Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 28 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Diccionarios del fin del mundo

Diccionarios del fin del mundo

Autor: Soledad Chávez Fajardo

Número de Páginas: 227

¿Cuál es la historia de los primeros diccionarios en Hispanoamérica y, en particular en Chile? ¿Cómo se relaciona con la construcción de los Estados nacionales a lo largo del siglo XIX? Este libro busca desentrañar esta y otras preguntas leyendo entre definiciones variopintas los discursos ideológicos, históricos y políticos y reflexionando sobre la naturaleza lingüística y normativa de los diccionarios. La profunda investigación y los diversos ejemplos mostrados, demuestran que existió una intención fundada para que estos diccionarios, con autores diversos: sacerdotes, políticos, periodistas, abogados, hispanoamericanos o no, conservadores o liberales, fueran la representación de una clara hegemonía cultural que trabajara en pos de una lengua estándar. A su vez, ilumina la relación que ha tenido una institución como la rae para normar acerca de esta lengua y su resistencia ante las variedades habladas en Hispanoamérica. En síntesis, esta apasionante investigación narra la batalla por la definición de la palabra, conjugando las dimensiones históricas, ideológicas y lingüísticas, arrojando luz sobre el análisis del discurso y la glotopolítica en...

Edición y estudio de la Orthographía española de la real academia española (1741). Antecedentes y consecuentes.

Edición y estudio de la Orthographía española de la real academia española (1741). Antecedentes y consecuentes.

Autor: Baltasar González Pascual

Número de Páginas: 496

El propósito de esta tesis doctoral no es otro que otorgarle la importancia que se merece a la primera obra ortográfica de la Real Academia Española: la Orthographía española de 1741. El objetivo principal de esta tesis es realizar un estudio y análisis crítico de la primera obra ortográfica independiente de la Real Academia Española. Es imposible comprender la ortografía actual del español si no se atiende al origen de todo, a la primera obra que intentó regular el desbarajuste ortográfico que se venía padeciendo desde hacía varios siglos, a la Orthograpía que sentó las bases del español moderno y que supo conciliar las distintas posturas que durante los Siglos de oro dividieron a los ortógrafos en partidarios de la pronunciación, de la etimología o del uso. Sin embargo, este trabajo no solo se ceñía al análisis de la Orthographía de 1741, sino, además, a analizar las causas que hicieron necesaria esta obra y, por supuesto, a examinar las distintas reacciones y reformas que provocó. Así, se han tenido muy en cuenta los antecedentes de la Orthographía española de 1741 (desde Alfonso X hasta Mayans y Siscar), para ver cómo se había ido conformando la ...

Historia de la República de Chile

Historia de la República de Chile

Autor: Juan Eduardo Vargas Cariola , Fernando Silva Vargas

Número de Páginas: 964

La trama principal de este volumen se teje en torno al hecho de que el Chile liberal, cuya influencia se deja sentir desde la presidencia de José Joaquín Pérez, no desmontó los elementos esenciales del sistema político establecido desde la década de 1830, contra el cual tanto habían luchado los liberales. Y la explicación de la paradójica continuación de un autoritarismo pelucón por otro de signo liberal parece residir en la necesidad del Ejecutivo de controlar los grupos políticos que consideraba que, al oponerse a sus líneas de acción, pisoteaban el bien común de la patria. Esas colectividades, por su parte, enarbolando la bandera del parlamentarismo y la libertad de sufragio, rechazaban que los gobiernos liberales, por medio de la intervención electoral, procuraran valerse de políticos dóciles a su voluntad. El principio de la soberanía popular, bajo ese dominio, decían, no era más que un simple mito. Los antecedentes reunidos en esta obra muestran que la vida económica, en medio de la pugna reseñada, exhibió un razonable incremento, a pesar de que los problemas externos, tales como la guerra con España en la década de 1860 y la Guerra del Pacífico en ...

Reformas adaptabiles en los servicios de correos y telégrafos de Chile

Reformas adaptabiles en los servicios de correos y telégrafos de Chile

Autor: Aníbal Echeverría Y Reyes

Número de Páginas: 98
Cargar y descargar en el desierto de Atacama

Cargar y descargar en el desierto de Atacama

Autor: Collectif

Número de Páginas: 290

Este libro reúne miradas etnográficas, históricas y arqueológicas en torno a las formas de cargar y descargar en el desierto de Atacama. Se carga y se descarga entre sistemas técnicos heterogéneos se descarga una llama para cargar un camión, se descarga un camión para cargar un bote -, de modo que estudiándolos se vuelve visible la diversidad de sistemas que intervienen y sus cadenas de relaciones. Esta operación plantea además el problema de los recipientes (vasijas, frascos, sacos, barriles) y códigos (volumen, precio, peso, viajes) que permiten traducir la materia de un sistema a otro y que sobrescriben formas locales de comprender, tratar y medir la naturaleza: la historia de la difusión del saco o del kilo en los Andes son problemas esenciales a una antropología de la naturaleza. En lo que respecta a la historia de la técnica, los puntos de carga y descarga hacen aparecer la realidad local de las máquinas: una máquina de vapor es universal, la misma en el desierto de Atacama que en Alemania, pero la manera como se la carga y descarga, en cambio, depende de su concretización en un espacio físico, social y cultural particular. Los sitios de carga y descarga...

Compromiso militante y producción historiográfica

Compromiso militante y producción historiográfica

Autor: Gorka Sebastián Villar Vásquez

Número de Páginas: 276

Esta investigación analiza la relación entre el compromiso militante y la producción historiográfica de los dos historiadores más importantes de la izquierda chilena durante la primera y segunda mitad del siglo XX: el historiador comunista Hernán Ramírez Necochea (1917-1979) y el historiador socialista Julio César Jobet (1912-1980). Visibiliza el vínculo entre las tendencias historiográficas de ese siglo y los regímenes de historicidad a través de los diversos procesos de carácter ideológico y político, intentando romper con la idea de una historiografía reducida a un estéril repertorio de “errores” pretéritos, y, por lo tanto, ajena al análisis que conlleva la producción intelectual de militantes en la academia y sus respectivos partidos.

La historiografía chilena (1842-1970) I

La historiografía chilena (1842-1970) I

Autor: Gazmuri R., Cristián

Número de Páginas: 468

Nuestra visión del pasado depende de dos cosas: los hechos o situaciones que se relatan, y la persona del historiador que los describe y analiza. Para un conocimiento histórico a cabalidad, no basta con estudiar el pasado a través de un libro, sino que es preciso conocer sobre la persona que lo escribió. Este primer tomo de La historiografía chilena pretende, justamente, saber quiénes y cómo eran los historiadores que han construido la imagen de Chile entre 1842 y 1920.

Haciendo Linguistica

Haciendo Linguistica

Autor: Mercedes Sedano

Número de Páginas: 868

"El título del libro recoge de manera muy acertada el espíritu de la obra, la cual reúne un conjunto de artículos que reflejan el quehacer lingüístico de sus autores. El volumen cubre los más variados aspectos del estudio del lenguaje a través de sus cinco secciones: Fonética, fonología y entonación; Gramática; Léxico y semántica; Discurso y pragmática; Historia, sociedad, teoría y metodología."--Page 4 of cover.

Guía administrativa, industrial y comercial de las provincias de Tacna, Tarapacá y Antofagasta

Guía administrativa, industrial y comercial de las provincias de Tacna, Tarapacá y Antofagasta

Número de Páginas: 476
Laboratorios etnográficos

Laboratorios etnográficos

Autor: Jorge Pavez

Número de Páginas: 595

Resultado de más de diez años de investigaciones en archivos y museos de Chile, Francia, España, Bélgica, Estados Unidos y Alemania, este extenso ensayo propone una lectura de los archivos históricos de la antropología a lo largo de cien años de historia. Los relatos permiten sumergirse en las condiciones políticas, institucionales y personales que hicieron posible el trabajo de investigación de las culturas indígenas, al mismo tiempo que problematiza el estatus de los textos, imágenes y objetos como representaciones de la etnicidad, las que han incidido hasta hoy en la forma que se entiende la historia y cultura mapuche, yámana, atacameña, inca, chinchorro o chango.

Crónica de La Serena

Crónica de La Serena

Autor: Manuel Concha

Número de Páginas: 520

Reedición de una de las pocas recopilaciones históricas de la ciudad de La Serena, que abarca desde su fundacion hasta 1870. Una obra que reúne y ordena muchíisimos archvos y documentación oficial.

Boletin de sesiones extraordinarias

Boletin de sesiones extraordinarias

Autor: Chile. Congreso Nacional. Cámara De Diputados

Número de Páginas: 964
Estudios sociales

Estudios sociales

Autor: Alcántara, Manuel , García Montero, Mercedes , Sánchez López, Francisco

Número de Páginas: 1957

El Comité Organizador del 56º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) publica las actas del encuentro celebrado en la Universidad de Salamanca el 15 al 20 de julio de 2018. Bajo el lema «Universalidad y particularismo en las Américas», reflexionó sobre la dialéctica entre la universalidad y los particularismos en la producción de conocimiento, un diálogo en el que la necesidad de conocer los particularismos de los fenómenos sociales, políticos, artísticos y culturales obliga a formular nuevas hipótesis que enriquecen y replantean las grandes teorías generales de las ciencias y las humanidades. El carácter interdisciplinario e inclusivo que ha caracterizado al ICA desde su inicio en 1875, como un congreso de estudios de área en sentido completo, hace aún más significativa esa dinámica de producción de conocimiento. Con un planteamiento interdisciplinario e inclusivo, ICA reúne a investigadores que estudian el continente americano, desde Alaska hasta Tierra de Fuego, incluyendo el territorio del Caribe, a partir del análisis de su política, economía, cultural, lenguas, historia y prehistoria. Así, el Comité Organizador les invitó participar en el...

Jose Toribio Medina

Jose Toribio Medina

Autor: José Toribio Medina , Maury A. Bromsen , Pan American Union

Número de Páginas: 342

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados