
Los bajos fondos sociales en la Sevilla del Siglo de Oro
Autor: Alexander Zuckschwerdt
Número de Páginas: 20Seminar paper del año 2006 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: 2,0, Freie Universität Berlin (Institut für Romanistik), Materia: Toledo, Sevilla, Madrid: historia, cultura y actualidad, 13 Citas bibliográficas, Idioma: Español, Resumen: En las siguientes páginas tengo recogidas, evaluadas y comentadas informaciones sobre los cuatro grupos de representantes que, según mi criterio, son los más significativos para el tema de este trabajo: los pícaros, las prostitutas, los mendigos y los gitanos. No me voy a referir a otros marginados que existían en aquella época (como por ejemplo los esclavos) con el propósito de evitar una superficialidad y para mantener cierta transparencia en el texto a fin de que su lectura pueda seguirse con más facilidad. Terminaré el trabajo con un capítulo sobre el lugar que era, para tantos de los recién llamados, “la última estación”, o por lo menos una constante en las vidas de aquellos: La Cárcel Real de Sevilla. Como hablaré de grupos que vivían al margen de la sociedad establecida, la pobreza, en cuanto término abstracto que caracteriza dichos grupos, va a ser tematizada repetidas veces a lo...