
Ensayos sobre filosofía y literatura boliviana
Autor: Samuel Arriarán Cuéllar
Número de Páginas: 170¿Cómo fue la recepción de la filosofía moderna en Bolivia? ¿Cuáles con los principales narradores de hoy? ¿Cómo caracterizar a la filosofía y a la nueva literatura boliviana? No se puede negar que la filosofía y la literatura boliviana han tenido sus núcleos problemáticos universales, pero también ha tenido y sigue teniendo un fuerte vigor particular que se expresa en la reconstrucción y recreación simbólica de su propia identidad. Es así que nos encontramos con un acento en los problemas locales que lejos de orientarse por las modas cosmopolitas presentan el mayor interés al ubicarse en el contexto latinoamericano. El hecho de acentuar los problemas locales no significa que esas obras se reducen a una temática local o "macondismo", sino que desde ahí justamente pueda surgir y desarrollarse referencias a temas universales importantes como la migración. De Samuel Arriarán, el filósofo Adolfo Sánchez Vázquez ha hecho resaltar "su desenvoltura y cierta audacia intelectual al afrontar las cuestiones de nuestro tiempo con espíritu crítico y a la vez abierto".