Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Panorama del cine iberoamericano en un contexto global. Historias comunes, propuestas, futuro
Panorama del cine iberoamericano en un contexto global. Historias comunes, propuestas, futuro trata de realizar una revisión del estado actual de los cines nacionales de la zona, desde una perspectiva de complejidad generalizada, caracterizada por condiciones industriales globalizadas. Las políticas públicas han dibujado unas cinematografías con diversos estados de madurez, aunque todas marcadas por la hegemonía norteamericana en distribución y la diferente capacidad para conectar con el público interno. Esto supone un contexto voluble que hace pensar que el paisaje cinematográfico iberoamericano se verá continuamente transformado en el futuro. Por otro lado, los autores proponen una reflexión sobre los imaginarios fílmicos iberoamericanos, marcados por la realidad social desigual y heterogénea de cada uno de los países analizados: la violencia, la situación de la mujer, la memoria... son sólo algunas de las problemáticas que marcan la representación propia en el audiovisual iberoamericano contemporáneo.
Historia y estética del videoarte en España
Autor: Ana María Sedeño Valdellós
Número de Páginas: 122
Creaciones audiovisuales actuales
Autor: José Rodríguez Terceño
Número de Páginas: 556
El presente libro, Creaciones audiovisuales actuales, tiene como objetivo mostrar ante la Academia investigaciones originales en el ámbito de la docencia, innovación e investigación, aplicado principalmente a los campos de: Comunicación, Sociología, Tecnologías Audiovisuales y de la Comunicación. A tal fin, tres editoriales, Visión Libros (España), Media XXI (Portugal) y Journal of alternative perspectives in the social sciences (Estados Unidos) han decidido aunar esfuerzos y editar en tres idiomas los capítulos que ayudan a entender el nuevo panorama de la Comunicación y de las Aulas en el siglo XXI. Los siguientes capítulos constituyen los resultados de nuevos aportes dentro de la colección española ‘Nuevo impulso educativo’ a fin de que sean expuestos mediante su difusión ante la Comunidad científica especializada en el área temática de la innovación educativa y los nuevos espacios docentes. Asimismo, constituyen un esfuerzo científico por realizarse en ellos un análisis actualizado, crítico y valorativo a partir del estudio de las fuentes especializadas de información del área disciplinar en la que se desarrolla el estudio presente, tanto en formas...
Radio y televisión en el ámbito local
Autor: Fernando Vilar Moreno
Número de Páginas: 618
During three sessions, a hundred long of communicators analyzed in the II Congress of Local Communication the present reality and the future perspectives of the radio and of the television that act in the local environment through a série of experiences and reflections exposed in this publication.
Sinergias Digitales. Hibridaciones entre información,ficción y entretenimiento
Autor: Inmaculada Sánchez-labella Martín , José María Valero Pastor , Basilio Cantalapiedra Nieto , Mariché Navío Navarro , Belén Puebla-martínez , Elpidio Del Campo Cañizares , Roberto Gelado-marcos , Alba García Ortega , Daniel Barredo Ibáñez , Daniel Javier De La Garza Montemayor , Raquel Herrera Ferrer , Pablo Sánchez López , Gema Gómez Rodríguez , Silvia Magro-vela , Rainer Rubira-garcía , Patricia Gascón Vera , Carmen Marta Lazo , Francisco-julián Martínez-cano , Daniel Barrera Muro
Número de Páginas: 256
El presente volumen se organiza en tres apartados en función de la predominancia informativa, ficcional o de entretenimiento que tiene el contenido comunicativo; pero el propio título recoge que estamos ante trasvases y sinergias entre esas mismas categorías. No podría ser de otro modo puesto que las formas de comunicación actuales se construyen a partir de una fuerte hibridación: el infoentretenimiento se ha convertido en el concepto clave desde el que desarrollar numerosos análisis, como algunos de los aquí recogidos. Así, en torno al entretenimiento se articula toda la producción del videojuego --construida fundamentalmente sobre narrativas ficcionales-- y las comunidades de fans del cómic y cine generan abundante contenido transmedia desde la motivación del juego y el entretenimiento. En el imperioso esfuerzo por conectar con las audiencias y su fidelización, la industria y los creadores de contenido bucean constantemente en universos creativos próximos para apropiarse de ideas y estrategias de éxito.
La prensa local y la prensa gratuita
Autor: Rafael López Lita
Número de Páginas: 674
La premsa, el mitjà de comunicació social més antic dls que conviuen en l'escenari mediàtic actual, s'enfronta amb seriosos interrogants sobre les pautes que marcaran la seua evolució, amb l'objectiu de redefinir el seu paper social i la seua posició en un mercat comunicatiu cada vegada més concorregut, diversificat i segmentat. En aquest sentit, les propostes periodístiques que es desenvolupen des de l'àmbit local, el més pròxim al ciutadà i més immediat al lector, han experimentat en els últims anys importants avanços que, units a la difusió de noves capçaleres gratuïtes, obrin interessants expectatives de futur per al sector, i que es perfilen com possibles vies d'evolució futura.
Investigar en creación e interpretación musical en España.
Número de Páginas: 250
Investigar en Creación e Interpretación Musical en España es el resultado de una labor interdisciplinar académica y de investigación entre el máster Universitario en Creación e Interpretación Musical del la Universidad Rey Juan Carlos y profesionales de diferentes centros de educación musical y conservatorios superiores y profesionales de diferentes lugares de España entre los que destacan el Conservatorio Superior de Música de Madrid o el de Murcia.El hilo conductor de sus contenidos es la música desde el proceso creativo, reflexionada e investigada desde la pedaggía, metodologías especializadas, performatividad, documentación, producción, musicología e historia de la música y pretende cubrir un hueco en la demanda deeste tipo de bibliografía, aun demasiado escasa en España.
Cuerpo de Maestros. Educación Musical. Temario
Autor: Varios Autores
Número de Páginas: 601
En este volumen se desarrollan de una forma completa y rigurosa los temas que ha de regir las pruebas de selección para la categoría de Maestro de Educación Musical, según lo establecido en la LOE en su redacción dada por la LOMCE. En este volumen encontrará: - Referencias legislativas y/o bibliográficas al inicio de cada uno de los temas. - Objetivos a conseguir con cada uno de los temas. - Contenidos totalmente actualizados a la fecha de edición. - Esquemas - Resúmenes finales. Sin duda este material supondrá una gran ayuda para el opositor y le permitirá afrontar con éxito el proceso selectivo.
Más allá de la pantalla: música, sonido, imagen
Autor: Enrique Encabo
Número de Páginas: 254
Más allá de la pantalla: Música, sonido, imagen es un volumen colectivo que estudia la música como cultura audiovisual en nuestros días. Dividido en cuatro grandes bloques (Nuestro cine; Lenguajes cinematográficos y musicales; Otras pantallas, otras audiencias; Educación músico-audiovisual), en este libro los autores estudian fenómenos que van desde la cinematografía de Pedro Almodóvar hasta los films de Pixar, pasando por fenómenos como Game of Thrones, la figura del prosumidor en internet o diversas propuestas educativas a partir de los productos artísticos más cercanos a las jóvenes audiencias. Más allá de la pantalla: Música, sonido, imagen pertenece a la colección cientítica Cafarnaüm Akademics, y los capítulos que lo integran han sido previamente seleccionados por el comité editorial y, posteriormente, sometidos a un sistema de revisión por pares ciego a cargo de especialistas en la rama de conocimiento. Cafarnaüm Akademics es una colección de elpoblet edicions dedicada a la publicación de textos de carácter científico, con especial énfasis en aquellos que versan sobre el arte y la cultura y los modos en los que conocemos y comprendemos la...
Reescrituras fílmicas
Autor: José Antonio Pérez Bowie
Número de Páginas: 368
Este libro es el resultado de una reflexión conjunta que abordamos los miembros del Grupo de Estudios sobre Literatura y Cine (GELYC) de la Universidad de Salamanca sobre uno de los temas nucleares de nuestra investigación: la problemática del trasvase de textos literarios a la pantalla. Después de una serie de años dedicados al estudio de las adaptaciones en el cine español del periodo franquista (investigación que se ha desarrollado en tres proyectos de investigación sucesivos, el último de los cuales centrado en los años 1962-1975 y se encuentra aún en fase de ejecución) sentíamos la necesidad de ampliar el horizonte de nuestra labor aunque sólo fuera para buscar respuesta a las cuestiones de índole teórica que continuamente se nos planteaban, especialmente al ser conscientes de la distancia cada vez mayor que media entre aquellas prácticas adaptativas y las que llegan a las pantallas actuales; una distancia perceptible, además, en lo relativo al aparato teóricocrítico elaborado en torno a ellas y, por supuesto, a las expectativas y las condiciones de su recepción.
Educación para el mercado
Autor: Ramón Reig
Número de Páginas: 480
La educación para el mercado consiste en estudiar los comportamientos de segmentos de población más o menos amplios y actuar desde los medios de comunicación (los tradicionales más otros como videoclips y videojuegos) sobre dichos comportamientos. Cuando la población comienza a actuar por sí misma, fuera del círculo establecido, el sistema de adoctrinamiento activa de inmediato nuevos estudios y estrategias de acción para adaptarse y agrandar dicho círculo, de forma que se cambia una parte o el todo para que el conjunto continúe igual. Se trata de una persecución «asfixiante» contra el consumidor en potencia –cuanto más cons-ciente, más asfixiante- que no puede escapar a ella, puesto que toda la estructura mercantil podría venirse abajo. Por tanto, el objetivo del sistema es presentar esta dinámica como pro-greso. En este libro no se pretende demonizar a las llamadas nuevas tecnologías ni al mercado, sino a ciertas manifestaciones mensajísticas, que parten de la tecnología audiovisual, así como a determinadas prácticas de codicia mercantil. No hemos llegado realmente al fin de las ideolo-gías, sino que la ideología hegemónica se transmite a través del...
La música contemporánea en el cine
Autor: Ana María Sedeño Valdellós
Número de Páginas: 88
La comunicación durante la II República y la Guerra Civil
Autor: Antonio Checa Godoy
Número de Páginas: 648
Bibliografía española
Hojas de ruta
Autor: Ana María Sedeño Valdellós
Número de Páginas: 64
Análisis del cine contemporáneo
Autor: Ana María Sedeño Valdellós , Francisco Javier Ruiz Del Olmo
Número de Páginas: 191
Videojuegos como dispositivos culturales
Autor: Ana María Sedeño Valdellos
Número de Páginas: 9
Lenguaje del videoclip
Autor: Ana María Sedeño Valdellós
Número de Páginas: 90
Panorama del cine iberoamericano en un contexto global : historias comunes, propuestas, futuro
Autor: Pedro Matute Villaseñor , Ana María Sedeño Valdellós , María Jesús Ruiz Muñoz
Número de Páginas: 260
Danza, investigación y educación : experiencias interdisciplinares con música, literatura y teatro
Autor: Tatiana . . . [et Al. ] Stepánova
Número de Páginas: 476
Otoimajje
Autor: Juan Bautista Peiró
Número de Páginas: 111
Códigos comunicativos y docencia
Número de Páginas: 500
Una serie de investigadores punteros de varias universidades mundiales han recibido el encargo de analizar la última vanguardia en comunicación. Así, se han podido recopilar sus investigaciones y reflexiones en torno a los nuevos contenidos (in)formativos a partir de las reformas que ha supuesto el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES o Plan Bolonia) como reto innovador en las aulas en tanto en cuanto contenidos y fórmulas. Esta aportación intelectual a las nuevas corrientes docentes se ha plasmado en un trabajo, multidisciplinar y variado, que se presenta en formato de libro, patrocinado por el Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas (Fórum XXI), la Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana (SEECI) y el Grupo de Investigación Validado Complutense Concilium. En estas páginas el lector podrá hallar un selecto grupo de trabajos encargados a unos autores comprometidos con las reformas educativas, quienes conforman la vanguardia actual en el campo de la Comunicación, para la confección de un estudio prospectivístico sobre las directrices por las que se encaminan los referentes de la nueva Universidad derivada del EEES. A ...
Narrativas audiovisuales digitales : convergencia de medios, multiculturalidad y transmedia
Autor: Virginia Guarinos Galán , Ana María Sedeño Valdellós
Número de Páginas: 412
Estrategia transmedia en las artes
Autor: Amelia Meléndez-táboas
Número de Páginas: 326
Estrategias Transmedia en las Artes recoge una realidad de consumo cultural que fluctúa entre medios, plataformas y espacios en la que la creatividad humana se experimenta como una narrativa transmedia, un transmedia storytelling. Abordamos desde las Artes las migraciones de contenido de la comunicación, el entretenimiento transmedia y sus productos culturales. El Arte Transmedia precisa de una consideración, selección, hibridación y migración de metodologías de los Transmedia Studies, las ciencias humanas y sociales y los estudios artísticos. La creación del artista y el espacio-museo, el design thinking, la comercialización de nuevos objetos digitales, la innovación teatral y escénica, los nuevos espacios formativos y la activación artística de la magia son atravesados por una narrativa transmedia como vía de acceso para todos aquellos que se acercan al Arte como mecanismo potenciador de cultura. Esta obra completa el catálogo de Thomson-Reuters Aranzadi.
Música. Complementos de formación disciplinar
Autor: Cristina Arriaga Sanz , Susana Flores Rodrigo , María Loizaga Cano , Gotzon Ibarretxe Txakartegi , Auro Ramírez De Loaysa Escudero , Pep Alsina Masmitjà , Ana María Alberdi Alonso , Miquel Alsina Tarrés
Número de Páginas: 174
Congreso Internacional "Imagines"
Autor: María José Castillo Pascual , Pepa Castillo
Número de Páginas: 852
La Universidad de La Rioja organiza el Congreso Internacional 'Imagines. La Antigüedad en las artes escénicas y visuales' que tendrá lugar del 22 al 24 de octubre. Este encuentro científico reunirá a expertos académicos de diversos campus de España, Italia, Alemania, Inglaterra y Francia en torno al legado artístico y cultural del mundo antiguo. Desde el siglo XVII, la Antigüedad se convirtió en un modelo a seguir, en una escuela de virtud pública y privada, tesoro de preceptos morales y personajes ejemplares. Esta circunstancia ha abierto una línea de investigación, todavía minoritaria, como es la 'Recepción' de la Antigüedad en ámbitos tan variados como la política, el derecho, el arte, la literatura. El Congreso Internacional 'Imagines. La Antigüedad en las artes escénicas y visuales' se entronca en esta línea de investigación. A lo largo de tres jornadas, del 22 al 24 de octubre, el programa académico se desarrollará en torno a tres ejes principales: el legado de la Antigüedad en las Artes Escénicas (Teatro, Cine y Opera); en las Artes Visuales (Arquitectura, Escultura, Pintura y Artes Decorativas); y el uso didáctico en los niveles de enseñanza...
Arte, activismo y comunicación en el ámbito académico.
Autor: Ana Sedeño Valdellós
Número de Páginas: 247
La generación de conocimiento desde la práctica no goza de pleno reconocimiento en las disciplinas de comunicación. Los formatos de creación, producción, guión, realización... no se encuentran valorados como objetos de producción de los académicos. Con el trabajo que el lector tiene entre las manos queremos posicionarnos ante lo que nos parece una opción apasionante de convertir este hecho en objeto de reflexión y de práctica académica activista.Como alternativa, se apuesta por la transdisciplinariedad, componente creciente en el ámbito de las ciencias sociales y humanas. En el ámbito artístico, que tomamos como ejemplo, la problematización de las gramáticas visuales hegemónicas y la experimentación cuestionan constantemente el concepto de investigación, destacando su componente de proceso colectivo y social.Ambos ámbitos –arte y comunicación– comparten ciertas lógicas de producción de textos o productos de creación/artísticos, que no son valorados como criterios para las múltiples acreditaciones, evaluaciones de sexenios, etc., de aquellos profesores, artistas, académicos responsables de ellos. Detrás de esta falta de interés por incluir estos...
Tendencias de investigación en comunicación
Autor: Marta Pulido Polo , Clara Sanz Hernando , José Ignacio Domínguez Madero , Anselmo Lucio , Ana Sedeño Valdellós , Isabel Garnelo Díez , Janneth Arley Palacios Chavarro , Patricia Lora León
Número de Páginas: 114
La casa abierta
Autor: Efrén Cuevas
Número de Páginas: 414
El cine doméstico constituye un vasto territorio inexplorado hasta hace pocas décadas, debido a su consideración como un derivado fílmico carente de valor. El auge de los estudios de la cultura popular y de la vida cotidiana, junto con una mayor apreciación de su relevancia histórica y social por parte de las filmotecas nacionales y regionales, ha llevado a que este modo fílmico haya sido revalorizado y despierte en la actualidad un creciente interés.
La Música, la Voz, Los Efectos y el Silencio en Publicidad
Autor: Toni Guijarro , Clara Muela , Clara Muela Molina
Número de Páginas: 206
Teoría del montaje cinematográfico
Autor: Pedro Sangro Colón
Número de Páginas: 504
Delibros
Videoactivismo y movimientos sociales
Hoy día, las posibilidades asociadas con el vídeo digital y su confluencia con el espacio de las redes están permitiendo a distintos actores sociales definir nuevos horizontes de acción política a través del discurso audiovisual. Enlazando con una profunda tradición histórica, los movimientos sociales siguen en la actualidad explorando sus propias fórmulas expresivas, configurando creativamente su imagen y dando forma visual a sus mensajes; sin embargo, el alcance potencial de estas prácticas es ahora mucho mayor gracias a la rápida distribución a través de plataformas de vídeo on-line gratuitas. Desde un posicionamiento crítico, este volumen se centra en el estudio de estas prácticas videoactivistas y de las formas en las que entroncan con dinámicas sociales transformadoras mucho más amplias en contextos que van desde el 15M en España al movimiento #Yosoy132 en México o a la Primavera Árabe. Su punto de partida se sitúa en la necesidad de empezar a construir el andamiaje teórico y el repertorio de casos de estudio que permita situar el videoactivismo como uno de los ejes que vertebran la acción social en la sociedad de las multitudes conectadas, en las que ...
Geolocalización y Redes Sociales
Autor: Gersón Beltrán , Gersón Beltrán López
Número de Páginas: 257
Bienvenidos a un mundo social,local y móvil Desde la aparición de Internet el mundo estácambiando de forma espectacular haciéndose más social, local y móvil (SoLoMo).La generalización de dispositivos móviles ha hecho que podamos geolocalizarnosen cualquier sitio y compartir la información a tiempo real con nuestras redessociales. La geolocalización cobra una nueva dimensión y aparecennuevos conceptos: los mapas en Internet, la geolocalización social, elgeomarketing y el geocommerce, la geolocalización aumentada, elgeoposicionamiento web, el geoposicionamiento emocional y la geolocalizaciónpersonal. Gersón Beltrán, geógrafoprofesional, reúne algunos de los artículos publicados en su blog en torno a laGeolocalización y las Redes Sociales para que seentienda este nuevo escenario, acompañado de anexos enlazando videos de susponencias, presentaciones de decenas de conferencias y cursos, así comoreferencias a documentos de gran interés. www.gersonbeltran.com
Demian / La leyenda del rey indio
Autor: Herman Hesse
Número de Páginas: 152
Emil Sinclair, un niño honesto, conoce a Max Demian, quien le ayuda a encontrar su propio yo. Por otra parte, un rey de la antigua India se obsesiona por conocer la última verdad.
Dispositivos móviles en el aula. Docentes y estudiantes prosumidores en la era digital
Autor: Rosa García-ruiz , Ana Pérez-escoda , Mª Dolores Guzmán-franco , Mónica Bonilla-del-río , Juan Núñez-valdés , Ángeles Ruiz-gonzález , Maitane Torreira Núñez , Luísa Miranda , Gloria Olivia Rodríguez Garay , Patricia Gutiérrez Rivas , Irene Melgarejo-moreno , Alejandro Tapia Frade , Teresa Susana Vázquez Regueiro , Carmen Del Rocío Monedero Morales , Guillermo Villalobos Aguilera , Paula Renés Arellano , Carlos Morais , Paulo Alves , Martha Patricia Alvarez Chávez , Tayde Edith Mancillas Trejo , Sara Barral-aramburu , Paula Renés-arellano , Rute Soares , Judite Carecho , Anabela Fernandes
Número de Páginas: 198
Música y medios audiovisuales
Autor: Josep Lluís I Falcó , Joaquín López González
Número de Páginas: 260
El estudio de las relaciones entre la música y los medios audiovisuales se ha diversificado en los últimos años. Fruto de la creciente interdisciplinariedad surge este volumen, estructurado en tres partes: La primera, dedicada a las fuentes, el análisis y las aplicaciones educativas de la música para los medios audiovisuales. Josep Lluís i Falcó, actualiza el estado de la cuestión de la bibliografía especializada; José Luis Centeno se centra en el uso de la música de Ligeti 2001: Una odisea del espacio, mientras que Víctor Solanas aborda la música pop en el cine de Visconti. Cierra este bloque el enfoque didáctico de Juan Carlos Montoya, diseñando una propuesta educativa a partir de la serie de animación El asombroso mundo de Gumball. La segunda parte aborda nuevos enfoques y conceptos. Eduardo Viñuela dibuja un panorama del videoclip contemporáneo en la era post-televisiva; Marco Antonio Juan de Dios, analiza la evolución del diseño sonoro en la narrativa audiovisual a partir del «sonido inmersivo»; Ana María Sánchez define un nuevo formato audiovisual: el «coreoclip»; Daniel Torras y Santos Martínez estudian el concepto de «sonotipo», y...
Género y comunicación
Autor: Juan F. Plaza , Carmen Delgado
Número de Páginas: 196
Pensamiento musical, 2ª edición revisada y aumentada
Autor: Magda Polo Pujadas
Número de Páginas: 143
En el pensamiento musical confluyen distintos campos de conocimiento como la Filosofía, la Estética, la Historia, la Sociología, la Antropología, etc. Todas estas disciplinas nos ayudan a entender qué funciones tenía la música en diferentes épocas, cómo era considerada por la sociedad del momento y qué vínculos tenía con la concepción del mundo. En este libro, un libro imprescindible para los amantes de la música que se quieran adentrar en el prolífico tesoro del pensamiento musical, se desgrana la visión de la música y su importancia desde los griegos hasta la actualidad. Por esta razón, se vertebran las principales teorías musicales que nos han aportado los filósofos más relevantes del pensamiento occidental de todos los tiempos. Abstract Different fields of knowledge such as philosophy, history, musicology, etc. converge in musical thought. All these disciplines help us to understand what was the function of music in different times and how it was considered by the society. In this book, an essential book for music lovers, the vision of music and its importance from the Greeks to the present day is revealed. For this reason, the main musical theories that...