Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
El exilio de los marinos republicanos

El exilio de los marinos republicanos

Autor: Victoria Fernández Díaz

Número de Páginas: 337

Un estudio pormenorizado que narra el exilio de los marinos republicanos y que por su diversidad y complejidad representa una aportación de gran importancia para el conocimiento de la diáspora republicana española después de la derrota frente al franquismo. Un exilio que pasó por los campos de concentración, de trabajo i de exterminio, por la intervención en la lucha contra el nazismo junto con los aliados: en Rusia, en el maquis, en los incipientes comandos ingleses, en el ejército americano, en la marina aliada i en la francesa. Asimismo, el libro de Victoria Fernández Díaz nos acerca a la recuperación de la memoria histórica sobre la represión franquista durante y después de la Guerra Civil.

La dimensión cooperativa

La dimensión cooperativa

Autor: Jordi García Jané , Jordi Via Llop , Lluís Maria Xirinacs Damians

Número de Páginas: 248

A estas alturas está claro que los dos grandes paradigmas que rigieron las economías occidentales del siglo XX, el keynesianismo y el neoliberalismo, ya no sirven para inspirar el nuevo siglo que hemos comenzado. Es necesario reinventar la economía y, por lo tanto, una de sus células básicas, la empresa, empantanada en una organización jerárquica del trabajo, una relación con la comunidad puramente interesada y una percepción ultracompetitiva del mundo de los negocios. Frente a esta situación, nacen por doquier brotes de una nueva forma de hacer empresa al servicio de las personas. Estos brotes pertenecen a menudo a una especie muy enraizada, que se ha mostrado particularmente resistente a los embates del capitalismo: la cooperativa. Hoy, además, lo acompañan las ramas de nuevas especies: sociedades laborales, organizaciones sin ánimo de lucro, etc. Todas estas empresas conforman una capa fértil, un nuevo espacio emergente todavía en estado magmático, al que llamamos economía social o solidaria. Vivimos en un periodo de cambios acelerados. No nos vemos capaces de predecir cómo será el mundo de los próximos decenios, pero sí sabemos que diferirá mucho del...

Revolución y guerra en Gramenet del Besòs, 1936-1939

Revolución y guerra en Gramenet del Besòs, 1936-1939

Autor: Juan José Gallardo Romero , José Manuel Márquez Rodríguez

Número de Páginas: 324
Desarrollo y significado del proceso estatizador en la experiencia colectivista catalana, 1936-1939

Desarrollo y significado del proceso estatizador en la experiencia colectivista catalana, 1936-1939

Autor: Antoni Castells Durán

Número de Páginas: 258
Retratos poumistas

Retratos poumistas

Autor: Pepe Gutiérrez-Álvarez

Número de Páginas: 420

En el curso de la crisis de los años treinta, la izquierda española osciló entre la «contención» democrático-liberal (burguesa) y la revolución democrático-socialista (obrera-campesina). Los protagonistas de esta última fueron ante todo los anarcosindicalistas de la CNT, y los comunistas antiestalinistas que confluyeron en el POUM. Aunque minoritario, este corriente tuvo un papel destacado en los acontecimientos entre 1934 y 1937. Sus criticas a la URSS de Stalin le convirtieron en la principal víctima de la represión (con la connivencia de la derecha republicana) cuya víctima más significativa fue Andreu Nin. Éste fue un emblemático drama social y político que todavía sigue provocando un intenso y extenso debate, vertido en una producción bibliográfica excepcional... Con estos «retratos», su autor ha tratado de ofrecer un cuadro vivo y muy personal de una selección de poumistas significativos. Aparte de sus figuras más conocidas (Nin, Maurín, Andrade, Gorkin, Orwell), pero también de otras que no lo fueron tanto (Bonet, Rey, García Banús, Arquer, Rovira), sin olvidar a los voluntarios extranjeros (Landau, Low, Peret), para concluir con los exponentes...

Sin imagen

Las Transformaciones económico-sociales que tuvieron lugar en Barcelona (ciudad provincia) durante el período 1936-1939

Autor: Antonio Castells I Duran

Número de Páginas: 1720
El eclipse de la democracia

El eclipse de la democracia

Autor: Gabriele Ranzato

Número de Páginas: 742

Premio al mejor libro de 2004 concedido por la Societá Italiana per lo Studio della Storia Contemporanea. En la década de 1930 se asiste a un oscurecimiento progresivo de la democracia liberal europea, hostigada por los totalitarismos y tímidamente defendida incluso por los países que habían basado en ella su sistema político. Uno de sus momentos más sombríos en aquel periodo es la Guerra Civil española, la cual, más que constituir, como pretende la interpretación más consolidada, un gran enfrentamiento entre democracia y fascismo, fue una lucha sangrienta, inducida por numerosos móviles, en la que la democracia desapareció casi por completo desde el principio. Este libro analiza las razones del hundimiento de la democracia en España y del estallido de la guerra civil como producto de la mezcla explosiva constituida por antagonismos que marcan la historia del país y por el contexto europeo dentro del cual aquélla se desarrolla. La República española, nacida en 1931 con el fin de instituir un auténtico sistema liberal-democrático, está destinada al fracaso no sólo a causa de las fuerzas contrarias a la democratización y a las reformas sociales, sino también ...

Una historia del anarquismo en Colombia--crónicas de utopía

Una historia del anarquismo en Colombia--crónicas de utopía

Autor: Colectivo "alas De Xue."

Número de Páginas: 312
Manuel Quintín Lame y los guerreros de Juan Tama

Manuel Quintín Lame y los guerreros de Juan Tama

Autor: Luis Alfonso Fajardo Sánchez , Juan Carlos Gamboa Martínez , Orlando Villanueva Martínez

Número de Páginas: 276
Tarradellas y la industria de Guerra en Catalunya (1936-1939)

Tarradellas y la industria de Guerra en Catalunya (1936-1939)

Autor: Madariaga, Javier De

Número de Páginas: 155

El 7 de agosto de 1936, gracias a la confluencia de intereses de la CNT, ERC y los pocos militares profesionales que se habían mantenido fieles a la República, la Generalitat de Cataluña constituyó la Comisión de Industrias de Guerra. Este organismo legal, presidido por Josep Tarradellas fue el que se encargó de todos los aspectos relacionados con la producción de armamento y la movilización industrial en el Principado durante toda la guerra. Durante más de un año, dicha Comisión consiguió desplegar una auténtica reconversión de la industria civil a la actividad bélica, fabricando maquinaria, grandes cantidades de bombas y explosivos y cartuchos, en un proceso que fue enfrentando paulatinamente a la Generalitat con el gobierno central, hasta casi la ruptura de relaciones a mediados de 1938.

Historia de la UGT.

Historia de la UGT.

Autor: Santiago Castillo

Número de Páginas: 584

En julio de 1936, la UGT, al lado de otras fuerzas sindicales y políticas, logró contrarrestar el alzamiento militar de la derecha en buena parte de la geografía española Su papel fue decisivo en muchos lugares Sin embargo, la guerra pronto lo llenó todo,

La Autogestión Viva

La Autogestión Viva

Autor: Jose L. Carretero

Número de Páginas: 167

Es evidente que la situación social en España ha derivado en una dinámica incontrolable. Como resultado de una crisis económica y financiera sin precedentes (en los últimos años se ha evaporado riqueza inmobiliaria en la península por valor de más de un billón de euros, es decir, por la misma cuantía que el PIB español anual), la desarticulación social y productiva provocada por los "Planes de Ajuste" impuestos a la población se está aproximando a lo insostenible. La ecuación ha sido simple: la gigantesca burbuja de la construcción española, hinchada en base a deuda externa privada por unas entidades financieras de una voracidad extrema, coaligadas con una clase política producto de la reforma sin ruptura del franquismo en que consistió la llamada "Transición Democrática", ha estallado al calor de la crisis financiera global del año 2007. Su implosión ha sido encarada, además, mediante distintos mecanismos de socialización de dicha deuda, como la línea de crédito europea de 100.000 millones de euros concedida para rescatar a los bancos y avalada por el Estado de forma indirecta. Básicamente se está intentando que sea el conjunto de la población y,...

Sin imagen

La Colectivización-socialización de la industria y los servicios en Barcelona ciudad y província

Autor: Antoni Castells Duran

Número de Páginas: 2066
Sin imagen

Las transformaciones economico-sociales que tuvieron lugar en Barcelona (ciudad y provincia) durante el periodo 1936-1939

Autor: Antonio Castells I Duran

Número de Páginas: 1720
Historia Industrial

Historia Industrial

Autor: Universitat De Barcelona. Departament D'història I Institucions Econòmiques

Número de Páginas: 258
Tradición, conocimiento y modernidad. Las claves del éxito de Miquel y Costas & Miquel, S.A. Siglos XVIII-XXI

Tradición, conocimiento y modernidad. Las claves del éxito de Miquel y Costas & Miquel, S.A. Siglos XVIII-XXI

Autor: Miquel Gutiérrez-poch

Número de Páginas: 436

Los fundadores de la actual Miquel y Costas & Miquel SA, los hermanos Miquel i Costas, nacieron en el seno de una familia de la comarca papelera de Capellades, con tradición en este sector desde el siglo XVIII. En ese contexto, los Miquel adquirieron los conocimientos necesarios para crear y gestionar la citada iniciativa empresarial. No en vano MCM ha sido durante más de un siglo una firma familiar, realidad que empezó a cambiar a mediados de la década de 1960, al iniciarse un proceso de apertura que se completó a finales del siglo XX. Los hermanos Miquel, siguiendo la tradición autóctona, continuaron haciendo el papel a mano hasta la década de 1880, momento en que sumaron el procedimiento semimecánico. En 1914, la compra de una fábrica moderna inició un viraje en favor de la fabricación continua y de Barcelona como eje productivo. Los activos se ampliaron con los años, especialmente después de la fusión con la valenciana Payá Miralles en 1975. Últimamente las apuestas de MCM se han concentrado en su zona de origen, a pesar de ser una pequeña-gran multinacional con activos productivos en el extranjero. Su línea de producción se ha movido entre el papel de...

Sin imagen

Las transformaciones económico-sociales que tuvieron lugar en Barcelona (ciudad y provincia) durante el período 1936-1939 [Microforma]

Autor: Antonio Castells Duran

Número de Páginas: 7
Sin imagen

Las transformaciones colectivistas en la industria y los servicios de Barcalona (1936-39)

Autor: Antonio Castells I Duran

Número de Páginas: 159
Sin imagen

Las transformaciones colectivas en la industria y los servicios de Barcelona, 1936-39

Autor: Antoni Castells I Duran

Número de Páginas: 159
Libros Españoles en Venta Catalán 1997 Adenda = Llibres Espanyols en Venda Català 1997 Adenda

Libros Españoles en Venta Catalán 1997 Adenda = Llibres Espanyols en Venda Català 1997 Adenda

Autor: Agencia Española Isbn

Número de Páginas: 212

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados