Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Ciudad y arquitectura urbana en Colombia, 1980-2017

Ciudad y arquitectura urbana en Colombia, 1980-2017

Autor: Luis Fernando González Escobar

Número de Páginas: 320

Las sorprendentes mutaciones que se presentaron a partir del 2010 tanto en el contexto global como en las dinámicas nacionales determinaron nuevos rumbos para la ciudad y la arquitectura urbana de Colombia, los cuales se concretaron en formas distintas de concebir lo urbano arquitectónico desde lo público. El resultado de ello es que se pusieron a prueba las bondades y certezas de lo construido entre los años 1980 y 2010—lapso cubierto por la primera edición de este libro—, hasta el punto de que algunos de los aparentes éxitos reventaron, víctimas de su propia megalomanía, y debieron ser redireccionados. Se ha impuesto así un nuevo paisaje urbano, y la arquitectura y el diseño urbanos han dejado de ser un asunto circunscrito a los especialistas y ahora son discutidos también por las comunidades y la sociedad en general. Analizar todas estas novedades es el objetivo de la presente edición de esta obra.

El río Negro, un tesoro oculto

El río Negro, un tesoro oculto

Autor: John Alexander Correa Ocampo , Carlos Cadena Gaitán

Número de Páginas: 126

El Laboratorio del segundo semestre de 2017 de la maestría en Procesos Urbanos y Ambientales se centra en la cuenca del río Negro y en particular en la franja territorial asociada al eje central de los ríos Negro y Pantanillo entre el casco urbano de los municipios de El Retiro y de Rionegro. El Oriente antioqueño ha sido visualizado desde hace varios años como "el segundo piso de Medellín y el Área Metropolitana" debido a la fuerte presión que han suscitado los procesos de expansión de la metrópoli hacia este territorio. Es así como el suelo rural de los municipios de esta región y, en especial, del valle de San Nicolás, se está viendo afectado por un proceso de acelerada suburbanización mal planificada que se expresa, principalmente, en la proliferación de proyectos de vivienda campestre y centros comerciales de diversos usos. El gran problema social generado por esta especulación inmobiliaria radica en el incremento del valor del suelo, que genera desplazamiento de habitantes nativos y convierte en inviables otras actividades económicas capaces de generar ingresos o empleo estable y bien remunerado para el beneficio de todos los ciudadanos. Los proyectos de...

Entre dos paces: Colombia y Antioquia, 1991-2016

Entre dos paces: Colombia y Antioquia, 1991-2016

Autor: Jorge Giraldo Ramírez

Número de Páginas: 357

Este libro pretende ilustrar un periodo de la vida nacional que, para nosotros, tiene un antes y un después a partir del hito de la constitución Política de 1991, y sugiere que la firma del "Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera", el 24 de noviembre de 2016 en el Teatro Colón de Bogotá, entre el Gobierno nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, debiera representar otro corte histórico. Confiamos que sirva como material de estudio en las cátedras sobre la Colombia contemporánea, que sigue siendo tan poco comprendida por las nuevas generaciones

XXI Bienal Colombiana de Arquitectura 2008

XXI Bienal Colombiana de Arquitectura 2008

Autor: Ricardo Navarrete Jiménez

Número de Páginas: 410

The catalogue presents the wining projects and special mentions recognized in the Biennale of Architecture held October 2008 at the Centro de Convenciones in Cartagena de Indias, in Colombia. The different prize winners included: winner of the Premio Leopoldo Rother: Proyecto Urbano Integral (PUI) nororiental, comunas 1 y 2, Medellín by Alejandro Echeverri Restrepo, Carlos Mario Rodríguez Osorio and Carlos Alberto Montoya Correa; winner of the Premio Karl Brunner: Proyecto peatonalización carrera 14, Armenia, Quindo by Jorge Mario Restrepo Restrepo; winner of the Premio Fernando Martínez Sanabria: Cenizarios del Gimnasio Moderno, Bogotá D.C. by Christian Binkele; winner of the Premio Dicken Castro: Edificio Julio Mario Santo Domingo, pisos 7 y 8, Universidad de los Andes, Bogotá D.C by Daniel Bonilla Ramírez, Juliana Lozano, Mauricio Moarles, Jaekson Báez, Keily Jaramillo, Manuel Mendoza, Marcela Albornoz, Pedro Pulido, Rodrigo Montoya, Mauricio Ortega, Germán Ortega; winner of the Premio Carlos Arbeláez Camacho: Restoration of the Centro Cívico and Edificio de Despachos Judiciales Lara Bonilla, Barranquilla, Atlántico by Roberto Rafael Angulo García; winner of the...

Diccionario biográfico y genealógico de la élite antioqueña y viejocaldense. Segunda mitad del siglo XIX y primera del XX

Diccionario biográfico y genealógico de la élite antioqueña y viejocaldense. Segunda mitad del siglo XIX y primera del XX

Autor: Javier Mejía Cubillos

Número de Páginas: 360
La endogamia en las concesiones antioqueñas

La endogamia en las concesiones antioqueñas

Autor: Vicente Fernán Arango Estrada

Número de Páginas: 220
Empresariado antioqueño y sociedad, 1940 - 2004

Empresariado antioqueño y sociedad, 1940 - 2004

Autor: Nicanor Restrepo

Un estudio sobre la historia del empresariado en Antioquia

Jorge Isaacs. Obras completas volumen V: la revolución radical en Antioquia

Jorge Isaacs. Obras completas volumen V: la revolución radical en Antioquia

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 357

Este texto consta de un Exordio indispensable, de treinta y seis capítulos y de una conclusión. El exordio es una justificación de las actuaciones de Isaacs durante los acontecimientos antioqueños de finales de la guerra político-religiosa de 1876-1877 hasta mediados de 1880, unos meses después de concluida la revolución radical dirigida por y entre el 28 de enero y el 6 de marzo de 1880. Los 36 capítulos están dedicados al desarrollo de la vida política de Antioquia y Colombia y a las luchas por el poder entre las fracciones Independiente y Radical del partido liberal. A ello se suman las tensiones con el partido conservador, con la Iglesia católica y con el gobierno central. Los radicales reinaron en Antioquia entre 1877 y 1885, y los independientes, bajo el liderazgo de Julián Trujillo y Rafael Núñez, predominaron en el gobierno central. Las políticas impulsadas desde Bogotá pusieron en cuestión el manejo de los Estados en manos de los radicales Antioquia y Tolima y de sus simpatizantes en las demás regiones del país.Jorge Isaacs y entre el 28 de enero y el 6 de marzo de 1880. Los 36 capítulos están dedicados al desarrollo de la vida política de Antioquia...

GENEALOGÍAS DE ANDES, ANTIOQUIA

GENEALOGÍAS DE ANDES, ANTIOQUIA

Autor: Aníbal Posada Correa

Número de Páginas: 2232

GENEALOGÍAS DE ANDES, ANTIOQUIA (1855-1915). Autor: Aníbal Posada Correa Genealogías de los primeros pobladores del municipio de Andes (Antioquia, Colombia) Esta obra comprende la totalidad de las partidas de bautismo de Andes de los primeros 60 años, desde la inicial realizada en diciembre de 1855 (3 años después de la fundación de este municipio) hasta diciembre de 1915. En total son 28.243 registros bautismales sobre los cuales se formaron las respectivas genealogías, organizados de forma que se facilita al lector la búsqueda de personas y linajes específicos. Contiene además una presentación de la metodología utilizada, unas pocas anécdotas y fotografías, apuntes interesantes sobre esos primeros pobladores y sus historias genealógicas, y alguna información estadística de los registros genealógicos de este importante municipio cafetero de Colombia.

Progenitores. Crónica de una familia e historia de una Nación

Progenitores. Crónica de una familia e historia de una Nación

Autor: Roberto Sepa Flórez

Número de Páginas: 100
Linajes y bibliografías de los gobernantes de nuestra nación, 1830-1990

Linajes y bibliografías de los gobernantes de nuestra nación, 1830-1990

Autor: Enrique Carrizosa Argáez

Número de Páginas: 898
La gente del centro del mundo

La gente del centro del mundo

Autor: Echeverri Restrepo

Número de Páginas: 405

Esta obra busca contribuir al entendimiento de la cultura e historia de una sociedad amazónica, luego de su inserción violenta dentro de la economía extractiva. Se cree que los grupos indígenas han tendido o bien a la asimilación o bien a la formación de enclaves étnicos. Aquí planteamos la pregunta en otros términos: ¿Podría ser la "cultura" de aquellos grupos amerindios, que aparece como distintiva y propia, un reflejo dialéctico de la historia del contacto? El objetivo de este libro es investigar cómo una filosofía indígena amazónica —que aparece hoy como su cultura tradicional— se relaciona con el proceso histórico de contacto y con la construcción de nuevas formas de identidad colectiva, como queda manifiesto en la expresión gente de centro. La primera parte de la obra tiene un alcance amplio en términos etnológicos e históricos sobre los ocho pueblos de la gente de centro. La segunda y la tercera, en contraste, se enfocan en la Palabra de tabaco y coca o rafue de Kinerai, un anciano ocaina-murui del río Igaraparaná, como una curación social, histórica y tecnológica.

La anomia en la novela de crímenes en Colombia

La anomia en la novela de crímenes en Colombia

Autor: Gustavo Forero Quintero

Número de Páginas: 368

El autor ofrece un panorama de la literatura negra occidental desde sus orígenes en el siglo XIX con Poe y Doyle y la obra de los autores norteamericanos (Hammett y Chandler) hasta la literatura latinoamericana del siglo XX, para inscribir, en esta larga tradición, a la literatura colombiana contemporánea. De este modo, Forero Quintero expone cinco perspectivas de análisis de la obra de algunos escritores colombianos emblemáticos con sus propias representaciones literarias de la anomia: el monstruo en "El capítulo de Ferneli", de Hugo Chaparro Valderrama; el mito en "Leopardo al sol", de Laura Restrepo; la impunidad y la inducción al crimen en "La Virgen de los sicarios", de Fernando Vallejo; la confesión del personaje y la complicidad del lector en "Memorias de un hombre feliz", de Darío Jaramillo Agudelo, y la ley del narcotráfico en "Comandante Paraíso", de Gustavo Álvarez Gardeazábal. Libro en coedición con la Universidad de Antioquia (Colombia).

Desplazados y terratenientes en la colonización antioqueña del sur, 1780-1930

Desplazados y terratenientes en la colonización antioqueña del sur, 1780-1930

Autor: Jairo Antonio Franco Alzate

Número de Páginas: 536

El objetivo principal de este trabajo es la búsqueda de la verdad histórica respecto a quiénes fueron los verdaderos y honestos actores de la colonización antioqueña del sur desde las poblaciones de Sonsón, Abejorral, Jardín, Támesis, etc. Desvirtuando así afirmaciones y tradiciones plasmadas en tantos folletos, monografías laudatorias de personajes ambiguos, placas de mármol que silencian el duro esfuerzo de quienes lucharon realmente por la tierra. Se trata, como un objetivo, de empezar a responder a la necesidad sentida de que la historia de la colonización reivindique y presente en su justa dimensión a los hombres humildes y a sus pueblos, puesto que generalmente ha destacado a los terratenientes, a quienes ha adjudicado los méritos de la colonización y fundación de municipios, ya que la tradición colonial de servillismo atribuía a ellos todos los privilegios. Los documentos presentados dan testimonios claros de cómo, tanto las disposiciones realengas como las republicanas, con matrera intención, dieron lugar a la inmensa apropiación, por unos cuantos personajes, de las tierras ya cultivadas o mejoradas por los desplazados de siempre, que confiaban en las...

Medellín

Medellín

Autor: Jorge Pérez Jaramillo

Número de Páginas: 205

Medellín se convirtió en un referente internacional de la innovación urbana al dejar de ser una de las ciudades más peligrosas del mundo en menos de dos décadas. Aunque el mérito se atribuyó a diversos íconos políticos y electorales, un análisis crítico resalta el protagonismo de la ciudadanía. Jorge Pérez supera los relatos imperantes que plantean heroísmos inexistentes para trasmitir el verdadero sentido del proceso. Desde una novedosa perspectiva, refleja las bases del proceso desde un plano personal y experimental que a su vez se nutre de hechos y evidencias documentadas sobre la evolución de Medellín.

Sin imagen

XXI Bienal colombiana de arquitectura

Número de Páginas: 400

The present catalogue presents the wining projects and special mentions recognized in the Biennale of Architecture held October 2008 at the Centro de Convenciones in Cartagena de Indias, in Colombia. The different prizes included: Winner of category Urban and Regional Planning with Prize Leopoldo Rother for Proyecto Urbano Integral (PUI) nororiental, Comunas 1 y 2, Medelln, Antioquia by Arq. Alejandro Echeverri Restrepo, Arq. Carlos Mario Rodrguez Osorio and Arq. Carlos Alberto Montoya Correa; winner of category Urbanism and Landscape with Prize Karl Brunner was for Proyecto PeatonalizaciÑn Carrera 14, Armenia, Quindo by Arq. Jorge Mario Restrepo Restrepo; winner of category Architectural Design with Prize Fernando Martnez Sanabria for Cenizarios del Gimnasio Moderno, Bogot D.C. by Arq. Christian Binkele; winner of category Architecture of Interiors with Prize Dicken Castro for Edificio Julio Mario Santo Domingo, Piso 7 y 8, Universidad de los Andes, Bogot D.C by Arq. Daniel Bonilla and others; winner of category Restoration of Patrimony with Prize Carlos Arblaez Camacho for Restoration of the Civic Center and Judicial Office Building Lara Bonilla, Barranquilla, Atlntico by Arq....

La revolución radical en Antioquia - 1880

La revolución radical en Antioquia - 1880

Autor: Jorgeisaacs

Número de Páginas: 350

Unos de los tantos absurdos de las guerras civiles del siglo XIX en Colombia fueron los enfrentamientos entre facciones internas de los partidos situación que era aprovechada por los adversarios del partido contario para intervenir con mayor violencia, así ocurrió entre liberales en 1880 en Antioquia, como lo narra el famoso liteato Jorge Isaacs Dos meses van trascurridos desde en que la fecha en que por deber patriótico, y creyendo ya inútil para la honra y salvación de la causa radical la lucha armada entre las fracciones liberales del Estado de Antioquia, celebramos el convenio de paz con el señor Pedro Restrepo U, base del armisticio que el señor general Gregorio Vergara y nosotros suscribíamos el 7 de marzo último en Salamina. Desde entonces, tiempo de sobra han tenido el poder ejecutivo de la Unión, los jefes del Ejército que inconstitucionalmente fue enviado a intervenir en aquella contienda local, y nuestros enemigos personales para vanagloriare de su triste hazaña los unos, para calumniare cobardemente los otros. Hemos aguardado con calma y pacientemente –hasta donde ha sido posible–la hora oportuna de escribir esta líneas, esperadas con ansiedad por...

Exámen critico del libelo publicado en la imprensa del comerio en Lima, por el res profugo J. M. Obando

Exámen critico del libelo publicado en la imprensa del comerio en Lima, por el res profugo J. M. Obando

Autor: Tomás Cipriano De Mosquera (president Of The Republic Of New Granada.)

Número de Páginas: 464
Auditorio Constitucional

Auditorio Constitucional

Autor: Víctor Julián Moreno Mosquera , Juan Diego Restrepo Yepes

Número de Páginas: 285

El libro Auditorio Constitucional Algunas Perspectivas y Hallazgos sobre Investigación Jurídica, presenta en esta oportunidad, una recopilación de textos académicos, que además de ofrecer lecturas circunscritas al ámbito del conocimiento jurídico desde diferentes áreas y perspectivas, proporcionan al lector, contenidos que van más allá de conocimiento meramente teórico o normativo, proporcionando herramientas que le permiten asumir posturas críticas y definidas frente a temas cotidianos y urgentes.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados