Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Los Pioneros del Psicoanálisis en Sudamérica

Los Pioneros del Psicoanálisis en Sudamérica

Autor: Nydia Lisman-pieczanski , Alberto Pieczanski

Número de Páginas: 708

Poco antes y durante la Segunda Guerra Mundial, muchos psicoanalistas europeos encontraron refugio en Sudamérica, concentrándose en Buenos Aires. Aquí, junto con profesionales locales, crearon un movimiento psicoanalítico fuerte y productivo, el cual dio a luz a importantes contribuciones teóricas y clínicas que transformaron esta disciplina. En Los pioneros del psicoanálisis sudamericano, Nydia LismanPieczanski y Alberto Pieczanski, los editores, reúnen trabajos de esos pioneros e introducen al lector a sus ideas y avances más importantes. Los ensayos aquí presentados vienen acompañados de introducciones académicas escritas por psicoanalistas, muchos de los cuales conocieron personalmente a los pioneros. Este libro será de enorme interés para psicoanalistas, psicoterapeutas, académicos interesados en la historia y desarrollo del psicoanálisis, y estudiantes avanzados.

Nuevos diálogos y reflexiones sobre psicoanálisis

Nuevos diálogos y reflexiones sobre psicoanálisis

Autor: Ricardo Avenburg

Número de Páginas: 268

Escribe Ricardo Avenburg al comienzo de su libro: "Concepciones diferentes no suponen una guerra sino un intercambio de conceptos que, esté uno de acuerdo con ellos o no, invitan a pensar. Creo que una característica de mis trabajos es que no tiendo a bajar línea". Y al dialogar con Strachey escribe: "Yo no sé si interpreto o no, hago lo que me sale, mi trabajo es sucio, sólo me¬tiéndose en el barro uno puede descubrir la riqueza de la vida". Así, sin bajar línea y metiéndose en el barro de la vida, dialoga con Jacques Lacan [Sobre el Trieb de Freud y el deseo del psicoanalista], con Donald Winnicott [La capacidad de estar solo], con Karl Abraham [Discusión al trabajo "Comienzos y desarrollo del amor objetal"], con Sabina Spielrein [La destrucción como causa del devenir], con James Strachey [La naturaleza de la acción terapéutica del psicoanálisis], con Ernst Jones [Para rescatar al simbolismo del olvido], y con otros maestros del psicoanálisis como Pichon Rivière o teóricos como Eduardo Grünner. Además desarrolla sus propias ideas sobre temas esenciales del psicoanálisis y de la vida, reflexionando sobre su relación con el psicoanálisis, los sueños, la...

La psicología en América Latina

La psicología en América Latina

Autor: Rubén Ardila

Número de Páginas: 220

Ofrece una historia de la psicología en nuestro subcontinente que comprende también su situación actual y sus perspectivas futuras. Describe el importante papel de esta ciencia considerando sus diversas áreas de estudio. Aborda la vida y obra de sus precursores y la labor de sus mejores exponentes de hoy en día. Asimismo ofrece un análisis de las dificultades y soluciones propuestas sin olvidar factores ideológicos y políticos.

Dictaduras y utopías en la historia reciente de la educación argentina (1955-1983)

Dictaduras y utopías en la historia reciente de la educación argentina (1955-1983)

Autor: Martha Amuchástegui , Adriana Puiggrós

Número de Páginas: 420

"Part of an excellent collected work on the history of education in Argentina. This, the last volume, examines competing ideologies in education during the period between the fall of Perón and the return of democracy after the last military dictatorship"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Teoría y técnica del psicoanálisis de niños

Teoría y técnica del psicoanálisis de niños

Autor: Arminda Aberastury De Pichón Rivière

Número de Páginas: 330
Des-borda

Des-borda

Autor: Rolando Schere

Número de Páginas: 316

Esta historia inconclusa se inicia en la colonia colonial. Trata del transcurrir de un edificio que nació a partir de un Concurso, y que se intentó destruir mediante otro Concurso. Muestra la evolución de las maneras de pensar la Salud Mental, y formular la Arquitectura concebida a partir de la ideología dominante. Esta es puesta en crisis. A partir de los fracasos genera nuevas propuestas, no siempre propicias. Los recursos destinados a la Salud Mental siempre fueron insuficientes. Vemos las riquezas y miserias de lo realizado, y la creatividad puesta en diversos esfuerzos. Rescatamos la participación popular, producida fuera del marco institucional, en los "afueras". Salud Mental es una problemática donde se hallan presentes sectores rechazados por la sociedad. La reinserción del externado, exige una respuesta social. La Ley de Salud Mental de 2010 definió la ruptura del modelo asilar, reemplazando el "manicomio", con una red integrada a la ciudad y a una sociedad más inclusiva. Des-bordar es sólo un eslabón de la "desmanicomialización". Faltaba construir los otros, con fuerte participación de Estado y Sociedad. No se previó los retrocesos de un proceso complejo de ...

Obras completas de Luis Chiozza. Tomo XIV

Obras completas de Luis Chiozza. Tomo XIV

Autor: Luis Chiozza

Número de Páginas: 160

El Dr. Luis Chiozza es sin duda un referente en el campo de los estudios psicosomáticos, cuyo prestigio ha trascendido los límites de nuestro país. Medicina y psicoanálisis es el tomo inaugural de sus Obras completas, a la vez que una guía y manual de uso de las mismas, cuyos quince tomos se presentan completos en un CD incluido en este libro. Este volumen está pensado con el objetivo de facilitar el acceso al fruto de la labor profesional y académica del Dr. Chiozza, a la vez que permitir una inmediata aproximación a sus principales enfoques y temas de interés. En primer lugar, el lector encontrará una serie de textos introductorios, entre los cuales figura uno del autor, titulado “Nuestra contribución al psicoanálisis y a la medicina”. Le sigue el índice de las Obras completas, tal como aparece en cada uno de los tomos que la integran (disponibles en el CD). Luego, la sección “Acerca del autor y su obra”, compuesta por un resumen de la trayectoria profesional de Chiozza, un listado de las ediciones anteriores de sus publicaciones y su bibliografía completa. Un índice analítico de términos presentes en los quince tomos cierra el volumen. Esta obra,...

La Colaboración científica:

La Colaboración científica:

Autor: González Alcaide, Gregorio , Gómez Ferri, Javier , Agulló Calatayud, Victor

Número de Páginas: 542
El mundo de la psicología

El mundo de la psicología

Autor: Rubén Ardila

Número de Páginas: 413

El presente libro contiene una selección de trabajos publicados por Rubén Ardila a lo largo de varias décadas, y que cubren diversas áreas de la psicología como campo de investigación y aplicación. Son artículos y capítulos publicados en varios países, la mayoría en español y algunos en inglés y otros idiomas. El más antiguo es "La motivación en la conducta animal" (1964) y el más reciente es "La Epopeya de Gilgamesh, la muerte y la búsqueda de la inmortalidad" (2011). El objetivo es brindar una muestra (¿representativa?) de las investigaciones, reflexiones y conceptualizaciones a lo largo de más de cuatro décadas de trabajo en psicología. El libro contiene 35 artículos seleccionados y está dividido en siete secciones: aspectos conceptuales, investigación básica, historia de la psicología, asuntos profesionales, psicología clínica y de la salud, el ciclo vital, y problemas sociales.

Identificación proyectiva

Identificación proyectiva

Autor: Giovanni Battista Massidda

Número de Páginas: 303

El concepto de identificación proyectiva (IP) –habitualmente considerado de origen kleiniano– es uno de los más controvertidos de toda la historia del movimiento psicoanalítico y las mayores discusiones acerca del mismo han atravesado un período que va desde 1965 a 1990. El hecho de que en estas dos últimas décadas haya pasado más a un segundo plano, no significa que se haya logrado un acuerdo acerca de su naturaleza y significado y no aminora la importancia que sigue teniendo, tanto a nivel teórico como clínico y técnico. El autor ha dedicado casi veinticinco años a su estudio y ha subrayado que el origen del término se remonta a un artículo del analista italiano Edoardo Weiss de 1925 y que luego fue retomado en 1945 por la analista inglesa Marjorie Brierley. La IP, entonces, no puede considerarse una "propiedad privada" de M. Klein y de los analistas kleinianos, aunque hayan sido los que más la han desarrollado a partir de 1946. Esta apropiación ilícita del concepto –que constituyó un plagio– según el autor está en la base de una parte de los desacuerdos entre los analistas y de la modalidad patológica que adquirió su discusión. Este libro está...

El pensamiento alternativo en la Argentina del siglo XX: Oberismo, vanguardia, justicia social, 1930-1960

El pensamiento alternativo en la Argentina del siglo XX: Oberismo, vanguardia, justicia social, 1930-1960

Autor: Hugo Edgardo Biagini , Arturo Andrés Roig , Carlos Alemián

Número de Páginas: 704
Cartas 1955-1964 (Tomo 2)

Cartas 1955-1964 (Tomo 2)

Autor: Julio Cortázar

Número de Páginas: 963

Segundo volumen de la compilación de la correspondencia del autor de Rayuela. Unas cartas que pueden leerse como diario personal, autobiografía o cuaderno de bitácora de sus libros. «Odio las cartas literarias, cuidadosamente preparadas, copiadas y vueltas a copiar; yo me siento a la máquina y dejo correr el vasto río de los pensamientos y los afectos», escribió Julio Cortázar en 1942: una declaración de principios que mantuvo siempre. Con curiosidad permanente, Cortázar da cuenta de todos los aspectos de su actividad como escritor, de sus desvelos políticos y sus vaivenes personales, hace el balance del día, opina sobre lo que lee, lo que escucha y lo que ve, relata sus andanzas como traductor, como militante revolucionario o como defensor de los derechos humanos. Nada queda afuera: la Argentina de provincias, Buenos Aires, París, Cuba, Nicaragua, el boom de la literatura latinoamericana, la amistad, el amor, la muerte. El autor no cesa de asombrarnos con su humor, su lucidez y una inusual coherencia entre vida y obra. Organizada en cinco volúmenes que abarcan un período comprendido entre 1937 y 1984, la presente edición de la correspondencia cortazariana...

La introducción del pensamiento moderno en Colombia

La introducción del pensamiento moderno en Colombia

Autor: Gonzalo Cataño

Número de Páginas: 558

El presente libro, un agudo trabajo de historia intelectual, estudia la introducción del pensamiento moderno en Colombia en los campos de las ciencias sociales, el derecho y la filosofía. Siguiendo con detenimiento la obra del jurista, historiador y filósofo Luis E. Nieto Arteta, examina la recepción del marxismo, la fenomenología, la filosofía del derecho, la historia económica y social y las innovaciones en los campos del derecho civil y penal. Con claridad, mesura y elegancia, Gonzalo Cataño expone la llegada al país de las escuelas y corrientes de pensamiento europeas que surgieron durante la segunda mitad del siglo XIX y principios del siglo XX que revolucionaron el escenario de las ciencias humanas. Recurriendo a una documentación de primera mano -cartas, prensa, libros, entrevistas y ensayos-, presenta el retrato intelectual de una generación de colombianos que se hizo a lo mejor de la cultura universal para modificar el pensamiento nacional. En una ocasión Luis E. Nieto Arteta escribió: "Nuestra generación, la tercera en la historia contemporánea de Colombia después de la del Centenario, ha iniciado la transformación de la cultura nacional y la creación...

Amar sin miedo a malcriar

Amar sin miedo a malcriar

Autor: Yolanda Gónzalez Vara

Número de Páginas: 380

La infancia es la etapa más delicada para el fomento de un desarrollo saludable en el ser humano y, sin embargo, todavía hoy perdura la creencia de que es la etapa más feliz de la existencia. Nacer y crecer no siempre es fácil. Criar y educar, tampoco. Sobre todo si no deseamos reproducir intergeneracionalmente modelos de crianza y educación poco saludables. Este libro está basado en la experiencia directa con bebés y niños de numerosos grupos de madres, padres y profesionales de diferentes ámbitos. Es una síntesis de la Teoría del apego de J. Bowlby y del modelo psicocorporal y preventivo de W. Reich. En él abarcamos un amplio abanico de temas durante el proceso de desarrollo infantil, desde la concepción hasta los siete años, deteniéndonos en el embarazo, el parto natural, la lactancia y los primeros años, que son la base de la futura personalidad. Déjate acompañar para criar y educar desde el respeto.

Diccionario amoroso del psicoanálisis

Diccionario amoroso del psicoanálisis

Autor: Élisabeth Roudinesco

Número de Páginas: 491

Una vuelta por el mundo del psicoanálisis en 89 entradas. Entretenido y caprichoso, este Diccionario amoroso de Élisabeth Roudinesco invita a un recorrido fascinante: el que cruza al psicoanálisis como cultura a través de la historia, el cine, el arte, la geografía y las mitologías. El psicoanálisis, una suerte de nuevo mesianismo nacido en Viena a comienzos del siglo XX, se propuso encontrar una nueva tierra prometida: el inconsciente, la clínica de las neurosis y de la locura. Fenómeno urbano, representa una revolución de lo íntimo fundada en la actualización de los grandes mitos de la antigua Grecia. Anuncia que el hombre, aunque determinado por un destino, puede liberarse de sus cadenas pulsionales mediante una exploración de sí mismo, de sus sueños y sus fantasmas. ¿Una nueva medicina del alma? Sin duda, pero también un desafío al mundo de la racionalidad. Extraña disciplina, fue atacada por fanáticos religiosos, regímenes totalitarios y cientificistas preocupados por reducir al hombre a una suma de circunvoluciones cerebrales, al tiempo que era adulada por sus adeptos, cuyas jergas contribuyeron a menudo a degradarla. «En este Diccionario amoroso del...

La APA que he vivido

La APA que he vivido

Autor: Félix Giménez Noble

Número de Páginas: 192

"El psicoanálisis es un desprendimiento del discurso médico. Fue creado con el fin de curar la enfermedad conocida como neurosis. Pero la capacitación y práctica de un psicoanalista es ajena a la Universidad. No resulta de una especialización –como la Psiquiatría, por ejemplo–, que la Facultad de Ciencias Médicas habilite. El Estado no subvenciona ni se hace responsable de la formación psicoanalítica. Sigmund Freud, el inventor del psicoanálisis, ideó un sistema de formación incompatible con el modelo universitario. Las condiciones que regulan los Institutos de Psicoanálisis pertenecientes a la Asociación Psicoanalítica Internacional son conocidas como el 'trípode de formación': el análisis del aspirante, la supervisión clínica de su desempeño práctico y el estudio de la Obra de Freud y continuadores. Dichas experiencias vivenciales resultan marginales e independientes de lo que se conoce como 'conocimiento académico', y su costo debe ser asumido de manera privada por el aspirante. A veces, por el desconocimiento de estas normas o por limitaciones de los recursos propios, muchos profesionales optan por una capacitación psicoterapéutica en hospitales...

Hist. Crit. Lit. Arg. T.10- La irrupción de la crítica

Hist. Crit. Lit. Arg. T.10- La irrupción de la crítica

Autor: Noe Jitrik

Número de Páginas: 705

En este tomo, se trata de dar cuenta de un momento de extrema conciencia acerca del papel que la literatura desempeña entre los diversos discursos sociales, de cómo los modifica y de cómo éstos actúan sobre ella. Así, los criterios de exposición dan cabida a otros fenómenos expresivos: cine, teatro, filosofía, en la idea de que todo lo que ocurre en esos campos confluye en torno a la crítica, que marca toda una época.

Orígenes y fundamentos de la Psiquiatría en España

Orígenes y fundamentos de la Psiquiatría en España

Autor: Víctor Aparicio Basauri

Número de Páginas: 316
El juego de construir casas su interpretacion y valor diagnostico

El juego de construir casas su interpretacion y valor diagnostico

Autor: Arminda Aberastury De Pichón Rivière

Número de Páginas: 62
La persona del terapeuta

La persona del terapeuta

Autor: Ana María Daskal

Número de Páginas: 272

¿Cómo elegí ser terapeuta? ¿Qué ideas tengo sobre lo que esto significa? ¿Tengo un estilo particular en mi relación con los pacientes? ¿Con quiénes siento que no puedo trabajar en psicoterapia? ¿Cuántos pacientes seguidos puedo atender? Estas preguntas y muchas otras surgen naturalmente frente a la lectura de este libro, que estimula y desafía a los terapeutas y también a quienes fueron o son tratados por ellos. La autora, profesional de gran prestigio y trayectoria en el área, pone la mirada sobre los terapeutas y no sobre los pacientes, lo que hace de este un texto novedoso y enriquecedor para la formación de los psicólogos, psiquiatras y otros profesionales de la salud mental. El libro sugiere una formación académica donde la persona y el rol se integren, para que los terapeutas tomen conciencia de que más allá de teorías y técnicas, la principal herramienta con la que cuentan en su trabajo es ellos mismos.

El psicoanálisis de niños y sus aplicaciones

El psicoanálisis de niños y sus aplicaciones

Autor: Arminda Aberastury De Pichón Rivière

Número de Páginas: 250
Formas de historia cultural

Formas de historia cultural

Autor: Sandra Gayol , Marta Madero

Número de Páginas: 401

"Este libro interroga algunos de los rasgos recurrentes de la reciente historia cultural. La reflexión sobre las nociones de autoría y creación que incluyen a Pierre Menard, autor de Quijote y a los copistas, compiladores, lectores que, consumiendo, practican esa poética diseminada y sutil que consiste en maneras de usar los productos ofrecidos o impuestos, de poseerlos, ordenados, darlos a ver. La noción de representación, que parece haberse desplazado de una metafísica de la ausencia a una atención hacia la opacidad que obliga a detenerse en la superficie del texto como objeto, de las prácticas o las imágenes como ostención, del archivo o la biblioteca como resultado de una estrategia cultural y política. La renovación de la historia política a través de la dignidad restituida al acontecimiento y la interrogación por las motivaciones y valores que orientan las conductas y las filiaciones. Intenta también mostrar que, más allá de la multiplicación de enfoques, la historia cultural ha abandonado quizás la hybris de la exhaustividad y la transparencia pero no ha renunciado a la objetivación.

Historia, enseñanza y ejercicio legal del psicoanálisis

Historia, enseñanza y ejercicio legal del psicoanálisis

Autor: Arminda Aberastury De Pichón Rivière , Fidias R. Cesio , Marcelo Aberastury

Número de Páginas: 156
Aportaciones al psicoanálisis de niños

Aportaciones al psicoanálisis de niños

Autor: Arminda Aberastury De Pichón Rivière

Número de Páginas: 226
Adolescencias, recorridos y contextos

Adolescencias, recorridos y contextos

Autor: Fernández Arcila, Mauricio , Espinosa Duque, Henry Daniel , Gallego Hoyos, Wilson Adolfo , Moreno Chía, Fredy Ricardo , Rico Barbosa, Frank Herr , Uribe Aramburo, Nicolás Ignacio , Valencia Valencia, Margarita María

Número de Páginas: 382

El establecimiento del vínculo entre psicoanálisis y adolescencia ha tenido una evolución lenta; durante el siglo xx la adolescencia se delimita progresivamente como objeto de estudio independiente para el psicoanálisis, a medida que algunos analistas encuentran las especificidades intrapsíquicas que la diferencian de la infancia y que impiden reducirla a los efectos inmediatos de los cambios fisiológicos de la pubertad o al resultado de influencias culturales o sociales particulares. Los conflictos del adolescente con sus padres y figuras de autoridad, que se expresan en la rebeldía, el oposicionismo y el desafío, están relacionados, desde un punto de vista psicoanalítico, con la actualización de los conflictos edípicos. Es en razón de esta concepción que el psicoanálisis aporta una explicación específica y distinta a aquella que formulan otras disciplinas psicológicas o sociales acerca de las luchas intergeneracionales. Lejos estamos de pensar ahora, como en los primeros tiempos de la Sociedad de Viena, que la adolescencia podría sobrellevarse sin conflictos si la ausencia de prohibiciones internas para la relación heterosexual y la satisfacción pulsional...

Las psicoterapias y el psicoterapeuta

Las psicoterapias y el psicoterapeuta

Autor: Gregorio Bermann

Número de Páginas: 268

Este libro, editado pro el Dr. Gregorio Bermann, es una obra colectiva que contiene el pensamiento de un grupo de calificados especialista en el campo de la psicoterapia. Es el producto vivo de las Primeras Jornadas Argentinas de Psicoterapia, realizadas recientemente en Córdoba, donde se reunieron psicoterapeutas, psiquiatras y psicólogos argentinos. Se ocupa de los conocimienos que necesita el psicoterapeuta, los métodos psicoterapeúticos, la psicoterapia en al práctica médica y la personalida del spciterapeuta. La primera parte examina el bagaje conceptual e instrumental vinculado con la psicoterapia: medicina, psiquiatria dinámica de grupo, test. La segunda, los diversod métodos psicoterápicos; psicoanálisis, hipnosis, hipoanálisis, psociterapia racional, psicoterapia de la personalidad. La tercera analiza la práctica de la psicoterapia en la clínica general, en los hospitales, en el ambiente sanatorial, en la práctica privada. La cuarta estudia la personalidad del psicoterapuetua mismo; por qué logra cuara. La última parte está destinada a la presentación dele stado actual de la psicoterapia en la Argentina. Cada uno de estos temas ha sido objeto de una...

¿Por qué enfermamos?

¿Por qué enfermamos?

Autor: Luis Chiozza

Número de Páginas: 252

A veinte años de la primera edición de ¿Por qué enfermamos?, el Dr. Chiozza nos muestra que la esencia de este libro sigue vigente, y nos invita a reflexionar, a través de conceptos y experiencias clínicas, sobre la enfermedad como un acontecimiento que se integra con el conjunto entero de la biografía de una persona. Chiozza nos muestra con un lenguaje claro y comprensible que muchas de las cosas que callamos las expresamos con los órganos, y que la enfermedad deja de ser un acontecimiento ajeno y externo a nuestra historia psíquica y emocional. Entender y analizar las causas físicas de una enfermedad resulta tan importante como recuperar la historia inconsciente y su relación con todas las vicisitudes de la biografía de una persona que culminan en la crisis que se manifiesta en la enfermedad. A los seis relatos “biográficos” de pacientes con distintas alteraciones orgánicas que incluía la primera edición de este libro, se ha agregado el conmovedor caso de la paciente Milena, una niña de cinco años, con un cáncer gravísimo que se curó completamente. Además, esta edición cuenta con tres capítulos nuevos. Los dos primeros, “El alma oculta en la...

Conversaciones con Enrique Pichon Rivière sobre el arte y la locura

Conversaciones con Enrique Pichon Rivière sobre el arte y la locura

Autor: Vicente Zito Lema

Número de Páginas: 180

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados