Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 37 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Colision Inminente

Colision Inminente

Autor: Hans Greimel , William Sposato

Número de Páginas: 448

Carlos Ghosn, uno de los ejecutivos más famosos del mundo, invirtió dos décadas en la construcción de una colosal alianza entre Nissan y Renault. Pero lo que parecía un nuevo y vanguardista modelo de negocio, ocultaba una operación inestable. Tras ser detenido y encarcelado por las autoridades niponas, Ghosn protagonizó una impactante y audaz huida de Japón. • Los periodistas Hans Greimel y William Sposato han seguido la historia de cerca, con acceso a los actores clave, incluido el propio Ghosn. • El libro explora las complejas hipótesis en torno a qué y quiénes fueron los verdaderos responsables de la destitución de Ghosn y por qué uno de los principales ejecutivos del mundo lo arriesgó todo en su espectacular fuga. • Un relato fascinante que nos habla sobre la complejidad de hacer negocios globales en un mundo gobernado todavía por intereses nacionalistas.

Ingeniería del automóvil. Sistemas y comportamiento dinámico

Ingeniería del automóvil. Sistemas y comportamiento dinámico

Autor: Alvarez Mantaras, Daniel , Luque RodrÍguez, Pablo , Vera, Carlos

Número de Páginas: 522

Analiza los diversos elementos y sistemas existentes en los vehículos automóviles actuales, así como su influencia en la respuesta dinámica. El objetivo de los autores es que esta obra sirva de ayuda y de consulta tanto a estudiantes de las Escuelas de Ingeniería como a profesionales que desarrollen actividades de análisis, investigación y desarrollo en relación con vehículos de carretera.

El auge de la industria automotriz en México en el siglo XXI. Reestructuración y catching up

El auge de la industria automotriz en México en el siglo XXI. Reestructuración y catching up

Autor: Jorge Carrillo Viveros , Lourdes Álvarez , María Luisa González

Número de Páginas: 274
North American Industry Classification System, Mexico. Methodological synthesis. SCIAN 2013

North American Industry Classification System, Mexico. Methodological synthesis. SCIAN 2013

Autor: Inegi

Número de Páginas: 119
Análisis de chorros diésel mediante fluorescencia inducida por laser

Análisis de chorros diésel mediante fluorescencia inducida por laser

Autor: José Enrique Juliá Bolívar

Número de Páginas: 280

El objetivo de la serie de monografías TEMAS AVANZADOS EN MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA es construir una aportación a la literatura técnica en lengua castellana en este campo. Se ha intentado que el contenido de la serie sea un fiel reflejo de los últimos desarrollos científicos y tecnológicos en el campo de los motores térmicos, tanto en lo que se refiere a nuevos conceptos y desarrollos como a la mejor comprensión de los fenómenos básicos que determinan el funcionamiento del motor, bien mediante el uso de técnicas experimentales avanzadas, bien mediante el desarrollo y utilización de modelos. Las monografías se dirigen tanto a investigadores que trabajen en la Universidad o en la Industria, como a profesionales de la automoción.

1977 Economic Censuses of Outlying Areas: Puerto Rico, subject statistics, 2 pts

1977 Economic Censuses of Outlying Areas: Puerto Rico, subject statistics, 2 pts

Autor: United States. Bureau Of The Census

Número de Páginas: 134
1977 Economic Censuses of Outlying Areas: Puerto Rico, geographic area statistics

1977 Economic Censuses of Outlying Areas: Puerto Rico, geographic area statistics

Autor: United States. Bureau Of The Census

Número de Páginas: 144
Formación profesional dual. Las motivaciones de las empresas del sector de la automoción en España para involucrarse en formación profesional dual

Formación profesional dual. Las motivaciones de las empresas del sector de la automoción en España para involucrarse en formación profesional dual

Autor: Pineda-herrero, Pilar , Fernández-de-Álava, Miren , Espona-bracons, Berta

Número de Páginas: 47

INTRODUCCIÓN. El sistema de formación profesional dual está bien valorado a nivel internacional. No obstante, en España la implementación de este modelo se encuentra todavía en un estadio inicial. Este artículo analiza el sistema de formación profesional dual como una estrategia de las empresas para salvaguardar la oferta de mano de obra cualificada en España. Aunque en España hay un elevado número de empresas del sector de la automoción, tanto nacionales como internacionales, hay pocos estudios que centren su atención en este sector (Martínez, & Pérez, 2003). Este estudio se focaliza en el contexto español, y más específicamente en Cataluña, y es parte de un proyecto de investigación transnacional coordinado por el Instituto Federal Alemán para la Formación Profesional -BIBB-. METODOLOGÍA. Los objetivos de este artículo son: analizar las motivaciones de las empresas del sector de automoción para involucrase en formación profesional dual; determinar los costes y beneficios de esta opción; e, identificar las principales barreras para la participación de las empresas. Para poder conseguirlos la metodología utilizada fue el estudio de caso, concretamente...

Exportación de Componentes de Automoción

Exportación de Componentes de Automoción

Autor: International Trade Centre

Número de Páginas: 290

Guía destinada a las pequeñas y medianas empresas, presentada en forma de preguntas y respuestas que abarcan distintos aspectos de la exportación del sector de los componentes de automoción - resume los elementos fundamentales de la exportación; destaca las fuentes de información sobre tendencias de la industria y sobre compradores y proveedores; explica las normas de calidad de la ISO; se ocupa de los canales comerciales, los requisitos de los clientes y de cuestiones relativas a fijación de costos y precios; ofrece orientaciones sobre investigación de mercado y fuentes de información sobre precios; abarca los derechos de aduanas y de importación, directorios de Internet, comercio electrónico, adquisiciones en línea y envasado y etiquetado; expone cuestiones relacionadas con la OMC y aspectos de la propiedad intelectual.

La máquina que cambió el mundo

La máquina que cambió el mundo

Autor: James P. Womack , Daniel T. Jones , Daniel Roos

Cuando La máquina que cambió el mundo se publicó por primera vez, el tamaño de Toyota era la mitad del de General Motors. En la actualidad, Toyota ha superado a GM como el mayor fabricante de automóviles del mundo y es la empresa global de mayor éxito sostenido a lo largo de los últimos cincuenta años. Este clásico de la gestión empresarial fue el primer libro que sacó a la luz el sistema de producción lean de Toyota, que es la base de su éxito duradero. Reeditado actualmente con nuevos prólogo y epílogo, La máquina que cambió el mundo contrapone dos sistemas de negocio radicalmente diferentes: producción lean versus producción en masa, dos formas de pensar muy diferentes acerca del modo en que los seres humanos colaboran para crear valor. Basado en el mayor y más completo estudio jamás emprendido hasta entonces en cualquier sector –el International Motor Vehicle Program del MIT (Massachusetts Institute of Technology) que se realizó a lo largo de cinco años y abarcó a catorce países– este libro describe la totalidad del sistema de gestión de producción lean.

1977 Economic Censuses of Outlying Areas

1977 Economic Censuses of Outlying Areas

Autor: United States. Bureau Of The Census

Número de Páginas: 838

1. Puerto Rico, geographic area statistics -- 2. Puerto Rico, subject statistics, pt. 1. Establishment and firm size, legal form of organization, and corporate ownership. pt. 2. Miscellaneous subjects -- 3. Construction industries -- 4. Manufactures.

Calidad de Sistemas de Información. 5ª edición ampliada y actualizada

Calidad de Sistemas de Información. 5ª edición ampliada y actualizada

Autor: Mario G. Piattini Velthuis , Félix Óscar García Rubio , Francisco Pino , Ignacio Garcia Rodriguez De Guzman

Número de Páginas: 341

En la actualidad todas las organizaciones son ?empresas de software?, ya que la calidad de sus sistemas de información se ha convertido en uno de sus principales objetivos estratégicos. De hecho, el software forma parte de nuestras vidas. Barjne Stroustrup señala que: ?our civilization runs on software?, la misma idea que transmite Marc Andreessen cuando advierte que ?software is eating the world?. El principal problema es que la demanda por parte de la sociedad ha crecido más deprisa que la capacidad de la industria para producir software de calidad. En los últimos años, se han publicado nuevos estándares y modelos en los que se exponen los principios y buenas prácticas de la calidad de los diferentes componentes de los sistemas de información: procesos, proyectos, productos, servicios, personas, etc., lo que nos ha llevado a actualizar y revisar este libro, hasta llegar actualmente a su quinta edición. A lo largo de esta obra se ha combinado el rigor científico con la experiencia práctica, proporcionando una panorámica actual y completa sobre la problemática asociada a la calidad de los sistemas de información.

World Intellectual Property Report 2019 – The Geography of Innovation: Local Hotspots, Global Networks (Spanish version)

World Intellectual Property Report 2019 – The Geography of Innovation: Local Hotspots, Global Networks (Spanish version)

Autor: World Intellectual Property Organization

Número de Páginas: 148

Where exactly is innovation taking place? Relying on millions of patent and scientific publication records, the World Intellectual Property Report 2019 documents how the geography of innovation has evolved over the past few decades.

Comportamiento en servicio de materiales compuestos

Comportamiento en servicio de materiales compuestos

Autor: Antonio Miravete De Marco

Número de Páginas: 332

Los materiales compuestos de matriz orgánica presentan, en general, un excelente comportamiento en servicio en comparación con los metales, siempre que el diseño y el proceso sean correctos. Esta afirmación se basa en que dichos materiales no están expuestos a procesos de oxidación, así como al excelente comportamiento a plazo en condiciones de humedad y temperatura, dentro de los rangos admisibles del material. Dicho esto, hay también fenómenos propios de los materiales compuestos que conviene tener en cuenta para conseguir un comportamiento admisible, tales como fallos por delaminación y efecto borde libre. En este contexto, tras analizar las propiedades de fibras, matrices y núcleos de sándwiches, se tratarán los siguientes temas, de especial relevancia desde el punto de vista del comportamiento en servicio de los materiales compuestos de matriz orgánica: Efectos Ambientales; Comportamiento frente al Fuego; Concentración de Tensiones; Comportamiento frente a Fatiga; Capacidad de Absorción de Energía; Tolerancia al Daño y Reciclaje. Finalmente, se van a analizar diez casos de estudio, que son aplicaciones y eventos de referencia como casos de análisis del...

Materiales compuestos. Volumen 1

Materiales compuestos. Volumen 1

Autor: Antonio Miravete De Marco

Número de Páginas: 953

Los dos volúmenes de este libro recoge las Actas del V Congreso Nacional de Materiales Compuestos (MATCOMP'03) celebrado en Julio de 2003 en Zaragoza y organizado por la Asociación Española de Materiales Compuestos (AEMAC). Aunque se trata de un congreso nacional, hay una importante participación de investigadores de otros países. Destaca la participación hispanoamericana, con representantes en Méjico, Ecuador, Venezuela, Colombia y Brasil. Numerosas ponencias han sido presentadas de forma conjunta por investigadores españoles y de otros países de la Comunidad Europea y de Estados Unidos.

¿Aglomeraciones locales o Clusters Globales? Evolución Empresarial e Institucional en el Norte de México

¿Aglomeraciones locales o Clusters Globales? Evolución Empresarial e Institucional en el Norte de México

Autor: Jorge Carrillo Viveros

Número de Páginas: 222
Impactos de la COVID-19 en el sistema internacional y en la integración regional

Impactos de la COVID-19 en el sistema internacional y en la integración regional

Autor: Miguel Ángel Vázquez Ruiz , Carmen O. Bocanegra Gastelum , Amalia Stuhldreher , Amílcar Davyt , Alberto José Hurtado Briceño , Johana Del Valle Molina Durán , Sadcidi Zerpa De Hurtado , Roberto Goulart Menezes , Rafael Alexandre Mello , Jorge Damián Rodríguez Díaz , Stéphan Sberro

Número de Páginas: 240

Son muy variados los cambios que la covid-19 traerá en la pospandemia, la cual será una dura etapa de recuperación de los profundos estragos que deja el coronavirus y se dependerá de las decisiones que tome la humanidad, si serán mayoritariamente favorables con la construcción de un entorno más cooperativo y solidario o si se agrandarán aún más las diferencias entre países desarrollados y en desarrollo y entre estratos sociales. Un ajuste muy esperado es en el modelo económico de apertura económica, en el que vuelve a ser importante un enfoque poskeynesiano de Estado de bienestar que permita atender políticas públicas fundamentales, como la de la salud, incluso, en naciones desarrolladas como las de América del Norte, acompañado de prácticas de gobernanza multinivel exitosas en América Latina como la lograda en Uruguay con medidas regionales efectivas de salud pública que recuperen el alcance de la institucionalidad. En cambio, la situación es compleja en la actualidad en países como Brasil, por el desconocimiento de la gravedad de la pandemia. Por otra parte, los que sí tendrán crecimiento acelerado son los avances tecnológicos, en los cuales la...

Aspectos médico prácticos en valoración del daño corporal

Aspectos médico prácticos en valoración del daño corporal

Autor: Alonso Santos, Javier , Sala Márquez, Jorge

Número de Páginas: 184

Alcance del trastorno de estrés postraumático. Trastorno depresivo postraumático. Biomecánica del latigazo cervical. Estudios biomecánicos desde el punto devista médico. Aplicación de la biomecánica en el ámbito médico-legal. Repercusión Jurídica del nexo de causalidad y simulación. Necesidades de las asociaciones de víctimas en materia de valoración del daño corporal. Valoración médicade la incapacidad laboral. El informe de valoración de la incapacidad laboral. Contingencia laboral. Problemática y reclamación judicial social. La reformadel baremo portugués en Derecho Civil. Crisis de la sanidad

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados