Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Espejos del tiempo

Espejos del tiempo

Autor: Angélica Velázquez Guadarrama

Número de Páginas: 184

Esta publicación presenta comentarios de las 35 principales obras expuestas en Foro Valparaíso. El lector encontrará una detallada descripción de las piezas, información sobre sus autores, lecturas sobre sus variados significados y su contexto; así como un análisis visual e iconográfico que le permitirán comprender, situar y disfrutar de ellas.

Rostro reflejado ante un espejo

Rostro reflejado ante un espejo

Autor: Tania Gámez De León

Número de Páginas: 162

Author Gámez del León research work on romantic painter Manuel Ocaranza (Uruapan, Mxico 1841- d. 1882), best remembered as the 19th century master of the romantic painting genre of costumbrista. The present text is a detailed account of the historical context as well as the symbolic implications of Ocaranza's artwork, particularly his representation of the female body and its relation with nationalistic and virtue values, his liberal political convictions and his later bohemian attitude in a disappointing government. The present texts provides a better understanding of the permanent relationship between painters, poets and literates, like Ocaranza and poet Jos Mart who shared metaphors in the creation of painting style full of unusual characteristics. Includes a poem by Jos PeÑn y Contreras. Accompanying CD includes a catalog of Ocaranza's complete body of work, from his first academic paintings to his last almost modernistic work.

La crítica de arte en México en el siglo XIX: Estudios y documentos III (1879-1902)

La crítica de arte en México en el siglo XIX: Estudios y documentos III (1879-1902)

Autor: Ida Rodríguez Prampolini

Número de Páginas: 644
Muros, sargas y papeles: imagen de lo sagrado y lo profano en el arte novohispano del siglo XVI

Muros, sargas y papeles: imagen de lo sagrado y lo profano en el arte novohispano del siglo XVI

Autor: Elena Isabel Estrada De Gerlero

Número de Páginas: 913

Esta antología recoge el fruto de varios años de reflexión y análisis académicos de la maestra Gerlero. Los textos versan sobre algunos aspectos del arte de evangelización de la Nueva España durante el siglo XVI; muestran la riqueza de las manifestaciones artísticas enmarcadas por el encuentro de conquistadores, indígenas y las diferentes órdenes mendicantes que llegaron a la Nueva España para adoctrinar y convertir a la religión católica a los indios que iba encontrando la expansión territorial española.

México en 1821-1824: ajetreos y traspiés de un Estado-nación en ciernes. Un viaje a través de la opinión pública

México en 1821-1824: ajetreos y traspiés de un Estado-nación en ciernes. Un viaje a través de la opinión pública

Autor: Diana Dorfsman Comarofsky

Número de Páginas: 674

Este libro refleja la opinión pública de México en el periodo 1821-1824, cuando el país inició su vida independiente y se enfrentó a la transición/brecha, donde lo tradicional del virreinato aún no desaparecía y lo nuevo apenas se imaginaba y pensaba.

La imprenta de Antonio Vanegas Arroyo

La imprenta de Antonio Vanegas Arroyo

Autor: Danira López Torres

Número de Páginas: 193

La presente publicación recoge el resultado de los trabajos de investigación desarrollados en el Seminario Impresos populares de Vanegas Arroyo, vinculado a las actividades del proyecto Impresos populares del México de entre siglos (XIX-XX): hojas volantes tremendistas de Vanegas Arroyo. Hay aquí un total de siete trabajos de investigación que contemplan el estudio de una variedad de temas y formatos de la imprenta que dan cuenta de la diversidad que abarcaban las propuestas del editor y permiten hacerse una idea del amplio gusto del público que alcanzaba a cubrir.

La Güera Rodríguez

La Güera Rodríguez

Autor: Silvia Marina Arrom

Número de Páginas: 288

María Ignacia Rodríguez de Velasco y Osorio Barba (1778-1850), conocida simplemente como "la Güera Rodríguez". La mujer hermosa y simpática que dicen cautivó a Simón Bolívar, Alexander von Humboldt y Agustín de Iturbide. Resulta difícil deslindar a la mujer de la leyenda. Las sucesivas transformaciones de su figura manifiestan la gran brecha que existe entre los acontecimientos históricos y la memoria de éstos, porque la Güera Rodríguez de la cultura popular dista mucho de la mujer de antaño. También demuestran que la memoria histórica nunca es definitiva, porque la manera de presentar el pasado se actualiza constantemente según las necesidades del presente. Y nos recuerdan que tenemos que evaluar las narraciones históricas con cuidado, siempre preguntando quién creó cada texto, cuándo, con base en cuáles fuentes y con qué propósito.

Los de abajo

Los de abajo

Autor: Maria Julia Rossi , Lucia Campanella

Número de Páginas: 225

Los de abajo es un libro provocativo que nos propone varios desafíos. Entre ellos sobresalen dos: un ejercicio de visibilidad y movilización espacial. Los textos de este volumen articulan notablemente estos dos desafíos en casos concretos de la cultura latinoamericana desde el siglo XIX hasta el presente. Cruzada por el género, la etnia, la clase social, la figura de quién sirve es revisada en sus potencialidades estéticas, ideológicas y políticas.

Retratos públicos

Retratos públicos

Autor: Laura Malosetti Costa

Número de Páginas: 640

Laura Malosetti Costa se ocupa aquí del retrato como soporte de la memoria afectiva y la idealización o deformación caricaturesca de ciertos personajes públicos a lo largo del tiempo, en su doble dimensión de arte y documento. Su análisis está centrado en los retratos más perdurables de algunas figuras heroicas de la independencia latinoamericana. Examina críticamente la ausencia casi total de retratos de Juana Azurduy y la problemática fijación de su imagen; la inadecuación de los retratos de Belgrano al estereotipo masculino del guerrero revolucionario; la imagen "blanda" del traicionado Miranda, y la construcción del tópico del héroe moderno en Simón Bolívar y Artigas. Además, en el cruce entre fotografía y pintura, analiza los retratos de San Martín, Javiera Carrera, Esteban Echeverría y Lucio V. Mansilla, y observa que muchas veces no prevalece la verdad o la estricta semejanza, sino la adecuación a las ideas que se sustentan con cada figura heroica. Finalmente, indaga acerca de la capacidad de algunos retratos para sostener afectivamente comunidades imaginarias —tanto de devoción como de odio—, en dos casos paradigmáticos del siglo xx: Ernesto...

Los primeros modernos

Los primeros modernos

Autor: Laura Malosetti Costa

Número de Páginas: 1034

La fundación de la Sociedad Estímulo de Bellas Artes en 1876 generó en Buenos Aires un clima de confrontación y polémica en torno a la posibilidad de un arte plástico nacional y moderno. Las bellas artes se discutieron en relación con su importancia estratégica como elemento transformador del destino de la nación. Laura Malosetti Costa analiza la actividad artística plástica en Buenos Aires durante las últimas décadas del siglo xix para situarla en el contexto más amplio de la historia política, económica, social y cultural del país. Identifica el surgimiento, el apogeo y la crisis de un proyecto llevado adelante por un grupo de artistas —Eduardo Sívori, Eduardo Schiaffino, Ángel Della Valle y Ernesto de la Cárcova, entre otros—, y propone una novedosa coherencia entre sus prácticas y las imágenes que crearon en sus obras. Para eso, recorre la intensa actividad crítica desplegada por sus protagonistas en la prensa y las elecciones en la construcción de espacios de exhibición y difusión de sus producciones, y las vincula con sus decisiones estilísticas e iconográficas. Se detiene en algunas obras en particular para indagar en detalle los procesos...

Senorina Merced Zamora

Senorina Merced Zamora

Autor: Lenorina Merced Lamora , Senorina Merced Zamora García

Número de Páginas: 52
La colección de pintura del Banco Nacional de México

La colección de pintura del Banco Nacional de México

Autor: Banco Nacional De México , Angélica Velázquez Guadarrama

Número de Páginas: 320
Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

Autor: Universidad Nacional Autónoma De México. Instituto De Investigaciones Estéticas

Número de Páginas: 276
La Colección pictórica del Banco Nacional de México

La Colección pictórica del Banco Nacional de México

Autor: Jorge Alberto Manrique , Banco Nacional De México

Número de Páginas: 278
Una memoria de 75 años, 1935-2010

Una memoria de 75 años, 1935-2010

Autor: Hugo Antonio Arciniega Avila , Arturo Pascual Soto

Número de Páginas: 328

History, achievements and cultural contributions of the well-famed institute since its foundation in 1935 by architects Federico Gomez de Orozco, Rafael Garcia Granados and Luis Mac Gregor as an Art Laboratory, inspired in the one in the University of Seville of Spain.

Sin imagen

Representaciones femeninas en la pintura del siglo XIX en Mexico

Autor: Angélica Velázquez Guadarrama

Explores the manner in which Mexican women were represented by artists during the 19th century in painting, prints, lithographs, and photographs.

Catálogo comentado del acervo del Museo Nacional de Arte

Catálogo comentado del acervo del Museo Nacional de Arte

Autor: Museo Nacional De Arte (mexico)

Número de Páginas: 250
Hacia otra historia del arte en México: La amplitud del modernismo y la modernidad (1861-1920)

Hacia otra historia del arte en México: La amplitud del modernismo y la modernidad (1861-1920)

Número de Páginas: 490
Pintura y vida cotidiana en México, 1650-1950

Pintura y vida cotidiana en México, 1650-1950

Autor: Gustavo Curiel , Fausto Ramírez , Antonio Rubial García , Angélica Velázquez Guadarrama

Número de Páginas: 354
Miradas disidentes

Miradas disidentes

Autor: Alberto Dallal

Número de Páginas: 414

Papers presented in the 19th International Colloquium of History of Art held in the city of Puebla in 2005. This was a unique multidisciplinary event around the general thematic of "gender and sex" that represented a new social attitude with notable repercussions in the generation and analysis of artistic works. The presentations were divided in 3 parts: 1) The critical representations of norms, hegemonic practices, marginal fields and deviations are becoming a more frequent (and less exceptional) aspect in art history, hence forcing a reformulation of art studies, 2) the use of anatomical representations as media, format or support to represent various meanings: political, of gender, religion, moral and family history; and 3) the analytical, curatorial and historiography postmodernism theories that study transexuality, feminism, patriarchal society and discrimination.

Sin imagen

Ángeles del hogar y musas callejeras

Autor: Angélica Velázquez Guadarrama

Número de Páginas: 397

Explores the manner in which Mexican women were represented by artists during the 19th century in painting, prints, lithographs, and photographs.

La Reforma (1848-1861)

La Reforma (1848-1861)

Autor: Pablo Mijangos Y González

Número de Páginas: 247

Pablo Mijangos y González realiza una exhaustiva revisión de las diversas fuentes que han tratado el tema de la Reforma mexicana. La intención del autor es exponer las distintas aristas desde las cuales se ha realizado la historiografía sobre el tema, así como alentar a la producción de nuevos estudios críticos sobre este cisma histórico.

Mexiko: presencia y representación en las publicaciones en lengua alemana entre 1914 y 1945 

Mexiko: presencia y representación en las publicaciones en lengua alemana entre 1914 y 1945 

Autor: Emma Julieta Barreiro , Bernd Hausberger

Número de Páginas: 371

Los imaginarios externos sobre un país siempre han incomodado a los que desde adentro contemplan su nación. Las descripciones de México hechas por extranjeros son valiosas fuentes de información, pero, al mismo tiempo, pueden abundar en prejuicios, estereotipos, malentendidos y simplificaciones, deficiencias que dicen más sobre sus autores que sobre el objeto de observación. Sin embargo, son imaginarios de una gran relevancia histórica y cultural. Este libro estudia la presencia de México en publicaciones de autores germanoparlantes entre 1914 y 1945, es decir, durante el Imperio alemán, creado en 1871, convertido en la República de Weimar en 1918 y en el Tercer Reich nacionalsocialista en 1933; también incluye obras publicadas en territorios germanohablantes del Imperio austrohúngaro y, después de su disolución en 1918, en los estados sucesores de este último.

La conquista de la identidad

La conquista de la identidad

Autor: Tomás Pérez Vejo , Alejandro Salafranca Vázquez

Número de Páginas: 312

La conquista de México ha sido, a lo largo de la historia, una verdadera "guerra de imágenes" entre México y España, un caso flagrante de manipulación histórica, por ambas partes, cuyos ecos envenenados llegan hasta el presente. La Corona española silenció la conquista de México en su propaganda bélica, en sus salas de batallas y en sus espacios de Estado. Los monarcas no querían ser recordados como conquistadores de las Indias sino como instrumentos de su evangelización. En contraste, la Nueva España cimentó su compleja identidad reinterpretando y exaltando la conquista. Será hasta el siglo xix que los españoles se vanaglorien de la conquista de México, como parte de su construcción nacional, mientras que en México se imponía la visión contraria, la de víctimas seculares del abuso europeo. La conquista de la identidad estudia las obras de arte, o su ausencia, sobre la conquista de México en ambas orillas del Atlántico y la relación que este hecho crucial de la historia guarda con la construcción de las identidades de cada país.

La imagen sagrada y sacralizada

La imagen sagrada y sacralizada

Número de Páginas: 384

Memoirs of the 28th International Colloquium of History of Art where local and international experts analyzed the topic of the visual and symbolic status of the sacred iconography and the artistic, urban and popular manifestations from multidisciplinary perspectives.

Hacia otra historia del arte en México: De la estructuración colonial a la exigencia nacional (1780-1860)

Hacia otra historia del arte en México: De la estructuración colonial a la exigencia nacional (1780-1860)

Autor: Esther Acevedo

Número de Páginas: 394
Arte, historia e identidad en América

Arte, historia e identidad en América

Autor: Gustavo Curiel , Renato González Mello , Juana Gutiérrez Haces

Número de Páginas: 428
Arte, historia e identidad en América

Arte, historia e identidad en América

Autor: Gustavo Curiel , Juana Gutiérrez Haces

Número de Páginas: 384

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados