Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Lo que puede una escuela

Lo que puede una escuela

Autor: Julián Mónaco , Alejandro Pisera , Virginia Arias , Betina Bandieri , Mariana Bordoni , Esdian Boyadjian , Horacio Busto , Vanesa Caprotta , María Cecilia Cercone , Guido Crespo Segura , Mariana Fernández Camacho , Pablo García , Laura González , Silvana Grottaroli , Vilma Intagliata , Claudia Jacob , Gabriela Jiménez , Claudia Lapenna , Natalia Losada , Verónica Mariño , Mariana Márquez , Gabriela Muollo , Rosana Nieva , Melisa Pérez , Ximena Lais Pérez , Marcela Puente , Alejandra Robert , Marta Rozenberg , Silvana Sagripanti , Valeria Suriano , Alejandra Troisi , Myriam Vigo

Número de Páginas: 252

¿Qué se dice hoy de la escuela? ¿Qué se le pide? ¿Qué diagnósticos se hacen sobre su vigencia? Cuando se habla de la escuela, surgen una serie de lugares comunes, a veces contradictorios: "la escuela ya no puede"; "los pibes ya no son lo que eran, los docentes tampoco"; "está desactualizada"; "no responde a las necesidades de los chicos"; en suma... quedó en el pasado. Desde otras perspectivas, se apela a un salto al futuro: "cuando se produzca una reforma"; "cuando se incorporen las nuevas tecnologías"... funcionará bien. La escuela es una institución especial entre las instituciones. A ninguna se le requiere más y se la valora menos. Se le atribuyen responsabilidades cada vez más diversas y, al mismo tiempo, se la considera inútil. "Lo que puede una escuela" recobra el presente como un tiempo activo para la escuela. Como un tiempo de pensamiento y de acción. Sale de la trampa del pasado y del futuro: ni la escuela ya no sirve, ni hay que esperar su evolución en un porvenir eternamente postergado. Desde muchos ámbitos, se le exige a la escuela ponerse a la altura de los tiempos movilizando sus estructuras –lo que efectivamente es una necesidad– pero,...

Mujer y derecho penal

Mujer y derecho penal

Autor: Sánchez, María Acale , Álamo, Mercedes Alonso , Estrada Tanck, Dorothy , González Tascón, María Marta , Guerrero Torres, Alejandro , Jericó Ojer, Leticia , Llorente Sánchez-arjona, Mercedes , Marco Francia, María Del Pilar , Martos Núñez, Juan Antonio , Monge Fernández, Antonia , Palma Chazarra, Luhé , Parrilla Vergara, Javier , Pujols Pérez, Alejandra , Sánchez Robert, María José , Valdés Osorio, Guadalupe , Martínez, Rosario De Vicente , Villacampa Estiarte, Carolina

Número de Páginas: 604

La evolución experimentada por la sociedad española a partir de la promulgación de la Constitución de 1978 ha tenido un claro reflejo en el pensamiento social, principalmente en los roles atribuidos a la mujer, así como en una nueva concepción de la sexualidad, cuyos efectos han irradiado en el Código Penal y en el tratamiento que se ha dispensado al llamado Derecho Penal sexual, motivado principalmente por el desarrollo de las tesis feministas. Es más, la aludida transformación experimentada en España hace cuarenta años se plasmó en una nueva concepción de la mujer, atribuyéndole un nuevo rol, pasando de ser definida por “su condición de cuerpo sexuado y moral virtuosa”, merecedora de una intensa protección penal que no se dispensaba al varón, hasta ser considerada un sujeto con plena capacidad de autodeterminación sexual, con plenos derechos y libertades. De este modo, la libertad sexual deviene en bien jurídico objeto de protección integral que se identifica con la prestación del consentimiento libre, revocable y para unas prácticas concretas. El mutuo acuerdo se establece como marco de libertad y el derecho a decidir sobre el propio cuerpo como...

Cuando a la gente buena le pasan cosas malas

Cuando a la gente buena le pasan cosas malas

Autor: Harold S. Kushner

Número de Páginas: 176

Cuando su hijo fue diagnosticado a los tres años de edad con una enfermedad degenerativa que acortaría su vida en la adolescencia, Harold Kushner se enfrentó a una de las preguntas más angustiantes en la vida: ¿Por qué, Dios? Años más tarde, el rabino Kushner escribió esta contemplación sencilla y elegante de las dudas y temores que surgen cuando una tragedia nos golpea la puerta. Kushner comparte su sabiduría como rabino, como padre, como lector y como ser humano. Con múltiples imitaciones que no han logrado superar este original, Cuando a la gente buena le pasan cosas malas es un clásico que nos ofrece pensamientos claros y consolación en períodos de dolor y tristeza.

Reforma financiera en América Latina

Reforma financiera en América Latina

Autor: Alicia Girón

Número de Páginas: 344

El presente libro analiza los cambios y la dinámica económica de las finanzas globalizadas en el contexto regional y mundial. América Latina no es la excepción: participa como tributaria del enorme crecimiento del mundo rentista que no ha encontrado límites en los movimientos sociales ni en la convulsión de las guerras. Especialmente en los temas del dinero y de las finanzas, las ideas más neoclásicas se han generalizado casi sin cuestionamiento. El equilibrio fiscal, e incluso el superávit de las finanzas públicas, son el mantra tantas veces repetido en nuestros países, de obligado cumplimiento, mientras que el mundo desarrollado sostiene importantes déficit casi sin censura. Ello profundiza la brecha entre el desarrollo y el subdesarrollo e impide la determinación soberana y la construcción política e institucional de una vida democrática, libre e independiente de los pueblos de América Latina. Este libro muestra el camino que han tomado las reformas financieras del Washington Consensus y su coherencia con los intereses del corporativo financiero transnacional. Asimismo, plantea la ingente necesidad de recuperar el dinero y las finanzas para el interés de los...

Robert y los Catapila

Robert y los Catapila

Autor: Venance Konan

Número de Páginas: 45

Catapila llega al pueblo y Robert lo acoge como a un hermano, entregándole un trozo del bosque que ha heredado de sus padres para que pueda trabajar la tierra y dar sustento a su familia. Como muestra de agradecimiento y respeto, cada noche Catapila trae de su plantación frutas y hortalizas que comparte con Robert. De vez en cuando, también le presta dinero que tiene la delicadeza de no reclamarle nunca. Hasta que un día Robert queda hechizado por el trasero de la hija de Catapila. Pocos días después, los Catapila deciden abandonar el pueblo. Empiezan así los problemas para Robert, acostumbrado ya a vivir de los Catapila, y al que le gusta más beber con los amigos, ir a entierros y rondar a las mujeres que trabajar. Una reflexión sobre la diferencia, el esfuerzo, el sentido de la propiedad y las supersticiones narrada con una buena dosis de sarcasmo. Una historia que nos muestra lo fácil que es pasar de la hospitalidad a la guerra y lo cómodo que es culpar al otro de nuestras desgracias.

Alejandra en primavera

Alejandra en primavera

Autor: Jorge Vai

Número de Páginas: 368

Alejandra García es destinada a cubrir la "Primavera de Praga" de 1968, como reportera gráfica de un periódico de Buenos Aires. Pero Alejandra, se verá envuelta en una serie de sucesos que causarán su desaparición. Muchos años después, su sobrina Noelia, saldrá en busca de un recuerdo, que jamás conoció. Un recuerdo que bien puede estar con vida o bien desvanecida para siempre.

Alejandra. La toma de Ilión. El rapto de Helena.

Alejandra. La toma de Ilión. El rapto de Helena.

Autor: Coluto , Licofrón , Trifiodoro

Número de Páginas: 310

Este volumen incluye tres reelaboraciones egipcias, cultas y literarias, de los tradicionales y épicos hechos de la guerra de Troya, cuyo permanente atractivo queda una vez más demostrado. El presente volumen reúne tres piezas épicas, dos de ellas tardías, de cuando este género ya no pertenecía a la cultura viva y oral, sino a una ya antigua tradición literaria en que autores eruditos recreaban asuntos y temas de la epopeya como ejercicio retórico. El hilo conductor que las vincula es la referencia a la guerra de Troya, materia inagotable a lo largo de los siglos. Los tres autores de los poemas nacieron en Egipto. La primera de ellas, Alejandra, es obra del poeta y filólogo alejandrino Licofrón (siglo III a.C.). Largo monólogo entre épico y lírico, es una narración mitológica, repleta de simbolismos, enigmas y nombres propios enmascarados por alusiones eruditas. Se trata de un poema famoso en el que el esclavo encargado de vigilar a Alejandra (es decir, Casandra) informa de las profecías de ésta a su padre Príamo, rey de Troya: destrucción de la ciudad y crimen de Áyax, retorno y destino de los griegos... De Trifiodoro (siglo III o IV d.C.), poeta épico...

Últimos días de Robert J. O'Hara

Últimos días de Robert J. O'Hara

Autor: Julio Alberto Balcázar

Número de Páginas: 110

Hotel, aquel verano del amorMe ató en un espejo de semanas y repetido en todos, me /arrancó la lengua. Luego de hervida con sudor, Se la dio a unos pájaros que fumaban pegados del vaho /de los cristales. De pronto llovía, y la lluvia repetía sustantivos de su /cuerpo.

Acto de investidura del grado de Doctor Honoris Causa Robert Alexy

Acto de investidura del grado de Doctor Honoris Causa Robert Alexy

Autor: Alexy, Robert

Número de Páginas: 64

Robert Alexy es un referente mundial en la resolución de conflictos entre derechos fundamentales, como la libertad de expresión o el derecho de la fama Las teorías de este catedrático de Derecho Público y de Filosofía del Derecho se emplean hoy en muchos tribunales constitucionales y ofrece un método a los jueces donde aplicar las técnicas de ponderación y el principio de proporcionalidad para ver cómo combinar ambos derechos en la práctica, o si uno debe ceder en favor del otro.

Por qué los ricos se vuelven más ricos

Por qué los ricos se vuelven más ricos

Autor: Robert T. Kiyosaki

Número de Páginas: 360

Hace mucho tiempo los ahorradores eran ganadores. Hace mucho tiempo el ahorrador podía ahorrar y enriquecerse. Hoy los ahorradores son perdedores. Por qué los ricos se vuelven más ricos trata de la educación financiera real, no del cuento de hadas que afirma: "Ir a la escuela, conseguir un trabajo, trabajar duro, ahorrar, comprar una casa, salir de deudas e invertir a largo plazo en el mercado de valores". Este libro es la escuela de graduados de Padre Rico, Padre Pobre. Si estás buscando nuevas ideas sobre cómo sobrevivir y prosperar en el futuro, este libro es para ti. En este valioso libro, Robert T. Kiyosaki comparte los aprendizajes y lecciones que aprendió a lo largo de la vida, después de repetidamente hacerse la pregunta: "¿Cuándo aprenderemos sobre el dinero?" Al leer Por qué los ricos se vuelven más ricos, aprenderás: - Por qué la brecha entre los ricos y todos los demás se amplía. - Por qué los ahorradores son perdedores. - Por qué la deuda y los impuestos hacen a los ricos más ricos. - Por qué la educación tradicional realmente hace que muchas personas altamente educadas, como el Padre Pobre de Robert, vivan mal. - Por qué ir a la escuela,...

Dos Letras

Dos Letras

Autor: Antonio Beneyto , Alejandra Pizarnik

Número de Páginas: 80

Fascinante epistolario de Alejandra Pizarnik que contiene las cartas que la poeta envía a su amigo, el pintor y escritor Antonio Beneyto. Las cartas rescatadas en este libro nos permiten acercarnos al lado más personal de una de las más grandes poetas argentinas; en ellas se ofrece un retrato más íntimo que el que podría esbozar cualquier biógrafo.

El gran libro de América judía

El gran libro de América judía

Autor: Isaac Goldemberg

Número de Páginas: 1254

Over de Joodse litteratuur in Latijns-Amerika gedurende de 20e eeuw.

Espacio, tiempo y arquitectura (Edición definitiva)

Espacio, tiempo y arquitectura (Edición definitiva)

Autor: Sigfried Giedion

Número de Páginas: 866

DISPONIBLE SOLO PARA LATINOAMERICA Edición definitiva a partir de la traducción de la quinta edición original. Este libro tiene una historia apasionante. Aparecido originalmente en 1941, desde el principio fue todo un éxito editorial y con el tiempo se convirtió en un clásico de la historiografía de la arquitectura moderna. Además, el autor se preocupó de actualizar lo periódicamente, de modo que su contenido siempre incluyó la información más reciente. Giedion murió en 1968, pero un par de años antes había preparado la que sería la quinta y última edición del libro. La presente edición española tiene un carácter singular, ya que es la única versión no inglesa que recoge todas las modificaciones y ampliaciones que Giedion incorporó a la última revisión de su libro. Además, al abordar esta nueva edición se decidió volver a hacer la traducción empezando desde cero. Para ello se ha partido de la última edición norteamericana, aunque se ha recurrido a la versión alemana (supuestamente la redacción original) para resolver dudas y ambigüedades. Esta obra puede entenderse como una historia del Movimiento Moderno: desde las innovaciones de los pionero...

Memorias del segundo Encuentro Subregional de Organismos Anticorrupción [Quito, del 14 al 16 de octubre de 2003]

Memorias del segundo Encuentro Subregional de Organismos Anticorrupción [Quito, del 14 al 16 de octubre de 2003]

Número de Páginas: 164
Cartelera cinematográfica, 1980-1989

Cartelera cinematográfica, 1980-1989

Autor: María Luisa Amador , Jorge Ayala Blanco

Número de Páginas: 728

Seventh volume of exhaustive research that presents the complete data of the exhibition of films in Mexico City during the decade of the 1980's. The information is classified and organized containing all the opening-day films in all the movie theaters of the capital city.

Experiencias de Innovación Docente Universitaria

Experiencias de Innovación Docente Universitaria

Autor: Ana García-valcárcer Muñoz-repiso

Número de Páginas: 571
Conceptos, autores, instituciones. Revisión crítica de la investigación reciente sobre la Escuela de Salamanca (2008-19) y bibliografía multidisciplinar .

Conceptos, autores, instituciones. Revisión crítica de la investigación reciente sobre la Escuela de Salamanca (2008-19) y bibliografía multidisciplinar .

La presente obra ofrece una perspectiva sobre la investigación realizada en la última década acerca de la Escuela de Salamanca. Se trata de un período caracterizado por la renovación de los métodos de estudio, el creciente interés de diversas disciplinas en la escolástica salmantina, su internacionalización como campo de estudios y el lanzamiento de distintos proyectos de investigación y edición de fuentes destinados a ampliar los horizontes de estudio de la misma, hasta hace poco tiempo muy concentrados en el estudio de la ley natural, el derecho de gentes y algunos temas teológicos y metafísicos. La revisión crítica de la investigación reciente sobre la Escuela de Salamanca que presentamos apoya sus principales conclusiones en una amplia bibliografía de trabajos académicos sobre la Escuela publicados entre 2008 y 2019, ordenada de acuerdo a una exhaustiva lista de descriptores temáticos que hacen fácilmente localizables las publicaciones consagradas a un determinado autor, concepto, tema de investigación o institución (órdenes mendicantes, Universidades,...). Aunque la mayoría de conceptos utilizados como descriptores son conceptos filosófico-políticos...

Panorama del papel como principal soporte documental

Panorama del papel como principal soporte documental

Autor: Adriana Gómez Llorente , Alejandra Odor Chávez

Número de Páginas: 96

En los últimos veinte años, los estudios en América Latina sobre el libro, la edición y la lectura han tenido un avance significativo. La consolidación de grupos de trabajo y de líneas de investigación en distintas instituciones y espacios educativos, más la consecuente aparición de un importante conjunto de tesis centradas en temas y problemas de diversas manifestaciones de la cultura escrita, han permitido que este campo cobre un renovado dinamismo y una gran vitalidad. A esto se han sumado una variedad de foros académicos —como congresos, encuentros y coloquios— y también la publicación de numerosos artículos en revistas de todo tipo. De forma paralela a la educación y la difusión, en varios países de la región han florecido colecciones especializadas en "libros sobre libros" que han contribuido a fortalecer el campo en sus cruces con otras disciplinas como la historia, la sociología, la filología, la antropología, la literatura, el diseño y la comunicación visual, por mencionar algunas. Sin embargo, ese énfasis editorial no ha estimulado una vertiente de divulgación, lo que deriva en una carencia de obras y colecciones pensadas para el público...

Fotografías de Alejandra Figueroa

Fotografías de Alejandra Figueroa

Autor: Alejandra Figueroa , Museo Nacional Del Virreinato (mexico)

Número de Páginas: 176
Sin imagen

Bibliografía periodística de la provincia de Corrientes

Autor: Manuel Florencio Mantilla , Alejandra Fernández Robert

Número de Páginas: 224
Confía en Dios para escribir tu historia

Confía en Dios para escribir tu historia

Autor: Nancy Demoss Wolgemuth , Robert Wolgemuth

Número de Páginas: 224

¿Qué está haciendo Dios en tu historia? Dios está escribiendo tu historia y es parte de su historia más grande, grandiosa y eterna. Todavía no hemos llegado al final feliz, y puede ser difícil confiar en Él en medio de nuestras luchas. Es por eso que Robert y Nancy comparten su propia historia, las historias de amigos y las historias de personas en la Biblia que se han enfrentado a desafíos que alteran la vida, pero, al final, han encontrado que Dios es fiel.

Un geógrafo francés en América Latina

Un geógrafo francés en América Latina

Autor: Claude Bataillon

Número de Páginas: 436

¿Por qué México representó durante más de un siglo un modelo de "desarrollo"? ¿Cómo sus habitantes y sus territorios fueron puestos en escena ante todo por los antropólogos? ¿Cómo en el nuevo mundo las ciencias sociales se entretejen entre ellas de manera distinta que en Europa? ¿Cuáles son las propuestas sobre la sociedad mexicana y cómo se transforman en panoramas organizados? Partiendo de recuerdos, sobre todo de México, pero también de América Latina y Francia, y gracias a testimonios de amigos y colegas, de archivos públicos y privados y de publicaciones, el autor traza para la segunda mitad del siglo xx, el panorama de un México en el que participó de distintas maneras. Libro personal, cierto, pero también de historia colectiva. Claude Bataillon nos habla igualmente de figuras fundadoras -Paul Rivet o François Chevalier, Luis González o Luis Unikel. Bataillon nació en 1931, geógrafo, largo tiempo investigador en el CNRS (1966- 1996), trabajó en México en el IFAL (1962-1965) y en el CEMCA (1982-1984), en Francia, en París (1966-1973) y después en Toulouse (1973-1996).

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados