Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 38 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Un relato acrónimo de Guimarães Rosa («Páramo»: más allá del lugar común)

Un relato acrónimo de Guimarães Rosa («Páramo»: más allá del lugar común)

Autor: Alonso Monedero, Begoña

Número de Páginas: 18

[ES] João Guimarães Rosa, considerado uno de los autores más audaces y renovadores de la literatura brasileña del siglo XX, declaraba abiertamente su rechazo a los clichés y a los lugares comunes del idioma, así como su vocación por el neologismo lingüístico. Una lectura menos focalizada en el regionalismo o en el autobiografismo de su relato póstumo «Páramo» revela, sin embargo, la incorporación de muchos «lugares comunes» de la tradición europea (clásica, medieval, barroca...). Este trabajo estudia su función en la construcción de un relato propio: cómo la misma técnica de la acronimia se traslada a la estructura semántico-narrativa del relato, para configurar un espacio mítico universal. [PT] João Guimarães Rosa, considerado um dos autores mais ousados e renovadores da literatura brasileira do século XX, declarou abertamente a sua rejeição dos clichês e lugares comuns da linguagem, bem como a sua vocação para o neologismo linguístico. Uma leitura menos focada no regionalismo ou no autobiografismo do «Páramo», o seu relato póstumo, revela –no entanto– a incorporação de muitos «lugares comuns» da tradição europeia (clássica,...

Manual de simbología

Manual de simbología

Autor: Juan Raez Padilla

Número de Páginas: 244

Son los principios que garantizan nuestra existencia. Aunque también nos lo arrebatan todo. Hasta el momento, por lo general, los cuatro elementos —tierra, agua, aire y fuego— se han asociado con bastante frecuencia a disciplinas tales como el esoterismo, la magia, el tarot, libros de autoayuda, etc. Sin embargo, han surgido en los últimos años corrientes humanistas que se han centrado en su estudio desde una perspectiva histórico-literaria. En ese sentido, este manual es una útil herramienta de consulta que puede servir de base para otros estudios aplicados de corte simbólico-literario. El libro se enmarca en esta corriente humanista. En el primer capítulo se muestran los diferentes postulados presocráticos de los que parte la teoría de los cuatro elementos. Una vez trazado el camino que lleva a los cuatro elementos desde la filosofía a la simbología, en el segundo capítulo se expone un estudio sobre el símbolo. Finalmente, los cuatro elementos en la simbología tradicional es la temática del tercer capítulo, en el que se analizan los principales valores y antivalores simbólicos de tierra, agua, aire y fuego, enfatizando así su ambivalencia y la distinta...

João Guimarães Rosa

João Guimarães Rosa

Autor: Rivas HernÁndez, Ascensión

Número de Páginas: 416

Este libro pretende ser una aportación novedosa a la obra de un autor complejo y muy estudiado, fundamentalmente en Brasil, pero también en otros países. A lo largo de sus páginas, y desde perspectivas diversas, se aborda el estudio de la obra de João Guimarães Rosa (Cordisburgo, Minas Gerais, 1908 - Río de Janeiro, 1967), un escritor que como apunta Carlos Nejar, foi, acima de tudo, um genial poeta que não se satisfez com rimas, nem com o tamaño regular do poema, transpôs os litorais da prosa, as montanhas da ficção, os ríos selvagens das metáforas, domou os cavalos dos géneros, dobrou as colinas da sintaxe, colheu as pedras do cosmos, alargou o ritmo das ondas, [e] poetizou o romance que mudou de rostro. Abre la obra Marco Lucchesi con un poético texto en el que dialogan la obra del mineiro con la de los más importantes autores de la Literatura Universal para mostrar cómo todos ellos conforman una red de redes que los implican porque forman parte de la Historia de la Cultura. Sin abandonar el enfoque comparatista, se analizan los diferentes narradores de Saragana, el lenguaje poético en Rosa y Euclides da Cunha, se rastrea la presencia de rasgos budistas en...

Las fronteras del lenguaje (Algunas consideraciones sobre el relato «Mi tio el jaguareté», de J.G. Rosa)

Las fronteras del lenguaje (Algunas consideraciones sobre el relato «Mi tio el jaguareté», de J.G. Rosa)

Autor: Maura, Antonio

Número de Páginas: 12

[SPA] Tal vez sea, «Meu tio o Jaguaretê», como indica certeramente Haroldo de Campos, el episodio más avanzado de la experiencia lingüística de Guimarães Rosa. Y no sólo del lenguaje, sino del propio ser humano, del «yo», que se diluye en este relato, quizás el más inquietante y sobrecogedor de toda su obra. Este trabajo indaga en la génesis del relato: el momento de su escritura en la biografía de su autor, sus viajes al Pantanal y la exploración lingüística del tupí. Posteriormente se pasa a analizar el texto en sí mismo, su temática y construcción, digamos musical, en tres tiempos. En el primero se dibuja al personaje, al único interlocutor del relato, que intenta aparecer como un ser humano, aunque su profesión como cazador de onzas le marca especialmente y es la causa de su soledad física. En el segundo, el protago­nista demuestra tener un conocimiento extraordinario sobre el mundo y el habitat de las onzas. El tercer tiempo es la descripción de su transformación, mostrada plásticamente, de hombre cazador de onzas en onza cazadora de hombres y donde se produce el desenlace. Por otra parte, este relato servirá a su autor como primera prueba de lo...

O mundo movente de riobaldo em Grande Sertão: veredas

O mundo movente de riobaldo em Grande Sertão: veredas

Autor: GuimarÃes , Maria Da Conceição Oliveira

Número de Páginas: 16

[POR] Este artigo expõe os conflitos que movem a realidade afetiva de Riobaldo durante sua «travessia» lírica, épica e dramática na obra Grande Sertão: veredas. Os elementos idílicos como aves, rios, matas, céu e montan­has contrastam com o mundo agreste do sertão. A épica propende para as ações cavalheirescas durante a travessia. O drama reside no amor contido e transgressor por Diadorim que era sua neblina e sua luz, motor da tragédia que relembra no «range rede» de sua memória. Tudo é revelado, em uma elaboração linguística objetiva, pela voz sincopada de Riobaldo. Palavras-chave: heroísmo; herói problemático; personagem dual; mundo movente; «travessia». [SPA] Este artículo analiza los conflictos que mueven la realidad emocional de Riobaldo durante su «travesía» lírica, épica y dramática en Grande Sertão: veredas. El mundo móvil de acciones produce una dualidad intrínseca en su vida. Los elementos idílicos como montañas, ríos, bosques, cielo y pájaros contrastan con el mundo salvaje de su vida interior. La épica propende a las acciones de caballería durante la travesía. El drama reside en el amor contenido y transgresor por Diadorim,...

La travesía quijotesca en el sertón rosiano

La travesía quijotesca en el sertón rosiano

Autor: Rocha , Márcia Denise Assunção Da

Número de Páginas: 20

[SPA] El trabajo presenta una lectura comparativa entre la novela Don Quijote de La Mancha (1605/ 1615), del escritor español Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) y el cuento «Tarantão, meu patrão», presente en la obra Primeras estórias (1962), del autor brasileño João Guimarães Rosa (1908-1967). Tras el estudio de las categorías de héroes presentadas por la crítica en una investigación histórico-artística, según la formulación del filósofo húngaro Georg Lukács (1885-1971) a propósito del héroe demoníaco del idealismo abstracto, se buscará investigar las posibles relaciones existentes entre los héroes plasmados en ambas narrativas y se realizará un estudio paralelo entre el visionario Don Quijote y el excéntrico Iô João-de-Barros-Diniz-Robertes —caballeros inadaptados a la realidad en una especie de locura lúcida—, con la finalidad de mostrar las resonancias quijotescas en el caballero rosiano por medio de un estudio que revela aproximaciones y contrastes. Además de las comparaciones e interpretaciones contextualizadas por las obras narrativas, se busca descubrir posibles correspondencias e influencias entre las dos obras literarias, que a...

Culturas de la seducción

Culturas de la seducción

Autor: Cifre Wibrow, Patricia , GonzÁlez De Ávila, Manuel

Número de Páginas: 311

LA SEDUCCIÓN NOS HA ACOMPAÑADO desde siempre, como práctica y como teoría que sobrepasa con mucho la esfera del erotismo y en cuyas representaciones históricas podemos leer un fragmento de lo que somos, un capítulo de nuestra antropología cultural. A ello nos invitan los ensayos recogidos en este volumen, explorando las múltiples acepciones del concepto de seducción según los distintos regímenes de discurso y formas de saber en los que se inscribe. Para la religión, la seducción opera como un sinónimo del «pecado»; para la retórica, de la «persuasión»; para la semiótica, de la «manipulación»; para las ciencias políticas, del «poder»; para la psicología, del «narcisismo»; para la filosofía y las ciencias sociales, del «dominio» o de la «violencia simbólica». Junto a la marca negativa que porta el término, asociado tradicionalmente con las nociones de engaño, de trastorno, de error, de incumplimiento del deber, de culpa o de desvío de la norma, sale a relucir una segunda vertiente opuesta de su significado, lúdica y hedonista, débil y minoritaria hasta hace poco, pero tan antigua como la primera, y no menos reveladora. También a esta segunda ...

Una transacción de ojos y retratos (La soberbissimice y esta estória de «Os chapéus transeuntes»)

Una transacción de ojos y retratos (La soberbissimice y esta estória de «Os chapéus transeuntes»)

Autor: MartÍnez Pereiro , Carlos Paulo

Número de Páginas: 22

[SPA] Este texto, titulado «Una transacción de ojos y retratos (La soberbissimice y esta estória de «Os chapéus transeuntes»)», por un lado pretende reflexionar, desde una perspectiva holística, sobre algunos aspectos del conjunto de la obra ficcional de João Guimarães Rosa, que podemos resumir tanto en la dificultad derivada de su pertinaz recreación linguística, carácter renovador y experimentación técnica, como en los diferentes niveles de complejidad resultantes de su ejemplar indagación de lo humano. Por otro lado, a lo largo de estas páginas, también se pretende una aproxima­ción, de corte interpretativo e intención reivindicativa, a la singular –y un algo secundarizada estória– rosiana de «Los sombreros transeúntes», sobre el pecado de la orgullosa soberbia. Palabras clave: Guimarães Rosa; esta estória; narrativa experimental; soberbia y orgullo. [POR] Este texto, intitulado «Uma transação de olhos e retratos (A soberbissimice e esta estória de «Os chapéus transeuntes»)», por um lado, pretende reflexionar, com uma perspetiva holística, sobre alguns aspetos do conjunto da obra ficcional de João Guimarães Rosa, que podemos resumir...

Guimarães barroco: balance y perspectivas

Guimarães barroco: balance y perspectivas

Autor: Paniagua GarcÍa, José Antonio

Número de Páginas: 16

[SPA] Este trabajo concentra sus esfuerzos en la construcción de un balance sobre algunas de las principales lecturas en clave barroca que la crítica literaria ha efectuado sobre la producción narrativa del escritor brasileño João Guimarães Rosa, y en especial de su obra cumbre Grande Sertão: Veredas (1956). A continuación, a partir de estas lecturas, el propósito de estas páginas será la discusión sobre un nuevo enfoque, el barroco transatlántico, que no sólo situará la literatura de Guimarães bajo la óptica de los más recientes paráme­tros de análisis cultural, sino también permitirá el acceso a una obra que, a través de múltiples operaciones de carácter lingüístico y retórico, reconcilia una tradición europea y americana que alberga en el acto de expulsión del propio lenguaje la piedra fundacional de una configuración alternativa del espacio literario iberoamericano. Palabras clave: Grande Sertão: Veredas; João Guimarães Rosa; barroco; literatura transatlántica. [POR] Este trabalho tem como objetivo a análise de algumas das principais leituras, a partir de uma perspectiva barroca, que a crítica literária realizou sobre a produção...

Incursiones narratológicas en «Campo General» de Guimarães Rosa

Incursiones narratológicas en «Campo General» de Guimarães Rosa

Autor: LÓpez MartÍnez, M.ª Isabel

Número de Páginas: 20

[SPA] El artículo revisa la consideración de Campo General de Guimarães Rosa como peculiar Bildungsroman, atendiendo a las marcas estructurales y al diseño de personajes, además de a la elección del foco y a la modalización. Por otra parte, se analizan casos de mise en abyme que demuestran la complejidad compositiva y la coherencia general de esta aparentemente sencilla novela de formación. Palabras clave: novela brasileña; narratología; Bildungsroman; mise en abyme. [POR] O presente artigo revisa a consideração de Campo Geral de Guimarães Rosa como peculiar Bildungsroman, atendendo às marcas estruturaise ao desenho de personagens, além da escolha do foco e da modalização. Por outro lado, se analisam casos de mise en abyme que mostram a complexidade compositiva e a coerência geral deste aparentemente simples romance de formação. Palavras-chave: romance brasileiro; narratologia; Bildungsroman; mise en abyme. [ENG] The present article revises the consideration of Campo Geral, by Guimarães Rosa, as a peculiar Bildungsroman, attending to structural marks and to characters’ design, as well as the choice of focus and modalization. On the other hand, cases of mise...

João Guimarães Rosa, genial, barroco y ambiguo

João Guimarães Rosa, genial, barroco y ambiguo

Autor: Rivas HernÁndez, Ascensión

Número de Páginas: 4
Teoría y análisis de los discursos literarios

Teoría y análisis de los discursos literarios

Autor: Ricardo Senabre , Salvador Crespo Matellán

Número de Páginas: 569

La calidad de la persona resulta también relevante para la enseñanza. El buen profesor posee siempre unos sólidos principios éticos que dirigen su conducta profesional. Don Ricardo es poco amigo de apartes y trapicheos, moneda de cambio habitual en nuestros claustros, jurados y redacciones. Tampoco huye de saborear con risas una anécdota, quizás contada a medias con Marcela. Tiene la justa rectitud de conducta de quien sabe ser independiente. Resulta difícil en el laberinto español poseer la suficiente fuerza moral para autoestimarse sin necesidad de halagos, o sustentar una personalidad estable cuyas manifestaciones, opiniones y juicios, no varíen según el interlocutor. Los estudiantes de Senabre aprendimos mediante el ejemplo de la necesidad de elaborar una opinión propia sobre los autores y las obras leídos, en vez de depender del momento, de la circunstancia, de la conveniencia. El humor, muchas veces revestido de ironía, pautaba el ritmo de la enseñanza y la hacía gustosa. Qué decir de la sabiduría del maestro Senabre. Recuerdo estar sentado en la biblioteca de Anaya, y verlo entrar con paso decidido camino de los estantes vedados a los estudiantes, y salir...

La vida es sueño

La vida es sueño

Autor: Pedro Calderón De La Barca , Begoña Alonso Monedero

Número de Páginas: 152

Una de las obras ms representativas del teatro de Caldern, en la que se plantea el conflicto de la libertad humana.

Catálogo de estudios sobre el teatro romántico español y sus autores

Catálogo de estudios sobre el teatro romántico español y sus autores

Autor: José Luis González Subías

Número de Páginas: 368
Sin imagen

Un relato acrónimo de Guimarães Rosa («Páramo»: más allá del lugar común

Autor: Begoña Alonso Monedero

¡Bienvenidos! : el primer diccionario de español

¡Bienvenidos! : el primer diccionario de español

Autor: Begoña [vnv] Alonso Monedero , Reyes Arenales De La Cruz , Ángel Gago Condado

Número de Páginas: 224
El burlador de Sevilla. Don Juan Tenorio

El burlador de Sevilla. Don Juan Tenorio

Autor: Tirso De Molina

Número de Páginas: 290

This collection comprises three genres: Poetry, Theater, and Narrative. Ideal for contemporary literature studies. Each book contains the following: text with notes that enhance comprehension, a basic outline of society and culture, a literary analysis of the work by prominent scholars and a chronological chart.

Poesía cortesana (siglo XV)

Poesía cortesana (siglo XV)

Autor: Rodrigo Manrique , Gómez Manrique , Jorge Manrique

Número de Páginas: 624
Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo

Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo

Número de Páginas: 496

"Catálogo de los manuscritos de la biblioteca" in v. 4-11, 1922-1929, issued also separately.

Diccionario Estudio Salamanca Maior

Diccionario Estudio Salamanca Maior

Autor: Trinidad Sánchez Muñoz

Número de Páginas: 1218

Ha sido concebido y elaborado por un grupo de profesores de gran experiencia en todos los niveles educativos, sobre todo en la Enseñanza Secundaria. Las definiciones son sencillas, adecuadas a la capacidad comprensiva de los alumnos. Contiene 30.124 artículos y 59.210 acepciones, que han sido extraídas a partir de un corpus textual de manuales de todas las materias de la Enseñanza Secundaria. Incluye 12.393 tecnicismos, todos del ámbito de la Enseñanza Secundaria, definidos con un método claro y sencillo, y con valiosa información enciclopédica de gran utilidad para los estudiantes. Introduce palabras compuestas y locuciones (con clasificación actual), destacadas con sublemas en negrita y ordenadas alfabéticamente, lo que facilita su consulta. Incorpora una selección de palabras o acepciones de uso muy frecuente en los países de la América hispana. Recoge las recomendaciones normativas que la Asociación de Academias de la Lengua Española ha publicado en el Diccionario Panhispánico de Dudas (2005). Se adapta específicamente a la edad de los alumnos de Secundaria, pues es el primer diccionario que se ha elaborado partiendo de los resultados de una encuesta...

El Burlador de Sevilla

El Burlador de Sevilla

Autor: Tirso De Molina , José Zorrilla

Two classic plays. Tirso de Molina was the pseudonym of Fray Gabriel Téllez, considered the most important disciple of Lope de Vega. Of the approximately 300-400 plays he is said to have written, only 80 or so survive. Among those is his complex morality play, "El burlador de Sevilla", which brings on stage the now universally known Don Juan. Zorrilla's "Don Juan Tenorio", a play that continues to be performed today, is deemed the most effective successor to Tirso's masterpiece. Analysis and notes by Begoña Alonso Monedero.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados