Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Del nacionalismo al neoliberalismo, 1940-1994

Del nacionalismo al neoliberalismo, 1940-1994

Autor: Elisa Servín

Número de Páginas: 415

Los ensayos que integran el tomo 6 exploran desde una perspectiva interdisciplinaria los aspectos más relevantes de los dos grandes ciclos de modernización que tuvieron lugar en México durante la segunda mitad del siglo XX: uno, el ocurrido en el contexto de la segunda posguerra mundial y el otro el llamado neoliberal.

Límites sociopolíticos y fronteras culturales en América del Norte

Límites sociopolíticos y fronteras culturales en América del Norte

Autor: Barbara A. Driscoll

Número de Páginas: 180
La derrota de Lombardo Toledano y el movimiento obrero

La derrota de Lombardo Toledano y el movimiento obrero

Autor: Antonio Rivera Flores

Número de Páginas: 132
En combate: La vida de Lombardo Toledano

En combate: La vida de Lombardo Toledano

Autor: Daniela Spenser

Número de Páginas: 671

Para sus seguidores y el sistema político, Vicente Lombardo Toledano es un héroe... Pero la realidad es más compleja. Fundador de numerosos sindicatos en México y en América Latina, Lombardo Toledano no sólo fue un organizador sino un negociador que destrababa conflictos imposibles. Fue un creyente en el orden, decidido a mantener la estabilidad del país y de la región a toda costa. Un operador del gobierno mexicano y, cuando lo creía oportuno, de las naciones vecinas y de la Unión Soviética. Un hombre identificado como comunista que, sin embargo, jamás perteneció a ese partido, y que fue vinculado con el PRI, del que no era miembro sino comparsa. Conuna vida apasionante, fundó trascendentales instituciones como la CTM y la Confederación de Trabajadores de América Latina, que construyó como organizaciones sindicales así como mecanismos de negociación, cuando sus normas le estorbaban. En una biografía rigurosa y fluida, Daniela Spenser relata la vida de LombardoToledano, un hombre que refleja la complejidad del México posrevolucionario, tanto la esperanza que despertó como los proyectos fallidos que dejó.

La izquierda mexicana del siglo XX

La izquierda mexicana del siglo XX

Autor: Arturo Martínez Nateras

Número de Páginas: 587

Joel Ortega nos presenta una compilación de las grandes proezas sociales y políticas que han marcado y transformado al país, desde principios del siglo XX hasta los últimos acontecimientos del siglo XXI. Es un libro que consigna los principales episodios de la lucha social, que dibujan la identidad de un pueblo movilizado hacia la democracia, un pueblo indignado por la impunidad y la corrupción, que se ha engendrado en los diferentes sectores políticos y sociales. Una mirada a la historia política del siglo XX mexicano, desde el primer movimiento con los obreros en 1907, que generó tradiciones de lucha y resistencia y relaciones con el Estado, hasta los indignantes hechos, ya en el siglo XXI, en Ayotzinapa. Esta gran obra está conformada por los testimonios de algunos de los principales protagonistas de los movimientos y las aportaciones de especialistas muy destacados.

Bibliografía sobre el Tratado de Libre Comercio México-Estados Unidos-Canadá

Bibliografía sobre el Tratado de Libre Comercio México-Estados Unidos-Canadá

Autor: María Consuelo Mejía Piñeros

Número de Páginas: 292
De Mesillas a Nuevo Morelos

De Mesillas a Nuevo Morelos

Autor: Marvin Osiris Huerta Marquez

Número de Páginas: 530

El presente libro trata de resumir en sus diferentes atapas, el pasado olvidado de este rincón huasteco de Tamaulipas, llamado Nuevo Morelos. Un pueblo con mucha riqueza histórica; desde las poblaciones prehispánicas que describieron Abraham Ortelius, Guy Stresser-Péan y Joaquín Meade, hasta los tiempos modernos. Indagando en donde se pudo, el autor aborda el pasado huasteco de la villa y habla un poco de los tének que habitaron Tanchichan, Vista Hermosa, Tanxique, y Camalauche; para posteriormente pasar a los tiempos escandonianos y el surgimiento del paraje de Mesillas; lugar que, con el paso del tiempo, se convirtió en una importante congregación perteneciente primeramente a la villa de Santa Bárbara y después a la villa de Baltazar Morelos. Se aborda también, como fue que Mesillas fue desplazando poco a poco a la villa de Morelos y como desde 1849 se gestiona por primera vez el cambio de poderes. Entenderemos, por qué en ese tiempo no procedió la petición y cómo fue que, en 1860, el gobernador finalmente hizo caso a la gestión hecha por don Jesús Izaguirre Moctezuma. El autor trata de explicar de manera, breve, detallada, y con las pruebas pertinentes, que ese ...

Las Derrotas obreras, 1946-1952

Las Derrotas obreras, 1946-1952

Autor: Víctor Manuel Durand Ponte , Guadalupe Cortés A.

Número de Páginas: 212
Estrategias de desarrollo para el futuro de México

Estrategias de desarrollo para el futuro de México

Autor: Denis Goulet , Kwan S. Kim

Número de Páginas: 296
Historia de la cuestión agraria mexicana

Historia de la cuestión agraria mexicana

Número de Páginas: 332

Estudia la cuestión agraria en sus aspectos puramente políticos. Otorga importancia especial a la manera como el movimiento social se expresa y despliega, lo cual tiene que ver con el espíritu de la obra: la necesidad de desconstruir la historia común y oficializada del período, en la que lo sucedido aparece como siempre resultante de lo que hace o deja de hacer tal o cual régimen de gobierno.

El norte mexicano sin algodones , 1970-2010

El norte mexicano sin algodones , 1970-2010

Autor: Luis Aboites Aguilar

Número de Páginas: 645

Este libro ofrece un estudio acerca de la historia posterior a la debacle algodonera siguiendo tres ejes. En primer lugar, el estancamiento demográfico y económico que, a la vez que expulsó a miles de habitantes hacia Estados Unidos, hizo que el norte dejara de atraer a habitantes del centro y sur del país. En segundo lugar, la inconformidad política, la de las clases populares, propia de las décadas de 1960 y 1970, y, a partir de la década de 1980, la de empresarios y propietarios. Por último, el adiós al optimismo, que se nutrió de problemas ambientales, de dificultades propias del estancamiento económico y del impacto de la violencia moderna, resultado a su vez del ascenso del narcotráfico. El auge de la música norteña, también posterior a 1970, simboliza al norte sin algodones.

Periódico oficial del gobierno constitucional del estado independiente, libre y soberano de Coahuila de Zaragoza

Periódico oficial del gobierno constitucional del estado independiente, libre y soberano de Coahuila de Zaragoza

Autor: Coahuila (mexico : State)

Número de Páginas: 690
El tratado de libre comercio

El tratado de libre comercio

Autor: Barbara Driscoll De Alvarado , Mónica C. Gambrill

Número de Páginas: 290
El industrialismo y los sindicatos en San Juan del Río, Querétaro

El industrialismo y los sindicatos en San Juan del Río, Querétaro

Autor: Gloria Méndez García

Número de Páginas: 232

"Queretaro's second city industrialized a few years before the economic crisis of the 1980s. After surveying Mexico's industrialization policies between 1970-84, work describes industrial growth in San Juan del Río and different types of labor unions, including independent, government, and 'white' (organized by the firm). Case studies present labor tactics and outcomes of management-labor conflict"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

El movimiento de los mineros durante el Alemanismo

El movimiento de los mineros durante el Alemanismo

Autor: Gaitán Rivero Gaitán R.

Número de Páginas: 170
Informe anual

Informe anual

Autor: Universidad Nacional Autónoma De México. Centro De Investigaciones Sobre Estados Unidos De América

Número de Páginas: 160
Informe anual

Informe anual

Autor: Universidad Nacional Autónoma De México. Centro De Investigaciones Sobre América Del Norte

Número de Páginas: 128
Después del quinto sol

Después del quinto sol

Autor: James W. Russel

Número de Páginas: 316

"Hablar de Norteamerica no es hablar unicamente de Estados Unidos, sino tambien de Canada y Mexico, tres paises que tienen en comun el haber formado un bloque comercial solido gracias a la firma del Tratado de Libre Comercio. Las relaciones de clase y raza en Estados Unidos hicieron que se sellara el destino de la poblacion negra de ese pais negandole espacio politico y recursos para forjar una sociedad viable; mientras que en Canada y Mexico estas divisiones raciales y de clase se dan de manera diferente ya que las barreras economicas son uno de los principales factores para que exista movilidad social" --

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados