Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 38 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Víctima de la globalización

Víctima de la globalización

Autor: James D. Henderson

Número de Páginas: 382

Antes de la década de 1970, Colombia no tenía antecedentes de exportación de droga a gran escala; solo se convirtió en uno de los más importantes actores cuando llegaron contrabandistas estadounidenses al país a comienzos de esa década y comenzaron a pagar altos precios por la marihuana. Esta droga y luego la cocaína ocasionaron un tsunami de dólares ilegales en el país, que alimentó todo tipo de delitos. Los niveles de criminalidad y violencia aumentaron continuamente y, para fines del siglo XX, los colombianos se preguntaban si las instituciones nacionales podrían soportar el multifacético desorden financiado por un flujo masivo de dinero proveniente del narcotráfico. Para cuando los colombianos comenzaron finalmente a enfrentar la crisis de manera efectiva, después de 1999, más de 300.000 personas habían muerto a causa de actividades relacionadas con las drogas ilícitas. Fueron víctimas de una violencia cuya fuente eran los males de la caja de Pandora que había desencadenado el dinero de la droga.

Guerras, paces y vidas entrelazadas

Guerras, paces y vidas entrelazadas

Autor: Prieto Sanabria, Juan Diego

Número de Páginas: 164

En los últimos años, las víctimas del conflicto y los excombatientes desmovilizados se han convertido en actores centrales del conflicto armado en Colombia. A veces se habla de proyectos productivos y hasta matrimonios entre unos y otros, y generalmente se hace referencia a conceptos como la reconciliación o el perdón. Otras veces se plantea una división radical entre víctimas y victimarios que solo la justicia transicional puede remediar. Sin embargo, es poco lo que se conoce acerca del contacto y las relaciones cotidianas que se producen entre víctimas, excombatientes y los demás habitantes de las zonas donde viven. Este libro presenta los hallazgos de una investigación llevada a cabo en 2010, en las localidades de Bosa y Kennedy en Bogotá, la comuna 1 de Medellín y un conjunto de barrios de Valledupar, mediante entrevistas con víctimas, excombatientes y otros habitantes de estas zonas. Aunque se trata de una situación problemática y frágil, las relaciones cotidianas entre estas personas suelen ser pacíficas y se producen espontáneamente. Dicho contacto está marcado principalmente por las intersecciones de sus vivencias pasadas en el conflicto y por las...

Las Ciencias Sociales y Humanas en la Universidad de Antioquia

Las Ciencias Sociales y Humanas en la Universidad de Antioquia

Autor: Aristizábal, Zoraida Arcila

Número de Páginas: 212

Nuevos espacios para la institucionalización de las ciencias sociales se abrieron en el siglo xx en Colombia. La incorporación a la economía mundial generó modos de producción distintos y un nuevo dinamismo que se transmitió a la sociedad. El patrón social predominante se alteró con el incremento del volumen de trabajadores asalariados y con la formación de las clases medias urbanas, que en la segunda mitad de la centuria habrán de convertirse en la gran cantera para el reclutamiento de intelectuales. Aspectos como el crecimiento urbano, la industrialización y el desarrollo del capitalismo determinaron la necesidad de establecer programas académicos sociales y humanísticos para conocer y entender el proceso de transformación social que se hacía visible. ¿Cuáles fueron las condiciones generales y específicas de la emergencia de una nueva categoría de productores culturales alrededor de la Universidad de Antioquia?, ¿Respondieron los intelectuales a una necesidad específica política y/o institucional?, ¿En qué contexto tuvo lugar esta renovación intelectual y quiénes formaron parte de esa nueva élite?, ¿Se constituyeron las ciencias sociales bajo el...

Libro de memorias 3er congreso internacional de ciencias sociales y económicas

Libro de memorias 3er congreso internacional de ciencias sociales y económicas

Autor: Javier Villarreal, Salazar , Gustavo Terán, Rosero

Número de Páginas: 440

Este libro es resultado del III Congreso Internacional de Ciencias Sociales y Económicas realizado por la UPEC en abril del 2018. Aquí se presentan las ponencias que, en diferentes áreas del conocimiento social, fueron seleccionadas bajo una estricta rigurosidad por un comité científico integrado por expertos académicos de amplia experiencia y formación científica. Sus temáticas son el comercio internacional, la integración, la administración y la economía empresarial.

De hombres y de bestias

De hombres y de bestias

Autor: Ortega Garzón, Sandra

Número de Páginas: 475

De hombres y de bestias. Figuras animales de lo político en el teatro colombiano contemporáneo presenta una lectura crítico interpretativa de “lo animal” y “la animalidad” dentro de la dramaturgia colombiana en veinte años de historia (1996-2015). Estudia el fenómeno del auge del imaginario animal como mecanismo de representación metafórica de lo político en las obras teatrales analizadas. Esto dentro de un marco sociohistórico determinado, la época del conflicto armado colombiano; un periodo caracterizado por un fenómeno muy complejo que tiene profundas raíces en las estructuras sociales, económicas y políticas del país, y que ha desatado una violencia política y social generalizada en todo el territorio nacional. Situación que ha servido de germen escritural para un gran número de artistas colombianos, quienes a través de la fecundidad simbólica y metafórica de sus imágenes expresan su visión del mundo. El estudio sobre “lo animal” en este libro está dividido en dos partes: la primera, escrita a manera de bestiario, da cuenta de las figuras de la bestialidad encontradas en las dramaturgias estudiadas. Allí se analizan las dos visiones de...

Vivir de ambos lados del Suchiate.

Vivir de ambos lados del Suchiate.

Autor: Jéssica N. Nájera Aguirre

Número de Páginas: 564

A las orillas del río Suchiate, entre Guatemala y México, es posible observar una de las movilidades poblacionales históricas en la zona: la movilidad laboral de trabajadores guatemaltecos a la región del Soconusco. Cada día y cada año, cientos de guatemaltecos cruzan el río para ir a trabajar a Chiapas. El trabajo transfronterizo se caracteriza por ser de ida y vuelta; la casa y la familia se mantienen en Guatemala y el trabajo se tiene en México, conjugando las ventajas de vivir en un espacio cofronterizo. En las movilidades diarias (commuters) o con estancias temporales diversas, los trabajadores guatemaltecos son sujetos económicos, pero también son madres, padres, hijas e hijos que no abandonan su rol y responsabilidades familiares. Este libro se aboca a mostrar esta arista poco explorada de la cotidianidad transfronteriza: la vida familiar de las y los trabajadores guatemaltecos transfronterizos.

La evaluación ética en la educación para el desarrollo humano

La evaluación ética en la educación para el desarrollo humano

Autor: Zoyla Rosa Franco Peláez

Número de Páginas: 110
Filosofía, pedagogía y enseñanza de la filosofía

Filosofía, pedagogía y enseñanza de la filosofía

Autor: Germán Vargas Guillén , Luz Gloria Cárdenas Mejía

Número de Páginas: 396

CONTENIDO: La maestría de los sabios en la antigüedad / María Cecilia Posada G. / - La configuración de las pasiones / Luz Gloria Cárdenas Mejía / - ¿Cuándo somos libres? Libertad política, ley y democracia en el pensamiento del siglo XIX / Fabio Cioffi / - ¿En qué consiste una educación filosófica? / Diego Antonio Pineda R. / - Escritura y lectura - esbozo de un problema retórico, filosófico y didáctico / Manuel Alejandro Prada Londoño / - La situación de la didáctica de la filosofía en Italia vista a través de la evolución de los manuales escolares / Fabio Cioffi / - La formación universitaria en filosofía a partir de algunos rasgos de la filosofía contemporánea / Ricardo Navia / - La enseñanza de la abstracción o la pregunta por lo sensible / Humberto Quiceno Castrillón / - Fundamentos psicopedagógicos de la enseñanza de la filosofía / Luis Enrique Quiroga Sichacá / - La construcción de una competencia filosófica / Yulieth Cifuentes Acevedo.

Aplicaciones de investigación de operaciones en sistemas de salud en Colombia

Aplicaciones de investigación de operaciones en sistemas de salud en Colombia

Autor: Villegas, Juan G , Gutiérrez, Elena Valentina , Barrera Ferro, David , Osorio Muriel, Andrés Felipe , Paredes Bayona, Juan Esteban , Bolívar Polanía, Carlos Andrés , Guerrero, William J. , Leal Hernández, Deisy Paola , Ortiz López, Liceth Paola , Rivera Cadavid, Leonardo , Ceballos Acevedo, Tatiana María , Velásquez Restrepo, Paula Andrea , España Lopera, Juan Camilo V , Úsuga Manco, Olga Cecilia , Ramírez Sierra, Yuly Andrea , Lamos Díaz, Henry , Álvarez Tobón, Edwin Alonso , Ramírez Orrego, Marta Cecilia , Rodríguez Quintero, Alma Karina , Espejo-díaz, Julián Alberto , López-santana, Eduyn , Caicedo-rolón, Álvaro Junior , Jaén-posada, Juan Sebastián

Número de Páginas: 263

Sin duda, ver los sistemas de salud desde la perspectiva de la investigación de operaciones impone nuevos retos que no son insalvables. Hay en los sistemas de salud desafíos y dilemas a los que quizás antes no nos veíamos enfrentados al trabajar en otras industrias o servicios. Desde dilemas éticos, causados por la naturaleza del servicio de salud como un derecho fundamental, bien sea porque en las decisiones que se modelan muchas veces están involucradas las vidas y el bienestar de los pacientes, o porque los objetivos de los sistemas de salud van más allá de la rentabilidad o la disminución de costos a los que estamos comúnmente acostumbrados (v. g., mejorar la cobertura o lograr equidad). Por otro lado, entender los sistemas de salud y las decisiones que en ellos se toman (para el tratamiento de los pacientes, para la planeación de las operaciones de los servicios o para la definición de políticas públicas) exige apropiarse de conocimientos que son ajenos a la formación tradicional en investigación de operaciones. Por fortuna, esto último exige la conformación de equipos multidisciplinarios, con personal asistencial (médicos, enfermeras, instrumentadores,...

Museo de historia natural Colegio San José

Museo de historia natural Colegio San José

Autor: Jineth Berrío Martínez , María Fernanda Vásquez Valencia , Victoria Estrada Orrego

Número de Páginas: 481

El Museo de Historia Natural Colegio de San José, surgió como un importante referente científico y académico en los niveles local y nacional, durante la primera década del siglo XX. Logró gran reconocimiento internacional gracias a la labor que desempeñaron los hermanos que fungieron como sus directores durante los 95 años de su funcionamiento. Durante esos años, el Museo de Historia Natural Colegio de San José atravesó por cuatro etapas claramente diferenciadas, que posibilitaron la recolección de especímenes de toda índole, la realización de excursiones, el intercambio de material científico y bibliográfico con científicos nacionales y extranjeros, y la creación de sociedades científicas que se constituyeron en entes de circulación y apropiación de las ciencias naturales en Colombia.

Cuentas corrientes canceladas

Cuentas corrientes canceladas

Autor: Asociación Bancaria De Colombia. Departamento De Información Bancaria

Número de Páginas: 486
El elemento político en los crímenes contra la humanidad. La expansión de la figura al crimen organizado transnacional y el caso de las organizaciones de narcotraficantes mexicanas en el sexenio 2006-2012

El elemento político en los crímenes contra la humanidad. La expansión de la figura al crimen organizado transnacional y el caso de las organizaciones de narcotraficantes mexicanas en el sexenio 2006-2012

Autor: Pérez Caballero, Jesús

Número de Páginas: 346

El elemento político en los crímenes contra la humanidad. La expansión de la figura al crimen organizado transnacional y el caso de las organizaciones de narcotraficantes mexicanas en el sexenio 2006-2012 estudia, a partir de las características de los crímenes contra la humanidad, si algunas organizaciones criminales son idóneas para promover este crimen internacional. Para ello, analiza los requisitos del término “organización” según el artículo 7.2 a) del Estatuto de Roma. El análisis se ejemplifica con determinadas situaciones en Colombia, Guatemala y, más a fondo, México. El primer capítulo aborda el tipo penal de los crímenes de lesa humanidad, especialmente su elemento político y los rasgos del colapso estatal, término novedoso y derivado de la necesidad de describir en qué grado de estabilidad o crisis se encuentra el Estado donde se comete presuntamente dicho crimen internacional. El segundo capítulo caracteriza la figura de la criminalidad organizada transnacional a partir de la Convención de Palermo. Se completa con el análisis de dos tipos de organizaciones criminales problemáticas para la gobernabilidad como las Bandas Criminales colombianas...

Diccionario biográfico y genealógico de la élite antioqueña y viejocaldense. Segunda mitad del siglo XIX y primera del XX

Diccionario biográfico y genealógico de la élite antioqueña y viejocaldense. Segunda mitad del siglo XIX y primera del XX

Autor: Javier Mejía Cubillos

Número de Páginas: 360
Escritos desde la pandemia

Escritos desde la pandemia

Autor: Manuel Alcántara Sáez

Número de Páginas: 111

La suma de muchos instantes de definen un estado de las cosas. Son momentos en la vida que pasan a un ritmo muy diferente que otros, aunque se trate del mismo lapso que puede estar medido en años o en horas. Instantes que pueden llegar a dejar una marca indeleble frente a otros cuya trascendencia es nula. No siempre importa el lugar donde se ha vivido, aunque a veces sea trascendental. Ni que se confronte una determinada experiencia, por ejemplo de confinamiento, en compañía con la más ríspida vivida en soledad plena, en un apartamento de tamaño reducido o en una casa amplia con jardín. Todo ello configura un estado mental, sin olvidar el componente físico, que supone el largo momento que configura la pandemia. Un estado dominado en ciertos casos por el dolor y la pérdida y en la mayoría por el distanciamiento social y la reclusión, obligatoria o voluntaria, que a veces enmarca una suerte de solipsismo. Por ello, uno puede decir que vive en la pandemia y, por consiguiente, puede escribir desde ese no lugar, puesto que, por encima de cualquier otra consideración, es un territorio mental, pero que, a diferencia de aquel desde donde opera la ficción, constituye una...

El estado en Colombia

El estado en Colombia

Autor: Orjuela, Luis Javier

Número de Páginas: 448

El objetivo de este libro es reeditar algunos de los estudios más significativos sobre el Estado colombiano realizados a lo largo de las últimas cuatro décadas por profesores e investigadores vinculados al Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia). Se refieren al proceso de formación histórica del Estado, a su naturaleza y desarrollo y a su papel en el conflicto y la cohesión social.

El mañana que ya entró

El mañana que ya entró

Autor: Aída Cecilia Gálvez Abadía

Número de Páginas: 174

"El manana que ya entro estudia el comportamiento de la fecundidad de los grupos indigenas kuna, zenu y embera del Departamento de Antioquia (Colombia), sus similitudes y diferencias. A traves de la triangulacion entre metodos cuantitativos y cualitativos "

Don Marcelino Restrepo y Restrepo, su vida y su descendencia

Don Marcelino Restrepo y Restrepo, su vida y su descendencia

Autor: Luis Alvaro Gallo Martínez

Número de Páginas: 286
Fuentes documentales para la historia empresarial: Siglo XIX en Antioquia

Fuentes documentales para la historia empresarial: Siglo XIX en Antioquia

Autor: Jairo Andrés Campuzano Hoyos

Número de Páginas: 434

Ordenanzas de minería expedidas por Gaspar de Rodas - Testamento de Martín de Olarte Jurado - Constitución de sociedad para experimento y explotación de una mina de veta en el Cerro de Buriticá - Escritura de constitución de la compañía de comercio de oro en Anorí entre Gabriel Echeverri y Rafael Restrepo - Contrato entre Ignacio Mejía y la junta de Hacienda para conducción de tabacos de remolino y NUs a Rionegro, Yolombó y Santa Rosa - Escritura de constitución del cementerio de San Pedro - Contrato de compañía para el engorde de ganado entre Paula Uribe y Luis Ochoa - Contrato de compromiso de Pedro Antonio Restrepo con Ponles - Decreto concediendo privilegio exclusivo a Francisco Antonio Álvarez y Pascasio Uribe para establecer una ferretería en el estado - Donación de Gabriel Echeverri a los semiindígenas Félix Tascón y otros.

Catálogo de la Biblioteca Luis-Angel Arango, Fondo Colombia

Catálogo de la Biblioteca Luis-Angel Arango, Fondo Colombia

Autor: Biblioteca Luis-angel Arango

Número de Páginas: 462
El presente como historia

El presente como historia

Autor: Álvaro Tirado Mejia

Número de Páginas: 340

Las memorias de Álvaro Tirado Mejía Pocas veces en Colombia un historiador ha tenido la oportunidad de ser a la vez testigo y actor del acontecer político nacional e internacional como Álvaro Tirado Mejía, cuya rica vida intelectual y diplomática ha quedado consignada en estas esclarecedoras memorias. En ellas, el autor se refiere a hitos que marcaron el panorama mundial y colombiano del siglo XX, como el surgimiento del nadaísmo, la Guerra Fría, la Revolución Cultural china, la creación del Frente Nacional y las negociaciones de paz con el M-19 y el EPL. También reconstruye sus encuentros con grandes figuras como Gabriel García Márquez, Héctor Abad Gómez, Camilo Torres Restrepo, Luis Carlos Galán, Willy Brandt, Pierre Vilar, Patricio Aylwin, Alejo Carpentier y Julio Cortázar, entre muchas otras, y recuerda a colegas y amigos suyos que murieron en el torbellino de violencia en que se ha visto inmerso el país. Al adentrarse en estas memorias sinceras y críticas, el lector conocerá la vida y circunstancias de un intelectual que contribuyó a renovar la historiografía de Colombia y podrá tener una visión más profunda de momentos y personajes definitivos tanto...

Aparcería, arriendo y colonato en el desarrollo del capitalismo en Colombia

Aparcería, arriendo y colonato en el desarrollo del capitalismo en Colombia

Autor: Neftalí Téllez A. , José I. Uribe G.

Número de Páginas: 132

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados