Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Bullying. Estampas infantiles de la violencia escolar

Bullying. Estampas infantiles de la violencia escolar

Autor: Mario Orozco Guzmán , Ana María Méndez Puga , Yolanda Elena García

Número de Páginas: 179

Dentro del fenómeno denominado bullying, la escuela se constituye en el escenario donde desembocan violencias sociales y familiares. En ella, se llegan a inscribir, desde las acciones cruentas que allí se suscitan, las mismas condiciones y posibilidades de asimetría e impunidad. Los niños y niñas víctimas, reiteran la violencia que han sufrido y siguen sufriendo, la reproducen, desplazándose a la posición de agente-activo. La historia de la cultura está hecha de este tipo de procesos. Por víctimas que buscan víctimas para saciar un apetito de venganza, poniendo en juego la sentencia de que no importa quién me la hizo sino quién me la pague. Como si fuera necesario apagar la furia de haberse visto reducido a impotencia. Como la violencia no se entiende o cuando la violencia no entiende, se extiende. Vehiculizamos la violencia sin darnos cuenta, sin advertir que somos un eslabón en su cadena destructiva.

Prácticas y reflexiones sobre la educación contemporánea

Prácticas y reflexiones sobre la educación contemporánea

Autor: María Luisa Ávalos Latorre , María Úrsula Palos Toscano , Rita Berenice Miranda Álvarez , Cecilia Colunga Rodríguez , María Elena Flores Villavicencio , Guillermo Alfonso Cervantes Cardona , María Guadalupe Vega López , María Ana Valle Barbosa , Ivis Jennifer Meza Flores , Mercedes Gabriela Orozco Solís , Mario Ángel González , Julio César Vázquez Colunga , Claudia Liliana Vázquez Juárez , Maribel Paniagua Villarruel , Alejandro Chávez Rodríguez , Patsy Jaquelín Córdova Ramírez , Israel Alejandro Romero Ramírez , Daniel Briseño Ortiz , Monsserrat Mariscal Cancelada , Xochilt Patricia Martínez López , Berenice Zamora Suchiapa , Silvia Rosa Sigales Ruiz , Martha Xitlali Mercado Rivas , Michèle Caria , Leticia Villarreal Caballero , Francisco Javier Ramírez López , Iván Omar Madrigal Quezada , Ana María Méndez Puga , Olga Nuñez Solorio , Roberto Oropeza Tena , Diego Agustín Ferreyra Murillo , José Carlos Ramírez Cruz , Nicolás Sánchez Acevedo

Número de Páginas: 252

Una serie de trabajos sustentados en la investigación psicológica, la investigación educativa, la reflexión filosófica, psicoanalítica, literaria y otros marcos afines de conocimiento que en sus nexos con lo educativo contribuyen a entenderlo, con el fin de que sean sus posibles lectores quienes se planteen qué es lo que desde dichos ámbitos de estudio se ha conseguido aportar para enriquecer tanto a la comprensión como a la práctica del fenómeno educativo. En tal sentido, el libro que presentamos recopila doce trabajos, algunos de ellos resultado de la investigación empírica y otros más derivados de la reflexión teórica, pero que en su conjunto representan una oportunidad para explorar el ámbito de la educación. No nos resta sino señalar que este libro se suma a muchos otros diseñados para dar la palabra al investigador y al profesor rescatando desde esa palabra un saber pedagógico que es importante y valioso para construir un mayor conocimiento del campo educativo y en aquellos campos con los que la educación hace frontera.

La interculturalidad en espacios universitarios multiculturales

La interculturalidad en espacios universitarios multiculturales

Autor: Vargas Garduño, María De Lourdes , Dietz, Gunther

Número de Páginas: 212

La diversidad sigue siendo un desafío para la universidad. pensada como institución de cuño occidental que alberga, promueve y difunde “el” canon “del” saber —todo en singular— la universidad cada vez está más interesada en estudiar saberes diversos que existen fuera de ella, en los ambientes sociales y naturales contemporáneos, pero no logra reconocer, visibilizar ni aprovechar las diversidades y los saberes diversos que existen al interior de su propia institucionalidad. El presente libro, producto de la Red de Cuerpos Académicos “Niñez y juventud en contextos de diversidad” y de su proyecto de investigación colaborativo titulado “La inteculturalidad en espacios universitarios multiculturales”, constituye un primer intento de estudiar las diferentes expresiones de diversidad que las y los propios estudiantes detectan al interior de su respectiva universidad, de su respectiva carrera. Para ello, se ha elegido al actor estudiantil como punto de partida de varios estudios de caso. A diferencia de una posible mirada desde el funcionariado o del profesorado, probablemente “contaminada” de visiones “oficiales” y/o “políticamente correctas” de...

La educación básica en las comunidades p'urhépecha

La educación básica en las comunidades p'urhépecha

Autor: Ana María Méndez Puga , María De Lourdes Vargas Garduño

Número de Páginas: 300
Sin imagen

Mujeres en la gestión universitaria, 1917-2017

Autor: Ireri Suazo Ortuño , Ana María Méndez Puga , Elisa Espinosa Juárez

Número de Páginas: 261

The history of the University would not be understood without the presence and contribution, from its beginning, of the women students, professors, researchers, civil servants and alumni. Here are the memories of 76 of the women who have held 96 of the 103 positions under the direction and enthusiasm of Nicolaita women, and whose legacy is already part of the Benemérita y Centenaria Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Sin imagen

Migración a debate

Autor: Rubén Ramírez Arellano , Ricardo Domínguez Guadarrama , Philippe Schaffhauser , Miguel Moctezuma Longoria , Ariel Mojica Madrigal , Alethia Vargas Silva , Ana María Méndez Puga , Bertha Esmeralda Sangabriel García , Mario Pérez Monterosas , Diana Tamara Martínez Ruiz , Teodoro Aguilar Ortega , J. Jesús Gil Méndez , Eduardo Santiago Nabor

Número de Páginas: 326
Sin imagen

Bullying

Autor: Mario Orozco Guzmán , Ana Maria Méndez Puga , Yolanda Elena García Martínez

Número de Páginas: 179
Barthelemy en la meseta

Barthelemy en la meseta

Autor: Ricardo Barthelemy , José Eduardo Zárate Hernández

Número de Páginas: 324
Sin imagen

Los maestros bilingües como lectores y escritores

Autor: Ana María Méndez Puga , Sarah Corona Berkin , María De Lourdes Vargas Garduño , Daniela Medina Murgía

Número de Páginas: 25
Sin imagen

Cultura escrita en comunidades indígenas bilingües

Autor: Ana Luisa Medina Ramos

Número de Páginas: 117

El presente trabjajo busca estudiar la cultura escrita de las comunidades indígenas bilingües, cuáles son sus prácticas de uso y cómo es que estas propician y estimulan la alfabetización y su práctica social, así como la preservación de la cultura y de la lengua a través de los elementos de la lengua escrita disponibles dentro de la comunidad. Tomando por alfabetización las prácticas sociales de lectura y/o escritura. Propiciando así la inserción del individuo en su medio, a través de la creación de simbolismos, identidad y valores por medio del uso de su lengua materna. Además se pretende valorar, conocer y evaluar los elementos de la cultura escrita bilingüe, presentes en la comunidad, su disponibilidad y el acceso que se tiene a ellos, así como la posibilidad que representan para que los individuos puedan leer y escribir en sus lenguas tanto la materna como en español, reconociendo y respetando la diversidad cultural de las comunidades, así como el derecho que tienen al uso y conservación de su lengua materna. La metodología es cualitativa y se centra en la observación y registro etnográficos, así como en entrevistas a profundidad.

Sin imagen

Migración miradas y reflexiones desde la universidad

Autor: María Elena Rivera Heredia , Rodrigo Pardo Fernández

Número de Páginas: 347
Sordera y Lectura: Un análisis histórico e interconductual

Sordera y Lectura: Un análisis histórico e interconductual

Autor: Christian Israel Huerta Solano , Julio Agustín Varela Barraza

Número de Páginas: 160

En la páginas del Libro Sordera y Lectura: un análisis histórico e interconductual, se analizan las variantes históricas, además de las alternativas para la mejorar la competencia lectora del Sordo. Se parte de la propuesta interconductual, la que surge como nuevo paradigma en el área, permitiendo revisar las limitantes conceptuales, psicológicas y lingüísticas a las que después de casi 100 años ha estado supeditada la educación del Sordo. A fin de mejorar la competencia lectora del Sordo, los autores proponen tomar en cuenta aspectos como el conocimiento de la evolución histórica de los estudios relativos a sordera y lectura, de las comunidades de Sordos y aquellos que aún no son tan claros en las propuestas cognitivas. Así, este libro surge como una propuesta que permite revisar la actualidad de los estudios dedicados a mejorar la competencia lectura del Sordo, pero además de la entrada del paradigma interconductual, como un nuevo modelo para explicar las carencias conceptuales del modelo cognitivo en dicha área. La presente obra es una propuesta teórica novedosa en el área, con una lectura amena y sencilla, funcionando como un mapa que puede orientar hacia...

Cuatro esquinitas tiene mi cama

Cuatro esquinitas tiene mi cama

Autor: Fernando Méndez

Número de Páginas: 234

Lee este libro y sé feliz. ¿Tú qué harías si de pronto un día se te aparece un tío muy atractivo diciendo que es un ángel y que quiere ayudarte a solucionar el mayor problema de tu vida? Lo que parece ser una día normal de trabajo en el cementerio se convierte para Lourdes -florista, separada y con una hija adolescente- en el comienzo de su nueva vida. Mientras se afana en colocar una corona de flores en una de las lápidas recibe la visita de Armand, un hombre que aparte de estar como un tren dice ser un ángel. Su misión: ofrecer a Lourdes la posibilidad de resarcirse de la mala gestión de sus vidas anteriores -principalmente de aquella en la que fue Cleopatra- y recuperar las cuatro esquinitas de su existencia, en especial, el amor de su hija. Comienza así un viaje astral de dos mil años que los llevará a Nueva York, al siglo I a.C., a Colonia, a la Ruta de la Seda, a Pompeya y a Egipto. Solo disponen de cuarenta y ocho horas para conseguirlo. Armándose del humor como herramienta indispensable para darle la vuelta al orden de las cosas, Fernando Méndez construye una historia repleta de fantasía y de realidad, un viaje espiritual que nos revela, entre...

Migración interna, infancia y derecho a la educación

Migración interna, infancia y derecho a la educación

Autor: Carlos Rafael Rodríguez Solera , Teresa De Jesús Rojas Rangel

El siglo XXI ha sido denominado “el siglo de la movilidad humana”. La migración forzada crece en el mundo entero por múltiples razones, como la guerra, la violencia o los desastres naturales. El modelo de desarrollo económico hegemónico que la globalización trae consigo, provoca una polarización entre países y al interior de los mismos que, por un lado, hace difícil o imposible sobrevivir en ellos o en regiones empobrecidas, y por otro, genera aspiraciones legítimas de un mejor nivel de vida. Este fenómeno da lugar a la migración voluntaria, que en muchas ocasiones hay que entrecomillar, pues como lo muestra este libro, puede ser la única opción de sobrevivencia.

La Alfabetización Académica en la Educación Superior

La Alfabetización Académica en la Educación Superior

Autor: Patricia Liliana Frausin , Mariela Ruth Samoluk , Patricia J. Salas

Número de Páginas: 68

El proposito del presente trabajo ha consistido en conocer la postura didactico pedagogica de los docentes del profesorado de Educacion Fisica N 27 de la ciudad de Santa Fe, respecto de la alfabetizacion academica de sus alumnos, a partir de la deteccion de los problemas de lectura y escritura presentados por los estudiantes durante el ano 2009 y vislumbrar el abordaje didactico implementado por los actores institucionales en pos de resolver dicho problema. Se pretendio generar conocimiento sobre la problematica abordada que permitiera comprenderla, para poder delinear acciones tendientes a abordar las dificultades planteadas de una manera pertinente, en pos de mejorar la alfabetizacion academica de los estudiantes. La presente investigacion nos ha permitido comprender la imperiosa necesidad de habilitar lineas de accion tendientes a abordar institucionalmente la alfabetizacion academica de los estudiantes, labor que nos concierne a todos los participantes de la vida academica del profesorado y en especial a todos los docentes de las disciplinas que atraviesan la curricula, tanto horizontal como verticalmente."

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1466
Blasones y linajes de Galicia: Parte genealógica, A-F. 2a ed

Blasones y linajes de Galicia: Parte genealógica, A-F. 2a ed

Autor: José-santiago Crespo Pozo

Número de Páginas: 480
Familias del antiguo Obispado de Concepción, 1551-1900

Familias del antiguo Obispado de Concepción, 1551-1900

Autor: Gustavo Opazo Maturana

Número de Páginas: 284
Miradas sobre la educación a lo largo de la vida

Miradas sobre la educación a lo largo de la vida

Autor: Àngel Marzo Guarinos , Graça Dos Santos Costa

Número de Páginas: 218

Esta obra nos propone miradas diversas sobre la educación de personas adultas. Es útil comprender este tipo de educación desde múltiples perspectivas, porque en sí misma adquiere múltiples formas. Hay muchas maneras en que las personas aprenden durante toda su vida. Para entender la educación de personas adultas es necesario comprender la diversidad de contextos, proveedores, actores y tipos de oferta que participan en el apoyo a su aprendizaje, y este libro revela y reflexiona sobre algunas de las diversas estructuras, políticas y prácticas que lo componen. La educación de personas adultas puede ser formal, puede tener lugar en una sala de aula, un plan de estudios fijo y una evaluación que conduzca a la acreditación. Pero también puede ser no-formal, adoptando la forma de un círculo de lectura, apoyo individual en un taller, o integrada en actividades culturales más amplias. A medida que examinamos estos contextos y consideramos los desafíos y oportunidades descritos en ellos, comenzamos a reconocer temas comunes: cuestiones de currículo y preparación docente, políticas públicas y leyes, representación y visibilidad. Y aunque las diferencias locales son a...

El valor de la educación en una sociedad culturalmente diversa

El valor de la educación en una sociedad culturalmente diversa

Autor: Encarnación Soriano Ayala , Verónica Caballero Cala

Número de Páginas: 442

El valor de la educación en una sociedad culturalmente diversa es un libro que surge de la investigación, de la reflexión y el debate compartido, que sin lugar a dudas va a ayudar a replantear la educación a todo aquel que lo lea. El libro es un proyecto educativo que ayuda a desarrollar ciudadanos críticos, democráticos, respetuosos, solidarios, justos, que crean y practiquen la igualdad entre hombres y mujeres, participen en la política y en la construcción comunitaria de la sociedad, valoren el esfuerzo para conseguir los objetivos y sean capaces de ser personas comprometidas. A la vez, tienen que tener capacidad de adaptación a un mundo global, cambiante, fugaz y vertiginoso. El libro presenta un amplio abanico de investigaciones educativas que se han sido agrupadas en ocho bloques: Educación Intercultural, Inmigrantes y refugiados, La escuela, la familia y el profesorado, Convivencia en los ámbitos de la enseñanza obligatoria y universidad, Calidad educativa, La formación universitaria, Educación y TIC, y Género y educación.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados