Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Todo sobre mi madre

Todo sobre mi madre

Autor: Pedro Poyato Sánchez

Número de Páginas: 124

Pedro Poyato es Doctor en Ciencias de la Información (Imagen) por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es profesor titular de la Universidad de Córdoba, donde imparte las asignaturas de historia y teoría del cine y cine español. Ha publicado multitud de artículos dedicados a las relaciones intertextuales fotografía-cine-literatura y pintura, así como varios libros entre los que podemos destacar: Las imágenes cinematográfi cas de Luis Buñuel, Editorial Caja España, León, 1998. El cine de Buñuel: fotografías que se suceden vermicularmente, Editorial Complutense, Madrid, 2001. Introducción a la teoría y análisis de la imagen fo-cinema tográfi ca, Grupo Editorial Universitario, Granada, 2006. y Historia(s), motivos y formas del cine español, Plurabelle, 2005.

La educación primaria a través de la música de cine

La educación primaria a través de la música de cine

Autor: David Martínez Baladé

Número de Páginas: 100

El autor de este manual es un amante de la cultura y de la música, que ha añadido a su vocación de profesor su afición por la música de cine. Y lo ha hecho de forma original, didáctica y sobre todo útil. Busca enseñar desde la diversión, como un descubrimiento que tristemente no se prodiga con asiduidad. Ha conseguido estudiar el estado anímico de sus estudiantes a través de la música de cine. Como enseñarles a conocer su cuerpo y mente, controlar emociones y expandirlas hasta liberarse. Con la ayuda de la música de cine se pueden presentar de un modo más eficaz algunos temas como: la animación a la lectura, la autoestima, la solidaridad etc. De un modo didáctico y sencillo, dando diferentes opciones sobre cómo y en qué variadas formas emplear la música de manera divertida, se comprenden las diferentes utilidades de la música en la educación del niño. Se proporcionan listados con variados temas para cada una de las materias o clases en las que esta música desee emplearse. Se recomienda dar al libro un carácter de manual práctico.

La Pantalla Popular

La Pantalla Popular

Autor: José María Caparrós Lera

Número de Páginas: 267

Completo panorama crítico del cine español entre 1996 y 2003, abordado con ecuanimidad y sin lugares comunes, en el que se estudia desde el cine de Almodóvar hasta el de José Luis Garci, pasando por ochenta de los filmes más significativos del periodo y por el fenómeno del Joven Cine Español.

La comida criolla

La comida criolla

Autor: Margarita Elichondo

Número de Páginas: 292

Se ha publicado ya varios libros sobre la comida tradicional argentina, pero ninguno se ha detenido tanto como este en su sustrato historico-cultural, pues el proposito de la autora es darnos un panorama de como se fue desarrollando la misa desde sus origenes. Para ello realizo una minuciosa investigacion en las obras de cronistas, viajeros, estudiosos del folklore, escritores y poetas, buscando toda referencia a comidas, postres y bebidas que se consumieron en el pais a traves del tiempo. Una ordenada concatenacion de citas nos va dando cuenta de la alimentacion de los indigenas, de los primeros criollos y sus sucesores, para terminar con los aportes de la inmigracion. Bien senala la autora que nos puede hablar de la comida tradicional argentina como si fuera una sola, pues mas bien se trata de una suma de cocinas regionales interrelacionadas. De ahi que divida el libro en cinco partes, dedicadas cada una a un ambito diferente: Noroeste, Central-cuyano, Nordeste, Pampeano y Patagonico. La cocina tradicional procede siempre de los productos regionales, pero la imaginacion juega en ella un papel destacado, convirtiendola en un arte que tiene bastante que ver con los rituales de la...

Almodóvar en la prensa de Estados Unidos

Almodóvar en la prensa de Estados Unidos

Autor: Cristina Martínez-carazo

Número de Páginas: 250

Este libro analiza la respuesta de la prensa estadounidense al cine de Pedro Almodóvar y su impacto a la hora de reflejar y construir su recepción en este país. Por medio del análisis de reseñas, artículos, entrevistas y demás apariciones en el espacio público, se aquilata la dialéctica entre el director español y los medios de comunicación en Estados Unidos, y se rastrea la convergencia de su universo creador con determinadas propuestas estéticas del cine norteamericano. La respuesta de «The New York Times», «The New Yorker» y «Los Angeles Times», entre otras muchas publicaciones, al cine del director manchego permite explorar sus encuentros y desencuentros con la crítica estadounidense y adentrarse en los factores que determinan la oscilación entre la aceptación y el rechazo, los elogios y los reproches.

La protección del medio ambiente marino, insular y costero y el caso de las islas del Archipiélago de Nuestra Señora del Rosario

La protección del medio ambiente marino, insular y costero y el caso de las islas del Archipiélago de Nuestra Señora del Rosario

Autor: Reynaldo Muñoz Cabrera

Número de Páginas: 260

El presente estudio tiene como objeto contribuir al profundo y amplio conocimiento que sobre el tema de la protección, conservación y uso sostenible de los espacios marinos, insulares y costeros debe adelantarse en los ámbitos político, académico y científico del país, en coordinación con el propósito que en el mismo sentido se adelanta en el mundo. Es además un llamado a crear conciencia sobre los problemas relacionados con el mar, que cubre dos terceras partes de nuestro planeta y baña más de 3.000 kilómetros de nuestras costas. El caso de las islas del archipiélago de Nuestra Señora del Rosario y de su entorno marino, presentado y analizado críticamente en este estudio, refleja la problemática de estos espacios en nuestro país y la incapacidad e ineficiencia del Estado, que le impiden alcanzar la prevalencia del interés general y la defensa del patrimonio público.

La piel que habito, Pedro Almodóvar (2011)

La piel que habito, Pedro Almodóvar (2011)

Autor: Teresa Cabello

Número de Páginas: 160

La multitud de matices, citas e interpretaciones que ofrece La piel que habito subrayaban la necesidad de un estudio pormenorizado sobre ella. De un lado, si bien Almodóvar no se aleja del melodrama e incluso juega con el cine negro más clásico, la proximidad con el thriller fantástico y su filiación con el subgénero de Mad Doctors supone una novedad suficiente en la filmografía del director como para que esta producción resulte destacable. De otra parte, con Los ojos sin rostro de Franju y el relato de Tarántula de Jonquet en el punto de mira, la película supone un excelente ejercicio sobre lo trans, ya que no se detiene únicamente en lo transgénico, transgenérico y transexual, sino que, igualmente, se alude a lo transtextual. Así, el uso consciente de la obra de ciertos artistas en general y de Louise Bourgeois en particular, constituye una parte fundamental en la narración para completarla, estableciéndose de este modo una serie de relaciones que se analizan en el presente libro. Tanto la minuciosidad en la selección de los elementos que circundan a los protagonistas, como la meticulosa utilización del flashback, la interpretación desde las teorías queer y...

Introducción a la Física de los sistemas a escala nanométrica

Introducción a la Física de los sistemas a escala nanométrica

Autor: Alberto Iglesias Cerveto

Número de Páginas: 400

El texto que se expone a continuación es una introducción, que no es ni por mucho exhaustiva, al vasto campo de la física de los nano materiales y las nano estructuras cuyo comportamiento reviste características particulares. El objetivo fundamental del texto es unir en un mismo volumen aspectos del tema que generalmente aparecen separados como pueden ser los cristales fotónicos y el nano magnetismo que, según nuestro criterio, facilitaría la compresión de tan amplio campo de la ciencia y tecnología moderna. El material que se presenta en el libro consta de un primer capítulo introductorio donde se exponen, de manera general, algunos datos sobre el tema que pueden resultar de interés al lector. En los capítulos dos, tres y cuatro se tratan, de forma resumida, las bases físicas y matemáticas necesarias para poder abordar el resto del material. En los capítulos cinco y seis se exponen las propiedades ópticas de las nano partículas metálicas y semiconductoras respectivamente y en el siete y el ocho los cristales fotónicos. En el capitulo nueve se aborda el problema del transporte de carga en nano estructuras comenzando por la estructura 2D y en el diez y once las...

Pedro Almodóvar

Pedro Almodóvar

Autor: Jean-max Méjean

Número de Páginas: 212

Surveys the life of the most successful and internationally known Spanish filmmaker of his generation, discusses his principle themes and techniques, and examines each of his films.

2009, un año de CINE NOSTRUM

2009, un año de CINE NOSTRUM

Autor: Francisco Javier Rodríguez Barranco

Número de Páginas: 1060

En este libro se analiza el cine español en el norte de África y el cine árabe en el sur de España, referido al año 2009 porque en él se cumple el 400 aniversario de la expulsión de los moriscos de los reinos de España. Por otro lado, 2009 fue el año en que el Instituto Cervantes tomó el relevo del Festival de Málaga de Cine Español en la organización del Festival de Cine Español de Tánger, así como el décimo aniversario de nacimiento de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo de Sevilla. 2009 fue el año de Retorno a Hansala, de Chus Gutiérrez. Y 2009 fue también el año en que surgió la iniciativa "Cine nómada en las dos orillas". Por ello en 2009, un año de CINE NOSTRUM se compilan festivales y eventos cinematográficos en las riberas del Mediterráneo para ilustrar la creatividad de esta zona del planeta y para cimentar puentes culturales a uno y otro lado de este mar de cultura. Todo ello con un estilo ameno que permite el disfrute de todos los públicos.

Reconstruyendo la historia de la Comarca del Ulla-Deza (Galicia-España)

Reconstruyendo la historia de la Comarca del Ulla-Deza (Galicia-España)

Número de Páginas: 192

El objetivo de este libro, es presentar una síntesis de los resultados de la investigación arqueológica reunidos en un único volumen de 17 capítulos, con una orientación general, a la vez científica y divulgativa. El libro está concebido en tres partes. La primera se centrará en cómo se hicieron los trabajos arqueológicos en la fase de Seguimiento y Corrección del Impacto de las obras de la Autopistas Central Gallega, realizando un resumen general del Patrimonio Cultural catalogado. En la segunda parte se mostrará una síntesis de los resultados vinculados a las excavaciones realizadas dentro de este proyecto. En la tercera parte se ofrecerán distintas investigaciones relacionadas con las líneas de investigación del Laboratorio de Arqueología, la orientación es especializada, y estos capítulos tratarán de cerámica, territorio, arte rupestre o toponimia.

Almodóvar

Almodóvar

Autor: Universidad De Castilla-la Mancha

Número de Páginas: 540

Edición a todo color de las lecciones, ponencias y comunicaciones que se presentaron y leyeron en la primera edición de este Congreso, que con carácter internacional reunió a los principales especialistas en la figura y la obra cinematográfica del cineasta manchego Pedro Almodóvar, Doctor Honoris Causa por la UCLM. El presente volumen cuenta con textos de Agustín y de Pedro Almodóvar, una ponencia marco de Fran A. Zurián y los textos de Román Gubern, Daniela Aronica, Marvi D’Lugo, Pilar Martínez-Vasseur, Vicente Molina Foix, Paul Julian Smith, Mark Allison, Peter Williams Evans, Kathleen M. Vernon, Alberto Mira, David Fouconier, Anna Pasqualina Forgione, Jean-Claude Seguin, Emmanuel Vincenot, Marsha Kinder, Bradley S. Epps, Joseba Gabilondo, Linda Williams y Harmony Wu, aparte de quince comunicaciones de otros tantos autores y 4 apéndices (dos fotográficos, del Congreso y de l Cinematografía de Almodóvar; una completa selección bibliográfica y la filmografía completa de Pedro Almodóvar). Todos los textos se agrupan en cinco secciones: Historia y cine: Almodóvar y el cine español. Estética en la obra almodovariana. El universo cinematográfico. Sociedad,...

El teatro como documento artístico, histórico y cultural en los inicios del siglo XXI

El teatro como documento artístico, histórico y cultural en los inicios del siglo XXI

Autor: José Romera Castillo

Número de Páginas: 620

La cadena de estudios del Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías ([email protected]), dirigido por el Dr. José Romera Castillo, sobre estos ámbitos artísticos es ya muy numerosa. De los veinticinco Seminarios Internacionales, celebrados hasta el momento, dieciséis de ellos se han dedicado al estudio del teatro, a través de diversas producciones, tanto textuales como espectaculares, desde la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días. Toca ahora examinar y valorar el teatro, a través de tres vertientes (la artística, la histórica y la cultura), en estos últimos tiempos. Tras un condensado panorama de la vigorosa trayectoria científica del [email protected] en los veinticinco años de existencia, centrándose especialmente en los estudios sobre teatro, el volumen se articula en tres apartados. En el primero, se recoge tanto un panorama del teatro documental en España y sus puestas en escena, como una serie de aportaciones teóricas sobre esta modalidad artística. En el segundo, varios dramaturgos (José Luis Alonso de Santos, Jesús Campos, Paloma Pedrero, Alberto Conejero, Fernando J. López, Eva Guillamón y Rafael Negrete) examinan sus...

Dolor y gloria

Dolor y gloria

Autor: Pedro Almodóvar

Número de Páginas: 224

La película más personal de Pedro Almodóvar. El libro más repleto de extras. Salvador Mallo es un veterano director de cine aquejado de múltiples dolencias, pero el peor de sus males es la incapacidad para seguir rodando. La mezcla de medicamentos y drogas hace que Salvador pase la mayor parte del día postrado. Este estado de duermevela le traslada a una época de su vida que nunca visitó como narrador: su infancia en los años sesenta, cuando emigró con sus padres a un pueblo de Valencia en busca de prosperidad. También se le vuelve a aparecer su primer amor adulto, ya en el Madrid de los ochenta, y el dolor que supuso la ruptura. Salvador se refugia en la escritura como única terapia para olvidar lo inolvidable. Ese ejercicio lo devuelve al temprano descubrimiento del cine, cuando las películas se proyectaban sobre un muro encalado, al aire libre, con olor a pis, a jazmín y a brisa de verano. De nuevo, descubrirá que el cine puede ser su única salvación frente al dolor, la ausencia y el vacío. Esta edición contiene, además del guion original de la película (que incluye escenas que no se vieron en el cine), un sustancioso apartado de comentarios sobre su...

Quién es la chica

Quién es la chica

Autor: Agustina Larrea , Tomás Balmaceda

Número de Páginas: 237

Las canciones de amor (y desamor) más famosas del rock argentino, contadas desde la intimidad de las historias que les dieron vida.

Madrid en el cine de Pedro Almodóvar

Madrid en el cine de Pedro Almodóvar

Autor: Gloria Camarero

Número de Páginas: 160

Pedro Almodóvar ha filmado la mayoría de sus películas en Madrid o, mejor dicho, en los muchos Madrid que hay en Madrid, y así lo ha reconocido: «Siempre he encontrado en esta urbe un paisaje perfecto y una fauna incorrecta para cada una de mis películas». Es la ciudad a la que llegó en 1966, cuando aún no había cumplido los diez y siete años, y, a pesar de estar inmersa en plena dictadura franquista, para él representaba los deseados valores de la cultura y la libertad personal. Su relación cinematográfica con la capital resulta casi autobiográfica. En todos sus trabajos, envuelve a los protagonistas. Sus calles, plazas, barrios, cafés, edificaciones, restaurantes, bares de copas u otro tipo de establecimiento configuran arquetipos. Sobrepasan el concepto de meros escenarios para participar en la trama como un personaje más. Este libro ofrece al lector una serie de itinerarios –físicos y conceptuales– que no sólo le permitirán conocer el Madrid que, desde edificios emblemáticos hasta modestos barrios de la periferia, protagoniza sus películas, sino descubrir el modo en que la ciudad se ha convertido en eje vertebral de una cinematografía que no se puede...

Análisis Musivisual

Análisis Musivisual

Autor: Alejandro Román

Número de Páginas: 397

Este texto es una “guía” didáctica y divulgativa que repasa de manera clara las principales teorías musicales y cinematográficas, y que sistematiza las diferentes metodologías para afrontar el análisis de la música de cine estudiando cómo interactúan música e imagen según las posibles asociaciones de lo musical con lo plástico, lo espacial, lo cromático o lo dramático. Alejandro Román escribe por un lado como docente, compositor e intérprete; por otro, desde su experiencia en el medio audiovisual. Esto le ha permitido acuñar el concepto “musivisual”, que contempla el fenómeno de la música aplicada a la imagen como algo más que la simple suma de las partes, y cuya teoría de base plasmó en su exitoso libro “El Lenguaje Musivisual, semiótica y estética de la música cinematográfica”. Con un lenguaje preciso y una sólida estructura, “Análisis Musivisual”, su continuación, es un manual organizado en dos partes, una teórica, donde abunda en las bases en que se fundamenta la interacción música-imagen, y otra práctica, donde analiza un buen número de bloques musicales cinematográficos a través de una propuesta de fichas y partituras...

Las peliculas de Almodovar

Las peliculas de Almodovar

Autor: Castro, Antonio

Número de Páginas: 336

Este libro se adentra en los planteamientos findamentales de su obra, analizando sus constantes, desvelando la estructura de sus films, buceando en las relaciones existentes entre sus planteamientos estéticos y sus premisas ideológicas. Cada una de sus películas es abordada por diferentes especialistas -críticos, historiadores de cine, profesores de universidad- desde distintos puntos de vista, que en más de una ocasión parten de planteamientos distintos e incluso claramente enfrentados.

C.I.N.E.M.A.

C.I.N.E.M.A.

Autor: Vv.aa.

Número de Páginas: 368

Este libro da testimonio del trabajo investigativo de un grupo de jóvenes compositores con una completa formación teórica, técnica y musical que culminó un proceso formativo de muchos años de intenso estudio. Para la elaboración de cada uno de los artículos los autores han seleccionado aquellos aspectos más relevantes de cada uno de sus trabajos de investigación fin de carrera dentro del ámbito de los estudios de “Composición para Medios Audiovisuales” realizados en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y dirigidos por el compositor y profesor Alejandro Román. Los nueve ensayos que en este volumen se presentan abordan diferentes aspectos de la música aplicada al cine, tanto desde puntos de vista psicológicos, instrumentales y técnicos, pasando por los distintos usos dependiendo de los géneros cinematográficos, ya sean el “thriller”, la “ciencia ficción” o el cine “místico”, e incluso el uso de músicas cultas preexistentes que aportan nuevos significados entrando a formar parte de las películas. El texto, por tanto, constituye una buena muestra de la excelencia de las nuevas generaciones de músicos, que va más allá de la...

Composición musivisual

Composición musivisual

Autor: Alejandro Román

Número de Páginas: 494

Este volumen es un manual sobre los aspectos que rodean la profesión del compositor de música aplicada al audiovisual, completando el espacio teórico de los campos de conocimiento necesarios para desarrollar una actividad profesional en el cine y servir de ayuda para iniciar el desarrollo de los aspectos no dominados por los compositores noveles. La novedad que se encuentra en Composición Musivisual es que dispone de una gran cantidad de nuevo material y documentación que no estaban al alcance hace unas décadas, debido a los cambios tecnológicos implementados recientemente. Además, se abordan gran parte de los géneros audiovisuales, dedicando apartados específicos al cine de ficción, el documental, la publicidad, la animación, la música televisiva, la música para teatro, el videoarte, la videodanza y los videojuegos. Composición Musivisual completa la "trilogía" que comenzó con El Lenguaje Musivisual, trabajo teórico que planteaba los elementos semióticos, lingüísticos y estéticos que forman parte de la música audiovisual. Por su parte, Análisis Musivisual significaba la puesta en práctica desde un punto de vista analítico. Para acabar de completar el...

Música y medios audiovisuales

Música y medios audiovisuales

Autor: Josep Lluís I Falcó , Joaquín López González

Número de Páginas: 260

El estudio de las relaciones entre la música y los medios audiovisuales se ha diversificado en los últimos años. Fruto de la creciente interdisciplinariedad surge este volumen, estructurado en tres partes: La primera, dedicada a las fuentes, el análisis y las aplicaciones educativas de la música para los medios audiovisuales. Josep Lluís i Falcó, actualiza el estado de la cuestión de la bibliografía especializada; José Luis Centeno se centra en el uso de la música de Ligeti 2001: Una odisea del espacio, mientras que Víctor Solanas aborda la música pop en el cine de Visconti. Cierra este bloque el enfo­que didáctico de Juan Carlos Montoya, diseñando una propuesta educativa a partir de la serie de animación El asombroso mundo de Gumball. La segunda parte aborda nuevos enfoques y conceptos. Eduardo Viñuela dibu­ja un panorama del videoclip contemporáneo en la era post-televisiva; Marco Antonio Juan de Dios, analiza la evolución del diseño sonoro en la narrativa audiovisual a partir del «sonido inmersivo»; Ana María Sánchez define un nue­vo formato audiovisual: el «coreoclip»; Daniel Torras y Santos Martínez estu­dian el concepto de «sonotipo», y...

Almería de cine

Almería de cine

Autor: Iván Zoido Salazar , Said Zoido Salazar

Número de Páginas: 184

La provincia de Almería cuenta con el mayor número de producciones cinematográficas en su territorio de toda Andalucía. A pesar de ser escenario de grandes y reconocidas películas, poco se ha estudiado esta participación. Almería de cine recupera del olvido los paisajes donde se rodaron escenas de películas que forman ya parte de la historia del cine, como Lawrence de Arabia, Patton, Indiana Jones y la Última Cruzada, Cleopatra, etc., revisitándolos con la mirada del cinéfilo de hoy.

Yes We Football

Yes We Football

Autor: Raúl C. Cancio

Número de Páginas: 224

Un compendio de las reglas básicas del juego, un paseo por su historia, una selección de los artículos que el autor ha publicado en el blog Zona Roja... Yes We Football es todo eso y a la vez mucho más. Es un billete de ida y una guía completa para viajar hacia el fútbol americano, un deporte que levanta pasiones no solo en los Estados Unidos, sino en todo el mundo. Esta compilación de narraciones y explicaciones, llenas de hitos, héroes y curiosidades, contadas de forma muy personal y siempre desde el rigor, es una obra imprescindible para devotos del football y una puerta de entrada para quienes también son aficionados, pero aún no lo saben.

Tratado de medicina intensiva

Tratado de medicina intensiva

Autor: Antonio Cárdenas Cruz , Juan Roca Guíseris

Número de Páginas: 1272

El Tratado de Medicina intensiva aborda todos los aspectos relacionados tanto con la especialidad como con el cuidado del paciente crítico, apoyándose siempre en la evidencia científica más actualizada. Cuenta con la participación de más de 500 autores con una acreditada experiencia clínica y docente lo que respalda la calidad científica del libro y justifica los avales otorgados por la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) y la Sociedad Andaluza de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (SAMIUC). Aborda de manera exhaustiva la patología crítica por órganos y sistemas, convirtiéndose en un título fundamental para profundizar en una especialidad como la Medicina Intensiva. La nueva edición recoge también las principales competencias que debe adquirir el especialista en el paciente crítico y constituye una excelente guía para aportar soluciones y fundamentos para la práctica clínica diaria. Tratado de Medicina Intensiva es de gran utilidad para todos los profesionales que tratan con pacientes críticos como intensivistas, anestesiólogos, cardiólogos o neumólogos, entre otros. Así mismo, por sus características,...

Cómo hacer cine: Hola, estás sola? de Icíar Bollaín

Cómo hacer cine: Hola, estás sola? de Icíar Bollaín

Autor: Cecilia Vera , Silvia Badariotti , Débora Castro

Número de Páginas: 228
Donde habita tu rostro

Donde habita tu rostro

Autor: Juan Pedro Iglesias García

Número de Páginas: 114

Donde habita tu rostro desprende un refugio de pasiones en el que los sentidos se unen a las palabras. Cada poema es un mapa donde los elementos se mueven, naturales, del papel a la emoción y el recuerdo de un tiempo de infancia y juventud. Una obra poética que inspecciona los sentimientos y vuelve la mirada a la contemplación de las ideas como un viaje de Ulises, puras, incólumes, eternas.

El cine vasco en la bibliografía cinematográfica (1968-2007)

El cine vasco en la bibliografía cinematográfica (1968-2007)

Autor: Susana Torrado Morales

Número de Páginas: 337

Entre los trabajos publicados hasta hoy que han investigado la bibliografía cinematográfica vasca ninguno ha sido publicado por separado y tan sólo recopilan referencias bibliográficas sin ninguna intención analítica.La propuesta que tienen en sus manos trata de resolver esta laguna bibliográfica al analizar todo lo publicado entre 1968 y 2007 sobre el cine vasco –realizado por directores nacidos en Euskadi– con el propósito de conocer su estado actual,su historia y su trayectoria.

Escenarios postnacionales en el Nuevo Cine Latinoamericano

Escenarios postnacionales en el Nuevo Cine Latinoamericano

Autor: Mónica Satarain , Christian Wehr

Número de Páginas: 273

En las grandes naciones con tradición cinematográfica de América Latina, desde los años 30 el cine fue un medio clave para la construcción de identidades colectivas. La mayoría de las producciones de Argentina, México, Brasil y otros países ponían en escena discursos identitarios y conceptos historiográficos de las naciones. A partir de los años 80 y 90, sin embargo, estos discursos monolíticos empiezan a descomponerse sucesivamente: por una parte, a través de la economía neoliberal que trasciende los territorios nacionales y, por otra, debido a una fragmentación étnica, social y cultural que emerge desde el interior de los países. Ambos niveles se complementan y se intensifican recíprocamente: bajo la presión doble de la globalización y de una fragmentación en el interior, las identidades particulares y periféricas reclaman su derecho y se articulan mediante un cine que presta su voz a las comunidades regionales y particulares. Los trabajos del presente volumen se dedican a casos ejemplares de esta dinámica compleja entre la fragmentación y la reconfiguración, analizando nuevas investigaciones fílmicas del pasado nacional, construcciones...

Más allá de la línea roja

Más allá de la línea roja

Autor: Daniel Ceán-bermúdez Pérez

Número de Páginas: 380

Más allá de la línea roja. Historias de automovilismo recorre las vivencias de cuarenta años de competiciones de motor contadas de un modo diferente, cercano y entusiasta. Grandes Premios de Fórmula 1, las 24 horas de Le Mans, las carreras tipo Indianápolis, los rallyes y las pruebas de montaña, enfocados en los grandes protagonistas, los pilotos: Senna, Villeneuve, Andretti, Moss, y también Zanini, De la Rosa o Javi Villa. Un compendio de relatos cortos en los que se mezcla el rigor con la pasión de unas historias trepidantes.

Almodovar, les femmes et les chansons

Almodovar, les femmes et les chansons

Número de Páginas: 111

"C'est un secret pour personne : Pedro Almodóvar est, entre autres, passionné par les femmes et par la musique, et notamment les chansons. Il fallait se pencher sur son œuvre par le biais de celles qui l'ont inspiré, qu'il s'agisse des femmes (et elles foisonnent actrices, inconnues, chanteuses, et jusqu'à sa propre mère), des chansons ou des musiques inoubliables pour illustrer ses films, rejoignant à ce point les maîtres comme Fellini avec Nino Rota ou Alfred Hitchcock avec Bernard Herrmann."--

La Voluntad 2. El cielo por asalto (1969 - 1973)

La Voluntad 2. El cielo por asalto (1969 - 1973)

Autor: Martín Caparrós , Eduardo Anguita

Número de Páginas: 839

Entre la vida y la muerte, un retrato profundo del día a día de los jóvenes revolucionarios de los 70 y un momento excepcional de la historia argentina. «La Voluntad es un intento de reconstrucción histórica de la militancia política en la Argentina en los años sesenta y setenta. Y, también, la tentativa de ofrecer un panorama general de la cultura y la vida en esos años. La Voluntad es la historia de una cantidad de personas, muy distintas entre sí, que decidieron arriesgar todo lo que tenían para construir una sociedad que consideraban más justa. Elegimos las historias que la componen para que ofrecieran un cuadro de las corrientes y los espacios sociales de la época. La elección siempre se puede discutir; por otro lado, no todos los que contactamos quisieron dar su testimonio. Pero creemos que la veintena de relatos que se cruzan en su trama muestran cómo eran la vida cotidiana, los intereses, odios, convicciones, objetivos, miedos y satisfacciones de los que eligieron ese camino.» Los autores Una historia de la militancia revolucionaria en la Argentina 1969-1973 Radicales, peronistas, marxistas, comunistas... Los jóvenes militantes que protagonizan esta obra...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados