Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 35 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
La ciencia del derecho procesal constitucional

La ciencia del derecho procesal constitucional

Autor: Eduardo Ferrer 'mac-gregor', , Lelo De Larrera Arturo Zaldívar

Número de Páginas: 434

El lenguaje y los trámites aterran al hombre sencillo, a quien tiene que llegarel sistema de justicia; las providencias normalmente son esotéricas, unas por excesodel fallador, y otras porque hay términos de los cuales no se puede prescindir, peroque en todo caso son de difícil comprensión para el hombre común. La tutela enColombia desformalizada, sencilla y rápida, ha venido ejerciendo una labor pe-dagógica, para que los jueces se acostumbren a abandonar las formalidades que laúnica explicación que tienen es la misma formalidad. Aparece un mensaje: losimple y sencillo logra resultados positivos casi en forma inmediata

La Jurisdicción constitucional en América Latina. Un enfoque desde el ius constitucionales commune. Vol.I

La Jurisdicción constitucional en América Latina. Un enfoque desde el ius constitucionales commune. Vol.I

Autor: Armin Von Bogdandy

Número de Páginas: 71

Se trata de un esfuerzo colectivo de investigadores, jueces constitucionales e interamericanos y otros operadores jurídicos, dirigido a identificar los fundamentos del derecho constitucional común latinoamericano, así como a fomentar debates académicos y diálogos interjurisdiccionales que favorezcan su consolidación. El libro que hoy ponemos en manos de las y los lectores intenta, precisamente, entre otros propósitos, sentar las bases para la comparación del papel institucional de la jurisdicción constitucional en distintos ordenamientos jurídicos de la región. Pero las diferencias que pueden ser constatadas no desvirtúan la existencia de corrientes armonizadoras e integradoras que han dado lugar a modelos o arquetipos construidos en Latinoamérica y que influyen en la evolución global de nuestros sistemas de jurisdicción constitucional. La especificidad de esta obra, en relación con otras publicaciones en temáticas similares, radica en haberse construido a partir de unos parámetros y un esquema de desarrollo común que favoreciera la aproximación comparativa y que estimulara el abordaje de asuntos que actualmente son de enorme relevancia en la jurisdicción...

Corrupción en Colombia - Tomo IV: Corrupción, Estado e Instrumentos Jurídicos

Corrupción en Colombia - Tomo IV: Corrupción, Estado e Instrumentos Jurídicos

Autor: Juan Carlos Henao , Aníbal Rafael Zárate

Número de Páginas: 704

Con una perspectiva interdisciplinaria que integra información jurídica, social y económica, en este tomo los autores examinan no solo cómo y hasta qué punto el Estado ha sido capturado por la corrupción, sino también las herramientas que se deben desarrollar para erradicar este mal endémico. La falta de transparencia, el escaso control ciudadano a la gestión pública y fallas en el diseño institucional de los organismos del Estado incentivan las prácticas corruptas en todas las ramas del poder público. El enfoque represivo, en este caso la política punitiva tradicional, ha demostrado ser insuficiente para combatir la corrupción; de ahí que las investigaciones aquí contenidas concuerden en que es necesario fortalecer mecanismos alternativos como el control interno, poner énfasis en la implementación de medidas preventivas y fomentar la tecnificación y las buenas prácticas en el ejercicio de funciones estatales.

Lecciones de derecho constitucional Tomo II

Lecciones de derecho constitucional Tomo II

Autor: Magdalena Correa , Néstor Osuna , Gonzalo A. Ramírez

Número de Páginas: 88

Lecciones de derecho constitucional presenta una serie de reflexiones académicas en torno a las principales características del constitucionalismo colombiano, en particular aquellas que defienden nuestro Estado social de derecho. En el primer tomo se analizaron algunos aspectos de la parte dogmática de la Constitución, por esto el presente se ocupa primordialmente de la parte orgánica.De esta forma, el lector podrá encontrar disertaciones relacionadas con el estudio de los asuntos teóricos, conceptuales y sustanciales del derecho constitucional en general, así como de ciertos aspectos puntuales atinentes a los partidos políticos, la democracia representativa, la organización y funcionamiento del Congreso de la República, el procedimiento legislativo ordinario, el régimen jurídico del Presidente de la República, la rama judicial y la administración de justicia, los órganos de control, la justicia constitucional en América Latina, la jurisdicción constitucional en Colombia, el régimen territorial y el orden económico constitucional. Las Lecciones de derecho constitucional son una obra colectiva diseñada y elaborada por el equipo de profesores del Departamento de ...

¿El Estado constitucional en jaque? Tomo I. Los retos del componente democrático

¿El Estado constitucional en jaque? Tomo I. Los retos del componente democrático

Autor: Floralba Padrón Pardo , Magdalena Correa Henao

Número de Páginas: 55

Con la mirada puesta en las transformaciones y desafíos del Estado constitucional en la actualidad, con un mundo globalizado que tiende a la polarización y radicalización de las ideas, un grupo de investigadores de la Universidad Externado de Colombia se ha reunido para responder, desde diferentes disciplinas y áreas una misma pregunta: ¿Está actualmente el Estado constitucional en jaque? Es así como la obra colectiva ¿El Estado constitucional en jaque? reúne las investigaciones de más de treinta académicos colombianos que pretenden aportar a la (re) consolidación del Estado constitucional contemporáneo en su componente democrático, su relación con el derecho internacional, en el desafío que impone la superación del conflicto (la transición) y, finalmente, en la aproximación crítica al fenómeno constitucional. Este primer tomo, "El componente democrático del Estado constitucional", aborda el desafío por antonomasia de los Estados constitucionales: la democracia. Es ese sentido, el lector encontrará aquí, a lo largo de las páginas de este tomo, investigaciones y análisis críticos sobre cuestiones relacionadas con el fenómeno del populismo, la crisis del ...

Medidas provisionales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos respecto de Colombia

Medidas provisionales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos respecto de Colombia

Autor: Paola Andrea Acosta Alvarado

Número de Páginas: 58

El libro Medidas provisionales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos respecto de Colombia continúa el trabajo que se inició con la obra Jurisprudencia interamericana en los casos contra Colombia; esta vez, se estudia el alcance del trabajo de la Corte IDH en desarrollo de su competencia cautelar. Así, este libro presenta una breve síntesis de las medidas provisionales adoptadas por el juez regional respecto de Colombia y a partir de ella analiza su fundamento, contenido y alcance en clave de aspectos muy propios de la realidad colombiana tales como su relación con el territorio. su importante papel a la hora de proteger a ciertos grupos o su eficacia en un escenario tan complejo. Nuestro último trabajo lo guio la imagen de una orquídea negra propia de nuestro país y estampa de lo que significan los casos contenciosos. En esta oportunidad nos inspira la pasionaria, planta de nuestra tierra que, como las medidas provisionales, tiene el potencial de ofrecer sosiego. Como esta planta, las medidas de la Corte IDH bridan tranquilidad a quienes ven amenazadas sus derechos, pero, también. pueden generar una dependencia que mengüe la efectividad de la tutela que se...

Pobreza y desigualdad. Prospectiva 2030

Pobreza y desigualdad. Prospectiva 2030

Autor: Varios

Número de Páginas: 93

Este libro surge como una iniciativa del Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad Externado de Colombia, en el marco de las xxi Jornadas de Derecho Constitucional Constitucionalismo en transformación: prospectiva a 2030. Un proyecto académico con el que el equipo de profesorxs e investigadorxs del Departamento queremos propiciar debates rigurosos, creativos e incluyentes de reflexión, para enfrentar o superar, en el mediano plazo, algunos de los más acuciantes problemas e incumplimientos de la promesa universal de los Derechos Humanos y la Democracia. Ciertamente esta exploración nos llevará por distintos ámbitos del conocimiento. Dentro de ellos, este volumen se ocupa de la pobreza y la desigualdad analizados desde distintos ámbitos del Derecho público que, junto con la economía, la tecnología, las políticas públicas o la antropología, entre otros, se atiende a la pregunta general de cómo encarar su existencia, su aumento y las enormes rupturas que crea en el orden total de las sociedades políticamente organizadas. Recoge, pues, un análisis desde los presupuestos del Derecho constitucional y del Derecho internacional público y de los Derechos...

Derecho Administrativo Sanitario Tomo I. Derecho a la Salud, Salubridad Pública y Condiciones Sanitarias de las Ciudades

Derecho Administrativo Sanitario Tomo I. Derecho a la Salud, Salubridad Pública y Condiciones Sanitarias de las Ciudades

Autor: Varios

Número de Páginas: 126

El grupo de investigación en Derecho Administrativo de la Universidad Externado de Colombia, consciente de las necesidades visibilizadas por la crisis sanitaria, entrega a la comunidad académica una obra colectiva en la cual se analizan de manera transversal los aspectos generales del derecho administrativo sanitario referidos principalmente a la salud pública como un interés general, la relación y diferencia entre el derecho administrativo de la salud y el de la salubridad pública, y los aspectos organizacionales y sustanciales de la salud y la salubridad pública. En este análisis se desarrolla el papel del Estado como garante del servicio público de salud, e igualmente su prestación directa por parte de entidades administrativas y por particulares en un régimen de libertad de empresa. De la misma manera, se ahonda en el régimen de responsabilidad de los trabajadores de la salud y el régimen de compras públicas aplicable a este sector administrativo. Este estudio del servicio público de salud se complementa con una perspectiva crítica de las competencias e instrumentos de la Administración pública para la gestión de riesgos que amenazan el orden público...

Derechos humanos y empresa en el sector minero-petrolero

Derechos humanos y empresa en el sector minero-petrolero

Autor: Varios

Número de Páginas: 75

Este libro presenta un panorama actualizado y global respecto a la relación inescindible que hoy existe entre la promoción y protección de los derechos humanos con las empresas del sector minero y del sector petrolero. Es una verdadera guía y obra de referencia para comprender el proceso de evolución y consolidación de un sector minero-petrolero mucho más solidario, incluyente, igualitario y sostenible.

La tensión entre el principio de laicidad y el deber de proteger el patrimonio cultural religioso. Análisis del caso colombiano

La tensión entre el principio de laicidad y el deber de proteger el patrimonio cultural religioso. Análisis del caso colombiano

Autor: Sergio Alejandro Fernández Parra

Número de Páginas: 400

Las relaciones entre el Estado y las confesiones religiosas están muy presentes en el constitucionalismo moderno, ya sea para articular un sistema que garantice de forma efectiva el ejercicio del derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión, ya sea para salvaguardar el principio de laicidad –entendido en clave de neutralidad ideológica y religiosa de los poderes públicos, y de la separación entre la ética pública y la ética privada–, ya sea para legitimar un modelo político en el cual el Estado coopere con las confesiones religiosas, cuando esté en peligro el ejercicio del derecho de libertad religiosa de los individuos. En este terreno debe contextualizarse la investigación realizada por Sergio Alejandro Fernández Parra, que analiza la tensión entre el principio de laicidad y el deber de proteger el patrimonio cultural religioso. Se trata de un trabajo muy serio y riguroso que, si bien se circunscribe al contexto colombiano en el apartado de la propuesta de soluciones de lege ferenda, utiliza como punto de partida la teoría general del derecho en el ámbito de los derechos y libertades fundamentales. En concreto, la obra bascula sobre la garantía ...

Potestades presidenciales en la reforma constitucional en Colombia.

Potestades presidenciales en la reforma constitucional en Colombia.

Autor: Fabio Estrada Valencia

Número de Páginas: 13

"El libro de Fabio Estrada Valencia resulta relevante para comprender las potestades del Presidente de la República en el tema de la reforma constitucional. Cuestiones como las objeciones presidenciales, su potestad de iniciativa, la intervención del Ejecutivo en los tres procesos de reforma que establece la Constitución de 1991 resulta importante en momentos en que la reforma constitucional se ha convertido en uno de los temas más significativos del constitucionalismo de nuestros días que evidencia la tensión entre democracia y Constitución. El libro aborda un tema inédito y resulta imprescindible para entender las relaciones entre el Presidente, el Congreso, la Corte Constitucional y el pueblo en la modificación y cambio constitucional" (Gonzalo A. Ramírez Cleves profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Externado de Colombia y autor del libro Límites a la reforma constitucional en Colombia: el concepto de Constitución como fundamento de la restricción (Externado, 2005).

Derecho Administrativo Sanitario Tomo 1

Derecho Administrativo Sanitario Tomo 1

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 1099

El grupo de investigación en Derecho Administrativo de la Universidad Externado de Colombia, consciente de las necesidades visibilizadas por la crisis sanitaria, entrega a la comunidad académica una obra colectiva en la cual se analizan de manera transversal los aspectos generales del derecho administrativo sanitario referidos principalmente a la salud pública como un interés general, la relación y diferencia entre el derecho administrativo de la salud y el de la salubridad pública, y los aspectos organizacionales y sustanciales de la salud y la salubridad pública. En este análisis se desarrolla el papel del Estado como garante del servicio público de salud, e igualmente su prestación directa por parte de entidades administrativas y por particulares en un régimen de libertad de empresa. De la misma manera, se ahonda en el régimen de responsabilidad de los trabajadores de la salud y el régimen de compras públicas aplicable a este sector administrativo. Este estudio del servicio público de salud se complementa con una perspectiva crítica de las competencias e instrumentos de la Administración pública para la gestión de riesgos que amenazan el orden público...

La tensión entre el principio de laicidad y el deber de proteger el patrimonio cultural religioso

La tensión entre el principio de laicidad y el deber de proteger el patrimonio cultural religioso

Autor: Fernández Parra, Sergio Alejandro

Número de Páginas: 40

Colombia es formalmente un Estado laico porque así lo ha establecido la Corte Constitucional. Sin embargo, el modelo de laicidad creado por ese tribunal se asemeja más a un modelo de pluriconfesionalidad. Lo anterior porque existen varias disposiciones constitucionales que valoran positivamente el fenómeno religioso. Igualmente, porque la mayoría de las prerrogativas y los beneficios de los que gozaba la antigua organización religiosa oficial no desapareció con la entrada en vigor de la nueva carta política. Estos por regla general, se extendieron a las demás organizaciones religiosas que lo han solicitado. Este particular modelo tiene varias fisuras que lo alejan de los presupuestos teóricos mínimos de un Estado laico. En esta obra se abordará una de las fisuras más significativas, que ponen en evidencia las debilidades del nuestro modelo de laicidad. En efecto, desafortunadamente el legislador ha incluido en el catálogo del patrimonio cultural varios bienes y manifestaciones católicos que no tienen una gran connotación cultural. Estas declaratorias no vienen acompañadas de planes para la protección de los supuestos valores culturales que represen-tan los bienes...

Emergencia Climática: Prospectiva 2030

Emergencia Climática: Prospectiva 2030

Autor: Wilfredo Robayo Galvis , Natalia Andrea Castro Niño

Número de Páginas: 103

La emergencia climática es, sin lugar a dudas, el mayor desafío de nuestra era. Tras décadas de avances científicos, hoy se reconoce con claridad la necesidad de emprender una transformación global que permita evitar las consecuencias más nefastas del aumento desmedido de la temperatura del planeta. Teniendo en cuenta que los próximos diez años serán seguramente la última ventana de oportunidad para impulsar ese proceso, este capítulo –como puerta de entrada a la presente obra– pretende contribuir a la definición del camino hacia ella. Con tal propósito, el capítulo construye el eje en torno al cual se articulan los aportes puntuales efectuados por los capítulos subsiguientes. Para ello, resalta la conexión que debe existir entre los actores, los sectores y las estrategias necesarias para alcanzar esa transformación. Este panorama permite presentar, posteriormente, una reflexión transversal sobre los rasgos centrales que deberían definir este proceso desde la prospectiva 2030.

Derechos humanos y empresa en el sector minero-petroleo

Derechos humanos y empresa en el sector minero-petroleo

Autor: Luis Bustos

Número de Páginas: 550

El derecho internacional de los derechos humanos ha sido cada vez más enfático en otorgar a las empresas obligaciones en materia de garantía de derechos humanos y del medio ambiente, y muchas veces en conciliarlas con los intereses de la actividad económica que desarrollan no resulta una tarea pacífica. Ello se evidencia con el surgimiento de conflictos en la materia a lo largo del mundo. Por esta razón, los derechos humanos, las empresas y el medio ambiente vienen siendo un asunto controversial en la intervención judicial en la esfera global, regional y estatal. Este artículo pretende ofrecer algunos aportes respecto de los diversos mecanismos para la defensa de los derechos humanos y del medio ambiente frente a la actuación de las empresas, y cómo estos se convierten cada vez más en verdaderos criterios de interpretación que ofrecen a los tribunales del mundo, especialmente a la Corte Constitucional colombiana, herramientas para la efectiva protección de los derechos humanos y del medio ambiente.

Revista del Instituto Libertador Ramón Castilla.

Revista del Instituto "Libertador Ramón Castilla."

Autor: Instituto "libertador Ramón Castilla."

Número de Páginas: 942
Revista del Instituto Libertador Ramón Castilla

Revista del Instituto Libertador Ramón Castilla

Autor: Instituto Libertador Ramón Castilla (lima, Peru)

Número de Páginas: 250
Informe anual del Ministro de Hacienda y Crédito Público

Informe anual del Ministro de Hacienda y Crédito Público

Autor: Ecuador. Ministerio De Hacienda

Número de Páginas: 336
Periódico oficial del gobierno constitucional del estado independiente, libre y soberano de Coahuila de Zaragoza

Periódico oficial del gobierno constitucional del estado independiente, libre y soberano de Coahuila de Zaragoza

Autor: Coahuila (mexico : State)

Número de Páginas: 690
Directorio del Gobierno Federal de los Estados Unidos Mexicanos

Directorio del Gobierno Federal de los Estados Unidos Mexicanos

Autor: Mexico. Dirección Técnica De Organización Administrativa

De la crisis al cambio

De la crisis al cambio

Autor: Asociación Javeriana De Investigación Educativa (colombia)

Número de Páginas: 214
Memoria y cuenta ... presentada al Congreso Nacional en sus sesiones ordinarias

Memoria y cuenta ... presentada al Congreso Nacional en sus sesiones ordinarias

Autor: Venezuela. Ministerio De Relaciones Interiores

Número de Páginas: 202
Memoria que la Junta Directiva de la Sociedad Nacional Agraria presenta a la Asamblea General Ordinaria

Memoria que la Junta Directiva de la Sociedad Nacional Agraria presenta a la Asamblea General Ordinaria

Autor: Sociedad Nacional Agraria (peru). Junta Directiva

Número de Páginas: 492

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados