Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Didáctica de la Música

Didáctica de la Música

Autor: Jaime Berrade Leza , Gumersindo Díaz Lara , Natalia González Fernández , Lluís Marc Herrera Llop , Ramon Llanes Bordes , Silvia Raquel Malbrán Alustisa , Auro Ramírez De Loaysa Escudero , M.a Elena Riaño Galán , Pep Alsina Masmitjà , Ana María Alberdi Alonso , Ana Isabel Aranguren Aramburu

Número de Páginas: 200
Música. Complementos de formación disciplinar

Música. Complementos de formación disciplinar

Autor: Cristina Arriaga Sanz , Susana Flores Rodrigo , María Loizaga Cano , Gotzon Ibarretxe Txakartegi , Auro Ramírez De Loaysa Escudero , Pep Alsina Masmitjà , Ana María Alberdi Alonso , Miquel Alsina Tarrés

Número de Páginas: 174
Música. Secundaria obligatoria 4º curso. Materiales didácticos 1

Música. Secundaria obligatoria 4º curso. Materiales didácticos 1

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 72
Doce años de investigación educativa: catálogo 1983-1994

Doce años de investigación educativa: catálogo 1983-1994

Autor: Centro De Investigación Y Documentación Educativa

Número de Páginas: 360
Doce años de investigación educativa: catálogo 1983-1994

Doce años de investigación educativa: catálogo 1983-1994

Autor: España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 362
Historia de la Música

Historia de la Música

Autor: Ana Alberdi Alonso , Aurora Ramírez De Loaysa Escudero

Número de Páginas: 272
Música. Secundaria obligatoria 1º ciclo. Materiales didácticos 1

Música. Secundaria obligatoria 1º ciclo. Materiales didácticos 1

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 128
Guía visual arte románico

Guía visual arte románico

Autor: Museu Nacional D'art De Catalunya , Jordi Camps I Sòria , Montserrat Pagès I Paretas

Número de Páginas: 148
SCRIPTA

SCRIPTA

Autor: Margarita Becedas GonzÁlez

Número de Páginas: 144

La Universidad de Salamanca cuenta con un importantísimo patrimonio histórico y cultural, resultado de sus casi 800 años de historia, que ha tratado de cuidar y difundir a lo largo de los siglos. En este vasto legado que ha venido custodiando tiene un papel protagonista el libro, ya que constituye una fuente de conocimiento fundamental y un instrumento de difusión imprescindible que ha mantenido su función a pesar del paso del tiempo. Podría decirse que el libro es un ejemplo extraordinario de diseño funcional, por cuanto pocos de los instrumentos que nos rodean se han adaptado tan bien a la función para la que fueron creados. La idea de realizar en la Biblioteca Nacional, y en el marco de la conmemoración del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca, una exposición que permitiese ver por vez primera juntos, fuera de nuestra universidad, algunos de nuestros manuscritos más representativos resulta especialmente atractiva. No solo por el lugar donde son expuestos, nada menos que la gran biblioteca de todos los españoles, sino también porque nos facilitaba la oportunidad de mostrar, a través de nuestros libros, cómo surgió el sistema universitario español y...

Resúmenes de proyectos de investigación financiados con cargo al programa sectorial de promoción general del conocimiento. Año 1989

Resúmenes de proyectos de investigación financiados con cargo al programa sectorial de promoción general del conocimiento. Año 1989

Autor: España Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 350
Textos y estrategias lectoras, 1 ESO. Cuaderno

Textos y estrategias lectoras, 1 ESO. Cuaderno

Autor: María Trinidad Labajo González , Ángel Alonso Gracia

Número de Páginas: 216
Viajeros por el conocimiento

Viajeros por el conocimiento

Autor: Estrella De Diego , José García-velasco

Número de Páginas: 632

The exhibition is based on expeditions by archaeologists, anthropologists and scientists who were invited as guest lecturers at the Residencia de Estudiantes between 1924 and 1936.

Textos y estrategias lectoras, 3 ESO. Cuaderno

Textos y estrategias lectoras, 3 ESO. Cuaderno

Autor: María Trinidad Labajo González

Número de Páginas: 224
Dios, patria y hogar

Dios, patria y hogar

Autor: Rebeca Arce Pinedo

Número de Páginas: 260

II premio Isabel Torres a investigaciones en estudios de las mujeres y del género, 2006. Durante los siglos XIX y XX se desarrolló un esfuerzo para que fuese la mujer impermeable a la transformación de la realidad social, a alterar la jerarquía de sexos establecida y promover su acceso a la esfera pública, utilizando para ello el eficaz instrumento de socialización y control que resultaron ser las asociaciones femeninas. Este estudio se centra en el periodo más evidente: durante el primer tercio del siglo XX y el inicio de la dictadura franquista.

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: Espanya. Dirección General De Política Científica

Número de Páginas: 1488
Catorce años de investigación sobre las desigualdades en educación en España

Catorce años de investigación sobre las desigualdades en educación en España

Autor: Montserrat Grañeras Pastrana

Número de Páginas: 284
América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

Autor: Víctor Jeifets , Lazar Jeifets

Número de Páginas: 791

Cuando a comienzos de marzo de 1919, al calor del primer y más profundo impacto de la Revolución Rusa, ocurrida un año y medio antes, y a instancias de los bolcheviques, se puso en pié la Tercera Internacional, Internacional Comunista (IC) o Comintern, un ciclo nuevo y con características propias se abrió en la historia del movimiento revolucionario, del proletariado y, en cierta medida, de las clases subalternas de todo el mundo. Se asistió a una de las experiencias de coordinación y articulación de fuerzas políticas más ambiciosas de la historia. La idea era construir una entidad única y bajo una sólida estructura y dirección, que nucleara a los emergentes Partidos Comunistas (PPCC) de los cinco continentes. En los últimos quince años, sólo para fijar una fecha tentativa, han sido muy importantes los progresos en los estudios sobre el comunismo y en sus vínculos con la IC en América Latina. La multiplicación de tesis de grado y posgrado, de libros y artículos, de jornadas académicas o de nuevos archivos o repositorios vinculados a esta temática, muestra la creciente vitalidad e interés por abordarla y por hacerlo de un modo renovado, con gran rigurosidad, ...

Teoría de la literatura

Teoría de la literatura

Autor: José Domínguez Caparrós

Número de Páginas: 445

Este manual se organiza en dos grandes partes: una sistemática, que a su vez se divide en otras. En la primera se trata de la definición de la literatura y de las disciplinas que la tienen como objeto de estudio; y en la otra se hace una presentación de las cuestiones referidas a los géneros literarios. La segunda parte trata de la historia de la teoría del siglo XX, organizada en tres bloques: formalismos, estilística y teorías de la lengua literaria, corrientes que van más allá del texto.

Sin imagen

Textos y estrategias lectoras ESO Solucionario

Autor: Ma Trinidad Labajo González , Ana Serradó Bayés , Javier Botrán López , Carlos Miguel Álvarez De Eulate Alberdi , Ángel Alonso Gracia , Santiago García Iglesias , José López Serrejón

100 españoles y el príncipe

100 españoles y el príncipe

Autor: José María Iñigo

Número de Páginas: 496

Cien personajes de la sociedad actual española opinan sobre la figura del Príncipe de Asturias. En este libro, el periodista, actor y presentador de televisión José María Íñigo entrevista a cien personalidades relevantes de la sociedad española dispuestas a expresar su opinión -«en libertad y comprometiendo de alguna manera sus nombres»- en relación sobre el sistema monárquico y quien será su futuro protagonista. «Constatar que en la actualidad la sociedad española cuenta con personas tan representativas dispuestas a expresar su opinión sobre el sistema monárquico y quien está destinado a ser su protagonista máximo, alienta la esperanza de que todavía resultará factible, aun en tiempos definidos por no pocos sobresaltos, concluir que el entendimiento, la consideración y el respeto a quienes piensan de modo distinto contribuirá a hacer perdurable la convivencia en la pluralidad, excluyendo cualquier posibilidad u opción de ruptura, en especial si ésta fuera violenta.» José María Íñigo

La diferencia sexual en la historia

La diferencia sexual en la historia

Autor: María-milagros Rivera Garretas

Número de Páginas: 201

Aquest llibre té l'arriscada pretensió d'oferir un passatge a un lloc en què a penes ha estat ningú. El lloc és la història que està més enllà del social, no en contra del social. En el segle xx, el triomf del pensament d'esquerra 'un pensament masculí esplèndid' ha anat portant la gent a creure que tota la història és social. I, tanmateix, no és així, com han après per experiència i amb patiment algunes feministes que, en la dècada dels setanta, van començar a escriure història de les dones guiades, amb il·lusió, pel paradigma del social. Creien que tot hi cabia, també el sentit lliure de ser dona. Però no hi va cabre. Hi va cabre l'estereotip de gènere femení, és a dir, hi va cabre el que en la vida d'una dona té a veure amb el poder. Però no hi va cabre tot l'altre: no hi va cabre la diferència sexual. Perquè el poder, importantíssim com, per desgràcia, és, no ha ocupat mai ni la història sencera ni la vida sencera de ningú. En el paradigma del social no hi va cabre res o a penes res de l'amor, és a dir, del que fa història orientat per la metàfora del cor.

Cultura y desarrollo

Cultura y desarrollo

Número de Páginas: 338

La presente publicación aporta una reflexión sobre cultura y desarrollo de acuerdo con los Planes Directores (2005-2008 y 2009-2012) y la Estrategia de Cultura y Desarrollo de la Cooperación Española. Ofrece un panorama de la evolución de los planteamientos de cultura y desarrollo a nivel internacional y los avances en cuanto al pensamiento conceptual alrededor de esta relación. Contribuye también a la necesidad de avanzar en la investigación sobre cómo la cultura es una dimensión importante en la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio tal y como señala la reciente Cumbre de Revisión de los ODM celebrada en 2010.

Mujer, franquismo y represión

Mujer, franquismo y represión

Autor: Ángeles Egido León , Jorge J. Montes Salguero , Gutmarro Gómez Bravo , Matilde Eiroa , Encarnación Barranquero Texeira , Julián Chaves Palacios , Ángela Cenarro Lagunas , Julio Prada Rodríguez , David Ginard Féron , Ana Aguado , Vicenta Verdugo , Montserrat Duch Plana , Mirta Núñez Díaz-balart , Luis Enrique Otero Carvajal , Elisa Pérez Vera , Juan José Del Águila Torres , Verónica Sierra Blas , Alicia Ramos Mesonero

Número de Páginas: 441

Las mujeres han sido las grandes olvidadas de la lucha contra el franquismo. Siempre se las relegó, incluso por sus propios compañeros de viaje, a un lugar secundario. Su responsabilidad y su compromiso político eran, cuando no ignorados, al menos considerados como subsidiarios. No se tuvo en cuenta su militancia expresa, su lucha valiente y arriesgada en la retaguardia, imprescindible para sostener la más visible vanguardia masculina, y tampoco el alto precio que pagaron por ello. Hoy sabemos que hubo, además de mujeres en el frente, mujeres en la lucha clandestina, en la guerrilla, a las puertas de la prisión y en los trabajos de apoyo necesarios para mantener el esfuerzo bélico. Pero es que también hubo muchas mujeres en las cárceles, en el paredón, en las fosas, en el exilio, mujeres depuradas, excluidas socialmente, marcadas con el estigma de rojas. Este libro ofrece un balance de la geografía de la represión sufrida por el colectivo femenino durante la guerra y la inmediata posguerra hasta donde llega la investigación en este momento, se extiende hasta las postrimerías del franquismo, incidiendo en la doble moral del régimen en lo relativo a la prostitución y ...

Mujeres y ciudadanía: la democracia paritaria

Mujeres y ciudadanía: la democracia paritaria

Autor: Julia Sevilla Merino

Número de Páginas: 182

La historia de los Derechos Fundamentales participa de las veleidades de sus protagonistas: por una parte, consagran la idea de igualdad para todos, en abstracto, que preside la aparición del Estado de Derecho y de los primeros textos constitucionales y legales, y por otra, defienden el trato discriminatorio y la inferioridad de las mujeres. En el ámbito de lo público su exclusión alcana el grado máximo en todas las instituciones representativas o emanantes del poder político, aún cuando las mujeres podían votar y ser elegidas. A finales del siglo XX las mujeres comienzan a reclamar su participación den las instituciones democráticas donde su presencia sigue siendo irrelevante. Los organismos internacionales y europeos se unen a estas demandas proponiendo medidas que les garanticen un lugar y su intervención en los procesos de decisión política. Así surge el término “Democracia Paritaria” que adquiere significado en la Cumbre de Mujeres en el Poder, celebrada en Atenas, para expresar el déficit que para la democracia, como sistema político, supone que el 50% de la población no participe directamente en la toma de decisiones. En el libro se exponen los...

Generación del 14

Generación del 14

Autor: Antonio López Vega

Número de Páginas: 320

La muestra, recorre a través de más de dos centenares de piezas algunas de ellas inéditas, entre pinturas, esculturas, fotografías, manuscritos, cartas, material científico, obras de arte, libros... estructuradas en seis apartados las diferentes facetas del legado intelectual y científico de la Generación del 14. -- La Biblioteca Nacional de España y Acción Cultural Española (AC/E) han coeditado un catálogo que recoge los aspectos esenciales de la muestra, dedicada a los primeros años de un episodio fundamental en nuestra historia reciente, y cuya herencia literaria, artística y cultural continúa presente hoy en día. El catálogo incluye una relación ilustrada de las obras expuestas, entre las que se encuentran obras de arte y documentos, libros, revistas, fotografías originales, manuscritos... que conforman los recorridos temáticos de la muestra por los múltiples aspectos de la literatura, las artes y el pensamiento de la época.

Sin imagen

Textos y estrategias lectoras, 2 ESO. Cuaderno

Autor: María Trinidad Labajo González , Ángel Alonso Gracia

Número de Páginas: 216

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados