Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
En torno a los derechos morales de los creadores

En torno a los derechos morales de los creadores

Autor: Joaquín J. Rams Albesa , Nazareth Pérez De Castro , Antonio Castán Pérez-gómez , José Antonio Vega Vega , Miguel Ángel Encabo Vera , Luis Felipe Ragel Sánchez , Abel Martín Villarejo , Mariano Yzquierdo Tolsada , José De Oliveira Ascensão , Rodrigo Bercovitz Rodríguez-cano

Número de Páginas: 272

I. La génesis de los Derechos morales de los creadores. II. Inédito y divulgación. Paternidad. Integridad de la obra. Obras musicales, publicidad y Derechos de los Autores. Obras audiovisuales, cortes y páginas de crédito. El coloreado de películas en b/n. III. Divagaciones en torno al ejercicio del Derecho moral post morten auctoris. IV. Bienes de la personalidad y Derecho moral de Autor. V. Reflexiones sobre la protección del Derecho moral. VI. Acciones y procedimientos civiles en relación con los Derechos morales de los creadores. VII. Titularidad y ejercicio de los Derechos morales en el caso de obras anónimas, seúdonimas, colectivas y en colaboración. Los Dchos. morales de los Directores de escena, de orquesta y de fotografía. El asunto respecto de las bases de datos y los programas de ordenador. VIII. El Dcho. moral de los artístas intérpretes o ejecutantes. IX. ¿Existe protección del Dcho. moral de autor en el sistema norteamericano?. X. O futuro do direito moral.

Los límites del derecho de autor

Los límites del derecho de autor

Autor: Ricardo Antequera Parilli , Juan Cadarso Palau , Susana Navas Navarro , María Serrano Fernández , Raquel Esther De Román Pérez , Víctor Vázquez López , José De Oliveira Ascensão , Antonio Castán Pérez-gómez , José Miguel Rodríguez Tapia , Joaquín J. Rams Albesa , Isabel Espín Alba , Abel Martín Villarejo

Número de Páginas: 372

LOS LÍMITES DEL DERECHO DE AUTOR Carlos Rogel Vide (Coordinador) Ricardo Antequera Parilli José de Oliveira Ascensão Juan Cadarso Palau Antonio Castán Pérez-Gómez Susana Navas Navarro José Miguel Rodríguez Tapia María Serrano Fernández Joaquín Rams Albesa Raquel de Román Pérez Isabel Espín Alba Víctor Vázquez López Abel Martín Villarejo ÍNDICE PRESENTACIÓN I. LOS LÍMITES DEL DERECHO SUBJETIVO Y DEL DERECHO DE AUTOR. (Los "usos honrados", el "fair use" y el "ius usus innocui". El supuesto de abuso del derecho a la no divulgación de la obra. Los límites al derecho de autor y la sociedad de la información), por Ricardo Antequera Parilli I. Introducción (Los derechos subjetivos y sus límites) II. El derecho patrimonial exclusivo del autor (Los principios generales) III. Las limitaciones al carácter exclusivo del derecho patrimonial del autor (Los supuestos generales) Las licencias no voluntarias El derecho de remuneración por reproducciones para uso personal Las utilizaciones libres y gratuitas IV. Las limitaciones al derecho exclusivo de explotación y los usos libres y gratuitos de las obras protegidas (Los "usos honrados", el "fair use" y el "ius usus...

Responsabilidade dos administradores de sociedades

Responsabilidade dos administradores de sociedades

Autor: Fábio Da Silva Veiga

Número de Páginas: 272

La monografía analiza el régimen jurídico de la responsabilidad de los administradores desde la perspectiva del derecho de sociedades portugués. De esta manera, se analizan los supuestos de los deberes de diligencia en el ámbito corporativo y las consiguientes exigencias hacia los administradores en adoptar conductas positivas (deber de hacer), subrayadas por un importante abanico de obligaciones jurídicas. Dichos supuestos contrastan con la diligencia debida a los administradores en el ámbito del derecho concursal, que es objetivamente descriptiva y cuyos elementos se evidencian en el modelo de gestión empresarial negativo (deber de no hacer). A partir de la confluencia de la doble diligencia, es necesario releer los supuestos de responsabilidad de los administradores tanto en el ámbito del derecho de sociedades como del derecho concursal, en los que se busca lograr soluciones jurídicas que se adapten a los debidos criterios legales y jurídico interpretativo de la materia. (PT) A monografia analisa o regime jurídico da responsabilidade dos administradores desde a perspetiva do direito de sociedades portugués. Analisa-se, desse modo, os pressupostos dos deveres de...

Leyes, actos, sentencias y Propiedad Intelectual

Leyes, actos, sentencias y Propiedad Intelectual

Autor: José Manuel Otero Lastres , Cándido Conde-pumpido Ferreiro , Carlos Fernández-novoa , Jorge Rodríguez-zapata Pérez , Juan Miguel De La Cuétara Martínez , José De Oliveira Ascensão , Juan Cadarso Palau , Agustín Jorge Barreiro

Número de Páginas: 206

I. Las obras oficiales. II. Las leyes y sus recopilaciones y anotaciones como objeto de propiedad intelectual. III. Debates parlamentarios y derechos de autor. IV. Actos, acuerdos, deliberaciones y dictámenes de los organismos públicos, asuntos reservados y secretos oficiales. V. La reutilización de documentos del sector publico. VI. Escritos e informes forenses, sentencias y propiedad intelectual. VII. El art. 13 de la ley de Propiedad Intelectual en el C. Penal de 1995. VIII. Violación de secretos.

Creaciones audiovisuales y propiedad intelectual

Creaciones audiovisuales y propiedad intelectual

Autor: María Paz García Rubio , Alberto De Sá E Melo , José Antonio Gómez Segade , Miguel Ángel Bouza López , Ignacio Serrano García , Nazareth Pérez De Castro , Luis Felipe Ragel Sánchez , Eduardo Gutiérrez Del Solar , Liliana Graciela Fuchs , Antonio Castán Pérez-gómez , José De Oliveira Ascensão , Abel Martín Villarejo

Número de Páginas: 254

I. El concepto de obra audiovisual en el artículo 86 y concordantes de la Ley de Propiedad Intelectual. II. Filmagen de espectáculos deportivos e “Direito de Arena” III. Videojuegos: Algunos problemas de Derechos de Autor. IV. Menores e incapaces artistas e intérpretes. V. “Remakes” de películas y Autores de la versión original. VI. Compositores, intérpretes y ejecutantes de la música en el cine. VII. Cortes publicitarios y Derechos de los Autores de obras televisadas. VIII. Una aproximación al Derecho de cita en la obra audiovisual. IX. El plagio de formatos de programas de televisión. X. O Cinema na Internet, as hiperconexôes e os Dereitos dos autores. XI. La gestión colectiva de los Derechos de Propiedad Intelectual sobre las creaciones audiovisuales.

Estudios completos de Propiedad Intelectual

Estudios completos de Propiedad Intelectual

Autor: Carlos Rogel Vide

Número de Páginas: 152

Presenta desde la óptica de la propiedad intelectual, diversos estudios relativos al uso de Internet, la copia privada, la obra multimedia en soporte material y las nuevas tecnologías de la información, así como el devenir de los inventos y las patentes de invención que comprenden la programación televisiva, la dirección de escena, el depósito legal de obras plásticas y los derechos de cita, entre otras cuestiones.

Perspectivas Iberoamericanas de asuntos constitucionales

Perspectivas Iberoamericanas de asuntos constitucionales

Autor: Obarrio, Ángeles , Cortelezzi, Juan Agustín , Busato, Paulo César , Weil Afonso, Henrique , Quadros De Magalahes, José Luiz , Abreu De Medeiros, Bernardo , Volpato, Samira , Fuentes, Édgar Hernán , Galindo Poblador, Carolina , Pulecio Pulgarín, Mauricio , Rodríguez Ruiz, Blanca , Sedano Lorenzo, Álvaro , Betrián Cerdán, Pilar , Coello Nuño, Ulises , González Luna, María De Los Ángeles , De La Cruz, Mirlo Matías , Sánchez Velásquez, Daniel , Portal Farfán, Diana Carolina

Número de Páginas: 480

Creemos que es de interés aseverar que difícilmente se puede advertir un tema aledaño o referente a la totalidad de artículos aquí recopilados. Sin embargo, estos cuentan con una orientación académica, crítica e investigativa sobre las construcciones, propuestas y formulaciones realizadas que solo con ello resulta suficiente justificación para efectuar la publicación. Claro está, que existe una preocupación evidente y no confusa sobre los desarrollos normativos y las propuestas interpretativas constitucionales de derechos humanos como punto de cimentación de aquello que hemos llamado, especialmente desde el neoconstitucionalismo, como Estado Constitucional y Democrático de Derecho; y además, como ajuste no contingente a la universalización pluralista de principios del Estado globalizado, tan (d) estructurado como lo fue el Estado Moderno, durante la Edad Media. De esta forma, la realidad de los asuntos constitucionales escapa a cualquier óptica para estar presente en todas y cada una de ellas, para garantía de un mundo pluralmente globalizado, y es ello lo que podrá apreciar y disfrutar el lector en esta obra. Edgar Hernán Fuentes Contreras Bernardo Abreu de...

Legitimidad judicial en la garantía de los derechos sociales

Legitimidad judicial en la garantía de los derechos sociales

Autor: Sergio Victor Tamer

Número de Páginas: 364

El trabajo presentado como Tesis Doctoral se propone, como punto de partida, el examen de los fundamentos del Estado social y democrático de Derecho y la adopción de sus principios constitucionales e históricos, como fuente del Derecho. Son principios que legitiman el Poder Judicial, como uno de los órganos soberanos del Estado, en garantizar los derechos sociales constitucionalmente exigibles, inclusive en las cárceles. La investigación cubre tres aspectos: 1. El desarrollo histórico del Estado social con soporte en los derechos de igualdad y de libertad; 2. Las corrientes doctrinales de garantía de los derechos sociales en la formación del derecho subjetivo à tutela estatal; y 3. La ejecución penal en Brasil y la propuesta para la efectuación de una resocialización espontánea, basada en la garantía de los derechos sociales fundamentales.

El derecho público y privado ante las nuevas tecnologías.

El derecho público y privado ante las nuevas tecnologías.

Autor: Gabriel Martín Rodríguez , Javier; Alzina Lozano Garcia Gonzalez (alvaro; Ma.)

El cincuentenario de los Pactos Internacionales de Derechos Humanos de la ONU

El cincuentenario de los Pactos Internacionales de Derechos Humanos de la ONU

Autor: Pando Ballesteros, María De La Paz , Garrido RodrÍguez, Pedro , MuÑoz RamÍrez, Alicia

Número de Páginas: 1923

El libro "El cincuentenario de los Pactos Internacionales de Derechos Humanos de la ONU. Homenaje a la Profesora Mª. Esther Martínez Quinteiro", responde a la publicación de las actas del Congreso de carácter internacional, del mismo nombre, que tuvo lugar entre el 4 y el 7 octubre de 2016 y fue organizado en el marco de las actividades del Departamento de Historia Medieval, Moderna y Contemporánea de la Universidad de Salamanca, con la colaboración especial del Vicerrectorado de Investigación, la Facultad de Derecho y el Centro de Estudios Brasileños de dicha Universidad. Era y es nuestra pretensión tributar un merecido homenaje a la trayectoria profesional de la Profesora Martínez Quinteiro, durante más de cuatro décadas vinculada a la Universidad de Salamanca, experta en el estudio de los Derechos Humanos y creadora de una amplia escuela internacional de estudios interdisciplinares sobre el tema. Buena parte de los especialistas que participaron en el Congreso, y ahora lo hacen en este libro-homenaje, o han tenido una vinculación directa con el Programa de Doctorado “Pasado y Presente de los Derechos Humanos”, creado y dirigido por la Profesora Mª Esther...

Prudencia notarial.

Prudencia notarial.

Autor: Ricardo Dip

Número de Páginas: 156

Este libro trata de la prudencia notarial, hábito indispensable al buen éxito del oficio del notario.En efecto, la complejidad de la determinación negocial del derecho exige, para su proceso conformador y su caracterización, el concurso de un jurista dotado de idóneos conocimientos jurídicos y titular de un poder público de autenticación y efectividad probatoria: esto se da cuando al pacto celebrado con la auctoritas propia del jurista se suma una suficiente fuerza publicitante, que es la específica potestas de dación de la fe pública. Ese jurista prudente, especializado, el notario románico o latino, no solo se ordena al conocimiento de normas jurídicas tanto naturales, sino que, además, también está llamado a conocer la realidad singular a la que se ajustan esas normas, incluidas las circunstancias que, casi infinitas en posibilidad, tengan relevancia para la formación del acto prudencial y que se disciernen por la experiencia jurídica.En efecto, las determinaciones negociales del derecho solamente se destinan al ámbito de aquello que, antes de efectuarse, era contingente, por naturaleza, que se ajustara de un modo o de otro. y es de la prudencia del notario...

Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor

Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor

Autor: Tato Plaza, Anxo , Costas Comesaña, Julio

Número de Páginas: 478

ÍNDICE DE ABREVIATURAS I. DOCTRINA Efectos de las decisiones de compromisos (commitment decisions) adoptados por la Comisión Europea en las jurisdicciones nacionales, Patricia Benavides Velasco La gestión jurídica de los derechos de propiedad industrial e intelectual en la compra pública de innovación: una visión general, Pedro-José Bueso Guillén La transmisibilidad del secreto empresarial, Julio Costas Comesaña Intellectual property rights, artificial intelligence and big data: future perspectives, Pilar Íñiguez El suministro en línea de contenido digital en la encrucijada entre la propiedad intelectual y el derecho de consumo, Susana Navas Navarro La Comisión Europea y la reforma del diseño, José Manuel Otero Lastres Copyright protection of works generated by artificial intelligence in the european copyright law: between indirect and tailored protection, Vítor Palmela Fidalgo y Diogo Antunes La protección de los datos como secreto empresarial en la era de la inteligencia artificial, Aurea Suñol II. CRÓNICA Y DOCTRINA BREVE Avaliações e recomendações de consumidores: as novas práticas comerciais desleais introduzidas pela Diretiva (UE) 2019/2161, Ana...

La duración de la propiedad intelectual y las obras en dominio público

La duración de la propiedad intelectual y las obras en dominio público

Autor: Carlos Rogel Vide , Luis Felipe Ragel Sánchez , Mariano Yzquierdo Tolsada , Abel Martín Villarejo , Vicente Arias Maíz , Joaquín J. Rams Albesa , César Iglesias Rebollo , Antonio Castán Pérez-gómez , Eduardo Serrano Gómez , José De Oliveira Ascensão , Caridad Del Carmen Valdés Díaz

Número de Páginas: 336

I. -LA PROPIEDAD INTELECTUAL COMO PROPIEDAD TEMPORAL 1. -Delimitación de la propiedad y limitaciones de la propiedad intelectual 2. -La perpetuidad como atributo esencial de la propiedad en general 3. -Temporalidad de muchas manifestaciones de la propiedad intelectual y perpetuidad de las más esenciales 4. -La tendencia generalizada a establecer un plazo de duración de la propiedad intelectual 5. -El equilibrio entre el interés particular y el interés cultural general II. -LA DURACIÓN DEL DERECHO DE AUTOR 1. -Indicación histórica 2. -El material normativo 3. -Las dos reglas generales 3.1. -Obras cuyo plazo comienza a contar desde la muerte del autor. La armonización europea: el plazo de la Directiva 93 y del TRLPI. Duración y cómputo 3.2. -Problemas específicos de la declaración de fallecimiento 3.3. -Obras cuya duración prescinde del dato de la muerte del autor 4. -Las obras póstumas 5. -Las obras anónimas y las seudónimas 6. -Las obras en colaboración 7. -Las obras colectivas 8. -Las obras publicadas por partes 9. -Los programas de ordenador 9.1. -El acrobático itinerario del art. 98 TRLPI 9.2. -El sospechoso resultado final III. -LA DURACIÓN DE LOS DERECHOS...

Internet, privacidad y datos personales

Internet, privacidad y datos personales

Autor: Víctor Drummond

Número de Páginas: 181

La creciente complejidad de la sociedad postmoderna viene exigiendo una constante revisión de las posturas y de la comprensión del mundo por parte de los juristas. El Derecho, históricamente entendido como instrumento para resolver conflictos entre los individuos, ahora se depara como un enorme abanico de situaciones que se alejan del viejo modelo. Para una nueva mirada , debemos poner atención en lo nuevo, bajo pena de transformar el nuevo en viejo. INDICE Abreviaturas utilizadas Prefacio Nota previa 1. Introducción 1.1. Delimitación del Tema 1.2. Algunas Consideraciones acerca del Estudio 1.3. Tecnología, Internet y Privacidad 2. El Derecho a la Privacidad 2.1. Consideración Terminológica 2.2. El Derecho a la Privacidad en cuanto Derecho de la Personalidad 2.3. Privacidad y Tutela Jurídica 2.4. -Privacidad e Internet - Panorama General y Análisis de los Ámbitos Público y Privado 2.5. La Protección de los Datos Personales 2.5.1. El Ejemplo Brasileño del Habeas Data 3. El Encuadramiento Jurídico del Derecho a la Privacidad 3.1. En Europa 3.1.1. -La Protección Constitucional de la Privacidad y de los Medios Informáticos 3.1.2. La Doble Vía de Control de los Datos ...

Perturbaciones en el cumplimiento de los negocios procesales

Perturbaciones en el cumplimiento de los negocios procesales

Autor: Paula Costa E Silva

Número de Páginas: 160

La presente obra inicia su camino con una pregunta: ¿por qué no existe, hasta hoy, una teoría general de las perturbaciones de los negocios procesales? ¿Es porque son invulnerables? ¿Está todo dicho sobre su vulneración, porque sus efectos no difieren de los que se producen cuando se vulnera un deber de prestación? Estas cuestiones son relevantes porque se ha aceptado que de los negocios procesales resultan deberes de prestación, y siendo estos incumplidos, intervienen los mecanismos de protección de los derechos de un acreedor de una prestación. En un ejercicio dialéctico, partiendo del análisis de siete negocios procesales -el pactum de non petendo; las cláusulas escalonadas; los convenios arbitrales; los pactos de jurisdicción; los convenios híbridos de competencia; los acuerdos de prueba; y la renuncia al recurso- pretende, esta obra, obtener respuestas sobre la naturaleza de las situaciones jurídicas derivadas de los negocios procesales. El punto de observación son las respectivas perturbaciones. Volviendo al pensamiento de James Goldschmidt, la conclusión última es que los negocios procesales no dan lugar a deberes de prestación, sino a atribuciones.

Lengua y estilo de Eça de Queiroz: Bibliografía queirociana sistemática y anotada e iconografía artística del hombre y la obra

Lengua y estilo de Eça de Queiroz: Bibliografía queirociana sistemática y anotada e iconografía artística del hombre y la obra

Autor: Ernesto Guerra Da Cal

Número de Páginas: 256
Reflexiones sobre la responsabilidad en el SXXI

Reflexiones sobre la responsabilidad en el SXXI

Autor: Billy Escobar Pérez , Monica Lucía Fernández

Número de Páginas: 458

El libro, es una juiciosa y amplia compilación de aportes de trece destacados juristas sobre los retos que afronta actualmente la responsabilidad civil, penal y laboral. Los directores de la publicación, el Dr. Billy Escobar Pérez, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y la Dra. Mónica Lucía Fernández, docente de la Facultad, han organizado un minucioso documento que integra en un conjunto coherente, el aporte de prestigiosos expertos nacionales y extranjeros y las reflexiones de jóvenes docentes sobre el área de la responsabilidad.

Periodismo y derecho de autor

Periodismo y derecho de autor

Autor: Caridad Del Carmen Valdés Díaz , Miguel Ángel Bouza López , Miguel Ángel Encabo Vera , Eva Inés Obergfell , Domingo Bello Janeiro , María González Gordón , Carlos Rogel Vide , Isabel Espín Alba , José Miguel Rodríguez Tapia

Número de Páginas: 240

El periodismo es estudiado, en la presente obra, a la luz del derecho de autor. Se analizan, entre otras cuestiones: la trayectoria de las relaciones entre el periodismo y los derechos de autor y el "periódico" como universalidad de bienes inmateriales; los artículos de opinión, las entrevistas, las cartas al director, las fotografías en el marco de los derechos de autor; los derechos de autor de los periodistas asalariados y colaboradores de prensa; las citas y reproducciones de trabajos de actualidad en las publicaciones periódicas; las tensiones entre periodistas y propietarios y las nuevas fronte-ras de la prensa ante la digitalización; la protección jurídica de las cabeceras de las publicaciones periódicas; los dere-chos de autor de las publicaciones digitales; la libertad de expresión e información y su relación con los derechos mora-les de los autores; y el derecho de autor del periodismo digital en el ámbito europeo. Estamos, por tanto, ante una obra muy completa y casi exhaustiva sobre los derechos de autor y el periodismo, que contempla, a su vez, el ámbito nacional español y europeo. La obra recoge las aportaciones para un curso internacional, titulado de ...

Favelas de Río de Janeiro: historia y derecho

Favelas de Río de Janeiro: historia y derecho

Autor: Soares Gonçalves, Rafael

Número de Páginas: 581

En el siglo XX el desplazamiento de las personas del área rural de Brasil hacia las ciudades provocó el nacimiento de las Favelas. El autor estudia la Favela desde un aspecto histórico, jurídico y legal, dando una nueva lectura al derecho sociopolítico y la historia urbana de estos lugares.

Contratación privada, empresa y responsabilidad

Contratación privada, empresa y responsabilidad

Autor: Francisco Javier Pérez-serrabona González , José Luis Pérez-serrabona González

Número de Páginas: 2123

La necesidad de protección del consumidor y usuario -y, más precisamente, del contratante débil-, inspira y justifica una relación de trabajos que, aun siendo independientes se ofrecen coordinados y unificados en un todo que quiere suponer una nueva aportación en materia de contratación privada, de responsabilidad de los operadores económicos y sociales y, de modo singular, de la empresa. Los textos aceptados por el Comité Científico encargado de la publicación, revisados y coordinados, se han agrupado en varias partes: en los estudios generales -y en los textos que abren y cierran la publicación- se incluyen muy importantes consideraciones sobre el Derecho de Contratos y sus nuevas orientaciones. Se estudian algunos contratos en particular y, en ellos, nuevos modelos y y se da respuesta a los problemas que plantean. Un grupo de textos, de autores españoles y extranjeros, fundamentalmente de la doctrina italiana, se consagran directamente al estudio de los diferentes sectores de la contratación y la protección del consumidor. Siendo una novedad legislativa el nuevo Texto Refundido de la Ley Concursal varios de los trabajos se refieren precisamente a esta nueva norma...

El Derecho a la comunicación

El Derecho a la comunicación

Autor: David Ortega Gutiérrez

Número de Páginas: 453

Las principales novedades de esta tercera edición son una nueva lección undécima que trata de la deontología periodística y el hoy novedoso derecho al olvido, en la lección novena. También se han incorporado lógicamente las novedades legislativas que afectan a la materia u se han actualizado al 2016 las sentencias de mayor interés del Tribunal Constitucional. Por último, por su peso específico para el derecho a la información, un nuevo apartado de la lección quinta sobre el derecho de acceso a la información pública Ley 19/2013.

LA GLOBALIZACIÓN DEL DERECHO CONTRACTUAL

LA GLOBALIZACIÓN DEL DERECHO CONTRACTUAL

Autor: Frederico Eduardo Zenedin Glitz

Número de Páginas: 589

Este estudio adopta la tesis de que es posible que las costumbres sean fuentes de las obligaciones contractuales. Por lo tanto, trató de demostrar esta premisa a través de una investigación jurisprudencial (arbitraje y judicial) y por el método comparativo. Se concluyó que, dada la internacionalización del Derecho contractual, las fuentes costumeras internacionales deben ser objeto de tratamiento doméstico, ya que proporcionan una obligación contractual y no solamente la interpretación del negocio jurídico. No se puede, sin embargo, descuidar la necesidad de controlar su contenido. En términos detallados, entonces podemos decir que el papel reservado a la costumbre como fuente de las normas del Derecho contractual siempre ha sido residual en la legislación brasileña. Siguiendo la experiencia europea moderna, la doctrina y la legislación brasileña reservan a la costumbre un papel secundario, cuando no meramente interpretativo. La jurisprudencia brasileña, a su vez en algunos casos da un tratamiento general para la figura. Por otra parte, el proceso de reducción de distancias y de aproximación cultural, como normalmente se define la globalización económica y...

Garantías financieras

Garantías financieras

Autor: Karolina Lyczkowska

Número de Páginas: 352

Antes del fatídico año 2008 las garantías financieras ocupaban un modesto lugar en el estudio de las garantías reales y no existía ningún pronunciamiento judicial que vertiera luz sobre el Real Decreto-Ley 5/2005, por el que se transpone al ordenamiento español la Directiva UE 47/2002 de los acuerdos de garantía financiera. A partir de la caída de Lehman Brothers el asunto empezó a adquirir importancia teórica y práctica, como lo demuestra la jurisprudencia española y extranjera en materia de los contratos de netting, swaps, valores depositados en un intermediario o garantías en el concurso del deudor. No obstante, como dice Ángel Carrasco Perera en el prólogo a la obra, hoy el Real Decreto- Ley 5/2005 cumple ocho años y sigue habiendo incertidumbre sobre qué es y qué no es una garantía financiera. Este libro es la primera monografía en España que aborda el régimen de las garantías financieras en su contexto, con una exposición ordenada y meticulosa. Es un trabajo riguroso y completo, tanto en teoría como en práctica. La autora se enfrenta a las cuestiones clave del régimen especial, tales como los orígenes y el contexto del Real Decreto-Ley 5/2005, su ...

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea y el Derecho internacional privado

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea y el Derecho internacional privado

Autor: Alfonso-luis Calvo Caravaca , Javier Carrascosa González

Número de Páginas: 640

El presente libro reúne una serie de investigaciones, reflexiones, trabajos y comentarios que exponen las principales contribuciones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en su labor interpretativa, aplicativa y normativa del Derecho internacional privado europeo. Las aportaciones del Tribunal en los sectores más representativos del Derecho internacional privado europeo se encuentran profundamente analizados en esta obra. Se trata, en suma, de ofrecer un tratamiento sobre la contribución del Tribunal a la construcción del sistema europeo de Derecho internacional privado. En tal sentido, constituye un libro sumamente útil para teóricos y prácticos del Derecho internacional privado. Porque, ya se sabe que la ley reina, pero la jurisprudencia gobierna. De ese modo, el que conoce la jurisprudencia, domina la ley y el que domina la ley domina el mundo del Derecho internacional privado. Así, el sueño de la creación de una Europa libre para personas libres puede convertirse en realidad.

Jurisdicción y ley aplicable en materia de competencia desleal en el marco de la economía de las plataformas virtuales

Jurisdicción y ley aplicable en materia de competencia desleal en el marco de la economía de las plataformas virtuales

Autor: Horrach Armo, Josep Gunnar

Número de Páginas: 377

En los últimos años se ha desarrollado un creciente movimiento económico impulsado por el auge del comercio electrónico y la utilización de las nuevas tecnologías, basado en la realización de transacciones económicas a través de plataformas virtuales y aplicaciones para dispositivos inteligentes (apps). Este fenómeno ha sido conceptualizado de muchas formas, si bien se le conoce comúnmente como "economía colaborativa", sharing economy o, quizá con más acierto, "economía de las plataformas virtuales", término este último que parece más adecuado debido a su neutralidad y porque pone énfasis en los entes protagonistas de esta realidad disruptiva. En la presente obra se analiza el origen, conceptualización y características de la economía de las plataformas virtuales, así como su relación con el Derecho internacional privado. En concreto, se analiza la competencia judicial internacional y la ley aplicable en el ámbito de la competencia desleal, teniendo en cuenta las particularidades derivadas de la economía de las plataformas virtuales. Aunque el estudio está enfocado desde el prisma de esta realidad disruptiva, no es menos cierto que las teorías expuestas ...

Propiedad intelectual e industrial, conexiones y puntos de encuentro

Propiedad intelectual e industrial, conexiones y puntos de encuentro

Autor: Carlos Rogel Vide , Marta Moreno Cruz , Abel Martín Villarejo , Marta Fernández Martínez , José Antonio Vega Vega , Dánice Vázquez D'alvaré , Caridad Del Carmen Valdés Díaz , Eduardo Serrano Gómez , Elena M. Vicente Domingo

Número de Páginas: 280

Esta obra incluye los trabajos presentados en la VI edición de las Jornadas sobre temas actuales de la Propiedad Intelectual que se celebran en Cuba, cada dos años, producto de la fructífera colaboración existente entre la Facultad de Derecho de La Universidad de La Habana y AISGE, entidad de gestión de los derechos de los actores y otros colectivos de creadores en España, dedicada en esta ocasión al análisis de las conexiones existentes entre el Derecho de autor y la Propiedad Industrial. El volumen se inicia con la contribución de la Doctora Marta Fernández Martínez, Vicedecana de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, que ilustra acerca del proyecto de investigación donde se insertan las Jornadas y da la bienvenida a los participantes en ella. A continuación, aparece la conferencia magistral ofrecida por el Doctor Carlos Rogel Vide, Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, fundador y actualmente Miembro de Honor de la Asociación para el Estudio y la Enseñanza del Derecho de Autor (ASEDA) sobre los bienes inmateriales como objeto de los derechos. En segundo lugar se recoge el trabajo presentado por la Doctora Marta Moreno Cruz, Decana...

Cultura popular y propiedad intelectual

Cultura popular y propiedad intelectual

Autor: Ernesto Vila González , Leonardo Bernardino Pérez Gallardo , Nancy De La C. Ojeda Rodríguez , Carlos Rogel Vide , Caridad Del Carmen Valdés Díaz , Rafael Roselló Manzano , Juan Mendoza Díaz , Raquel Esther De Román Pérez , Isabel Espín Alba , Miguel Ángel Encabo Vera , Víctor Gameiro Drummond , Mayda Goite Pierre

Número de Páginas: 240

La presente obra, compleja, se estructura del modo siguiente: En primer lugar, el profesor cubano Leonardo Pérez Gallardo, plantea una aproximación a lo que haya de entenderse por cultura popular, haciendo referencia al individuo, a la sociedad y al Estado como partícipes y destinatarios de la misma. Acto seguido, la profesora burgalesa Raquel de Román se ocupa de estudiar las manifestaciones de la cultura popular relevantes como auténticas obras del espíritu, prestando atención particular, en esta sede, a la tapicería, al folclore y a los cuentos y tradiciones populares. Sabido ya lo anterior, Carlos Rogel, de la Complutense de Madrid, se ocupa de reflexionar sobre la autoría de las obras incardinadas en la cultura popular, fijando la atención en las obras de autores ciertos, aunque no sean notorios, en las de autores anónimos o que utilicen seudónimos, en las obras de autoría plural y en las obras, en fin, cuyo autor sea desconocido. Abel Martín, de la Complutense también, cierra la teoría general del tema objeto de estudio analizando los derechos correspondientes a los autores de las obras procedentes de la cultura popular y la legitimación para el ejercicio de ...

Reformas recientes de la Propiedad Intelectual

Reformas recientes de la Propiedad Intelectual

Autor: Lorenzo Prats Albentosa , Jorge Ortega Doménech , José Antonio Vega Vega , Eduardo Galán Corona , Luis Antonio Anguita Villanueva , Leonardo Bernardino Pérez Gallardo

Número de Páginas: 254

REFORMAS RECIENTES DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL I. PANORÁMICA GENERAL DE LAS REFORMAS DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EFECTUADAS POR LAS LEYES 19/2006 Y 23/2006 1. Algunos datos sobre el procedimiento parlamentario 2. La 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual A) Objeto y fines de la norma B) Las facultades patrimoniales y su adaptación a la Sociedad de la Información C) La compensación equitativa por la copia privada D) La delimitación del derecho de autor E) Las facultades de los artistas intérpretes o ejecutantes y productores de fonogramas, de grabaciones audiovisuales y las entidades de radiodifusión 3. La Ley 19/2006, por la que se amplían los medios de tutela de los derechos de propiedad intelectual e industrial, como norma de incorporación del Derecho comunitario A) Contenido y estructura de la Ley 19/2006 B) La modificación de la Ley 1/2000, de Enjuiciamiento civil C) Del texto Refundido de la Ley de Propiedad intelectual (RD-Legislativo 1/1996) 4. Conclusión II. LOS DERECHOS PATRIMONIALES DEL AUTOR (REPRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y PUESTA A DISPOSICIÓN) TRAS LA REFORMA INTRODUCIDA POR LA LEY 23/2006, DE 7...

Estudios de derecho de autor y derechos afines

Estudios de derecho de autor y derechos afines

Autor: Ricardo Antequera Parilli

Número de Páginas: 623

Indice: LOS GRANDES PRINCIPIOS DEL DERECHO DE AUTOR Y LOS DERECHOS AFINES O CONEXOS A LA LUZ DE LA JURISPRUDENCIA COMPARADA Y COMENTARIOS I. Introducción II. La naturaleza y la estructura del derecho de autor III. Las «zonas fronterizas entre el derecho de autor y los derechos de propiedad industrial IV. El derecho de autor y su interés social, el carácter tutelar del derecho y la responsabilidad del Estado V. Los sujetos del derecho de autor VI. La obra como objeto del derecho de autor VII. Algunos pronunciamientos en relación a determinadas categorías de obras VIII. El derecho moral IX. El derecho patrimonial X. Los límites al derecho de explotación XI. La transmisión del derecho y la explotación de la obra por terceros XII. Los derechos afines o conexos XIII. La gestión colectiva del derecho de autor y los derechos afines o conexos XIV. La protección del derecho de autor y de los derechos afines o conexos en el ámbito administrativo XV. La protección del derecho de autor y de los derechos afines o conexos en el ámbito judicial civil XVI. La tutela penal del derecho de autor y de los derechos afines o conexos LOS LÍMITES DEL DERECHO SUBJETIVO Y DEL DERECHO DE...

Medios de comunicación, contenidos digitales y derecho de autor

Medios de comunicación, contenidos digitales y derecho de autor

Autor: Eduardo Serrano Gómez , Miguel Ortego Ruiz , Jorge Ortega Doménech , Susana Navas Navarro , César Iglesias Rebollo , María Teresa De Vico Carrancho Herrero

Número de Páginas: 224

Se analizan en esta monografía diferentes cuestiones, especialmente relevantes en el ámbito digital, en torno a los medios de comunicación y los derechos de autor. En efecto, asistimos en los últimos años a una verdadera revolución en el sector de las comunicaciones gracias al desarrollo y proliferación de los medios digitales y, en ese sentido, se plantean numerosas dudas jurídicas en torno a la idoneidad de las reglas tradicionales sobre los derechos de autor, pensadas fundamentalmente para el mundo analógico, para poder hacer frente a esta nueva realidad. Por tanto, el planteamiento de la obra se hace en conexión a las últimas iniciativas legislativas que en este ámbito se están realizando en el seno de la Unión Europea y teniendo en cuenta, también, las últimas opiniones doctrinales y jurisprudenciales. En este contexto, Miguel Ortego Ruiz, abogado experto en propiedad intelectual, aborda el análisis del conflictivo derecho conexo previsto para los editores en la Directiva sobre Derechos de Autor en el Mercado Único Digital. Eduardo Serrano Gómez, Profesor titular de Derecho Civil (acreditado a Catedrático de Universidad) de la Universidad Complutense de...

Los Resúmenes de Prensa en los Gabinetes de Comunicación: una Aproximación Jurídica

Los Resúmenes de Prensa en los Gabinetes de Comunicación: una Aproximación Jurídica

Autor: Javier Díaz Noci

Número de Páginas: 206

Internet es un mercado que ha venido para quedarse. No hay ya empresa periodística que se precie que no tenga presencia en la Red. La digitalización de los contenidos y la posibilidad de puesta a disposición, de forma rápida y muy barata, de la información para todo el mundo conectado ha acentuado algunos problemas jurídicos. Los resúmenes de prensa que ahora son fundamentalmente digitales y lo pueden ser también de informaciones no sólo de prensa, sino audiovisuales han proliferado, y han llevado a empresas, profesionales y clientes a plantearse la licitud de los mismos y el reparto de los beneficios generados. Este libro analiza la problemática jurídica que presentan los resúmenes de prensa desde el punto de vista de los gabinetes de comunicación, pero sin olvidar también sus repercusiones entre los profesionales de la información. Incluye un apéndice con algunas preguntas frecuentes entre quienes trabajan en gabinetes.

El flamenco y los derechos de autor

El flamenco y los derechos de autor

Autor: Margarita Castilla Barea , Tomás Rosón Olmedo , Isabel Espín Alba , Antonio Murciano González , Manuel Ignacio Cotorruelo Sánchez , Carlos Sánchez González

Número de Páginas: 272

Además de ser un arte que ha trascendido nuestras fronteras para hacerse universalmente conocido, el flamenco, en su triple manifestación de cante, toque y baile, es ante todo una obra del intelecto humano y en cuanto tal le resultan aplicables las reglas que disciplinan cualquier obra objeto de propiedad intelectual. Esta monografía pretende aproximarse al flamenco desde una perspectiva jurídica: partiendo de su consideración como objeto de propiedad intelectual, se analizan cuestiones tales como qué elementos de la obra musical o coreográfica flamenca determinan su consideración como obra protegida por la Ley de Propiedad Intelectual, qué influencia tiene la posible consideración del flamenco como parte del folclore, cómo protegen nuestras leyes los derechos de aquellos que tienen un papel protagonista en la creación de la obra flamenca: los autores propiamente dichos, los productores, los artistas e intérpretes... La obra está concebida para los profesionales del Derecho que estén interesados en conocer los aspectos y matices específicos que presenta la obra intelectual flamenca, aunque también puede ser de interés para todas aquellas personas relacionadas de...

Obra plástica y derechos de autor

Obra plástica y derechos de autor

Autor: Jorge Ortega Doménech

Número de Páginas: 566

Probablemente el estudio más reciente y amplio sobre la Obra Plastica y el Derecho de autor.La categoría de obra plástica. La creación y ejecución de obra plástica. El valor económico de la obra plástica. Naturaleza de la obra plástica en el régimen económico matrimonial. El derecho de reproducción. Transformación de obra plástica en otro género. El cambio de dimensiones. El derecho de exposición pública. Transmisión de los derechos económicos o de explotación. Transmisión de la propiedad de la obra como soporte y aspectos morales en la explotación. Cuestiones generales. La legitimación. Personas legitimadas. Designación de las personas legitimadas. Pluralidad de legitimados. La cuestión de la libre circulación de bienes culturales. Futuro de la obra plástica. el manifiesto de Zaragoza.

Derechos de la personalidad y derechos morales de los autores

Derechos de la personalidad y derechos morales de los autores

Autor: Rafael Roselló Manzano

Número de Páginas: 120

El presente estudio tiene como objetivo indagar sobre las zonas comunes y las diferencias que se establecen entre las facultades morales que integran el derecho de autor, y los bienes o derechos de la personalidad, en particular el honor, la intimidad y la propia imagen. La obra se divide en cuatro capítulos. En el primero se realiza un breve bosquejo histórico sobre el surgimiento de los derechos morales del autor, sobre cómo se llegó a la regulación del 6 bis en el Convenio de Berna, y las características de dicha regulación, vista en relación con los derechos de la personalidad. El segundo aborda la estrecha relación entre las dos categorías, su naturaleza jurídica y los elementos que las unen y hacen que, en algunos casos, la protección concedida a ambas se superponga o se solape. En el tercero se trata de establecer los matices que el juego de los intereses sociales e individuales ha introducido a las tradicionales características de los derechos morales del autor y los derechos de la personalidad (esenciales, absolutos, vitalicios y extrapatrimoniales). En el cuarto y último se muestra cómo, a falta de regulación legislativa expresa, cabe encontrar, en los...

Bibliografía sobre Propiedad Intelectual 2001-2011

Bibliografía sobre Propiedad Intelectual 2001-2011

Autor: César Iglesias Rebollo

Número de Páginas: 592

La presente obra reúne la mayoría de las publicaciones jurídicas sobre propiedad intelectual en España entre los años 2001 a 2011. Es un útil punto de partida para el estudioso en la materia así como para el que desea serlo. Asimismo, ofrece una panorámica sobre la evolución de las preocupaciones sobre esta materia en los últimos años. En suma, tiene entre las manos un pequeño mapa para que pueda orientarse dentro de la amplia geografía del Derecho de Autor.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados