Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 31 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Historia del capitalismo agrario pampeano

Historia del capitalismo agrario pampeano

Número de Páginas: 588

Desde 1850, y en el curso de poco mas de cuatro decadas, la Argentina paso de importador neto a gran exportador mundial de cereales. Asimismo, de contar con solo una docena de centros poblados, en las provincias de Santa Fe, Cordoba y Entre Rios habian surgido mas de un millar. Una revolucion de esa magnitud no hubiera podido sustentarse tan solo en la favorable dotacion de factores del area pampeana o en los adelantos del transporte ultramarino. Por el contrario, fue preciso poner en accion multiples fuerzas economicas y sociales, incluyendo dificiles ensayos destinados a encontrar la forma mas adecuada de cultivar en tierras de frontera, de cuyas calidades o caracteristicas no se sabia absolutamente nada. Las etapas de esa evolucion, asi como el sinuoso camino de la creacion de una nueva tecnologia agraria, son estudiados en este libro, que muestra un panorama rico en contradicciones, retrocesos y dudas, asi como en diferencias muchas veces sorprendentes en los recorridos de las distintas provincias pampeanas. Constituye asi un imprescindible aporte para el conocimiento de la gran expansion agricola argentina, superando los analisis puntuales y las evocaciones epicas o...

La semántica biopolítica

La semántica biopolítica

Autor: Salinas Araya, Adán

Número de Páginas: 338

Hace prácticamente cuarenta años Michel Foucault comenzó a plasmar una serie de investigaciones sobre lo que llamaba “las tecnologías de poder” biopolíticas. Es decir, sobre los modos concretos en los que se ejerce el poder sobre la vida de los individuos. En estos cuarenta años son muchas las investigaciones que han asumido esta perspectiva de análisis y sin embargo apenas se ha tocado el que parece el punto neurálgico de toda la cuestión, que es la relación de estas biopolíticas con el desarrollo del neoliberalismo. En este libro se presentan las investigaciones de Foucault sobre la materia, como si se tratara de un puzle que se va armando paso a paso, a través de los cursos del Colegio de Francia. De modo que es posible atestiguar el desarrollo de la Investigación de Foucault y la serie de transformaciones que sus ideas sobre la biopolítica van experimentando. Además se presentan de manera detallada los proyectos teóricos que han recepcionado estas ideas sobre el biopoder y la biopolítica. Así, se pasa revista a los Studies in governmentality, a partir de sus primeros trabajos en 1979; al proyecto del Homo sacer, inaugurado por Agamben en 1995; a la...

III Jornadas de Arqueología e Historia de las Regiones Pampeanas y Patagónica

III Jornadas de Arqueología e Historia de las Regiones Pampeanas y Patagónica

Autor: Mariano Ramos , Eugenia Néspolo

Número de Páginas: 336
The Hispanic American Historical Review

The Hispanic American Historical Review

Autor: James Alexander Robertson

Número de Páginas: 394

Includes "Bibliographical section".

Anatomía de la Teoría Mimética. Aportaciones a la filosofía política

Anatomía de la Teoría Mimética. Aportaciones a la filosofía política

Autor: Jorge Federico Márquez Muñoz , Andrea Montserrat Palacios Soto , Arturo Cárdenas Ureña

Número de Páginas: 126

Desde la perspectiva de la teoría girardiana, la emergencia de la cultura supone el desenvolvimiento de formas miméticas de control de la violencia miméticamente engendrada. Una hipótesis tan ambiciosa por supuesto ha enfrentado no solo el escepticismo de muchos sino también impuso dificultades relativas a la exposición misma de la teoría, lo que ha generado constantes malentendidos acerca de la teoría mimética. El propio Girard lo reconoció: “Seguramente, en alguna medida, soy responsable de esta situación. Tengo la impresión de que jamás logré exponer mi intuición en un orden más lógico, más didáctico, más comprensible”.[1] Nuestra aportación en esta obra consta de dos partes: la primera, esclarecemos a fondo los dos conceptos de la Teoría Mimética: la mímesis y el sacrificio. Hacemos énfasis en la utilidad de dichos conceptos para el análisis político. Esta aportación puede apreciarse, con un comentario que Joao César de Castro recoge del propio Girard: “Tengo la impresión de que jamás logré exponer mi intuición en un orden más lógico, más didáctico, más comprensible”.[2] La segunda aportación es el análisis comparado de la obra...

Conclusiones de los Talleres de Trabajo Sobre Comercializacion de Productos Agropecuarios en la Republica Dominicana

Conclusiones de los Talleres de Trabajo Sobre Comercializacion de Productos Agropecuarios en la Republica Dominicana

Número de Páginas: 166
España y Génova

España y Génova

Autor: José Luis Colomer

Número de Páginas: 222

Iniciadas con la circulación mediterránea de la pintura del gótico internacional y el primer Renacimiento, las relaciones artísticas entre Génova y España recibieron un impulso definitivo gracias a los fuertes vínculos políticos y económicos que desde mediados del siglo XVI unieron a aquella República con la Monarquía Hispánica. La llamada de Felipe II a un nutrido grupo de pintores genoveses para participar en la decoración del monasterio de El Escorial marcó uno de los primeros hitos de un largo flujo de artistas, obras y materiales de procedencia genovesa hacia la Península Ibérica a través de los siglos. Este volumen reúne un conjunto de investigaciones recientes sobre los protagonistas de esta secular conexión de España con Génova y sobre la influencia que aquí tuvieron las obras genovesas o las colecciones de arte italiano traídas a España por genoveses.

América latina y el orden mundial contemporáneo

América latina y el orden mundial contemporáneo

Autor: Paola Andrea Acosta Alvaro , Cristián Delpiano Lira

Número de Páginas: 72

Este libro recoge el trabajo de varios investigadores latinoamericanos, miembros de la Sociedad Latinoamericana de Derecho Internacional. Estos documentos nos proponen reflexiones sobre el devenir del derecho internacional en la región, a la luz de problemáticas muy particulares, tales como los procesos de integración, la protección al medio ambiente, los derechos humanos, entre otros.

E-Mails, chats, WhatsApps, SMS, Facebook, filmaciones con teléfonos móviles y otras tecnologías

E-Mails, chats, WhatsApps, SMS, Facebook, filmaciones con teléfonos móviles y otras tecnologías

Autor: Horacio Roberto Granero , Eduardo Molina Quiroga , Gastón E. Bielli , Jorge C. Resqui Pizarro , Silvia Toscano , Luciano Galmarini , Luis Ramunno , Juan Andrés Gasparini , Stefanía Putschek , Pablo Rodríguez Romeo , Gabriel Hernán Quadri , María Inés Abarrategui Fernández , Carlos Jonathan Ordoñez , Gustavo Eduardo Aboso , Carlos Christian Sueiro , Gabriela Yuba , Andrea Quaranta , Martín Diego Pirota , Godofredo Héctor Pérez Dudiuk , José Sánchez Hernández , Andrea Esparza

Número de Páginas: 531

En la presente obra se hace un exhaustivo análisis doctrinario y jurisprudencial acerca de los desafíos de la prueba digital vinculada con aplicaciones de mensajería instantánea, redes sociales, computación en la nube, plataformas web para compartir videos, comunicaciones y documentos electrónicos y Blockchain, smart contracts. Con especial énfasis en la prueba pericial informática vinculada a los documentos electrónicos, firma digital, redes sociales y correo electrónico.

Diálogo judicial y constitucionalismo multinivel. El caso interamericano

Diálogo judicial y constitucionalismo multinivel. El caso interamericano

Autor: Paola Andrea Acosta Alvarado

Número de Páginas: 62

Con este trabajo pretendemos demostrar que los jueces de protección son pieza clave en la configuración de una red judicial de protección a varios niveles que, además de potenciar la efectividad de la garantía ofrecida a los individuos, coadyuva en la configuración de un escenario jurídico global con características constitucionales. Esto nos permitirá corroborar que la constitucionalización del derecho internacional es un proceso que, en efecto, hoy tiene lugar y que su desarrollo ayudaría a enfrentar la creciente complejidad del escenario jurídico global, así como a determinar su futuro. De nuestra hipótesis de trabajo se desprenden varios interrogantes, como: ¿qué entendemos por red judicial?, ¿cuáles son sus características?, ¿cuáles son las herramientas con las que cuentan los jueces internacionales de protección para construir la red judicial?, ¿cuál es el contexto que alimenta ese proceso?, ¿cuáles son sus alcances? Pero aún más, partiendo de la idea de que dicha red coadyuva en el proceso de constitucionalización del derecho internacional, debemos preguntarnos cuál es el vínculo entre la idea de una red judicial –y sus aportes– y el...

Diálogo judicial y constitucionalismo multinivel

Diálogo judicial y constitucionalismo multinivel

Autor: Paola Andrea Acosta Alvarado

Número de Páginas: 365

Durante las últimas décadas, con ocasión de diversos fenómenos que se entrelazan y alimentan mutuamente, el derecho internacional ha experimentado un sinnúmero de profundos cambios cuyos efectos se sienten en todos sus ámbitos. Entre muchos otros, el ensanchamiento funcional del ordenamiento, la ampliación de su lista de sujetos, la reconfiguración del sistema de fuentes, la nueva lectura del papel del Estado y del alcance de la soberanía son algunos de los asuntos que enmarcan los actuales debates iusinternacionalistas. De la mano con esta metamorfosis del derecho internacional, aparecen también importantes transformaciones en el ordenamiento jurídico nacional. Apertura normativa y, con ella, reformulación del sistema de fuentes, internacionalización del derecho constitucional y del derecho administrativo; afectaciones a la estructura estatal e incluso a los cometidos del Estado, matices y condicionamientos a la soberanía interna, son, entre otros, cambios que se resumen en una situación paradójica: si bien los ordenamientos jurídicos nacionales pierden parte de su capacidad para regular la vida en el interior del Estado, han ganado protagonismo a la hora de...

Las fuentes del derecho internacional en la era de la globalización

Las fuentes del derecho internacional en la era de la globalización

Autor: Mónica Pinto

Número de Páginas: 187

El fenómeno de la globalización acentúa la característica de interdependencia de las relaciones entre los sujetos del orden jurídico internacional y exige la búsqueda de mecanismos que faciliten el cumplimiento de las obligaciones por parte de los sujetos del derecho internacional. La globalización evidencia también una tendencia a la legalidad y a la judicialización de los conflictos, así como a la participación de una serie de actores no convencionales en las relaciones internacionales que ejercen incidencia en la elaboración de normas internacionales. Los temas incluidos en este volumen permiten elaborar la cuestión de las fuentes del derecho internacional en contextos clásicos y, al mismo tiempo, de gran vigencia.Esta investigación fue llevada a cabo en el contexto del Programa UBACyT, en la Facultad de Derecho de la UBA, en el período 2004-2007.

Escalafón General Fusionado del Magisterio Primario con arreglo a su situación en 1º de enero de 1912. Maestras.

Escalafón General Fusionado del Magisterio Primario con arreglo a su situación en 1º de enero de 1912. Maestras.

Número de Páginas: 99
Colección documental de la independencia del Perú

Colección documental de la independencia del Perú

Autor: Comisión Nacional Del Sesquicentenario De La Independencia Del Perú

Número de Páginas: 626
Historia de la Iglesia III

Historia de la Iglesia III

Autor: Vicente Cárcel Ortí

Número de Páginas: 748

Una oportunidad única para quien desee conocer con mayor profundidad alguno de los períodos del cristianismo. Su estilo y claridad los hace accesibles a todos los públicos. Uno de los historiadores con más libros publicados sobre la Iglesia en la época contemporánea, nos ofrece en esta obra una madura síntesis de los dos últimos siglos, desde la Revolución francesa hasta el final del segundo milenio de la era cristiana. El lector encontrará en estas páginas, que se leen sin esfuerzo, el relato de la actitud de los distintos papas en el terreno religioso, cultural y político, así como el modo en que los católicos han asimilado e impulsado la evolución del mundo contemporáneo.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados