Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Vivir en policía y a son de campana

Vivir en policía y a son de campana

Autor: Jorge Iván Marín Taborda

Número de Páginas: 418

El poblamiento de los muiscas “a la manera española” y la creación de una república de indios en la provincia de Santafé en el Nuevo Reino de Granada fueron una tarea compleja y relativamente lenta. Además de reducir y controlar los poderes locales que estaban en manos de encomenderos y vecinos poderosos, dicha labor exigió un conjunto de condiciones sociales, políticas, culturales e institucionales sin las cuales era imposible que las autoridades coloniales implementaran las orientaciones de gobierno, aquellas que la Corona española ordenaba cumplir en sus territorios del Nuevo Mundo en el siglo XVI. El presente estudio analiza las instituciones, los procedimientos de gobierno, las formas de administración y de justicia desarrollados por la monarquía española, y destaca la importancia de los sistemas de información y la escritura en el asentamiento y consolidación del gobierno de la metrópoli en sus territorios ultramarinos. Por lo tanto, es fundamental en esta investigación el análisis profundo del significado que, para dicha época, tenían conceptos como buen gobierno o vivir en policía temporal y espiritual, consignados en los documentos oficiales y con...

Del chontal al ladino

Del chontal al ladino

Autor: Gómez Gómez, Mauricio Alejandro

Número de Páginas: 194

En los primeros años del periodo colonial, especialmente en el Nuevo Reino de Granada, “chontal” y “ladino” servían para designar dos extremos de una misma realidad que nos hablan del grado de occidentalización o cristianización de los indígenas americanos, según hubieran adoptado la lengua española y formas de comportamiento “cristianos”. El objetivo de este libro es analizar la ladinización o hispanización de las costumbres indígenas y el papel que esto desempeñó en su supervivencia dentro de la sociedad antioqueña. Asimismo, se estudiarán partes de la cultura indígena que se resistieron a desaparecer y que fueron asumidas por los españoles; porque la asimilación de la cultura española no implicó la pérdida total de las tradiciones indígenas, sino que algunas de ellas incluso lograron permear la sociedad dominante. Finalmente, se estudian las razones por la que se dio ese proceso de hispanización, ya fuera forzado por los encomenderos o adoptado voluntariamente por los indígenas, así como los múltiples matices de este proceso de integración en el imperio español.

Costumbres en disputa: los muiscas y el Imperio español en Ubaque, siglo xvi

Costumbres en disputa: los muiscas y el Imperio español en Ubaque, siglo xvi

Autor: Santiago Muñoz Arbeláez

Número de Páginas: 267

En 1563, el cacique de Ubaque organizó una celebración a la que atendieron indígenas muiscas de apartados asentamientos de los Andes orientales del Nuevo Reino de Granada. Según un testigo, el propósito de la celebración era que "muriesen todos [los indios] [...] y no quedase ninguno para servir a los cristianos e que les diesen cámaras de sangre y viruelas y otras enfermedades y males por que todos acabasen". Según otros testimonios, el propósito era hacer obsequias al cacique de Ubaque, quien se encontraba enfermo. En la ceremonia, los invitados del cacique corrían y bailaban vestidos con plumajes y máscaras, de tal suerte que un observador español afirmó que "venían de manera de demonios e que a los hombres ponían espanto". La celebración, cuyo referente más cercano en lengua muisca sería biohote, era traducida al español como "borrachera" y se concebía como una práctica idólatra asociada con el culto del demonio.

Ceremoniales: Fiestas y nación.

Ceremoniales: Fiestas y nación.

Autor: Marcos González Pérez

Número de Páginas: 370

A través de la relación territorio-comunidad ciudad-nación, este texto aborda la descripción y análisis de los ceremoniales de la comunidad muisca, cuyo mundo ritual estaba pleno de manifestaciones que se relacionaban con la naturaleza, con sus creencias cosmogónicas y religiosas y con elementos de la vida como colectivo, aspectos que les implicaba definir tiempos, espacios y lugares para su escenificación. Considerados estos ceremoniales como ejes de sostenibilidad de una comunidad cultural y política, proseguimos el análisis tomando como campo el choque con referentes diferentes, impuestos por la presencia española, a partir de la década de 1530. Se analizan las implicaciones surgidas del cruce de estos dos mundos y nos adentramos en la descripción e interpretación de las denominadas fiestas religiosas del cristianismo y las estatales de la monarquía española, escenificadas en el territorio de lo que hoy se nomina Bogotá. El estudio analiza las variaciones o permanencias que se presentan con el advenimiento de la independencia neogranadina en el siglo XIX, época en la cual Bogotá se convierte en uno de los lugares donde se escenifica una nueva tipología de...

Alimentación e identidades en el Nuevo Reino de Granada, siglos XVI y XVII

Alimentación e identidades en el Nuevo Reino de Granada, siglos XVI y XVII

Autor: Saldarriaga, Gregorio

Número de Páginas: 334

Este libro busca comprender la forma en que se crearon y transformaron identidades alimenticias en el Nuevo Reino de Granada, durante los siglos XVI y XVII. Para ello toma como punto de partida dos ejes centrales: las concepciones sobre la abundancia y las formas en las que el comercio hispánico modificó los panoramas alimenticios de los indígenas y de los españoles.

Y el amor-- ¿cómo va?

Y el amor-- ¿cómo va?

Autor: Liliana Angulo Cortés , Pascale Molinier , Mara Viveros

Número de Páginas: 308

The exhibition gathers a group of Brazilian, Colombian and French artists, who express their concept of love and the energy of sexual desire through different techniques that span from the traditional formats of painting and photography to the contemporary video installations. Participating artists included: photographer Louise Oligny, video artist Fabio Melecio Palacios, photographer María Isabel Rueda, artist (ceramic) Andrea Echeverri, video artist Eduardo Moreno, photographer Lucie Balme, artist (video installation) Ximena Velásquez, photographer Sophie Brandstrom, painter María Nela Garzón, artist (installation) Icaro Zorbar, video artists Silvie Blocher, Patricia Gaurea, Adriana Marmorek and Rocío Delgado amongst others.

Una obra para la historia: homenaje a Germán Colmenares

Una obra para la historia: homenaje a Germán Colmenares

Autor: Bonnett Vélez, Diana

Número de Páginas: 206

Con esta obra se pretende establecer una línea de cercanía con el tipo de historia profesada por Germán Colmenares en los terrenos de lo social y lo económico, la teoría de la historia y también la historia del derecho. El texto que hoy entregamos se abre a algunos de los temas referidos en su obra completa, como sus preocupaciones por lo que llamamos etnohistoria, la historia regional, la relación hacienda-minería, los procesos sociales y la esclavitud, todo ello estudiado en los ámbitos rurales y urbanos en los que Colmenares incursionó. Este no es, pues, en estricto sentido, un texto sobre la obra o la persona de Germán Colmenares, sino una expresión de lo que los historiadores hemos aprendido —o discutido, o confrontado, o decimos saber— de sus propuestas teóricas, ideas, técnicas, metodologías y conocimientos en Historia.

Literatura, prácticas críticas y transformación cultural

Literatura, prácticas críticas y transformación cultural

Autor: Carmen Elisa Acosta Peñaloza

Número de Páginas: 650
El Niño Sano

El Niño Sano

Autor: Álvaro Posada Díaz , Juan Fernando Gómez Ramírez , Humberto Ramírez Gómez

Número de Páginas: 540

En esta obra se exponen las características, vivencias y necesidades del niño desde el nacimiento hasta el final de la adolescencia. Se plantea una orientación sobre los conocimientos y las actitudes necesarios para que padres y adultos acompañen con afecto a los niños en su proceso de crianza, para que la autoestima, la autonomía, la creatividad, la solidaridad y la salud, todas en un contexto adecuado, sean realidad como metas que pueden construir gracias al acompañamiento y al cuidado adecuados. Por otro lado, expertos en diversas materias señalan cómo se puede acompañar a los niños y a los adolescentes para que no sean víctimas de algunos aspectos habituales de la vida moderna, como la televisión, el internet, el automóvil, así como en situaciones de alarmante crecimiento, como el tabaquismo, el alcoholismo, las drogas, la sexualidad mal orientada, las violencias, etcétera, situaciones que rompen con proyectos personales de vida y destruyen familias y que, por lo mismo, impiden el progreso de nuestros países. Todo lo anterior tiende a que tanto los padres como los educadores y los profesionales de la salud creen un ambiente favorecedor de la vida y la alegría ...

Enciclopedia heráldica y genealógica hispano-americana: Diccionario heráldico y genealógico de apellidos españoles y americanos ... t. 1-58, 61-62, 64-86 1920-1963

Enciclopedia heráldica y genealógica hispano-americana: Diccionario heráldico y genealógico de apellidos españoles y americanos ... t. 1-58, 61-62, 64-86 1920-1963

Autor: Alberto García Carraffa

Número de Páginas: 348
Diccionario heráldico y genealógico de apellidos españoles y americanos

Diccionario heráldico y genealógico de apellidos españoles y americanos

Autor: Alberto García Carraffa , Arturo García Carraffa

Número de Páginas: 354
GENEALOGÍAS DE ANDES, ANTIOQUIA

GENEALOGÍAS DE ANDES, ANTIOQUIA

Autor: Aníbal Posada Correa

Número de Páginas: 2232

GENEALOGÍAS DE ANDES, ANTIOQUIA (1855-1915). Autor: Aníbal Posada Correa Genealogías de los primeros pobladores del municipio de Andes (Antioquia, Colombia) Esta obra comprende la totalidad de las partidas de bautismo de Andes de los primeros 60 años, desde la inicial realizada en diciembre de 1855 (3 años después de la fundación de este municipio) hasta diciembre de 1915. En total son 28.243 registros bautismales sobre los cuales se formaron las respectivas genealogías, organizados de forma que se facilita al lector la búsqueda de personas y linajes específicos. Contiene además una presentación de la metodología utilizada, unas pocas anécdotas y fotografías, apuntes interesantes sobre esos primeros pobladores y sus historias genealógicas, y alguna información estadística de los registros genealógicos de este importante municipio cafetero de Colombia.

Real Colegio Mayor y Seminario de San Bartolomé

Real Colegio Mayor y Seminario de San Bartolomé

Autor: William Jaramillo Mejía , Instituto Colombiano De Cultura Hispánica

Número de Páginas: 1054
Quién es quién en 1810

Quién es quién en 1810

Autor: Armando Martínez Garnica , Daniel Gutiérrez Ardila

Número de Páginas: 392
Linajes y bibliografías de los gobernantes de nuestra nación, 1830-1990

Linajes y bibliografías de los gobernantes de nuestra nación, 1830-1990

Autor: Enrique Carrizosa Argáez

Número de Páginas: 898
Glosas a la desamortización y otras páginas de historia

Glosas a la desamortización y otras páginas de historia

Autor: David Mejía Velilla

Número de Páginas: 228
Territorio y catolicismo en Colombia: Antioquia (siglos XVII - XX)

Territorio y catolicismo en Colombia: Antioquia (siglos XVII - XX)

Autor: Betthoven Zuleta Ruiz

Número de Páginas: 473

La obra que hoy publica el Dr. Beethoven Zuleta Ruiz es el resultado, al mismo tiempo, de un saber erudito y de una reflexión que se ha nutrido, a todo lo largo de su formación, de tradiciones intelectuales plurales que tienen que ver con la historia, la filosofía y la socio antropología. Consciente de que son las instituciones -creaciones humanas- las que forjan los sistemas culturales y civilizatorios que dan forma a los grupos de parentesco y a los grupos sociales, sabiendo que son ellas las que organizan las jerarquías, las élites y los grupos de poder, las tomó como eje de lectura pertinente y análisis de la sociedad antioqueña. Una sociedad -como otras en la región-, marcada por la Iglesia católica y sus múltiples instituciones. Entre el matrimonio, un colegio, el dólar, una iglesia, el código de circulación, etc., el elemento común es que todas son instituciones, entendidas como sistemas de reglas. En efecto, sin reglas no se puede jugar al fútbol, no se puede circular, no se pueden constituir los implícitos del funcionamiento de una moneda o de una institución educativa, política o religiosa.

María Martínez de Nisser y la revolución de los supremos

María Martínez de Nisser y la revolución de los supremos

Autor: Roberto María Tisnés Jiménez

Número de Páginas: 392
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS. PROBLEMAS FUNDAMENTALES Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS. PROBLEMAS FUNDAMENTALES Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

Autor: Albert Corredor Gómez , Camilo Andrés Echeverri Gutiérrez , Claudia Patricia Londoño Zapata , Dany Esteban Gallego Quiceno , Eudys Ballesteros Palmett , Francy Palacio García , Gina Muriel Martínez , Gustavo Adolfo Muñoz García , Harold Pérez Olivera , Ingrid Saray Ruiz Soto , Jairo Andrés Sastoque Zapata , Jhon Jairo Rico Valencia , Jorge Eliécer Villarreal Fernández , Laura Estefany Bustamante Penagos , Laura María Reinoso Flórez , Leidy Jhoana Castaño Quintero , Liceth Yurany Posada Mesa , Lina María Gallego Ramírez , Luly Sthephanie Ricardo Jiménez , Marco Antonio Barbosa Braga , Margarita Rosa Miranda Villera , María Alejandra Orozco Cortés , Maribel Molina Correa , Mayer Lucía Sánchez Benítez , Nora Patricia Barrera Gómez , Óscar Andrés Cuéllar Rojas , Ricardo Villarreal Fernández , Ulises Mestre Gómez , Vanessa Mejía Pérez

Número de Páginas: 235

A través de estas palabras me complace presentar ante la comunidad académica el libro Enseñanza de las ciencias. Problemas fundamentales y alternativas de solución, una construcción que surge a partir de la unión y el trabajo colaborativo de un grupo de investigadores de diversas disciplinas, con el propósito de presentar a la sociedad valiosos resultados de investigación a partir de procesos realizados en diversos escenarios, alrededor de importantes temáticas como las ciencias básicas, los estilos de aprendizaje, las estrategias didácticas para la enseñanza de la física y la enseñanza de las matemáticas, entre otras. Los autores del texto han centrado todo su esfuerzo en construir interesantes escritos para hacer transferencia del conocimiento generado a partir de proyectos de investigación, realizados con rigurosidad y con enfoque práctico, aplicando diversas técnicas, con lo cual se ha logrado llegar a interesantes conclusiones acerca de cómo configurar nuevas formas de la enseñanza en el aula de clases. Este texto contiene diferentes experiencias de investigación en el aula, y en este sentido lo disfrutarán todos aquellos...

Quienes también han dejado huella: 29 perfiles

Quienes también han dejado huella: 29 perfiles

Autor: Mariana Serrano Zalamea , Julio Paredes Castro

Número de Páginas: 292

Una universidad es el reflejo de su gente. Es difícil concebir una institución universitaria sin entender que lo más importante, de lejos, son las personas que la conforman pues, con su contribución individual y colectiva, la construyen y le dan vida e identidad. En el caso de la Universidad de los Andes lo anterior es evidente. Al celebrar los 70 años de existencia, queremos resaltar y recordar con este libro a algunas de las personas que hicieron aportes excepcionales dentro de la creación colectiva que ha caracterizado nuestra breve historia. La fecha que conmemoramos nos recuerda que somos una institución muy joven. Podemos decir que recién nacida, si nos comparamos con universidades como Bolonia u Oxford, que datan del siglo xii, o con Harvard, del siglo xvii. Incluso el Rosario y la Javeriana, vecinas y grandes amigas, nos llevan más de 300 años. Este año la Universidad de Salamanca conmemoró sus 800 años de fundación. Durante sus actos de celebración reflexioné sobre el incuestionable avance que ha tenido Los Andes durante estos 70 años en todos sus aspectos, ¡y lo merecidamente orgullosos que debemos estar! Pero también es evidente que, al comparar...

Formación en Psicología

Formación en Psicología

Autor: Alberto Ferrer Botero , Rodrigo Mazo Zea , Andrés Vásquez , Eliana María Urrego Arango , Martín Alberto Velar De Borjas , Ana María Gaviri , María Del Pilar Murcia , Juan Pablo Sánchez Escudero , Víctor Julián Vallejo Zapata , César Augusto Sierra Varón , Santiago Eduardo Herrera Diaz , Natalia Gómez Cardona , Silvia Peñaranda Padilla , Felipe Londoño , Mónica Alexandra Cadavid Buitrago , Juan Carlos Espinal Uribe , Natalia Giraldo Jaramillo , Johnny Orejuela , Hiader Jaime López Parra , Olga María Blandón Cuesta

Número de Páginas: 368

Profesores de diversas orientaciones conceptuales, con trayectorias académicas disimiles, formados en diferentes épocas y generaciones, y vinculados a múltiples instituciones del Valle de Aburrá, confluyen en este texto alrededor de un foco común: la formación en psicología. Este libro nos desafía a pensar en los múltiples asuntos que la compleja labor de la formación de la psicología implica: esa diversidad constitutiva de la psicología, dimensión estructural que la define, que la hace por definición ciencia multiparadigmática, y que, antes de constituirse en un obstáculo, es la fuente de su riqueza.

Fabricato 100 años - La tela de los hilos perfectos

Fabricato 100 años - La tela de los hilos perfectos

Autor: Ana María Mesa Bedoya , Juan Carlos Jurado Jurado , Diana Londoño Correa , Flor Ángela Marulanda Valencia , Jairo Campuzano Hoyos , Sandra Patricia Ramírez Patiño , Leidy Diana Uribe Betancur , Jorge Andrés Suárez Quirós , Andrea Velásquez Ochoa , Juan Carlos López Díez , Juan Sebastián Marulanda Restrepo , Karim León Vargas , Nando Gil Araque

Número de Páginas: 344

La historia es un viaje por el tiempo. No solo porque permite recuperar un pasado en común para preservar la memoria, también ayuda a situarnos en el presente y a prepararnos para el futuro. El término conmemoración, de contenido histórico, es una bella palabra que convida a una comunidad, a veces tan grande como una nación o la propia humanidad, a recordar, en compañía, un determinado acontecimiento. Esta historia y esta conmemoración son las que ahora nos convocan para una fiesta: el centenario de Fabricato. Esta es una celebración que integra a una de las más grandes textileras e industrias manufactureras del país a lo largo del siglo XX con la Universidad EAFIT, un pariente un poco más joven, de sesenta años, que ha vivido junto a Fabricato una existencia cruzada por la transformación. Bastaría con decir que el alma de una universidad, que es su biblioteca, lleva en el caso de EAFIT el nombre de un fundador y, a la vez, presidente de Fabricato: el ingeniero textil Luis Echavarría Villegas. Pero no solo este fundador de EAFIT estuvo vinculado a Fabricato. Otro de sus fundadores, el ingeniero químico Jorge Iván Rodríguez, hizo su primera experiencia...

Educación legal clínica y defensa de los derechos humanos

Educación legal clínica y defensa de los derechos humanos

Autor: Beatriz Londoño Toro

Número de Páginas: 304
La República, 1819-1880

La República, 1819-1880

Autor: Pablo, Rodríguez Jiménez

Al ciclo de conmemoraciones bicentenaristas que se inició en 2010, la Universidad del Rosario se vinculó con un fuerte programa editorial. Inicialmente publicó el libro Historia que no cesa: la independencia de Colombia, dedicado al análisis de los eventos y las circunstancias que condujeron a la ruptura del virreinato del Nuevo Reino de Granada con España. Después, en 2016, editó la obra titulada 1816: El terror y la sangre sublime, que se ocupa del estudio y la explicación de la mal llamada “Patria Boba” y de la reconquista militar española. El libro que ahora se presenta al público versa sobre La República, la entidad que nace en 1819 y se extiende hasta 1880, en los preámbulos de la Regeneración.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados