Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 38 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Balada de los ángeles caídos

Balada de los ángeles caídos

Autor: Israel T. Holtzeimer

Una novela de traiciones, amores desastrosos y falsos pofetas en un México distópico. «Y se sintió como un vulgar ladrón a un costado de Cristo, como una adúltera esperando a ser lapidada. Entendió que el amor, tan intenso y fracturado en su pecho, se diluyó entre sus dedos delgados como cañas secas.» México, 2018. El presidente anterior se ve obligado a renunciar, pues el país está inmerso en la incertidumbre económica y la descomposición social. Los aires de renovación se sienten en el ambiente y el Partido Inteligente postula a Máximo, que llega a la presidencia de manera sorpresiva. Sin embargo, lo que parecía un gran cambio resulta en un gobierno totalitario y clasista. Con un poder absoluto, el ahora dictador prohíbe la libertad de credos y criminaliza cualquier actividad religiosa. El progreso propuesto por Máximo margina y castiga a más de la mitad dela población. Ante este escenario apocalíptico, un pequeño grupo de creyentes se atrinchera en la delegación de Iztapalapa. Allí, algunos jóvenes llamados «Ángeles» hacen frente a la opresión del gobierno de Máximo. La existencia de estos Ángeles está marcada por el desafío constante de las...

Atando cabos

Atando cabos

Autor: Alec Hughes Pardo

¿Los sudamericanos navegaron a vela en el Océano Pacífico antes de la Conquista? ¿Los polinesios desembarcaron en América antes que Colón? ¿Qué importancia debería tener la vela en nuestro país? Alec Hughes Pardo –navegante peruano que ha cruzado a vela el Pacífico, dado la vuelta al mundo en velero y residido en Hawai’i– ofrece respuestas a estas y otras interrogantes vinculadas al pasado, presente y futuro de la cultura de la navegación a vela en el Perú.

Eficiencia y futuros en las bolsas de metales

Eficiencia y futuros en las bolsas de metales

Autor: Roberto Urrunaga , Mario Aguirre Guardia , Alberto Huarote Sako

Número de Páginas: 122

Se presenta el marco general de funcionamiento de los mercados a futuro, debido a que se entiende que es una modalidad o mecanismo relativamente desconocido en nuestro medio. Luego, se presenta el marco teórico relevante y que se refiere, principalmente, al concepto y al tratamiento que tradicionalmente se le ha dado a la eficiencia y al riesgo, discutiéndose además su relación teórica con la presencia de un contrato a futuro. En este punto además se precisarán y ampliarán algunos conceptos con el objeto de hacerlos más prácticos, adecuándolos a los fines del presente estudio. Además, se detalla cuidadosamente la metodología utilizada y se define la data empleada. En el siguiente punto, se muestran los resultados obtenidos a raíz del análisis de series de tiempo sobre los precios de los seis metales escogidos (Aluminio, Cobre, Estaño, Níquel, Plomo y Zinc) y se realizan las respectivas comprobaciones de diagnóstico para validar los modelos adoptados. Finalmente se compara las tres estrategias supuestas que enfrentarían los productores con el objetivo de mostrar en términos prácticos la existencia de ineficiencia en las Bolsas de Metales.

Problemática de la mujer peruana en el campo laboral

Problemática de la mujer peruana en el campo laboral

Autor: Rosario Gómez G. , Karen Weinberger V.

Número de Páginas: 218
Ciclos y tendencias en la economía peruana

Ciclos y tendencias en la economía peruana

Autor: Bruno Seminario , César Bouillon Buendía

Número de Páginas: 86

Es rasgo característico de las economías capitalistas la expansión continua de los niveles del producto global. El crecimiento de las industrias, el desarrollo de los mercados y el ritmo ascendente de las fuerzas productivas son los fenómenos que dominan la historia de las economías industriales. El desarrollo de la producción capitalista no muestra un carácter sostenido y regularmente ascendente. Lejos de ello, le es particular la evolución cíclica, la fluctuación abrupta y periódica en la tasa de acumulación de capital y la oscilación recurrente en los niveles de empleo y producción. El examen del desarrollo de la economía peruana en las últimas décadas muestra con claridad las características generales de este proceso de evolución cíclica y discontinua. Períodos de expansión se alternan con otros de depresión. Las crisis económicas son numerosas, sus características y naturaleza diferentes. Algunas poseen corta duración e intensidad moderada. Otras son depresiones de inusitada intensidad. Los ejemplos incluyen la depresión de fines de la década de los 50, la crisis económica de 1968, y el período largo de estancamiento que se inicia a mediados de...

La política fiscal en el Perú

La política fiscal en el Perú

Autor: Bruno Seminario , Arlette Beltrán B. , Ana Sueyoshi Nakaganeku

Número de Páginas: 80

Analiza la política fiscal del Perú durante el periodo del gobierno militar de la década de los setenta, el segundo gobierno de Fernando Belaúnde Terry y el primer gobierno de Alan García Pérez. Los temas puntuales tratados son los ingresos y gastos del sector público, el comercio exterior y gasto público, los términos de intercambio del Estado, el déficit real y el déficit fiscal.

Compendio de historia económica del Perú: Economía Peruana entre la gran depresión y el reformismo militar, 1930-1980

Compendio de historia económica del Perú: Economía Peruana entre la gran depresión y el reformismo militar, 1930-1980

Autor: Carlos Contreras

Número de Páginas: 668
Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

El pacto infame

El pacto infame

Autor: Felipe Portocarrero S.

Número de Páginas: 425

La corrupción en el Perú ha sido uno de los males endémicos de nuestra historia no solo contemporánea, sino también colonial. Los acontecimientos actuales y los de la década pasada han permitido revelar que su sobrevivencia está asociada a hondas raíces históricas y ha patrones de comportamiento social de muy difícil erradicación. Sus manifestaciones son tan diversas y sus ramificaciones tan extensas que su estudio exige un esfuerzo de reconstrucción colectivo muy amplio, que solo puede ser realizado por profesionales provenientes de diversas disciplinas. Con el fin de explicar la elusiva naturaleza de las prácticas corruptas en el Perú, la Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú invitó a historiadores, economistas, sociólogos, cientistas políticos y abogados para que intentaran explicar las razones de su persistencia en nuestro país.

El Derecho concursal en España

El Derecho concursal en España

Autor: Aurelio Gurrea Martínez

Número de Páginas: 184

El Derecho concursal es un área del ordenamiento jurídico que, con independencia de que exista o no una situación de insolvencia, puede tener un impacto significativo en el emprendimiento, la innovación, el acceso al crédito y el crecimiento económico de un país. A pesar de lo anterior, los estudios tradicionales de Derecho concursal en España han omitido este análisis económico de las instituciones concursales. En consecuencia, se ha promulgado una Ley Concursal que adolece de una serie de deficiencias estructurales que provocan que la legislación concursal española sea, inexplicablemente, antideudora y antiacreedora, con el consecuente perjuicio para el crecimiento y competitividad de la economía española. Como será puesto de manifiesto en esta obra, este diseño ineficiente y poco atractivo del concurso —y no, como a veces se alega, un problema cultural de empresarios y acreedores españoles— es lo que provoca una natural aversión de los operadores económicos al concurso. Por este motivo, este trabajo pretende contribuir a cambiar el paradigma tradicional con el que se ha entendido, estudiado y diseñado el Derecho concursal en España, además de facilitar ...

Técnica Alexander para músicos

Técnica Alexander para músicos

Autor: Rafael García

Número de Páginas: 160

El cuerpo humano desempeña un papel determinante para que el músico pueda desempeñar su trabajo con total libertad. Los hábitos posturales son responsables en gran medida del bienestar a la hora de interpretar una partitura. Este libro centra su atención en la técnica Alexander de cara a mejorar y cuidar el funcionamiento corporal y también como propuesta para sugerir un cambio en la mentalidad del músico. • Cómo hacer música respetando el movimiento natural del cuerpo. • Beneficios de hacer música en la "zona de confort". • Trabajar desde el pensamiento. • La postura en los diferentes instrumentos. • Condicionantes que impiden una postura sana y dinámica. La música es una de las actividades interpretativas en las que el uso del cuerpo desempeña un papel fundamental. Si funciona correctamente, el músico gana en calidad, y puede garantizarse una carrera musical más próspera y duradera. Disfrutar con plenitud de la música es incompatible con tener molestias en la espalda, rigidez en el cuello o incesantes lesiones. Cuando se suceden las molestias, no es posible disfrutar de la música como vehículo de expresión de los sentimientos. La intención de este ...

Evaluación educativa. I. Evaluación de los aprendizajes de los alumnos

Evaluación educativa. I. Evaluación de los aprendizajes de los alumnos

Autor: Francisco Javier Tejedor Tejedor , José Luis (eds.) & Rodríguez Diéguez

Número de Páginas: 246
Gestión de la Cooperación en la Práctica

Gestión de la Cooperación en la Práctica

Autor: Giz Gmbh

Número de Páginas: 283

La Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH cuenta con más de 30 años de experiencia en el diseño de cooperaciones en todo el mundo, y ha condensado su extensa gama de conocimientos en esta obra. El modelo de gestión Capacity WORKS se dirige a todas aquellas personas involucradas en contextos de cooperación: personal directivo, responsables o asesores del sector privado, de la administración pública, del ámbito de la política y del sector sin fines de lucro. Provee una introducción completa a los retos que plantea una gestión exitosa de la cooperación y ofrece procedimientos de probada eficacia para la práctica. Sus cinco factores de éxito describen distintas facetas, cuya perspectiva ayuda a mantener a la vista los objetivos y resultados de sistemas de cooperación complejos: analiza las bases conceptuales de la estrategia, la cooperación, la estructura de conducción, los procesos y el aprendizaje e innovación, y las completa con una amplia caja de herramientas que prestan apoyo en el trabajo práctico con estos factores de éxito. El presente manual ofrece asimismo un acercamiento amplio y profundo al mundo de gestión de la...

Catálogo de autores de plantas vasculares de México

Catálogo de autores de plantas vasculares de México

Autor: José Luis Villaseñor

Número de Páginas: 48
Antología de las arquitecturas maravillosas en los libros de caballerías

Antología de las arquitecturas maravillosas en los libros de caballerías

Autor: Stefano Neri

Número de Páginas: 302
Cuestiones clásicas y actuales del Derecho de daños

Cuestiones clásicas y actuales del Derecho de daños

Autor: Joaquín Ataz López , José Antonio Cobacho Gómez

Número de Páginas: 6600

Una de las disciplinas jurídicas más sensibles a los cambios sociales es, sin duda, el Derecho de daños que se ve afectado no sólo por los cambios legislativos sino también por los cambios tecnológicos y por los cambios en las sensibilidad sociales. Los cambios tecnológicos influyen en la aparición de nuevas formas de dañar, o de nuevos bienes o facetas de la persona que las nuevas tecnologías permiten dañar de manera más eficaz; porque un mundo cada vez más tecnológico, con una tecnología que cada vez maneja fuerzas más impresionantes, es también, sin duda, un mundo en el que anidan más peligros para la persona que, cuando se convierten en daños efectivos, deben ser reparados. Pero no sólo los cambios tecnológicos inciden en el Derecho de daños. También lo hacen los cambios en la sensibilidad social en virtud de los cuales ciertos bienes, como por ejemplo el medio ambiente, van tomando una importancia que lleva a la jurisprudencia (o al legislador) a buscar mecanismos para su defensa. Los estudios que componen este volumen son independientes unos de otros, pero tienen en común el que responden a la sensibilidad que respecto del derecho de daños se tiene...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados