Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 37 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Los últimos días de Pompeya

Los últimos días de Pompeya

Autor: Edward G.e. Bulwer-lytton

Número de Páginas: 551

La ciudad Pompeya está a punto de desaparecer, pero este hecho es ignorado por los protagonistas de esta novela, que viven su vida al margen de la catástrofe que se avecina. En esta obra se muestra de forma harto lograda, una sociedad ya desaparecida —la de la Roma del siglo I n. e.— donde sus personajes se desenvuelven entre el amor, el odio, el crimen, la venganza, la amistad, la fe y otras manifestaciones de la sensibilidad humana, dentro de una trama teñida por los colores de una tragedia próxima a suceder. Los lectores amantes del género —y los que no—, tendrán con esta novela histórica un entretenido boleto para ver un episodio de la historia romana a través de la literatura.

La antigüedad como paradigma. Espejismos, mitos y silencios en el uso de la historia del mundo clásico por los modernos

La antigüedad como paradigma. Espejismos, mitos y silencios en el uso de la historia del mundo clásico por los modernos

Número de Páginas: 342

El prestigio del que tradicionalmente han gozado las culturas clásicas (griega y romana) ha dado pie a que ciertas realizaciones de esas épocas se hayan convertido, en algunos momentos de la historia moderna, en modelo tanto político como artístico. La reputación canónica que acompaña a lo antiguo también ha sido y es explotada como fuente de justificación de comportamientos imperialistas, racistas, o nacionalistas. Este libro plural y heterogéneo, en el que colaboran diez especialistas en mundo antiguo, aborda algunas «apropiaciones» ilegítimas de la historia antigua por polemistas, teóricos y políticos desde la Ilustración a nuestros días. Su lectura deja planteada la cuestión crucial de qué es lo que separa la historia de la memoria, la ficción y el mito.

Relatos de música y músicos

Relatos de música y músicos

Autor: Varios Autores

Un flautista que con su música limpia toda una ciudad de ratas, y luego de niños. Un consejero que desmonta violines para descubrir sus secretos. Un célebre compositor que, lamentando que su hija no tenga el menor oído, decide casarla al menos con alguien que sea capaz de componer una bellísima sonata. Un músico que tiene la desgracia «de haber escuchado conciertos de ángeles y de haber creído que los hombres podían comprenderlos». Un órgano que toca solo. Unos cuantos niños prodigio. Un estudiante que vive en un edificio sin otro inquilino que un anciano mudo que toca la viola en respuesta a una fuerza monstruosa. Una pianista que abandona una prometedora carrera clásica para dedicarse al blues. El imaginario encuentro de un niño con Buddy Holly. Una cantante de rock alternativo que da un concierto en la aburrida población donde se ha refugiado su madre para huir del pasado. Un crooner en horas bajas que decide dar una serenata en góndola a su mujer... Preparada por Marta Salís, esta antología de Relatos de música y músicos reúne 44 cuentos y nouvelles protagonizados por músicos o con la música como eje principal. Cubre más de dos siglos de literatura...

En buena compañía

En buena compañía

Número de Páginas: 1434

"En buena compañía". Estudios en honor de Luciano García Lorenzo reúne los trabajos que le dedican destacados especialistas en literatura e historia, como muestra de amistad y reconocimiento por la labor que ha desarrollado durante décadas a favor de la cultura española. Su actividad se ha centrado no sólo en el mundo académico, sino que lo ha rebasado hasta llegar a la gestión cultural, en la que ha desempeñado importantes cargos como la dirección del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, entre los años 1997 y 2004.

Manuel García

Manuel García

Autor: Alberto Romero Ferrer , Andrés Moreno Mengíbar

Número de Páginas: 228

Este volumen es el resultado de las aportaciones presentadas al seminario "La música y el teatro en tiempos de Manuel García" organizado por el Centro de Documentación Musical de Andalucía y la Universidad de Cádiz.

Diccionario enciclopédico de la música

Diccionario enciclopédico de la música

Autor: Alison Latham

Número de Páginas: 1685

Con más de ocho mil entradas, esta versión del clásico Oxford Companion to Music, en su actualización para el siglo XXI, es la más completa obra de referencia musical. Es una herramienta indispensable para estudiantes y músicos profesionales, y una útil y amable compañía para todo melómano y lector que desee enriquecer su conocimiento y disfrute de la música.

Vida de Bellini

Vida de Bellini

Autor: John Rosselli

Número de Páginas: 194

En este relato de John Rosselli sobre la vida y la música de este joven compositor de gran talento emerge un nuevo retrato, una visión más precisa de la personalidad de Bellini, de sus relaciones y de su corta pero fulgurante carrera en Nápoles, Milán y París. Está biografía supone un amplio relato del mundo de la ópera de principios del siglo XIX, de los cantantes que representaron las composiciones de Bellini y, por encima de todo, de la génesis y puesta en escena de su repertorio completo

El Europeo (Barcelona, 1823-1824)

El Europeo (Barcelona, 1823-1824)

Autor: Paula A. Sprague

Número de Páginas: 1338

El Europeo (Barcelona, 1823-1824). Prensa, modernidad y universalismo.

Actas del XV Congreso de la Sociedad Internacional de Musicología

Actas del XV Congreso de la Sociedad Internacional de Musicología

Autor: International Musicological Society. Congress

Número de Páginas: 754
Imagines

Imagines

Número de Páginas: 852

La Universidad de La Rioja organiza el Congreso Internacional 'Imagines. La Antigüedad en las artes escénicas y visuales' que tendrá lugar del 22 al 24 de octubre. Este encuentro científico reunirá a expertos académicos de diversos campus de España, Italia, Alemania, Inglaterra y Francia en torno al legado artístico y cultural del mundo antiguo. Desde el siglo XVII, la Antigüedad se convirtió en un modelo a seguir, en una escuela de virtud pública y privada, tesoro de preceptos morales y personajes ejemplares. Esta circunstancia ha abierto una línea de investigación, todavía minoritaria, como es la 'Recepción' de la Antigüedad en ámbitos tan variados como la política, el derecho, el arte, la literatura. El Congreso Internacional 'Imagines. La Antigüedad en las artes escénicas y visuales' se entronca en esta línea de investigación. A lo largo de tres jornadas, del 22 al 24 de octubre, el programa académico se desarrollará en torno a tres ejes principales: el legado de la Antigüedad en las Artes Escénicas (Teatro, Cine y Opera); en las Artes Visuales (Arquitectura, Escultura, Pintura y Artes Decorativas); y el uso didáctico en los niveles de enseñanza...

De la zarzuela al cine

De la zarzuela al cine

Autor: Max Doppelbauer , Kathrin Sartingen

Número de Páginas: 274

Al tiempo que la zarzuela va desapareciendo a lo largo del siglo XX, surge un nuevo medio de comunicación popular, el cine. En ningún otro país, la sustitución lenta y paulatina del propio teatro lírico por el cine se realizó de manera tan fluida como en España. Por consiguiente, hasta el emblemático Teatro de la Zarzuela de Madrid se transformó en sala de cine y hubo temporadas en que la denominación se cambió por la de Cine de la Zarzuela. Sin duda alguna, en ambos medios la música desempeña un papel fundamental, muchas veces con la función enfática de poner de relieve a uno de sus personajes, de acompañar tipo leitmotiv a un individuo o grupo destacado o de dar énfasis a personajes antes periféricos que justamente a través de la música ganan estatus y voz. Tanto la zarzuela como el cine sirven como medios populares de representación y traducción cultural de grupos sociales. El objetivo de este libro es, por tanto, doble: por un lado, quiere mostrar el papel de grupos sociales marginales en los medios de comunicación populares, siguiendo la historia de su escenificación en la zarzuela y el cine a través de los últimos siglos en España y Latinoamérica. ...

Historia Natural de Plinio

Historia Natural de Plinio

Autor: Xosé Antonio López Silva

Número de Páginas: 480

Antes de morir en la erupción del Vesubio, Plinio escribió una obra colosal que, para nuestro asombro, resulta hoy increíblemente moderna. Su Historia Natural, en el año 77 de nuestra era, es la primera gran recopilación enciclopédica de la Antigüedad acerca de la Naturaleza y el mundo que nos rodea, desde las constelaciones de estrellas hasta los insectos. Plinio el Viejo ya escribía entonces que la Tierra era redonda. Sabemos lo que representan las distintas esculturas preservadas de aquellos lejanos días gracias a que él las describió con sumo detalle (pues de otro modo nos sería imposible). A través de sus páginas percibimos la importancia de la figura de Plinio, el erudito, militar y científico que falleció en la erupción que sepultó las ciudades de Pompeya y Herculano en el año 79, y con él, la insospechada actualidad de una fascinante obra sobre la Naturaleza que, igual que hace dos mil años, nos sigue interpelando sobre temas tan actuales como el papel depredador del hombre en la Tierra, las maravillas de nuestro planeta y la necesidad de salvaguardar el legado natural del que formamos parte. Xosé Antonio López Silva, un consumado experto en...

Crónicas y artículos sobre teatro, 4 (1885-1889)

Crónicas y artículos sobre teatro, 4 (1885-1889)

Autor: Manuel Gutiérrez Nájera

Número de Páginas: 504
Actas del I Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española

Actas del I Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española

Autor: Manuel Ariza Viguera , Antonio Salvador Plans , Antonio Viudas Camarasa

Número de Páginas: 1016
Crónicas y artículos sobre teatro, III (1883-1884)

Crónicas y artículos sobre teatro, III (1883-1884)

Autor: Manuel Gutiérrez Nájera

Número de Páginas: 638
Guía universal de la ópera

Guía universal de la ópera

Autor: Roger Alier

Número de Páginas: 1050

This study of the opera genre explores the biographies of famous composers as well as the characters, literary origins, overall message, discography, and outstanding musical numbers of each opera. Este estudio del género de la ópera explora las biografías de los compositores famosos además de los personajes, orígenes literarios, argumento total, discografía y números musicales sobresalientes de cada ópera.

Crónica de la ópera italiana en Madrid desde el año 1738 hasta nuestros dias

Crónica de la ópera italiana en Madrid desde el año 1738 hasta nuestros dias

Autor: Luis Carmena Y Millán

Número de Páginas: 530
De Adriano a Zenobia

De Adriano a Zenobia

Autor: Eric M. Moormann , Wilfried Uitterhoeve

Número de Páginas: 306

Este libro es un diccionario de mitología clásica (griega y latina), pero su característica esencial es que realiza una historia de la recepción de cada figura mitológica en las artes plásticas, la música, la literatura y la cultura en general, constituyendo, por ello, mucho más que un simple diccionario de mitología.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados