Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Cosmovisiones y sistemas religiosos

Cosmovisiones y sistemas religiosos

Autor: Alcántara, Manuel , García Montero, Mercedes , Sánchez López, Francisco

Número de Páginas: 291

El Comité Organizador del 56º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) publica las actas del encuentro celebrado en la Universidad de Salamanca el 15 al 20 de julio de 2018. Bajo el lema «Universalidad y particularismo en las Américas», reflexionó sobre la dialéctica entre la universalidad y los particularismos en la producción de conocimiento, un diálogo en el que la necesidad de conocer los particularismos de los fenómenos sociales, políticos, artísticos y culturales obliga a formular nuevas hipótesis que enriquecen y replantean las grandes teorías generales de las ciencias y las humanidades. El carácter interdisciplinario e inclusivo que ha caracterizado al ICA desde su inicio en 1875, como un congreso de estudios de área en sentido completo, hace aún más significativa esa dinámica de producción de conocimiento. Con un planteamiento interdisciplinario e inclusivo, ICA reúne a investigadores que estudian el continente americano, desde Alaska hasta Tierra de Fuego, incluyendo el territorio del Caribe, a partir del análisis de su política, economía, cultural, lenguas, historia y prehistoria. Así, el Comité Organizador les invitó participar en el...

Investigación, docencia y patrimonio

Investigación, docencia y patrimonio

Autor: Ivonne Schönleber Riusech , Alberto Villa Kamel

Número de Páginas: 218
La producción alfarera en el México antiguo

La producción alfarera en el México antiguo

Autor: Beatriz Leonor Merino Carrión , Angel García Cook

Número de Páginas: 324
La producción alfarera en el México antiguo: Del Clásico tardío al Posclásico y secuencias regionales

La producción alfarera en el México antiguo: Del Clásico tardío al Posclásico y secuencias regionales

Número de Páginas: 316
Indice general catálogo directorio de investigaciones

Indice general catálogo directorio de investigaciones

Autor: Escuela Nacional De Antropología E Historia (mexico)

Número de Páginas: 292
Catálogo de publicaciones

Catálogo de publicaciones

Autor: Instituto Nacional De Antropología E Historia (mexico)

Número de Páginas: 344
El conocimiento antropológico e histórico sobre Guerrero.

El conocimiento antropológico e histórico sobre Guerrero.

Autor: Ana María Cárabe , Anabella Barragán Solís , Andrés Fierro Álvarez , Anne W Johnson , Barbara Voorhies , Blanca Vilchis Flores , Brígida Von Mentz , Carlos Álvarez Del Castillo , Carlos Ruiz Rodríguez , Catharine Good Eshelman , Cuauhtémoc Reyes Álvarez , Douglas J Kennett , Edgar Ariel Rosales , Eduardo Corona Martínez , Eliseo Francisco Padilla Gutiérrez , Elizabeth Galeana Cruz , Elizabeth Jiménez García , Erasto Antúnez Reyes , Esmeralda Herrera Rodríguez , Esteban Godínez Flores , Fernando Sánchez Martínez , Gloria Marvic García , Haydeé Quiroz Malca , Humberto Santos Bautista , Isabel De La Cruz Pastor , Jaime Salazar Adame , Juan Carlos Olivares Orozco , Juan José Atilano Flores , Juana Moreno Hernández , Lilián González Chévez , Lucía Ortiz Domínguez , María Antonieta Moguel Cos , María Del Carmen Díaz , María Teresa Pavía Miller , Mario O Martínez Rescalvo , Martha Cabrera Guerrero , Martín Fierro Leyva Cabrera Guerrero , Mauricio Gálvez Rosales , Miguel Ángel Gutiérrez Ávila , Narda Alcántara Valverde , Paul Hersch Martínez , Raúl Martín Arana Álvarez , Raúl Vélez Calvo , Rosa María Reyna Robles , Rosalba Díaz Vázquez , Rubén Escartín Adam , Rubén Manzanilla López , Samuel Villela Flores , Sandra Cruz Flores , Susana Victoria Gurrola Briones , Tadashi Yamamoto , Takanori Kobayashi , Teresa Pavía Miller , Valentina Glockner Fagetti , Víctor Acuña

Número de Páginas: 642

El presente volumen forma parte de una amplia serie de investigaciones sobre Guerrero. Dicha serie es fruto de los esfuerzos de un proyecto para impulsar las investigaciones desde una perspectiva integral, que aborda tanto las poblaciones antiguas del estado, hasta las contemporáneas.

Tesis sobre temas botánicos en la Biblioteca del Herbario Nacional

Tesis sobre temas botánicos en la Biblioteca del Herbario Nacional

Autor: Armando Butanda C. , Alfredo Wong

Número de Páginas: 160
La Huasteca en los albores del tercer milenio

La Huasteca en los albores del tercer milenio

Autor: Jesús Ruvalcaba Mercado , Juan Manuel Pérez Zevallos

Número de Páginas: 260
La perplejidad del quetzal

La perplejidad del quetzal

Autor: Manuel Montobbio

Número de Páginas: 252

Dificilmente pudiera concebirse para Guatemala película más hermosa que la escrita en el guion de los Acuerdos de Paz. Sumerge al quetzal en la perplejidad la distancia entre el papel y la realidad; la paradoja de que la perfección del contenido de los Acuerdos -su encarnación de la paz positiva y contempmación de las raíces del conflicto, de la problemática de la construcción de la paz en Guatemala en su sentido último- constituya al mismo tiempo razón de la debilidad de su ejecución, y nos dispara éste sus preguntas, que estos ensayos sobre la construcción de la paz en Guatemala se plantean responder. Sea en la proximación a la problemática de la construcción del Estado en Centroamérica, de la pacificación regional en Esquipulas II, del proceso guatemalteco y sus lecciones o del proceso de incorporación de la URNG, nos ofrece al tiempo Manuel Montobbio una reflexión sobre el qué, por qué, para qué y cómo de la construcción de la paz, la democracia y el desarrollo y sobre el hacer de la Historia en Guatemala. Una reflexión fruto de la maduración de la experiencia y la razón en el tiempo, acometida con la vocación de transformar la memoria en...

Pluriverso

Pluriverso

Autor: Ashish Kothari , Ariel Salleh , Arturo Escobar , Federico Demaria , Alberto Acosta

Número de Páginas: 464

Pluriverso: Un diccionario del posdesarrollo es una estimulante colección de más de 100 ensayos sobre alternativas transformadoras a los actuales procesos dominantes del desarrollo globalizado, incluidas sus raíces estructurales ancladas en los valores de la modernidad, el capitalismo, el dominio estatal y lo masculino. En el imaginario posdesarrollista, el "desarrollo" ya no sería el principio organizador de la vida social. El libro presenta cosmovisiones y prácticas de todo el mundo en una búsqueda colectiva de sociedades ecológicamente sabias y socialmente justas. También ofrece ensayos críticos sobre una serie de falsas soluciones que quienes detentan el poder están proponiendo, en un intento de "ecologizar" el desarrollo. Entre los más de 120 coautores del volumen encontramos activistas, académicos y profesionales con una vasta experiencia en sus respectivas áreas de investigación.

Boletín Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales 2014

Boletín Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales 2014

Autor: Anuschka Van't Hooft , Esteban Krotz , Laura Raquel Valladares De La Cruz , David Robichaux , Eugenia Iturriaga Acevedo , Francisco Ríos Agreda , Silvana Forti Sosa , Florencia Peña Saint Martín , Carmen Silvia De Moraes Rial , Teresa Rojas Rabiela

El Boletín 2014, cuarto de la nueva época editorial del CEAS, lleva por título En torno a la formación de antropólogos: Desafíos y debates. El interés de dedicar un número a este tema tiene doble propósito. En primer lugar, se deriva de una inquietud permanente del Colegio por estar atento a la formación de los antropólogos, de acuerdo con una de sus finalidades estatutarias establecidas en el Título II, artículo 6º de su documento normativo: prestar su concurso a las escuelas de antropología social y etnología en la elaboración de sus planes y programas de estudio. En segundo lugar atiende a la necesidad de conocer el vínculo entre la formación de los antropólogos y la práctica profesional real y preguntarnos si esas prácticas encuentran respaldo en la formación antropológica o si hay una disociación entre formación y práctica profesional de la antropología en nuestro país. La inquietud se amplía al constatar que durante los últimos veinte años, existe una proliferación de programas de formación de antropólogos, tanto a nivel licenciatura como de maestría y doctorado. Que existan numerosos programas de formación de antropólogos representa un...

Conchas de fuego y de sangre

Conchas de fuego y de sangre

Autor: Adrián Velázquez Castro , Emiliano Ricardo Melgar Tísoc , Anne Marie Hocquenghem , Belem Zúñiga Arellano , Cinthya Cárdenas , Elodie Mas , Elva Adriana Castillo Velasco , Federico Andrés García-domínguez , Jesús Emilio Michel Morfín , José Álvaro Barrera Rivera , Luis Gómez Gastélum , María De Lourdes Gallardo Parrodi , Mercedes Guinea Bueno , Norma Valentín Maldonado , Óscar Efraín Holguín-quiñones , Reyna Beatriz Solís Ciriaco , Rodolfo Ramírez-sevilla , Shiat Alejandra Páez Torres , Víctor Landa Jaime

En esta obra se compilan 13 trabajos que tratan distintos aspectos acerca de la importancia de las conchas marinas rojizas en la América antigua, las cuales fueron muy apreciadas por las culturas que poblaron el continente antes de la llegada de los invasores europeos; en la región Andina se les llamó mullu, y tapachtli entre los antiguos nahuas, designaciones que abarcaron varias especies de moluscos, pero sin duda las más relevantes fueron las del género Spondylus.

Aires y lluvias. Antropología del clima en México

Aires y lluvias. Antropología del clima en México

Autor: Esther Katz

Número de Páginas: 638

Las inundaciones, sequías, granizadas y otros fenómenos meteorológicos siempre han tenido una carga simbólica entre los habitantes de México. Los ritos asociados al clima perviven en todo el territorio, por ejemplo, detrás de fiestas católicas como la de San Isidro o la famosa celebración del Día de la Santa Cruz, que crean un vínculo con el pasado indígena, cuando el hombre y el medio ambiente formaban parte de un mismo sistema. Los pueblos mesoamericanos observaban los cambios estacionales, los registraban y veneraban con rituales que tenían el doble valor de pedir y agradecer por la lluvia o el aire. Su itinerario seguía un sofisticado calendario, donde se asociaban la agricultura, la astronomía y las concepciones religiosas. Para muchos indígenas mexicanos aún hoy pueden observarse varios tipos de lluvias y aires, asociados a cada ciclo o temporada. A su vez, hay en las comunidades campesinas individuos privilegiados con el poder de actuar sobre el clima e invocar a las fuerzas de la naturaleza para salvar las cosechas. ¿Cuál es el origen de estas costumbres? ¿Por qué se les atribuye un papel preponderante? Este libro explora las diversas facetas de la...

La república de Corea ante la influencia de la administración Trump

La república de Corea ante la influencia de la administración Trump

Número de Páginas: 376

La República de Corea es uno de los contados países que han logrado transitar del estadio de economía en desarrollo al de economía avanzada, de acuerdo con los criterios del Fondo Monetario Internacional. El progreso de sus capacidades económicas ha ido acompañado por la ampliación de su influencia en el sistema internacional y hoy es considerada como una potencia media. Pese a ello, debe tenerse en consideración que, en razón de la influencia de Estados Unidos en su génesis como país independiente y en la defensa de su soberanía, la inserción de la República de Corea en el sistema internacional regional y global es problemática. Los trabajos contenidos en el presente volumen arrojan luz sobre algunas dimensiones de esa problemática, expresadas en tres espacios diferenciados: el nacional, el de la península coreana y el de Asia del este.

Los mexicas y la Triple Alianza

Los mexicas y la Triple Alianza

Autor: Robert Hayward Barlow , Jesús Monjarás-ruiz , Elena Limón

Número de Páginas: 362
Memoria y cuenta ... presentada al Congreso Nacional en sus sesiones ordinarias

Memoria y cuenta ... presentada al Congreso Nacional en sus sesiones ordinarias

Autor: Venezuela. Ministerio De Relaciones Interiores

Número de Páginas: 814
Patrimonio histórico y cultural de México

Patrimonio histórico y cultural de México

Autor: María Elena Morales Anduaga , Francisco Javier Zamora Quintana

Número de Páginas: 340

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados