulos principales, de autoría de los docentes participantes, muestran cómo se transforman progresivamente sus consignas iniciales de evaluación. Asimismo, ilustran los impactos de las mismas en sus estudiantes y comunidades: • Las familias [en condición de alta vulnerabilidad] permanecieron en la sala por casi 40 minutos, interesados por cada pareja de estudiantes que estaba exponiendo. Al finalizar recibimos elogios, abrazos y hasta lágrimas por parte de las familias, que estaban emocionadas por ver a los jóvenes comprometidos con problemáticas tan cercanas a la comunidad. De nuestra parte, gran emoción de ver a los jóvenes "educadores" de su propia comunidad... • Las clases adquirieron un dinamismo que no habíamos...

Enseñar distinto

Enseñar distinto

Autor: Melina Furman

Número de Páginas: 352

¿Cuánto tiempo hemos dedicado a estudiar y hasta a enseñar temas que no terminamos de entender? ¿A repetir "como loros"? ¿Cuánto del trabajo escolar está dedicado a producir conocimiento inerte, ese que queda en el arcón de la memoria pero luego no logramos usar? ¿Y qué podemos hacer para evitarlo? ¿Cómo aprovechar los muchos años en que tenemos a chicas, chicos, adolescentes y jóvenes en la educación formal? ¿Cómo darles herramientas y despertarles el deseo y la voluntad para seguir aprendiendo durante toda la vida? En definitiva: ¿cómo enseñar distinto? Con la meta en el aprendizaje profundo, Enseñar distinto propone un recorrido sustancioso que abarca tanto los grandes desafíos como las situaciones del día a día de los educadores de todos los niveles; un recorrido lleno de estrategias y ejemplos que traducen un sólido conocimiento del campo teórico en consejos de enseñanza. Paso a paso, enfoca qué enseñar, cómo priorizar contenidos, cómo motivar a los estudiantes y planificar secuencias que les den protagonismo. Hacer buenas preguntas y crear rutinas de pensamiento son premisas fundamentales en este camino, así como promover la metacognición y...

Monografía estadística de la colonia española de Chile en el año 1909

Monografía estadística de la colonia española de Chile en el año 1909

Autor: Javier Fernández Pesquero

Número de Páginas: 252
El gran diccionario histórico o Miscellanea curiosa de la Historia Sagrada y profana ...

El gran diccionario histórico o Miscellanea curiosa de la Historia Sagrada y profana ...

Autor: Luis Moreri

Número de Páginas: 558
Building client relationships in global markets

Building client relationships in global markets

Número de Páginas: 312

Galicia, recogiendo la tradición de acudir a Santiago de Compostela para celebrar el acto ecuménico de exaltación de Santiago apóstol, al cual acudían los peregrinos de antaño procedentes de todo el orbe (francos, normandos, escoceses, irlandeses, galos, teutones, iberos, gascones, bavaros,...), acoge la organización del XXIV Congreso Anual de la European Academy of Management and Business Economics (AEDEM) que bajo el lema CREANDO CLIENTES EN MERCADOS GLOBALES, identifica el fruto del trabajo de investigación llevado a cabo por profesores universitarios de distintas universidades y diferentes países. Quiere ser así el crisol de la ciencia empresarial cuyos frutos son las ponencias y comunicaciones presentadas, y que van a ser debatidas a lo largo de los días 9,10 y 11 de junio. Es necesario destacar que este XXIV Congreso no sería posible sin la dedicación, el esfuerzo y el sacrificio de los profesores que integran el Comité Organizador, quienes han estado entregados a la tarea, callada pero fructifera, de ordenar y clasificar los distintos trabajos que constituyen la columna vertebral en que se apoya el Congreso. Agradecimiento también al Comité Evaluador y...

El mal sin cura de la Costa da Morte, SCA36

El mal sin cura de la Costa da Morte, SCA36

Autor: Manuel Rey

Número de Páginas: 154

A principios de los años 90, el neurólogo Manuel Arias comenzó a recibir en su consulta a pacientes con unos síntomas que no coincidían con ninguna enfermedad conocida. Eran personas mayores de 40 años con problemas de equilibrio, audición y dificultades para hablar. Casi todos venían de la Costa da Morte y entre ellos había, en bastantes casos, lazos familiares. En 2009, los científicos describieron e identificaron la SCA36, un tipo de ataxia que se transmite de padres a hijos. Y en 2012 hallaron la razón: un gen había mutado, que provoca en estas familias un mal que ni mata ni duele, pero aún no tiene cura. Esta es la crónica que narra El mal sin cura de la Costa da Morte, SCA36.

Dignos de su arte

Dignos de su arte

Autor: Kathya Araujo

Número de Páginas: 260

Rompiendo con las afirmaciones de que no hubo subjetividades plenas en América Latina, este libro muestra las maneras singulares en que se desarrolló el trabajo del individuo para producirse como sujeto a inicios del siglo XX. Teniendo como sustento el estudio de textos autobiográficos y haciendo uso de un abordaje en el que se combina literatura, historia y psicoanálisis, presenta y discute una tesis novedosa: las formas propias de la individualidad en la modernidad periférica. Una tesis que renueva, sin lugar a dudas, la discusión sobre individuos y lazo social en la región y que transforma la mirada sobre el Perú contemporáneo.

Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Número de Páginas: 812
Aspectos actuales del hispanismo mundial

Aspectos actuales del hispanismo mundial

Autor: Christoph Strosetzki

Número de Páginas: 1349

The two volumes gather the most important findings of the nine sessions held at the Asociación Internacional de Hispanistas (AIH) conference in Münster, Germany, in 2016. The contributions focus, for example, on convergences and divergences between the holy and profane in medieval literature, on the constitution and construction of the "I" in Siglo de oro prose and poetry, or on the importance of space in theatre. Other central topics are transitions (in 18th- and 19th-century literature), crises and disruptions (in modern and contemporary literature), as well as transculturations and transitory identities (in view of Latin America). The volumes also contain five plenary talks and sessions discussing cinema and new media, history and culture between government and opposition, as well as language with regard to its ideological and interactive qualities.

Delmira Agustini

Delmira Agustini

Autor: María José Bruña Bragado

Número de Páginas: 252

Este volumen perfila una investigación histórica y crítica en torno a la figura y la creación poética de la autora uruguaya Delmira Agustini (1886-1914). Un recorrido por la historia social del Río de la Plata a comienzos del siglo XX nos acerca a la compleja posición en la que se encuentra la escritora en el contexto de una modernidad incipiente. Es crucial, en este sentido, la indagación en el personaje que la poeta trazó sobre sí misma. Por ello, este trabajo trata de explorar el lugar que ocupan el dandismo y la excentricidad en ese marco: ¿de qué manera empleó Agustini ciertas imágenes de la modernidad?, ¿cuál es el significado de sus inquietudes como actriz?, o ¿qué implicaciones tiene su búsqueda de una determinada representación fotográfica? Las tensiones, las contradicciones y la evolución del discurso estético de Delmira Agustini centran la segunda parte de este libro, donde se ofrece una nueva aproximación a su poesía. Para ello, se interroga el papel de ciertos mecanismos en la construcción de su imaginación poética. La melancolía y los espacios de la escritura, las formas de la otredad, lo siniestro o las figuraciones del deseo sirven...

Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800

Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800

Autor: Esther Hernández

Número de Páginas: 242

El presente estudio es la primera monografía que analiza los vocabularios de las lenguas indígenas en su conjunto. Agrupa, de modo ordenado y completo, los vocabularios compilados por los misioneros de las distintas órdenes religiosas durante la etapa colonial (1550-1800), tanto los que están localizados, como los que se encuentran en paradero desconocido. En general, comparten propósito y técnica de elaboración, y se constituyen como una tradición dentro de la historia de la lexicografía bilingüe hispánica.

El juego político en América Latina

El juego político en América Latina

Autor: Carlos Scartascini , Pablo T. Spiller , Ernesto H. Stein , Mariano Tommasi , Lee J. Alston , Marcus André Melo , Bernardo Mueller , Carlos Pereira , Cristóbal Aninat , John Londregan , Patricio Navia , Joaquín Vial , Mauricio Cárdenas , Mónica Pachón , Andrés Mejía Acosta , María Caridad Araujo , Aníbal Pérez-liñán , Sebastián Saiegh , Fabrice Lehoucq , Gabriel Negretto , Francisco Javier Aparicio , Benito Nacif , Allyson Lucinda Benton , José R. Molinas , Marcela Montero , Francisco Monaldi , Rosa Amelia González De Pacheco , Richard Obuchi , Michael Penfold

Número de Páginas: 496

¿Qué determina la capacidad de los países para diseñar, aprobar e implementar políticas públicas efectivas? Para abordar esta pregunta, este libro analiza el proceso de formulación de políticas en ocho países latinoamericanos en base a una metodología común con fundamentos en la teoría de juegos y el análisis institucional. Este análisis sistemático se concentra en estudiar tanto las instituciones políticas, y el funcionamiento de las instituciones y organizaciones políticas, como los resultados de las políticas. El resultado es un texto que se beneficia tanto de un detallado análisis sobre las complejidades del proceso de formulación de políticas en cada país por separado, como de un análisis interdisciplinario y comparativo de los procesos de formulación de políticas en la región.

X Premio nacional de educación para el desarrollo Vicente Ferrer

X Premio nacional de educación para el desarrollo "Vicente Ferrer"

Autor: Recuero Vázquez, Ángeles , Cordero González, Virginia , Sagaste Villanueva, María Adela

Número de Páginas: 264

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), junto con el Ministerio de Educación y Formación Profesional convoca, anualmente, el premio nacional de educación para el desarrollo "Vicente Ferrer". Este premio está dirigido a centros educativos sostenidos con fondos públicos que hayan desarrollado acciones, experiencias educativas, proyectos o propuestas pedagógicas destinados a sensibilizar, concienciar, desarrollar el espíritu crítico y fomentar la participación activa del alumnado en la consecución de una ciudadanía global, solidaria, comprometida con la Agenda 2030, la erradicación de la pobreza y sus causas y el desarrollo humano y sostenible. La publicación recoge las buenas prácticas de los centros educativos premiados en la décima edición. En la misma se recogen los aspectos que docentes desarrollan en el ejercicio de su función educadora y que han convertido el proceso educativo en un espacio dinámico e interactivo que permite al alumnado desarrollar un conocimiento crítico de la realidad con una perspectiva global de la misma. También, la publicación recoge como han estimulado la participación del alumnado en la...

La contaminación ambiental y sus consecuencias Toxicológicas

La contaminación ambiental y sus consecuencias Toxicológicas

Autor: Beatriz Elena Soledad Rodríguez

Número de Páginas: 134

Las sustancias quÃmicas se encuentran distribuidas en todas partes del planeta y todos los seres vivos están constituidos por ellas. También, es difÃcil concebir alguna actividad en la sociedad moderna en la cual no intervengan o hayan intervenido productos quÃmicos, tanto en el hogar, como en los lugares de trabajo e incluso en las actividades de recreaciÃ3n. Sin embargo, se han descubierto un gran nÃomero de efectos indeseables, asociados con el manejo de algunas de las sustancias que poseen propiedades que las hacen peligrosas; estas sustancias pueden ser tanto de origen natural como sintéticas.Entre los efectos adversos se tienen enfermedades y envenenamientos que pueden presentarse tanto en los seres humanos como en especies de la flora y la fauna que han estado expuestos en forma significativa a sustancias tÃ3xicas, degradaciÃ3n de la calidad del aire, agua, suelos y alimentos.

El alcohol y los países en desarrollo

El alcohol y los países en desarrollo

Autor: Room, Robin , Jernigan, David , Carlini, Beatriz H , Gmel, Gerrit , Gureje, Oye , Mäkela, Klaus , Marshall, Mac , Medina-mora , María Elena , Monteiro, Maristela , Natera, Guillermina , Parry, Charles , Partanen, Juha , Real, Tania , Rehn, Jürgen , Riley, Leanne , Saxena, Shekhar , Shield, Kevin

Número de Páginas: 415

Esta obra muestra lo que se sabe acerca de la epidemiología de los problemas relacionados con el alcohol en los países en desarrollo, y considera las estrategias que pueden adoptar los gobiernos para reducir esos daños, junto con las pruebas de su efectividad. El libro comienza poniendo la bebida en su contexto, considerando los factores históricos así como económicos, sociales y culturales que determinan el consumo de alcohol. Luego se cuanta cómo de ser un producto comunal se convirtió en una mercancía global, y las consecuencias de ello. Por último, se proponen acciones, tomando en cuenta la compleja gama de culturas, de niveles de gobierno, así como los ambientes del alcoholismo y sus pautas.

Nuevas formulas docentes en el EEES

Nuevas formulas docentes en el EEES

Autor: Beatriz Peña Acuña

Número de Páginas: 285

El panorama que ha impuesto el acuerdo de Bolonia requiere un esfuerzo a la universidad europea, que en este caso concreto atendemos: la universidad española. Además se puede afirmar que ha exigido especialmente una metamorfosis del profesorado que ha contestado al reto de adaptarse en poco tiempo a la metodología universitaria anglosajona y ha tenido que hacer un sprint de creatividad metodológica y técnica al que no estaba acostumbrado. Cuestión meritoria para el profesorado español y que no queremos, ni debemos dejar de lado y que aprovechamos para agradecerlo. Gracias a la oportunidad que me ha otorgado el Grupo de Investigación Validado Complutense “Concilium” y su Investigador Principal, David Caldevilla Domínguez, he tenido la fortuna y la responsabilidad de poder coordinar este volumen titulado “Nuevas fórmulas docentes en el EESS” en un momento en el que la docencia es un tema tan importante no sólo para pedagogos, sino una preocupación del gremio en general. Este libro agrupa quince artículos punteros en este campo (novedoso ya de por sí) pertenecientes a profesores repartidos por una amplia variedad de Universidades hispanoamericanas. Esta...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados