Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Barrios y periferia

Barrios y periferia

Autor: Marcela Dávalos López , María Del Pilar Iracheta Cenecorta

Número de Páginas: 283

En este libro los autores estudian los barrios desde su propia especificidad, sin dejar de lado la visión de que no son zonas con asuntos y trayectorias autónomas, sino que forman parte de un todo. Refieren que la historiografía histórica de Toluca, Oaxaca, Guadalajara, Aguascalientes, el estado de Michoacán o la capital mexicana es abundante y su pasado ha sido abordado desde su fundación hasta su demografía, pasando por sus redes comerciales, sociales, fisonómicas, etcétera. Aseguran que los barrios han sido poco tratados como un asunto histórico en sí mismo. No obstante que de ellos se derivan aspectos relevantes para comprender la matriz de las ciudades mexicanas. Para construir las diferencias o continuidades entre los indígenas coloniales, los de la modernización porfirista o los integrados a las colonias populares y a las periferias urbanas en el siglo XX, los autores tomaron como eje el proceso iniciado con el poblamiento colonial y la separación entre ciudades para españoles y pueblos de indios.

Después de la heroica fase de la exploración

Después de la heroica fase de la exploración

Autor: German Rodrigo Mejía Pavony , Gerardo Martínez Delgado , Eduardo Kingman Garcés , Eulalia Hernández Ciro , Landa Izaskun , George A. Ferreira Dantas , Macarena Ibarra , Alicia Novick , Graciela Favelukes , Alfredo Alpini , Sebastián Riveron , Florencia Quesada Avendaño

Número de Páginas: 680

Hay pocos actos más definitorios en la constitución de un campo de conocimiento que una historia que lo aborde: los autores de este libro, coordinado por dos especialistas destacados en historia urbana de América Latina, son muy conscientes de ese rol fundacional, al tiempo que su experiencia en esa rama tan particular de la historia que se centra en la ciudad, pasible de múltiples enfoques resultantes de tantas disciplinas involucradas en ella, los lleva a no abandonar la duda existencial: ¿constituye la historia urbana un campo especifico? El libro es ya una respuesta afirmativa, pero quizás lo que mejor defina los trabajos que reúne es la productividad de la dialéctica entre ese empeño y la duda sistemática, porque es esa inestabilidad esencial lo que obliga a volver a interrogarse creativamente cada vez sobre el objeto, la ciudad y su historia, pulsando una tensión conceptual que le da a esta disciplina su carácter experimental, tan auspicioso y renovador.

Historias de la época colonial y del siglo XIX en México

Historias de la época colonial y del siglo XIX en México

Autor: José Abel Ramos Soriano , María Del Consuelo Maquívar , María Oliva Castro Orozco , Armando Alvarado Gómez , Marcela Dávalos López , María Eugenia Aragón Rangel , María Del Carmen Reyna Y Pérez , Emma Rivas Mata , Leonardo Icaza Lomelí , Esther Acevedo Valdés

Número de Páginas: 304

Esta obra presenta distintos escenarios ocurridos dentro de los 300 años del virreinato y el siglo XIX en México: la niñez en su preparación para la buena muerte, el sistema político representativo; los barrios de la Ciudad de México y su gente; los antiguos poblados aledaños a la capital del país convertidos ahora en colonias; algunos personajes del campo y de la ciudad; la criminalidad femenina, así como representacioens históricas y artísticas, a veces prohibidas, y elementos arquitectónicos.

De márgenes, barrios y suburbios en la ciudad de México, siglos XVI-XXI

De márgenes, barrios y suburbios en la ciudad de México, siglos XVI-XXI

Autor: Marcela Dávalos , María Teresa Álvarez Icaza Longoria , Rossend Rovira Morgado , Holguer Lira Medina , Regina Hernández Franyuti , Denise Hellion , Ernesto Aréchiga Córdoba , María Carmina Ramírez Maya

Número de Páginas: 160

A través de un complejo y rico recorrido historiográfico por la génesis de la ciudad, poco más de 9 km cuadrados que durante siglos contuvieron el casco y sus barrios primigenios, el presente libro indaga sobre el vínculo entre la fundación de la urbe mexicana, su existencia virreinal y su posterior crecimiento.

Papeles de Ozumba (Atzompan).

Papeles de Ozumba (Atzompan).

Autor: Tomás Jalpa Flores

Este libro se ocupa de recuperar y dar a conocer testimonios a partir de expedientes sobre los habitantes e instituciones, así como el conocimientos de sus tierras, parentesco, economía y en general la cotidianeidad del lugar, y como siempre la oralidad jugó un papel importante para la historia de Atzompan.

Los indios y las ciudades de Nueva España

Los indios y las ciudades de Nueva España

Autor: Felipe Castro Gutiérrez

Número de Páginas: 418

"Seminario de Etnologia Novohispana"--Series title page.

Análisis etnohistórico de códices y documentos coloniales

Análisis etnohistórico de códices y documentos coloniales

Autor: Perla Valle , Bertina Olmedo Vera , Lourdes Suárez Diez , Rosa Brambila Paz , Carlos García Mora , Eduardo Corona Sánchez , María Teresa Sánchez Valdés , Celia Islas Jiménez , Dora Sierra Carrillo , Teresa Eleazar Serrano Espinosa

Número de Páginas: 142

En este libro se presenta la localización del traslado de un pindecuario o libro manuscrito con información sobre las costumbres, las fiestas y las obligaciones religiosas de Charapan, una de las repúblicas purépechas más importantes durante el virreinato.

Familia y vida cotidiana en América Latina, siglos XVIII-XX

Familia y vida cotidiana en América Latina, siglos XVIII-XX

Autor: Scarlett O'phelan Godoy , Gabriel Ramón Joffré , Fanni Muñoz Cabrejo , Mónica Ricketts Sánchez Moreno

Número de Páginas: 475

En Diciembre de 1999 se llevó a cabo en el Instituto Riva-Agüero -Escuela de Altos Estudios de la Pontificia Universidad Católica del Perú- el congreso internacional "Familia y Vida Cotidiana, siglos XVIII-XX” que contó con la presencia de destacados especialistas peruanos y extranjeros. El congreso se organizó en cuatro mesas temáticas: Cultura y Sociedad (que coordinó Fanni Muñoz Cabrejo), Arte y Literatura (coordinada por Mónica Ricketts Sánchez Moreno), Vida Urbana (bajo la coordinación de Gabriel Ramón Joffré) y, finalmente, Familia y Sexualidad (coordinada por Scarlett O'Phelan Godoy). El objetivo del congreso era incentivar la investigación en estas líneas temáticas, que no contaban con una producción historiográfica extensa en el caso del Perú. De allí el interés de recibir investigadores extranjeros que con sus trabajos y enfoques estimularan a los colegas y estudiantes peruanos a la discusión y producción dentro de estos tópicos de análisis.

La cultura en las crisis latinoamericanas

La cultura en las crisis latinoamericanas

Autor: Alejandro Grimson , Ana María Ochoa Gautier

Número de Páginas: 311

Este libro reúne un conjunto de estudios de casos y ensayos sobre el papel que la cultura cumple en las crisis económicas y políticas en diferentes países de América Latina presentados durante la reunión del Grupo de Trabajo Cultura y Poder de CLACSO realizada en Buenos Aires el 5 y 6 de junio de 2003. Por una parte se analiza el papel de la cultura en la trastienda de las crisis. Se reflexiona acerca de sedimentaciones históricas de los sentimientos de pertencia, las redes sociales, las formas organizacionales y de acción, y en general de la imaginación política, que aparecen como si estuvieran "dadas" en una situación y compelen a los agentes a actuar dentro de ciertos marcos. Los estudios analizan las maneras en que esas crisis afectan y transforman imaginarios nacionales de pertenencia, relatos de comunidad y de nación que los propios estados parecen incapaces de sustentar en la actualidad. Complementariamente, se preguntan de qué manera esos imaginarios y ciertas "tradiciones nacionales" inciden fuertemente en los modos en que las crisis son procesadas y repsondidas de maneras muy diferentes en diversos países y por distintos sectores sociales, considerando las...

Autoctonía, poder local y espacio global frente a la noción de ciudadanía

Autoctonía, poder local y espacio global frente a la noción de ciudadanía

Autor: Gemma Orobitg , Gemma Celigueta

Número de Páginas: 369

Autoctonía, poder local y espacio global frente a la noción de ciudadanía pretende actualizar los ámbitos, los actores, las relaciones y los procesos que deberían configurar una etnografía contemporánea de los pueblos indígenas abordada desde la complejidad que pueden procurar las ciencias sociales. Su principal aportación es demostrar que el constatado viraje, entre los años 1980-1990, de las relaciones de los pueblos indígenas con el Estado debería conllevar una revisión, e incluso un replanteamiento, de las perspectivas, las preguntas y los debates sobre estas realidades sociales y culturales. La presente obra es fruto de un ciclo de conferencias que, bajo el mismo título, tuvo lugar en Barcelona en 2010, por lo que no solo reúne estudios de investigadores de acreditada solvencia, sino que en cierta forma se hace eco del debate ulterior que suscitó la presentación pública de dichos trabajos.

Sin imagen

Proceso de paz y perspectivas democráticas en Colombia

Autor: Alejandro Castillejo Cuéllar , Eduardo A.. Rueda Barrera , Edwin Nelson Agudelo Blandón , Natalia Quiceno Toro

Número de Páginas: 227
El mundo atlántico español durante el siglo XVIII

El mundo atlántico español durante el siglo XVIII

Autor: Kuethe, Allan J , Andrien, Kenneth J

Número de Páginas: 506

El atlántico español durante el siglo XVIII destaca el juego entre España y América mientras el imperio español luchaba por sobrevivir en la feroz competencia internacional que dominó el siglo dieciocho. Los autores usan una amplia y profunda investigación en los repositorios de España y América, así como la innovadora consulta de los archivos del Ministerio Francés de Asuntos Extranjeros, para enfocar los esfuerzos reformistas de los primeros borbones que culminaron en la más conocida agenda de Carlos III. A medida que la narrativa avanza, salen a relucir las personalidades de hombres y mujeres que influyeron en el gobierno colonial. Es la historia de poder, ambición e idealismo a los niveles más altos. “Estupendo análisis de cómo las reformas imperiales se desplegaron cuando la monarquía española competía con sus rivales en Europa y, a través del Atlántico al Nuevo Mundo, transformaron a España de una monarquía compuesta a una monarquía centralista y regalista”. Kendall W. Brown, Brigham Young University “Magistral análisis de las políticas imperiales españolas desde el fin de la Guerra de Sucesión hasta el inicio de las dilatadas hostilidades...

Sin imagen

La reinvención del espacio público en la ciudad fragmentada

Autor: Patricia Ramírez Kuri

Número de Páginas: 644
Historia de las mujeres en América Latina

Historia de las mujeres en América Latina

Autor: Juan Andreo García

Número de Páginas: 524

El objetivo principal de este libro es impulsar un campo de estudio de la historia de las mujeres en América Latina, que reconozca que las experiencias de las mujeres conforman una historia específica, aunque no independiente de las de los hombres. Esta nueva visión de la historia social que incluye a los grupos anónimos- como las mujeres-, significa un aporte importante en la historiografía de finales del siglo XX, cuando las mujeres y los desplazados conquistaron el derecho a la historia, a una historia de la que dejaron de ser sólo víctimas para convertirse en protagonistas.

Hitos demográficos del siglo XXI.

Hitos demográficos del siglo XXI.

Autor: Juan Gabino González Becerril , Universidad Autónoma Del Estado De México. Centro De Investigación Y Estudios Avanzados De La Población , Jaciel Montoya Arce , Adán Barreto Villanueva

Número de Páginas: 380
La sociedad novohispana

La sociedad novohispana

Autor: Solange Alberro , Pilar Gonzalbo Aizpuru

Número de Páginas: 362

Esta obra trata de desmantelar algunos de los prejuicios dominantes en la visión de la historia del México virreinal y de advertir acerca de la forma en que éstos han contribuido a distorsionar la imagen del pasado.

Sin imagen

La sociedad civil ecuatoriana en el laberinto de la revolución ciudadana

Autor: Andrés Ortiz Lemos

Número de Páginas: 401
El rastro de la salud en el Perú

El rastro de la salud en el Perú

Autor: Marcos Cueto , Jorge Lossio , Carol Pasco

Número de Páginas: 396

Pie de Imprenta: Lima: IEP Instituto de Estudios Peruanos: Universidad Peruana Cayetano Heredia,

Vida y muerte en el templo mayor

Vida y muerte en el templo mayor

Autor: Eduardo Matos Moctezuma

Número de Páginas: 159

Hermoso recorrido de los senderos de la creación de dioses, mitos y hombres a través de los textos antiguos, que corrobora ese acto creador comparándolo, paso a paso, con la arqueología de Templo Mayor de México-Tenochtitlán, donde Tláloc y Huitzilopochtli incorporan la presencia de un mundo dual marcado por la vida y la muerte.

Disidencia y disidentes en la historia de México

Disidencia y disidentes en la historia de México

Autor: Felipe Castro Gutiérrez , María Marcela Terrazas Y Basante

Número de Páginas: 360
La naturaleza del embalaje

La naturaleza del embalaje

Autor: Sergio F. Grijalva

Número de Páginas: 667

La naturaleza como fuente de innovación para empaques. Explorar la naturaleza del embalaje significa observar de cerca cómo la vida envuelve, protege, contiene, preserva e incluso transporta y comunica sus palpitantes creaciones, con la intención de descubrir de qué manera ha resuelto los problemas y aciertos que enfrenta el diseño industrial de embalajes: ¿qué geometrías permiten aprovechar mejor el espacio y el material? ¿Qué lecciones encierran los huevos de gallina o las conchas de los moluscos a propósito de protección a impactos? ¿Qué nos enseñan las envolturas de productos vegetales como las cebollas o las mazorcas de maíz acerca de la conservación de la hidratación? O bien, ¿qué podemos aprender del hecho de que en la naturaleza no exista el desperdicio, pues todos sus diseños son íntegramente biodegradables y vuelven a nutrir el ciclo del que proceden? Todas estas y muchas otras cuestiones afines son abordadas y respondidas en este libro, a lo largo de la envolvente inmersión en el mundo de los embalajes naturales que se despliega entre sus páginas: un exuberante recorrido a través de pieles, cáscaras, pétalos, cortezas, conchas, caparazones y...

Sin imagen

Intercuturalidad y diversidad en la educcación

Autor: Sonia Comboni Salinas , José Manuel Juárez Núñez

Sin imagen

Leer en tiempos de la Colonia

Autor: Mariá Idalia García Aguilar , Pedro J. Rueda Ramírez

Número de Páginas: 367
Apologético en favor de don Luis de Góngora, príncipe de los poetas líricos de España, contra Manuel de Faría y Sousa, caballero portugués

Apologético en favor de don Luis de Góngora, príncipe de los poetas líricos de España, contra Manuel de Faría y Sousa, caballero portugués

Autor: Juan De Espinosa Medrano

El Apologético de Espinosa Medrano es un testimonio tardío de la polémica gongorina, el único escrito en América por un defensor del poeta. Se trata de un tratado erudito de crítica literaria en el que un joven predicador y catedrático de Artes y Teología hace gala de su saber, su gracia y su estilo para defender al príncipe de los poetas de España contra los ataques vertidos por Manuel de Faria e Sousa, polígrafo portugués y defensor de Camões. Publicado en Lima en 1662, el libro es también una reivindicación criolla de Espinosa Medrano y de su círculo, apoyada en un contexto imperial complejo. La presente edición crítica, acompañada de un estudio preliminar y de abundante anotación, ofrece una nueva lectura del tratado y de sus fuentes, integrándolo en el corpus de la polémica gongorina en el que su autor lo incluyó.

Neogótico en la arquitectura americana. Historia, restauración, reinterpretaciones y reflexiones (El)

Neogótico en la arquitectura americana. Historia, restauración, reinterpretaciones y reflexiones (El)

Autor: M. M. Checa Artasu , O. Niglio

Número de Páginas: 508
Actores, espacios y debates en la historia de la esfera pública en la ciudad de México

Actores, espacios y debates en la historia de la esfera pública en la ciudad de México

Autor: Cristina Sacristán , Pablo Piccato

Número de Páginas: 283
Sin imagen

Ciudad de sospechosos

Autor: Pablo Piccato , Lucía Rayas

Número de Páginas: 394

This analysis of the multiple dimensions of crime in early 20th-century Mexico City examines the paradoxes of repressive policies toward crime and the impact of social rebellion on patterns of common crime.

A la luz de Roma. Santos y santidad en el barroco iberoamericano – Volumen III. Tierra de santidad

A la luz de Roma. Santos y santidad en el barroco iberoamericano – Volumen III. Tierra de santidad

Autor: Fernando Quiles García , José Jaime García Bernal , Paolo Broggio , Marcello Fagiolo Dell’arco

Número de Páginas: 448

Nella creazione dei nuovi santi barocchi del mondo iberoamericano, il pontificato ha giocato un ruolo decisivo. Tuttavia, il processo ha coinvolto le chiese locali e anche il potere civile, che ha promosso le cause, mettendo davanti a sé i propri agenti. I nuovi santi rispondono soprattutto alle esigenze rappresentative della nuova Chiesa americana.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados