Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Manual para generar involucramiento en el trabajo con grupos por medio del arte

Manual para generar involucramiento en el trabajo con grupos por medio del arte

Autor: Angélica Ojeda García

Número de Páginas: 46

La Arteterapia es un método de trabajo que permite abordar aspectos psicológicos con base en la teoría. Su origen se deriva de la Psiquiatría clínica, la Psicología avanzada y estudios sobre el trabajo en artes visuales y plásticas, cursos que se impartían en universidades, sobre todo de EUA (Marxen, 2011). Tales antecedentes fueron retomados por Landgarten (1981), ya que por medio de estos enriqueció sus conocimientos en el ámbito del psicoanálisis, así como su trabajo en consulta privada, observación y experiencia clínica. En el capítulo 1 se relatan algunos antecedentes biográficos y se describe el Modelo de intervención de la Clínica de Arteterapia de la Dra. Helen Landgarten, lo cual constituye una base estructural del contenido y la propuesta de este manual. En el capítulo 2 se hace una breve reseña, con base en la teoría, del modelo de trabajo que suele seguir la Psicología comunitaria por proyecto, como una manera de plantear un primer acercamiento a su praxis; además, es una forma de focalizar esfuerzos y conocimientos para trabajar con grupos que se encuentren en condiciones de necesidad y otros grupos de trabajo en particular. Asimismo, se hacen...

ARTE TERAPIA

ARTE TERAPIA

Autor: Angélica Ojeda García , Gabriela A. Gonzalez Ruiz

Número de Páginas: 144

Esta guía, llena de imágenes e indicaciones prácticas, te lleva paso a paso en la implementación de un modelo innovador de empoderamiento colectivo con mujeres. En los diferentes apartados lleva al lector a comprender cómo se fortalece la identidad individual y colectiva de familias y comunidades, a través del rol materno con técnicas de arteterapia. Ofrece diferentes herramientas para profundizar en el autoconocimiento y desarrollo de sentido de pertenencia, ambos, como ejes mediadores para el cambio en comunidad. A partir de estrategias tomadas de la arteterapia, las protagonistas, desde su rol materno, logran manejar sus emociones negativas, así como reflexionar sobre cómo mejorar su vida personal, familiar y comunitaria. Desde el enfoque de intervención-investigación -acción participativa, esta obra muestra la aplicabilidad de la terapia de arte para traspasar las defensas y resistencias, conscientes e inconscientes, de los que participan en ella. Teniendo este proceso creativo como disparador, las personas generan cambios importantes en todos los ámbitos de su vida cotidiana. Este libro es una coedición de la Universidad Iberoamericana y Editorial Terracota.

La Psicología Social en México

La Psicología Social en México

Autor: Rozzana Sánchez Aragón , Rolando Díaz Loving , Sofía Rivera Aragón

Número de Páginas: 480
Emigración, tránsito y retorno en México

Emigración, tránsito y retorno en México

Autor: Liliana Meza González , Magdalena Sofía De La Peña Padilla , Iliana Martínez Hernández Mejía , Aída Lilia Silva Hernández , Joanna Foote Williams , Miguel Ángel Corona Jiménez , Marcela Alejandra De Ávila Guerra , Graciela Polanco Hernández , Angélica Ojeda García

Número de Páginas: 274

Las condiciones políticas, económicas y sociales no solo han potencializado sino que además han modificado los flujos migratorios en el mundo. Pobreza, desempleo, violencia, persecución y reunificación familiar son fenómenos que obligan a las personas a movilizarse desde o hacia su país de origen. México es fiel reflejo de ello. La ONU estima que más de 450 mil personas cruzan al año el territorio nacional hacia lo que esperan sea un destino mejor. Es un viaje largo, difícil, lleno de peligros, con repercusiones tanto físicas como mentales. En conjunto, esta obra aporta elementos relevantes para que académicos, servidores públicos y sociedad civil entiendan mejor las distintas vertientes adoptadas por el fenómeno migratorio, así como el esfuerzo que se realiza desde la academia y por parte de la Compañía de Jesús para mejorar las condiciones de vida de sus protagonistas. (ITESO) p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 7.9px Arial}

Directorio de expertos en materia migratoria en México

Directorio de expertos en materia migratoria en México

Autor: Cecilia Imaz , Patricia Salcido Cañedo , Ma. Elena Galeana Rodríguez

Número de Páginas: 324
Historia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Gobernación

Historia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Gobernación

Autor: Sindicato Nacional De Trabajadores De La Secretaría De Gobernación (mexico)

Número de Páginas: 418
Sin imagen

El dibujo como expresión del mundo interno del migrante

Autor: Angélica Ojeda García , Cirilo Bailón Martínez , Georgina García Crispín

Número de Páginas: 110
Arte Terapia Sistémica

Arte Terapia Sistémica

Autor: Lilia Del Litto Lecanda

Número de Páginas: 326

Este libro es pionero en Arte Terapia Sistémica, tanto en la teoría como en la práctica: abre brecha en identificar el impacto de los principios cuánticos en nuestra calidad de vida. Explica el fundamento cuántico y los beneficios de Arte Terapia Sistémica, donde el proceso creativo es aliado y los materiales de arte hacen la alquimia del alma. Se presentan testimonios con pacientes y grupos, mostrando su trabajo con las Imágenes Cuánticas del Alma. Esta es una invitación para profesionales de la salud y para cualquier persona interesada en su crecimiento personal, para explorar las propias imágenes dibujando y reflexionando con los ejercicios propuestos. Hemos visto, a lo largo de la experiencia y las investigaciones en Arte Terapia Sistémica, que con este trabajo se logra vivir con más salud y paz. Esto mejora la calidad de vida en todos los ámbitos, trayendo felicidad. Sí, podemos decir que el alma tiene una cualidad cuántica y que ésta retorna a su naturaleza conforme trabajamos con nuestras imágenes internas a través de Arte Terapia Sistémica.

Colores Primarios

Colores Primarios

Autor: Aurora Luna Walss

Número de Páginas: 364

Desde los fundamentos de la terapia de artes expresivas y hasta el perfil para terapeutas de arte, la autora nos lleva por un recorrido que incluye una reflexión sobre los procesos creativos en terapia a través de las artes, los materiales artísticos y su incidencia en el cerebro, en el marco del Continuo de Terapias Expresivas (ETC).La Práctica Informada en el Trauma, es un referente fundamental en el libro, sustentando el desarrollo de resiliencia y crecimiento post traumático. La autora comparte casos en los que su experiencia como terapeuta, educadora y acompañante, queda en evidencia e incluye propuestas entre las que destaca una guía básica para el acompañamiento en arteterapia especial para profesionales de la salud, sugerida para su uso en compañía de una bitácora o registro de sesiones en arteterapia.Con una amplia y actual bibliografía, el libro es una herramienta necesaria en la comprensión del presente y la visión vanguardista de la terapia de artes expresivas que incorpora el movimiento corporal, la espiritualidad y las conexiones creativas.

Prosumidores emergentes: redes sociales, alfabetización y creación de contenidos

Prosumidores emergentes: redes sociales, alfabetización y creación de contenidos

El uso de las redes sociales y de las nuevas tecnologías en general nos expone a nuevos estímulos y sistemas de valores. La forma en que percibimos a las empresas, instituciones e individuos ha cambiado tangencialmente. Es por esta razón que resulta fundamental educar a los usuarios en competencias mediáticas dentro de este ecosistema que les permitan actuar como prosumidores inteligentes y eficientes en el consumo y producción de información. Asimismo, los contenidos digitales están indisolublemente vinculados a la comunicación mediática, que tradicionalmente se encargaba de la transmisión social de información y la generación de opinión pública. Esta confluencia entre medios de comunicación, audiencia y prosumidores como nuevos agentes informativos requiere el interés del sector académico e investigaciones en esta línea que promuevan una transmisión de información veraz, contextualizada y argumentada a través de las nuevas vías digitales.

Arteterapia Online. Recursos para la atención virtual en terapias creativas

Arteterapia Online. Recursos para la atención virtual en terapias creativas

Autor: Anna Carlota Fernández Moya , Lucía Hervás Hermida , Cristina Ramos Ruiz

Número de Páginas: 156

El primer libro en habla hispana centrado en el abordaje arteterapéutico por videollamada. La pandemia nos ha ofrecido la oportunidad de descubrir las posibilidades del medio online. Dentro de esta adaptación al mundo “tele”, las autoras aunaron esfuerzos trabajando en red, compartiendo dudas y soluciones que han sido muy bien recibidas por profesionales de las terapias creativas, aportando calor a la comunicación online a través de la arteterapia. El proceso de desarrollo de la Arteterapia Online, queda plasmado en este libro. Una gran ayuda para terapeutas que busquen a través de esta lectura el cuidado y la calidez del contacto a través del medio virtual.

Habilidades para la vida

Habilidades para la vida

Autor: Andrea Giráldez Hayes , Emma Sue Prince

Número de Páginas: 160

¿Qué importa más: el rendimiento académico o el desarrollo personal de los estudiantes? Estamos tan preocupados por el futuro y vamos tan deprisa que parecemos olvidar a la persona que vive detrás de cada alumno y la necesidad de acompañarlo en procesos de aprendizaje vitales. Más que acumular datos, los jóvenes precisan desarrollar un saber y un saber hacer que no puede estar desvinculado del saber ser y el saber convivir, que se adquieren a través del desarrollo de habilidades para la vida. ¿Cómo se aprenden las habilidades para la vida? Desde la práctica, la reflexión y el diálogo. Cuando imaginamos una escuela dedicada a esta labor, tenemos en mente a los estudiantes, pero también al profesorado como principal agente del cambio, ya que enseñamos lo que somos. La buena noticia es que todas las personas, a cualquier edad, pueden desarrollar estas habilidades a través de un entrenamiento adecuado, como el que proponen las autoras de este libro, que durará toda la vida.

¿Discapacidad?

¿Discapacidad?

Autor: Julio Enrique Checa Puerta , Susanne Hartwig

El estudio de la representación de la diversidad funcional en el ámbito de la creación hispánica contemporánea resulta todavía escaso. Por ello, son muy necesarios trabajos que se ocupen de cómo la literatura, las artes escénicas y las audiovisuales construyen y proyectan las imágenes de la diversidad funcional en la sociedad actual.

Design for change

Design for change

Autor: Juan José Vergara Ramírez , Juan Antonio Ojeda Ortiz , Sandy Speicher , Kiran Bir Sethi , Mónica Cantón De Celis , Miguel Luengo Pierrard , Angélica García , Carolina Pasquali , Marianne Estermann , Claudia Molina Salamanca , Kate Hsu , Sanjli Gidwaney , Natalia Allende , Mar Sánchez Izuel , Alexia Belmont Tabini , Pedro Macabe , Jesús María Ceballos , Seyithan Ahmet Ates , Ruthie Sobel Luttenberg , Natxo Alonso Alberca , César Poyatos , Félix S. V. Tong , Hailey Weng Lam Wong

Número de Páginas: 190

Design for Change se basa en el diseño del currículo centrado en el alumno, que pone el acento en la calidad del aprendizaje y en su bienestar personal. "Doing good and doing well" ("Haciendo el bien y haciéndolo bien") con una metodología basada en el design thinking o pensamiento de diseño, herramienta perfectamente conocida por su fundadora, Kiran Bir Sethi, como alumna que fue del Instituto Nacional de Diseño de la India.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados