Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 35 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Diálogo y traducción

Diálogo y traducción

Autor: Santiago Del Rey Quesada

Número de Páginas: 510

En este trabajo se lleva a cabo un análisis sintáctico y discursivo de las primeras traducciones castellanas de los Colloquia erasmianos con el fin de establecer las características más significativas del discurso dialógico del siglo XVI, un tipo de discurso que encuentra en los Coloquios de Erasmo y en sus traducciones un hito esencial para su desarrollo. El estudio se complementa con algunas cuestiones teóricas imprescindibles en un trabajo de esta índole, como las que se refieren al análisis histórico del discurso, la teoría del diálogo y la teoría de la traducción. Por lo que a esta última respecta, se presta especial atención a la relación que se establece entre el latín y el castellano y a la actitud que los diferentes intérpretes muestran a la hora de traducir los diálogos, habida cuenta de que todavía en esta época pesa el tópico de la inferioridad de la lengua romance frente a las lenguas clásicas.

Textos hispánicos comentados

Textos hispánicos comentados

Autor: Antonio Narbona Jiménez , José Jesús De Bustos Tovar

Número de Páginas: 268
Sociofonética andaluza

Sociofonética andaluza

Autor: Rocío Cruz Ortiz

Número de Páginas: 230

This sociophonetic study investigates the language of Andalusian politicians in the Spanish government between 1923 and 2011. Thanks to a quantitative analysis that reveals processes of convergence and divergence between Andalusian and central-peninsular Spanish throughout the century, it formulates unprecedented conclusions on the behavior of the Andalusian variety outside of its borders in educated speakers and formal communication contexts.

Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo

Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo

Autor: Aavv

Número de Páginas: 1480

En estos dos volúmenes se rinde un merecido homenaje a Emilio Ridruejo por su dedicación incansable y rigurosa a la ciencia lingüística, así como por su generoso magisterio. A la semblanza y currículum del homenajeado siguen los estudios ofrecidos por sus colegas en los que se encuentran acercamientos de distinto tipo al estudio de las lenguas, a su funcionamiento y a su evolución, con particular atención al español de España, al español de América y a las variedades lingüísticas peninsulares en sus diferentes aspectos gramaticales, pragmáticos, sociolingüísticos, gramaticográficos, etc. Todo ello desde la perspectiva de la filología románica en general y de la filología hispánica en particular, de la lingüística sincrónica y la diacrónica en sus vertientes histórica e historiográfica.

Pragmática y discurso oral

Pragmática y discurso oral

Autor: Olga Ivanova , Carmen Vanesa Álvarez-rosa , Manuel Nevot Navarro

Número de Páginas: 320

La estructura y la función del discurso oral son incomprensibles fuera del prisma de la pragmática. La oralidad, como medio primario de la expresión humana, es la base de la comunicación que los hablantes establecemos en diferentes contextos, desde los más cotidianos hasta los más controlados. ¿Cómo hablantes con diferentes perfiles y retratos siguen las leyes pragmáticas para construir sus discursos orales, desde conversaciones cotidianas y entrevistas hasta charlas y conferencias? Este libro ofrece un conjunto de trabajos empíricos que exploran cómo la naturaleza pragmática del discurso oral se manifiesta en su estructura y en la construcción del significado y su ordenación en discursos tan diversos como es el discurso público y el discurso privado, el discurso político y el discurso clínico, el discurso de hablantes no nativos o el discurso estudiado desde la perspectiva diacrónica. Gracias a ellos, este volumen ofrece una renovada base teórica para el estudio del discurso oral, una panorámica envidiable de métodos y técnicas para su estudio y, de modo particular, una gran aportación al conocimiento científico sobre cómo la pragmática rige la oralidad.

El español hablado en Andalucía

El español hablado en Andalucía

Autor: Antonio Narbona Jiménez , Rafael Cano Aguilar , Ramón Morillo-velarde Pérez

Número de Páginas: 324
Sin imagen

Lengua Española 1

Autor: F. Alfonso Berlanga , Francisco Alfonso Berlanga Reyes , J. Jesús De Bustos , Antonio Narbona

Número de Páginas: 224
Manual de lingüística española

Manual de lingüística española

Autor: Emilio Ridruejo

Número de Páginas: 705

This handbook provides a detailed overview of the current state of research in Spanish linguistics. It includes contributions written by leading experts, covering both diachronic and synchronic aspects of the Spanish language in all its facets.

La lexicografía medieval. Alfonso Fernández de Palencia. Antonio de Nebrija. Rodrigo Fernández de Santaella.

La lexicografía medieval. Alfonso Fernández de Palencia. Antonio de Nebrija. Rodrigo Fernández de Santaella.

Autor: José Joaquín Martínez Egido

Número de Páginas: 23
Manual de lingüística del hablar

Manual de lingüística del hablar

Autor: Óscar Loureda , Angela Schrott

Número de Páginas: 890

The Manual presents the state of the art of the research about discourse and communication within the Romance languages. It offers introductory articles which explain in a simple and clear way the current research topics of a broad variety of disciplines like Linguistics, Pragmatics, Discourse Analysis, Communication Theory, Text Linguistics and Philology. The authors of the Manual collectively explain complex theoretical problems concerning communication and discourse, and texts as its products. The contrastive descriptions contain examples in different Romance languages which show the outreach of the theoretical approaches and address a public with interests in a variety of disciplines and languages. Furthermore, it shows possibilities of application and transfer of the research about communication in different professional contexts.

Lengua y literatura castellana. Profesores de enseñanza secundaria. Prueba practica.

Lengua y literatura castellana. Profesores de enseñanza secundaria. Prueba practica.

Autor: Manuel Ariza Viguera , Jose Javier Rodriguez Toro , Rosalia Garcia Cornejo , Elena Mendez Garcia De Paredes , Dolores Gonzalez Cantos , Ninfa Criado Martinez

Número de Páginas: 334
Sin imagen

Lengua española 1o

Autor: José Jesús De Bustos , Miguel Ángel González , Antonio Narbona

Número de Páginas: 286
El habla nuestra de cada día

El habla nuestra de cada día

Autor: Luis Cortés Rodríguez

Número de Páginas: 464

No hay espejo que mejor refleje la imagen de una persona que su habla. Es esta, por tanto, su carta de presentación. Con este libro, se pretende no solo que el lector considere los buenos y malos usos de nuestro idioma (principio de corrección), sino también que reflexione, por ejemplo, sobre aquellos aspectos que hacen que sus mensajes resulten más provechosos (principio de eficacia). Para este último fin, destinamos algunas columnas a las estraegias argumentativas, a las de cortesía, así como a las empleadas en los lenguajes especiales (político, publicitario o jurídico). Tampoco nos olvidamos de ciertos mecanismos cuyo uso hará que nuestras exposiciones sean más ordenadas y claras. De orden y claridad hablamos al tratar las características de los inicios, desarrollos y cierres en que hemos de dividir tales exposiciones (principio de claridad). Destinamos otras columnas a lo que los clásicos llamaban el decoro, o sea, la necesidad de adaptar el estilo de habla que empleamos en nuestra vida ordinaria –y no digamos nada en las situaciones más formales– al contexto en que tiene lugar la interlocución: tema, tipo de relación con nuestro interlocutor, espacio en...

Sin imagen

Lengua Española 3

Autor: F. Alfonso Berlanga , Francisco Alfonso Berlanga Reyes , J. Jesús De Bustos , Antonio Narbona

Número de Páginas: 160
Sin imagen

Lengua española

Autor: Eugenio De Bustos , J. Jesús De Bustos , Antonio Narbona , Miguel Ángel González (profesor)

Número de Páginas: 292
La tierra de Vera

La tierra de Vera

Autor: Manuel Caparrós Perales

Número de Páginas: 448

La presente obra incluye una serie de trabajos que tienen en común el estudio de distintas épocas y aspectos de la tierra de Vera, situada en el levante almeriense. Desde una perspectiva multidisciplinar, científicos, arqueólogos, filólogos, arquitectos urbanistas, historiadores, economistas y profesores de distintas materias, nos acercan a la historia acaecida en estas tierras. Si bien podría pensarse que es una obra centrada en la historia local, el tratamiento de los distintos temas rebasa este marco y la contextualización que se realiza en los diferentes trabajos nos permite extraer argumentos útiles para la interpretación de una historia que supera lo regional. Las características de la tierra de Vera y los distintos sucesos que han tenido lugar a lo largo de su historia configuraron determinados rasgos que permiten su calificación como un territorio vulnerable y de frontera. Por estas razones, la obra también permite extraer valiosas enseñanzas sobre los comportamientos económicos, sociológicos y políticos acontecidos en un territorio con estos atributos.

Didáctica del discurso oral en la educación primaria

Didáctica del discurso oral en la educación primaria

Autor: Ma Del Carmen Quiles Cabrera

Número de Páginas: 690

Este trabajo tiene como primera exigencia la de abordar la enseñanza y el aprendizaje del discurso oral en la Educación Primaria. Para enraizar tal cometido con nuestra tradición escolar, hemos llevado a cabo un recorrido por aquellos grandes momentos del Sistema Educativo Español en los que, olvidada la retórica, los pilares de la educación lingüística quedaron reducidos a la lectura, gramática y escritura. La lengua hablada, por el contrario, prácticamente no se ha contemplado como materia de aprendizaje relacionada con el “arte de hablar” desde el Plan Pidal de 1845. De igual modo, analizamos las nuevas aportaciones que han incorporado a la Didáctica de la Lengua los estudios dialectológicos, la Sociolingüística, La Pragmática o el Análisis del Discurso. Todas ellas han contribuido a un cambio de perspectiva en relación con la educación lingüística y a la recuperación del hablar en nuestras aulas. Una vez vistas las aportaciones que han hecho estas disciplinas al aprendizaje de las lenguas y estudiados los materiales curriculares de las editoriales preferidas por los centros educativos, hemos recogido, mediante un trabajo empírico en una zona rural de...

Las subordinadas adverbiales impropias en español: Bases para su estudio

Las subordinadas adverbiales impropias en español: Bases para su estudio

Autor: Antonio Narbona Jiménez

Número de Páginas: 152
Problemas y métodos en el análisis de textos

Problemas y métodos en el análisis de textos

Autor: Manuel Ariza Viguera , Antonio Aranda Ortiz

Número de Páginas: 376
Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna

Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna

Autor: Rolf Eberenz

Número de Páginas: 344

La representación de la comunicación oral en los textos escritos se encuentra actualmente en la encrucijada de varias disciplinas científicas dedicadas al estudio del lenguaje y de sus productos culturales (lingüística, antropología, sociología, historia de la literatura, etc.). En lingüística el (re-) descubrimiento de la oralidad ha empezado a minar la tradicional certidumbre sobre la preeminencia de la lengua escrita y a provocar una revisión de muchos conceptos gramaticales nunca cuestionados. Los estudiosos de la literatura conocía, desde hacía tiempo, fenómenos conexos, como el género del diálogo literario, la inserción de diálogos en el relato o el coloquialismo de estos últimos, que a veces impregna también el discurso del propio narrador.

Sin imagen

Lengua española 1o

Autor: J. Jesús De Bustos , Miguel Ángel González (profesor) , Antonio Narbona

Número de Páginas: 16
Sintaxis: de la semántica a la estructura de la información

Sintaxis: de la semántica a la estructura de la información

Autor: Sergio Bogard

Número de Páginas: 251

La interrelación entre la estructura gramatical y la estructura de significado subyacente a aquélla constituye la base sobre la cual la comunicación humana encuentra su asidero para transmitir piezas de información entre emisor y receptor. Para alcanzar esta meta, es necesario que el sentido codificado en las estructuras lingüísticas se encuentre apropiadamente cohesionado conformando un texto, de modo que se establezca una línea temática ininterrumpida que permita acceder al intercambio comunicativo. El desarrollo del objeto de interés de cada uno de los capítulos ofrecidos en este volumen se ha realizado mediante el análisis y la reflexión derivados de la mencionada interrelación solidaria entre forma y significado, inserta, de manera necesaria, en el contexto que la dota de pertinencia comunicativa. Claramente, no se trata de un análisis de estructura gramatical per se, aunque admitimos que se trata de un punto de partida indispensable.

Competencia escrita, tradiciones discursivas y variedades lingüísticas

Competencia escrita, tradiciones discursivas y variedades lingüísticas

Autor: Wulf Oesterreicher

Número de Páginas: 458
Estudios filológicos en homenaje a Eugenio de Bustos Tovar.

Estudios filológicos en homenaje a Eugenio de Bustos Tovar.

Autor: José Antonio Bartol Hernández

Número de Páginas: 990

Estudios filol. en home. a E. de Bustos Tovar.-v.2.

Las causales en la oralidad

Las causales en la oralidad

Autor: Otilia Pérez Gil

Número de Páginas: 319

La complejidad que caracteriza a las construcciones causales tiene un claro reflejo en las discrepancias que han suscitado entre los especialistas desde la gramática de Bello (1847) hasta nuestros días. Su peculiar naturaleza ha servido tanto para justificar su inclusión entre las oraciones sustantivas como para contemplarlas entre las adverbiales, al tiempo que se han tomado como ejemplo de las más diversas relaciones sintácticas: desde la subordinación y la coordinación hasta la interordinación o bipolaridad (pasando, también, por la independencia sintáctica). Y, en contraposición a quienes han rechazado su subdivisión en varias clases, han sido múltiples las distinciones propuestas para dar cuenta de su heterogeneidad. El presente libro aborda, a partir de un corpus de habla, el análisis de las construcciones con porque en la oralidad, terreno donde las dificultades se multiplican debido a los frecuentes desajustes con los presupuestos teóricos más asentados. Es este el caso, por ejemplo, de la pausa, que, en contra de lo habitualmente afirmado, puede acompañar a las causales del enunciado y estar ausente en las de la enunciación. Con el propósito de formular ...

Lengua Y Literatura Castellana. Profesores de Enseñanza Secundaria. Prueba Practica. Ebook

Lengua Y Literatura Castellana. Profesores de Enseñanza Secundaria. Prueba Practica. Ebook

Autor: Ninfa Criado Martínez

Número de Páginas: 334
Sin imagen

Lengua Española 2

Autor: F. Alfonso Berlanga , Francisco Alfonso Berlanga Reyes , J. Jesús De Bustos , Antonio Narbona

Número de Páginas: 208
Las jarchas romances: Voces de la Iberia medieval

Las jarchas romances: Voces de la Iberia medieval

Autor: Anne Cenname

Número de Páginas: 356

La jarcha es una breve estrofa, típicamente la de una canción cantada por una mujer, citada como parte final de un poema en árabe o hebreo llamado moaxaja. El género tiene su origen en al-Ándalus, en la Iberia medieval. Desde los primeros estudios modernos de las jarchas con texto romance, por los lingüistas Stern y García Gómez, ha pasado más de medio siglo. Este libro supone una actualización del estudio de las jarchas romances, teniendo en cuenta los más recientes avances en teorías como las de la sociología de la lengua en el ámbito lingüístico, la crítica feminista en el ámbito literario, así como el materialismo cultural en el ámbito sociocultural. El arte, incluidas la música y la literatura del pasado, es, entre otras cosas, un reflejo de factores socioculturales existentes en la sociedad y la época de su creación. Los estudios de los textos literarios desde una perspectiva sociocultural forman parte, por tanto de una continua revisión de nuestra imagen de la sociedad y su historia. Las voces, en un sentido lingüístico, que encontramos en las jarchas romances, son un legado del romance andalusí, que sobrevive en el andaluz actual. Además, las...

La enseñanza del español en Grecia. Las relaciones interpersonales

La enseñanza del español en Grecia. Las relaciones interpersonales

Autor: Adamantía Zerva

Número de Páginas: 166

En el presente estudio, ahondamos en algunos contenidos de la lengua española y su enseñanza a aprendientes griegos. Concretamente, nos centramos en los aspectos relacionados con los saludos y las despedidas que desempeñan un papel importante en las relaciones interpersonales. Nuestro enfoque se basa en una aproximación sociolingüística y pragmática de los aspectos que son especialmente contrastables entre las dos lenguas, el griego y el español.

Estudios ofrecidos al profesor José Jesús de Bustos Tovar

Estudios ofrecidos al profesor José Jesús de Bustos Tovar

Autor: José Jesús De Bustos Tovar

Número de Páginas: 962
Caballero Bonald y Quiñones:

Caballero Bonald y Quiñones:

Autor: Luis Pascual Cordero Sánchez

Número de Páginas: 232

José Manuel Caballero Bonald y Fernando Quiñones comparten un origen común y una temática literaria no pocas veces concomitante, que permite adentrarse en los cambios acaecidos en España desde la década de 1960 y el Tardofranquismo hasta la consolidación de las Autonomías. Andalucía es para ambos autores no solo un escenario privilegiado en sus obras sino también fuente de identidad. Una identidad que fue distorsionada durante la dictadura y que Caballero Bonald y Quiñones exploran en el contexto del nacimiento de Andalucía como Comunidad Autónoma. Esta monografía se acerca a esa época y al proceso de búsqueda y vindicación identitaria desde una perspectiva interdisciplinar. Planteada como un viaje por Andalucía sin abandonar sus confines, el lector discurrirá por Oriente y Occidente; transitará por los tiempos pretéritos de fenicios, romanos, árabes o los de la llegada de los gitanos; pero también viajará en el espacio por toda la región, descubriendo sus vinos o el flamenco, y por las antiguas colonias americanas, tornadas en colonizadoras culturales gracias a las influencias del neobarroco o de lo real maravilloso. Es pues un viaje literario en busca de ...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados