Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 35 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Vivir una vida a medias

Vivir una vida a medias

Autor: Erika Melina Araiza Díaz

Número de Páginas: 289

Como una suerte de desafío a la antropología clásica, la presente investigación muestra que las perspectivas intimistas pueden contribuir al entendimiento de los fenómenos sociales. El punto de partida es la historia personal de la autora y el método empleado implica el reconocimiento de un problema compartido con la alteridad que se propone abordar. No se trata de un relato autobiográfi co sino de un intento por encontrar, en el diálogo con el otro, respuestas al propio devenir individual y colectivo. El objetivo es explicar cómo los habitantes de una colonia popular de la periferia de la Ciudad de México se organizan para hacer frente a las vicisitudes que ponen en riesgo su vida en la cotidianidad, y establecer cuáles son los factores que intervienen en el hecho de que algunos individuos logren alcanzar cierta movilidad social y otros no. Se describe el modo en que los colonos se han organizado para satisfacer sus necesidades básicas y resolver su desfavorable situación. Se propone la existencia de un modelo socioeconómico, extendido en la comunidad, fundado en la transformación de la unidad doméstica en una unidad de producción. Se exploran las posibilidades...

Quiero escribir mi historia

"Quiero escribir mi historia"

Autor: Pablo Francisco Di Leo , Ana Clara Camarotti

Número de Páginas: 280

El diagnóstico de época que se desprende de los testimonios de jóvenes populares en los que se basa este libro refiere al sentimiento de inexistencia de claras trayectorias institucionales que aseguren el tránsito entre los diferentes períodos etarios; en la imagen de una trama institucional globalmente abusiva y que sólo algunos individuos logran matizar; en la fuerza de las aspiraciones y de los sueños personales que no se abdican. Los distintos capítulos de esta obra suscitarán la polémica. El retrato que aquí se lee de la juventud popular será, sin lugar a dudas, inquietante para algunos, esperanzador para otros. Algunos, al poner el énfasis en la experiencia de una juventud que, inserta en una sociedad, y en su tráfago económico, social y cultural, se percibe a sí misma desde un horizonte de interpretación que hace de la vida personal el principal universo de comprensión, concluirán que la sociedad argentina está en tren de perder el lazo con su juventud y el arco de la alianza entre las generaciones. Otros, al contrario, serán conmovidos por la fuerza de los relatos, las voluntades que se expresan en ellos, la capacidad para afrontar retos múltiples sin ...

Reflexiones sobre la violencia en las escuelas

Reflexiones sobre la violencia en las escuelas

Autor: Alfredo Furlan , Cathérine Blaya , Carlota Guzmán , Míguez Daniel

Número de Páginas: 464

En los últimos tiempos, se han publicado muchos libros sobre la violencia en la escuela. Mientras la presión mediática subsista, seguramente se seguirán publicando. Éste es uno más, pero de una importancia singular. Lo es por la calidad de sus autores, que son destacados especialistas del tema, o también, expertos de primera línea en teorías que se ofrecen como miradas pertinentes. Es un libro que invita a transitar caminos teóricos hasta hoy poco utilizados en el amplio y complejo tema de la violencia en la escuela. El libro no se había propuesto originalmente orientar la práctica de los actores escolares, pero el llamado del campo pedagógico es tan fuerte que se aprecia en varios capítulos un deslizamiento hacia la búsqueda de respuestas sobre el quehacer cotidiano. La violencia en la escuela es un fenómeno de larga data, pero que está en boca de muchos agentes sociales y de los propios alumnos desde hace relativamente poco tiempo. Todo parece indicar que se ha incrementado, en los últimos años, la presencia de conductas agresivas productoras de daños físicos, psicológicos y socio-culturales entre los estudiantes o los profesores (tradicionalmente eran...

Cultura y política en los años '60

Cultura y política en los años '60

Autor: Enrique Oteiza , Jorge Cernadas , Instituto De Investigaciones "gino Germani." Grupo "arte, Cultura Y Política En Los Años '60."

Número de Páginas: 342
Abriendo el diálogo (in)disciplinar

Abriendo el diálogo (in)disciplinar

Autor: Gonzalo Díaz Crovetto , Blaise Pantel , Magaly Cabrolié Vargas , Helder Binimelis-espinoza , Héctor Mora Nawrath , Félix Rojo Mendoza , Emilio Moya Díaz , Pablo Mariman , Marcelo Berho , Fabien Le Bonniec , Mario Samaniego Sastre , Ricardo Salas Astrain , Luis Vivero Arriagada

Número de Páginas: 213

Tal vez la palabra que más resuena en nuestra cabeza al leer el título del presente volu­men sea ‘(in)disciplina’, palabra con la que sus editores han querido resaltar, entre la ironía y la provocación, la búsqueda de un sentido propio y original para el esfuerzo de compartir en una publicación el conjunto rico y variado de trabajos surgidos al alero de los seminarios de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Católica de Temuco, realizados durante el año 2014. Si hacer ciencia social es ya un ejercicio difícil en un mundo que mira maravilla­do los despliegues del desarrollo tecnológico, más difícil aún es hacer ciencias de la sociedad en una región del mundo que se encuentra en el sur del sur –del mundo, del país–. Este controversial posicionamiento geográfico en la parte inferior del globo (o al menos eso nos han hecho creer) que se ha interiorizado en nuestro imaginario como subordinación en todos los aspectos: sociales, económicos, culturales y también científicos, nos remite a la idea de indisciplina desde la que los editores de este volumen sitúan su trabajo. Indisciplina que es insubordinación a los dictados de una...

El SIDA en la prensa escrita argentina

El SIDA en la prensa escrita argentina

Autor: Ana Lía Kornblit , Fabián Gustavo Beltramino

Número de Páginas: 59

Los trabajos incluidos en esta publicación se refieren a un aspecto particular de la construcción social del sida: el relativo a la figuración de la enfermedad en los medios gráficos de comunicación, ejemplificados en los tres matutinos de mayor difusión en el país: Clarín, La Nación y Página 12. Se trata de comprender cómo se ha ido configurando un entramado de representaciones sociales que estructuran los sistemas de prácticas donde la enfermedad se inscribe en una compleja red de significados.

Entre academicos y profesores, entre procesos y prácticas

Entre academicos y profesores, entre procesos y prácticas

Autor: Ducoing Watty, Patricia

Número de Páginas: 314

El libro tiene la intención de convocar y estimular el debate sobre los procesos de formación y desarrollo de la vida académica de profesores y académicos,bajo la premisa de que todos somos iguales como docentes, pero al mismo tiempo, somos singulares y diferentes, porque lo diferente a algo, implica a la vezidentidad. Los temas que trata son: La Academia frente al pensamiento críticoactual. Heterogeniedad del posgrado en la UNAM. Un acercamiento conceptual a la dinámica interna de los campos de conocimiento. Profesores de Asignatura delIPES. Procesos de perdida y restructuración del SELFT. De garras, plumas, patas, cascosà..a pezuñas

Prevención de las recaidas en drogadicción

Prevención de las recaidas en drogadicción

Autor: Ana Lía Kornblit , Ana M. Mendes Diz , Azucena Bilyk

Número de Páginas: 92
Cuerpo de prueba

Cuerpo de prueba

Autor: Daniel Veronese

Número de Páginas: 394

"El autor es uno de los principales exponentes del nuevo teatro argentino. Representa la dramaturgia posmoderna que pretende librarse de ataduras ideológicas o intelectuales para explorar nuevas formas de expresión teatral con planteamientos filosóficos nunca definitivos. En este conjunto de 14 obras se incluye Cámara Gesell, que es la que mejor representa esta búsqueda de una nueva teatralidad"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

La dictadura (1976-1983)

La dictadura (1976-1983)

Autor: Liliana Caraballo , Noemí Charlier , Liliana Garulli

Número de Páginas: 180
Gays y lesbianas

Gays y lesbianas

Autor: Ana Lía Kornblit , Mario Pecheny , Jorge Vujosevich

Número de Páginas: 179

Este libro trata sobre un sector social que busca su identidad y pugna por el reconocimiento de su presencia en la estructura de la sociedad. El trabajo que le dió pie constituye el primer esfuerzo sistemático realizado desde la Universidad de Buenos Aires por encarar algunos aspectos de lo que se ha dado en llamar 'estudios sobre gays y lesbianas'. Contiene historias de vida de los actores sociales, sus incertidumbres y sus certezas, sus debates íntimos y sus decisiones acerca del mundo que tienen que construir.

Trabajo, género y ciudadanía en los países del cono Sur

Trabajo, género y ciudadanía en los países del cono Sur

Autor: Rosario Aguirre , Karina Batthyány

Número de Páginas: 387
Un análisis sistémico de políticas tecnológicas

Un análisis sistémico de políticas tecnológicas

Autor: Nelson Becerra , Celia Baldatti , Roque Pedace

Número de Páginas: 204
Documentos de historia argentina, 1870-1955

Documentos de historia argentina, 1870-1955

Autor: Liliana Caraballo , Noemí Charlier , Liliana Garulli

Número de Páginas: 164
Reestructuración del estado y política de vivienda en Argentina

Reestructuración del estado y política de vivienda en Argentina

Autor: Beatriz Cuenya , Ana Falú

Número de Páginas: 292
Convertibilidad y desocupación en la Argentina de los '90

Convertibilidad y desocupación en la Argentina de los '90

Autor: Alejandro Boris Rofman

Número de Páginas: 288

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados