Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 19 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Trabajo Social Holístico

Trabajo Social Holístico

Autor: Patricia Pavón Rico , Natalia Chávez

Número de Páginas: 176

Este libro es esencialmente el resultado del compromiso asumido con las/los colegas trabajadoras/es sociales que participaron de dos proyectos de investigación, en relación al Enfoque Holístico en el Trabajo Social. Asimismo, intentaremos responder a la demanda de los/las trabajadores/as sociales que desean incursionar en tal perspectiva. Se trata de un proceso que procuró hallar respuestas a ciertos interrogantes vinculados al alcance y los límites de la profesión en sus intervenciones; preguntas que empezaron a ser compartidas en la Universidad, en los empleos y en los distintos espacios de encuentro con colegas y con profesionales de otras disciplinas. Observar nuestras propias limitaciones a la hora de involucrar la dimensión emocional y espiritual en los procesos de intervención, marcó el inicio de lo que intentaremos compartir en esta obra. Por su parte, quisiéramos decir que adentrarnos en estas dimensiones nos confrontó con nuestras propias resistencias y estructuras de pensamiento, tanto las devenidas de la formación académica como las de la vida misma. Todo el proceso fue impulsado por un trabajo paralelo entre la revisión del ejercicio profesional y los...

Revista del Instituto de Estudios Genealógicos del Uruguay

Revista del Instituto de Estudios Genealógicos del Uruguay

Autor: Instituto De Estudios Genealógicos Del Uruguay

Número de Páginas: 152
Sin imagen

Electra y las implicancias de la venganza. Una aproximación cultural y psicológica a la sociedad aquea

Autor: Anatilde Idoyaga Molina

Número de Páginas: 23
Sin imagen

Alcances y límites de la aplicación del manual diagnóstico y estadístico de las enfermedades mentales (DSM-IV) en contextos interculturales del gran Buenos Aires

Autor: Guido Korman

Número de Páginas: 44
Los Apus

Los Apus

Autor: SaldaÑa Sousa, Cástor

Número de Páginas: 316

Perú presenta una diversidad de culturas, etnias, lenguas que abarcan las tres regiones del país: sierra, costa y selva. Esta diversidad, no es entendida como aislamientos geográficos en el espacio e históricos desde el tiempo, sino que presentan canales de apertura en los que se resignifican sus cosmovisiones y se refiguran en nuevos elementos según van llegando o trayendo a sus tierras de origen. En este contexto de diversidad, nos trasladamos a la ciudad de Ayacucho, sierra centro-sur de los Andes peruanos, para adentrarnos en el mundo imaginario de los Apus, espíritus de las montañas, a través del Pongo, su mediador entre el mundo sobrenatural-divino y el mundo natural-humano. Todo ello ensartado en una agrupación social denominada Familia Cosmovisión Andina Ángeles Custodios (FCAAC). El núcleo principal de actividad de la FCAAC es la atención en materia de salud a las personas que acuden en búsqueda de su sanación. La mayoría de los pacientes han realizado un itinerario terapéutico previo antes de llegar a los Apus. Los Apus, además de ser especialistas en abordar problemas de salud que aquejan a las personas, tienen entre otras funciones, abordar temas de...

Sanadores, parteras, curanderos y médicas

Sanadores, parteras, curanderos y médicas

Autor: Ignacio Allievi , María Silvia Di Liscia , Mauro Vallejo , Mirta Fleitas , María Dolores Rivero , Paula Sedran , Juan Bubello , Daniela Edelvis Testa , Adrián Carbonetti , María Laura Rodríguez , Nicolás Viotti , Mariana Bordes , Betina Freidin , Ana Lucía Olmos Álvarez , Karina Felitti

Número de Páginas: 385

En 1925, el diario La Nación señalaba que la Madre María "ofrecía a todos, ricos y pobres, lo que la ciencia no puede ofrecer y la religión se niega a dar". Si bien desde el siglo xviii la medicina comenzó a delimitar su objeto de estudio y buscó oficializarse, no siempre logró desplazar a las artes de curar, prácticas y saberes interesados en brindar algún tipo de cura y atención a las dolencias de las personas. ¿Qué ocurre cuando las instituciones del sistema de salud son insuficientes o inaccesibles, o cuando la gente desconfía de ellas? ¿Qué sucede fuera de esos ámbitos? ¿Qué hacer con malestares y enfermedades frente a los cuales la medicina diplomada no logra articular respuestas efectivas? Diego Armus reúne aquí una serie de ensayos que muestra que quienes practican las artes de curar han participado desde hace siglos en las trayectorias terapéuticas de personas ricas y pobres, instruidas o no, poderosas o desvalidas. Evidencia también la perdurable presencia de estos híbridos en la atención de la salud de vastos sectores de la sociedad argentina desde mediados del siglo xix hasta la actualidad. Se trata de tradiciones y culturas de atención que no ...

La imagen de los docentes en el cine

La imagen de los docentes en el cine

Autor: Coor. José Rodríguez Terceño

Número de Páginas: 405

La docencia ocupa una posición nuclear en nuestras vidas. La disfrutamos, la sufrimos o nos es indiferente, pero de lo que no podemos dudar es de que nos (con)forma como seres humanos, como seres pensantes. El cine, esa ilusión a 24 fotogramas por segundo, también nos ha mostrado a través de títulos emblemáticos las diversas imágenes que de la docencia se han sucedido en el mundo y sus circunstancias. En un mundo de profesores quizás no todos hayan llegado a ser maestros, pero sin todos ellos hoy no seríamos quienes somos. La Universidad –y por ende sus docentes-, último eslabón de la cadena formativa, recoge los esfuerzos de los enseñantes que antes que ella se encargan de prepararnos para la vida, y gracias a libros como éste, nos devuelve, como en un guiño cómplice, el reflejo de sus ecos. Las aportaciones de varios profesores investigadores de la Universidad Española se han plasmado en el presente libro, multidiscipliar y variado, que analiza la unión entre la séptima arte -el cine- y la docencia, presentando una imagen pública de la enseñanza reflejada a su través. Todos los textos han pasado una rigurosa revisión por pares ciegos para garantizar la...

Corrientes teóricas en antropología

Corrientes teóricas en antropología

Autor: Carlos Reynoso

Número de Páginas: 432

Este libro examina críticamente las principales teorías de la cultura de los últimos años del siglo XX y las que se están elaborando: la etnografía multisituada neo-posmoderna, las múltiples encarnaciones del evolucionismo y el retorno insólito de la etnografía boasiana, puesta al día por las epistemes de Foucault y por un espeso sentimiento de corrección política. El autor interroga también formulaciones más clásicas ligadas a la interpretación simbólica, al estructuralismo y a la deconstrucción, deteniéndose en la experiencia fallida de la Nueva Etnografía. Esta exploración se completa con una crónica de las numerosas antropologías fenomenológicas, desde la apropiación del empirismo trascendental y las búsquedas historicistas de la comprensión hasta los improbables relatos de Carlos Castaneda, exactamente igual de verdaderos que los de Lobsang Rampa.

Cine sobre docencia y docentes

Cine sobre docencia y docentes

Autor: Coor. David Caldevilla Domínguez

Número de Páginas: 365

Se dice que nuestra patria común es la infancia, y puede ser cierto, pero sobre lo que no cabe duda es de que ésta ha estado poblada por familia, amigos, televisión (hoy Internet) y… profesores, aunque sólo algunos se hayan elevado a la talla de maestros. La labor docente abarca la vida de todos y cada uno de nosotros, de todos, sin excepción. Desde que somos capaces de retener nuestros primeros recuerdos hasta que obtenemos un título que nos habilita para ejercer una tarea profesional, nuestros días vienen marcados por el horario que el Ministerio señala para los diversos grados en que dosifica la obtención de conocimientos y habilidades culturales y tecnológicas. Son los años en que nos abrimos a la vida, socializamos, hacemos amistades, conocemos mundo, nos enamoramos o nos fidelizamos de por vida con un club deportivo.

Ritos y ceremonias andinas en torno a la vida y la muerte en el noroeste argentino

Ritos y ceremonias andinas en torno a la vida y la muerte en el noroeste argentino

Autor: Amalia Vargas

Número de Páginas: 230

Con notable precisión etnográfica y fidelidad a mandatos ancestrales, Amalia Vargas describe y analiza los rituales mortuorios andinos en el noroeste argentino que forman parte de su propia cultura. Vargas ofrece no solo una aproximación a las creencias sobre la muerte, sino también, y fundamentalmente, al sentido que una comunidad da a la vida. Este sentido se teje a partir de la celebración del culto que las personas dan a sus ancestros que las precedieron, la continuidad de la tradición y de la vida, que encierra una particular visión del mundo. Tal particularidad da a esta y otras comunidades andinas un aliento universal que se asocia con una preocupación compartida por los seres humanos de todos los tiempos y lugares. - Del prólogo de María Inés Palleiro

El cine en el cine

El cine en el cine

Autor: David Caldevilla Domínguez

Número de Páginas: 348

El cine, ese trampantojo de la realidad a 28 fotogramas por segundo, ha cautivado al hombre desde su mismo inicio. Elevado que fue, aún entre pañales, a la categoría de fenómeno de masas, se convirtió en una de las nuevas artes, sumándose a las seis bellas artes clásicas consignadas por Charles Batteux (arquitectura, escultura, pintura, música, declamación y danza) a partir de 1911 por mor de Ricciotto Canudo. Pero como un Narciso revivido, el espejo de las aguas supone un canto de sirenas al que le es inevitable sustraerse. El presente libro recopila los análisis sobre 18 películas que presentan como hilo argumental el cine dentro del cine, un Pigmalión prendado de sí mismo que lleva a romper la cuarta pared de lo cinematográfico para adentrar al espectador en las bambalinas de la fábrica de sueños por antonomasia. "Hazles reír" pregonaba Donald O'Connor en Cantando bajo la lluvia (Stanley Donen, 1952) y desde las más profundas carcajadas hasta los dramas más crueles, el cine ha servido de alfombra voladora para imaginaciones que no sabían levitar, dotando de 3-D a la literatura al proporcionarle imagen y sonido. Tal es su magnificencia. Por todo ello, y como...

Sinestesias

Sinestesias

Autor: Fernández Juárez, Gerardo , Gil García, Francisco M

Número de Páginas: 253

Las diferentes contribuciones que forman parte de este libro ofrecen ejemplos históricos y etnográficos, relatos y narraciones en donde los sentidos aprehenden el mundo y su estructura social “a su manera”, mediante palabras, textos, músicas, comidas, sueños, relatos, enfermedades, terapias, alucinógenos, transformismo animal, películas de cine o movimientos religiosos de supuesta ancestral tradición. Cuesta focalizar la brujería y sus matices de una forma contundente, rotunda e incontestable. La variabilidad de sus expresiones resulta etnográficamente provocativa, máxime —como sucede en el caso de las etnografías amerindias— cuando no constituyen manifestaciones fosilizadas de añejos tiempos sólo recuperables mediante la consulta de archivo, sino que es posible todavía descubrir su potencia activa y sugerente provocación intelectual en las conversaciones de campo con los informantes, quienes hablan siempre de “sucedidos” y hechos que la tradición oral convierte, en no pocos casos, en prueba de verificación. En este sentido, entendemos que historia y etnografía resultan claves metodológicas muy adecuadas por la mirada comparativa que posibilitan,...

Ayahuasca

Ayahuasca

Autor: Néstor Berlanda , Diego R. Viegas

Número de Páginas: 200

En la última década, la Argentina no ha quedado ajena al fenómeno global de la expansión y difusión de una pócima de plantas amazónicas conocida por su nombre quechua ayahuasca. Aquel mágico brebaje que hasta hace unos cincuenta años sólo circulaba entre los pueblos originarios de la selva, hoy se populariza en los medios de comunicación masivos, redes sociales y sitios web, se ofrece en talleres terapéuticos, sesiones religiosas o excursiones turísticas. Para los nativos se trata de una planta maestra que, lejos de facilitar alucinaciones, ayuda a percibir la realidad tal cual es, otorga sanidad, fortaleza espiritual y confrontación profunda con los abismos psicológicos, y permite a los chamanes que la emplean hacer diagnósticos, tratar dolencias o formular presagios. Los estudios científicos demuestran que la bebida que contiene la fantástica molécula DMT suscita un estado ampliado de conciencia durante el cual pueden emerger contenidos emocionales inconscientes y reprimidos de carácter biográfico, manifestarse imágenes transpersonales y transculturales, o lograrse la sensación de conciencia expandida. Los autores abordan botánica, química, geografía,...

Los curanderos andinos de la pequeña Bolivia

Los curanderos andinos de la pequeña Bolivia

Autor: Luis Alberto Cárdenas

Número de Páginas: 123

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires es una megalópolis religiosa donde conviven distintas ofertas de sanación integral. En particular, Liniers es un barrio con una gran diversidad de cultos religiosos que realizan eventos de sanaciones. En este libro, Luis Alberto Cárdenas realiza un estudio etnográfico sobre los curanderos andinos en la zona de la Pequeña Bolivia, enclave de la colectividad boliviana y lugar de encuentro multicultural. La obra constituye una importante contribución en las áreas de la etnomedicina y la sociología de la religión sobre las creencias y prácticas curanderiles que provienen de la milenaria cultura andina, con los testimonios de los especialistas y el público asistente a las celebraciones rituales andinas.

Estrategias de intercambio de información y reciprocidad

Estrategias de intercambio de información y reciprocidad

Autor: Alejandra Verónica Giménez

Número de Páginas: 156

En esta oportunidad, se describira y analizara las estrategias de intercambio de informacion y reciprocidad en las busquedas de salud en el Area Metropolitana de Buenos Aires. Consideraremos fundamentalmente los modos en que los individuos intercambian informacion pertinente a las busquedas de salud. Focalizaremos en las nociones de los actores en torno a la idea de intercambio y reciprocidad en estas busquedas. Al mismo tiempo que se reflexionara en la incidencia de las practicas culturales y los estilos de pensar en el proceso de intercambio de informacion pertinente a las busquedas de salud. Este libro es el resultado de la tesis de Maestria bajo la direccion de la Dra. Saizar que se enmarca en el desarrollo de una Beca de Investigacion financiada por el Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA), con sede de trabajo en el Centro Argentino de Etnologia Americana, unidad perteneciente al Consejo de Investigaciones Cientificas y Tecnologicas de la Argentina (CONICET), bajo la direccion general de la Dra Anatilde Idoyaga Molina."

Estudios de mitología comparada indoamericana: without special title

Estudios de mitología comparada indoamericana: without special title

Autor: Enrique Margery Peña

Número de Páginas: 452
Teoría transcultural del arte

Teoría transcultural del arte

Autor: Adolfo Colombres

Número de Páginas: 346

El autor pretende elaborar una teoría transdisciplinaria del arte desde la "periferia", considerando que la estética occidental no ha confrontado sus conceptos y modelos con los de otros pueblos y ha preferido imponerlos como un discurso único que no ha servido, generalmente, para comprender la producción simbólica ajena, sino para oscurecerla, para borrar o devaluar los sentidos que los otros habían construido a lo largo de una historia a menudo milenaria.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados