Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 37 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Transmutación competitiva. Cómo determinar y mejorar su competitividad

Transmutación competitiva. Cómo determinar y mejorar su competitividad

Autor: Mauricio Villamizar Villegas , Rodrigo Villamizar Alvargonzález

Número de Páginas: 448

Este oportuno libro sobre la T-R-A-N-S-M-U-TA-C-I-Ó-N (transformación por la vía de evolución acelerada ) COMPETITIVA, desarrolla un nuevo enfoque y un novedoso método sobre como cuantificar uno de los conceptos más importantes de la economía. El libro no solo aclara la confusión creada alrededor de las múltiples interpretaciones que se ha dado al término competitividad sino que lleva al lector, paso-a-paso a medir la competitividad de cualquier tipo de organización (que cumpla con el requisito de poseer un objetivo y tener una estrategia para lograrlo) sobre la base de solo tres variables. Partiendo de ellas, el método Borametz (bautizado en honor al antiguo árbol japonés de la competitividad) calcula el Índice Estratégico de la Competitividad de 25 empresas multinacionales, 16 países y 23 ciudades. Además presenta cerca de 250 notas de éxitos y fracasos de empresas en su desarrollo transmutacional.

La economia de la iniciativa yasuni-ITT / The Economy of the Yasuni-ITT Initiative

La economia de la iniciativa yasuni-ITT / The Economy of the Yasuni-ITT Initiative

Autor: Joseph Henry Vogel

Número de Páginas: 173

El cambio climático se presta a la economía política. Vogel ha construido un argumento a favor de llevar a los países ricos en carbono, pero pobres económicamente, a través del cuello de botella de la economía de vaquero y hacia el “comercio en el derecho de emisiones” de los países Anexo I del Protocolo de Kioto. Ecuador sirve como el modelo.

Liderazgo transformador

Liderazgo transformador

Autor: Virginio Gallardo

Número de Páginas: 204

Virginio Gallardo propugna un estilo de dirección que acelera el potencial creativo y rompe con la cultura de las empresas sin alma.

Contra los Dioses

Contra los Dioses

Autor: Peter L. Bernstein

Peter L. Bernstein (1919-2009), uno de los padres de las teorías modernas de modelización de riesgos, publicó en 1996 su libro Against the Gods: The remarkable story of risk, del que se vendieron más de un millón de ejemplares, convirtiéndose en un clásico en pocos años. En este ensayo sobre la historia del conocimiento humano relativo al riesgo y su gestión, el autor describe cómo los matemáticos han tratado de entender los juegos de azar a lo largo de la historia, modelizando probabilidades y aplicando estrategias para compensar riesgos y tomar decisiones. Y lo hace trazando la historia de los números y la probabilidad, acercando al lector a la teoría de gestión de carteras, los derivados y las técnicas de gestión de riesgos. En la obra aparecen sus principales protagonistas: Neumann (inventor de la teoría de juegos), Newton o Markowtiz, entre otros, e introduce al lector en la teoría de juegos, las series de Fibonacci, la teoría del caos, la curva de Bell, las regresiones lineales, etc. Antes, el ser humano se entregaba a las supersticiones y a las oraciones para superar retos; ahora es posible predecir y mitigar el riesgo con los modelos matemáticos...

Decisiones que cuentan

Decisiones que cuentan

Autor: Andrés Panasiuk

Número de Páginas: 237

Perder la fortuna de la noche a la mañana, autodestruir el trabajo de 40 años, dilapidar la herencia, dejar a la familia en la miseria... estas son historias reales que vivieron líderes bíblicos a causa de sus propias decisiones. Sufrimos las consecuencias de nuestras decisiones financieras día a día, pero ¿tienes la certeza de que estás tomando buenas decisiones? En Decisiones que cuentan, el doctor Andrés Panasiuk enseña de forma clara y sencilla, principios bíblicos sólidos que te ayudarán a tomar decisiones económicas informadas, las cuales te llevarán a lugares donde nunca has estado antes... Las decisiones cuentan y te pueden llevar por el camino del fracaso o del éxito, ¿dónde te llevarán tus decisiones hoy?

Dues Europes. Èxit econòmic, fracàs polític

Dues Europes. Èxit econòmic, fracàs polític

Autor: Tremosa I Balcells, Ramon

Número de Páginas: 175

Europa és un èxit d’integració econòmica i monetària, així com també és un model imitat a tot el món pel que fa a les seves àrees de lliure circulació de persones, béns, serveis i capitals, les famoses quatre llibertats del seu mercat únic. El Brèxit i l’euroescepticisme, però, mostren també el fracàs del projecte d’unió política de la UE: centralitzat, poc transparent i poc democràtic, controlat des de les grans capitals que no cedeixen poder real. Brussel•les serveix massa sovint per europeïtzar fracassos nacionals i per nacionalitzar èxits europeus. Sense una anàlisi acurada de les causes històriques i culturals que expliquin les divergències presents i que permetin compartir una diagnosi dels problemes actuals, no es podran consensuar les solucions per seguir construint el projecte polític europeu. 'Dues Europes' vol contribuir a aquest debat. És una tria d’articles sobre Europa, actualitzats i ampliats, que l’autor ha anat publicant al setmanari valencià 'El Temps' en el darrer any i mig.

Los felices 90

Los felices 90

Autor: Joseph E. Stiglitz

Número de Páginas: 416

La década más próspera de la historia como causa de la crisis económica actual. La década de los noventa marcó el surgimiento de la Nueva Economía, caracterizada por unos incrementos de productividad que duplicaban, o triplicaban, lo conocido durante las dos décadas precedentes. Pero los felices noventa se acabaron bien pronto, antes incluso de que Clinton abandonara la Casa Blanca. La economía entró en recesión y los escándalos empresariales destronaron a los sumos sacerdotes del capitalismo: daba la impresión de que los directivos de algunas empresas se estaban lucrando a expensas de sus accionistas y empleados. La globalización, que tan recientemente se había saludado como el comienzo de un mundo nuevo, también parecía verse con malos ojos. La reunión de la Organización Mundial del Comercio celebrada en Seattle en 1999, que tenía por fin ahondar en la apertura del mundo, acabó en disturbios protagonizados por grupos preocupados por los efectos, a veces devastadores, que la globalización tiene sobre los más pobres. Es necesario arrojar nueva luz sobre lo que ocurrió esos años, acentuando la necesidad de reinterpretarlos. Este libro no se limita a...

La victoria de America

La victoria de America

Autor: Jorge Díaz-cardiel

Estados Unidos ha demostrado en sus más de doscientos años de existencia que es capaz de sobreponerse a los grandes problemas. Su pragmatismo orientado al éxito, ha dado muy buenos resultados a Norteamérica como nación. Superó la Guerra Civil, participó como salvador en las dos Guerras Mundiales. Venció a la extinta Unión Soviética en la Guerra Fría. La importancia que los norteamericanos le dan a la economía espolea su capacidad de trabajo, resistencia, adaptación al cambio, fortaleza, innovación y creatividad. Estas virtudes y su espíritu emprendedor, han hecho que Estados Unidos haya superado todas las crisis económicas. También, la Gran Recesión de 2007-2009. Este libro es la crónica de cómo Estados Unidos, tras caer en la crisis económica más fuerte desde la Gran Depresión de 1929, ha sido capaz de vencer la crisis y volver a crecer y crear empleo con fuerza. Es un ejemplo positivo para todas las naciones del mundo, que aún luchan por salir de la crisis económica y sus funestas consecuencias.

Derecho a decidir

Derecho a decidir

Autor: Al Campbell

Número de Páginas: 232

La hegemonía contemporánea del neoliberalismo ha sido posible por la ausencia de alternativas creíbles. De hecho la mayor parte de las propuestas del movimiento sindical y político se limitan a propugnar la defensa y recomposición de las estructuras del capitalismo de concertación fordista. La izquierda está por tanto limitada a un proyecto utópico y anacrónico, el regreso de un pasado que ya no se corresponde con las condiciones sociales y políticas del momento. Y debe recalcarse que su derrota es previa a la implosión del socialismo estatista del este de Europa. Si bien es cierto que el siglo XX fue el "siglo soviético", la desaparición de este régimen sólo fue un trauma político-cultural para la izquierda comunista, tanto "pro" como "anti", pero no para las otras corrientes de la izquierda, socialista, anarquista o religiosa. La derrota política, es decir teórica y práctica, se produjo en la década de los ochenta, y sólo al final de la misma se descompuso definitivamente el régimen soviético. ¿Cómo ha podido producirse una derrota tan profunda, tan extensa, tan duradera? Por lo pronto, señalemos un aspecto clave: la falta de visión, de proyecto de...

Política económica

Política económica

Autor: Ferrari, César A

Número de Páginas: 557

La política económica es un ejercicio político con implicaciones éticas que debe basarse en gran medida, pero no exclusivamente, en el análisis económico y debe juzgarse a partir de sus resultados. Si es correcta, conduce al crecimiento de la economía, a la estabilidad de precios, a la equidad en la distribución del ingreso y a la sostenibilidad ambiental; en últimas, al bienestar de la población. A diferencia de los textos tradicionales que tienen una visión macroeconómica, basada en los grandes agregados, este libro tiene una perspectiva microeconómica, es decir, desde los mercados y el equilibrio general. Está dirigido a estudiantes de economía, a profesionales vinculados al quehacer de la política económica y, en general, a todos aquellos interesados en conocer los aspectos más importantes de la economía y del diseño de políticas.

Curso de macroeconomía

Curso de macroeconomía

Autor: Óscar Bajo , Maria Antònia Monés

Número de Páginas: 672

Curso de macroeconomía es un manual que cubre de forma compacta y actualizada los contenidos centrales de un curso de macroeconomía intermedia, y donde el material teórico se ilustra con referencias a la economía española. En esta segunda edición se ha revisado y actualizado completamente el texto de la anterior, destacando como principales novedades: la reestructuración de los capítulos, lo que facilita la utilización del libro en un curso cuatrimestral; la presentación de un modelo macroeconómico para una unión monetaria, con lo que se pretende describir la nueva situación que afrontan las economías europeas; y un nuevo capítulo que ofrece una sencilla introducción a algunos desarrollos recientes de la teoría macroeconómica. El curso se completa con un libro de problemas, Ejercicios de macroeconomía intermedia, publicado en esta colección.

Apuntes de crecimiento económico

Apuntes de crecimiento económico

Autor: Xavier Sala-i-martin

Número de Páginas: 270

Descripción del estado actual del pensamiento económico en temas de crecimiento a través de los apuntes de los cursos impartidos en las Universidades de Harvard y Yale. El enfoque que se adopta se basa en la metodología y los conceptos desarrollados por los economistas neoclásicos de la segunda mitad del siglo XX.

Wall Street

Wall Street

Autor: Armando Klauer

Número de Páginas: 324

Wall Street: Quien este libre de culpa. analiza las causas y consecuencias del derrumbe de las bolsas de valores de New York en el 2000. La caida ocasiono la perdida de $ 8 trillones afectando los ahorros de 50 millones de pequenos y medianos inversionistas norteamericanos. Las causas fundamentales de esta inmensa perdida estan relacionadas con actividades fraudulentas efectuadas en gran escala y que no fueron detectadas por ninguna de las instituciones gubernamentales encargadas de velar por el buen funcionamiento de los mercados bursatiles, en un periodo en que el establecimiento de medidas de desregulacion financiera constituyo el paradigma de la libre empresa. Debido a que durante esa etapa la cultura de la ambicion arraso con los valores eticos que en otras epocas habian prevalecido, bien se aplica entonces la frase del apostol San Juan: quien este libre de culpa, que tire la primera piedra. El conocimiento de lo sucedido es de fundamental importancia para todos los inversionistas del mundo ya que debido a la globalizacion e internacionalizacion de los mercados financieros este escenario se puede presentar nuevamente en el futuro, afectando en mayor medida a los...

La gran crisis: : cambios y consecuencias : lo que hemos aprendido y lo que todavía nos queda por aprender de la crisis financiera

La gran crisis: : cambios y consecuencias : lo que hemos aprendido y lo que todavía nos queda por aprender de la crisis financiera

Autor: Martin Wolf

Número de Páginas: 560

En La gran crisis: cambios y consecuencias, Martín Wolf presenta su controvertido y original análisis del curso económico de los últimos siete años. Muchos son los libros que han tratado de explicar las causas y el desarrollo de la crisis financiera y económica que se inició en 2007, pero el lector no tiene en las manos otra historia detallada de la recesión, sino el relato más convincente y completo publicado sobre las enseñanzas económicas de la crisis. El libro identifica el origen de la crisis en la compleja interacción entre la globalización, unos desequilibrios globales enormemente desestabilizadores y nuestro frágil sistema financiero. En la eurozona, estas fuentes de inestabilidad se multiplicaron por la arquitectura defectuosa de la unión monetaria. Wolf muestra cómo gran parte de la ortodoxia que dio forma a la política monetaria y financiera antes de la crisis era errónea. Al hacerlo, revela sin piedad los fracasos de las élites que dirigían el sistema. El libro también evalúa las reformas realizadas en los sistemas financiero y monetario: ¿tenemos ahora una economía sostenible? La respuesta es no, y nuevas crisis están por venir. Escrito desde...

La construcción del capitalismo global

La construcción del capitalismo global

Autor: Leo Panitch

The all-encompassing embrace of world capitalism at the beginning of the twenty-first century was generally attributed to the superiority of competitive markets. Globalization had appeared to be the natural outcome of this unstoppable process. But today, with global markets roiling and increasingly reliant on state intervention to stay afloat, it has become clear that markets and states aren't straightforwardly opposing forces. In this groundbreaking work, Leo Panitch and Sam Gindin demonstrate the intimate relationship between modern capitalism and the American state, including its role as an "informal empire" promoting free trade and capital movements. Through a powerful historical survey, they show how the US has superintended the restructuring of other states in favor of competitive markets and coordinated the management of increasingly frequent financial crises.

Condiciones financieras de las empresas españolas

Condiciones financieras de las empresas españolas

Autor: JoaquÍn Maudos Villarroya , Juan FernÁndez De Guevara

Número de Páginas: 295

La experiencia de la pasada crisis ha puesto de manifiesto una vez más el importante papel que juegan las condiciones en el acceso a la financiación. En este contexto, la presente monografía analiza la importancia que las condiciones financieras tienen a la hora de explicar las diferencias en las tasas de inversión y productividad de las empresas, aportando evidencia para el modelo español. En el primer caso, se trata de una variable crucial para explicar el ciclo económico, y por tanto la evolución del PIB y el empleo; en el segundo, la productividad, es ampliamente conocida la importancia que tiene como fuente de crecimiento económico a largo plazo. El principal valor añadido de esta obra es analizar microeconómicamente los determinantes de la inversión y la productividad de las empresas españolas, poniendo el foco en el endeudamiento y el grado de restricción en el acceso a la financiación. La investigación realizada muestra que un elevado nivel de endeudamiento es una rémora para la recuperación de la inversión, y que su efecto no es lineal, sino que a partir de un determinado umbral el impacto negativo es mayor. Este efecto negativo del endeudamiento es...

Guía laboral

Guía laboral

Autor: Alan S. Blinder

Número de Páginas: 608

La crisis financiera y la subsiguiente recesión económica nos obligan a preguntarnos qué podemos y debemos hacer para darles fin. Asimismo, y dado que a buen seguro en un futuro próximo sufriremos otras crisis financieras, estamos obligados a preguntarnos si nos enfrentaremos a ellas en mejores condiciones gracias a lo que hemos aprendido en el ámbito económico y político de esta crisis, o, por el contrario, nos olvidaremos rápidamente de todo ello. En este libro se da respuesta a ambas preguntas y, asimismo, plantea y responde las siguientes cuestiones: ¿Cómo nos metimos en este embrollo y cómo saldremos de él? ¿En qué acertaron, quienes diseñaron las políticas de respuesta y en qué se equivocaron? ¿Por qué los éxitos de las políticas implantadas suscitaron sonoras voces de desaprobación y mofa? ¿Qué queda por hacer para salir de una vez por todas de la crisis? ¿Qué nos depara el futuro? ¿Cuándo podemos prever una nueva crisis? ¿Qué hemos aprendido de esta amarga experiencia? ¿Qué reformas deben implementarse para evitar otra catástrofe como la vivida estos últimos años?

El discreto encanto del capitalismo

El discreto encanto del capitalismo

Autor: Vicente Martín Valero

Número de Páginas: 366

En este libro, el autor realiza un análisis holístico de las causas de la Gran Recesión. Tal análisis le lleva a criticar la teoría económica prevalente (síntesis neoclásica), a la que considera periclitada, y a proponer un nuevo paradigma basado en las teorías de la Escuela Austriaca de economía y en la aplicación de las ciencias de la complejidad al estudio de la acción humana. Finalmente diserta sobre la naturaleza y hechos del capitalismo, especula sobre la moralidad y el futuro del mismo, y aborda cuestiones tan delicadas como son la distribución de la riqueza, la erradicación de la pobreza extrema y la intervención del Estado en la economía. Vicente Martín Valero (Teruel, 1939) es ingeniero industrial. Ha desarrollado su labor profesional en Fuerzas Eléctricas de Cataluña S. A. (FECSA) y en el Grupo March. Es autor de Estadística matemática y control de calidad (Fundación Juan March, 1973), La era de la perplejidad. Una reflexión en torno a posmodernidad y empresa (Publicaciones Universidad de Alicante, 2003) y El lado oscuro del capitalismo. El caso Enron (Publicaciones Universidad de Alicante, 2012).

Extraños en su propia tierra

Extraños en su propia tierra

Autor: Arlie Russell Hochschild

Número de Páginas: 448

La renombrada socióloga Arlie Hochschild se embarca en un interesante viaje que invita a la reflexión desde su liberal Berkeley, en California, hasta las profundidades de Luisiana, un bastión de la derecha conservadora. A medida que va conociendo a personas que se oponen firmemente a muchas de las ideas que ella siempre ha defendido, Hochschild encuentra sin embargo puntos de encuentro. Son personas con preocupaciones que comparten todos los estadounidenses: el deseo de comunidad, la aceptación de la familia y esperanzas para sus hijos. Así, Extraños en su propia tierra va más allá de la idea liberal más extendida de que se trata de personas que han sido engañadas para votar en contra de sus propios intereses. Hochschild encuentra vidas destrozadas por salarios estancados, la pérdida de un hogar, un sueño americano escurridizo, y analiza los puntos de vista políticos que tienen sentido en el contexto de sus vidas. Basándose en su conocimiento experto de la sociología de las emociones, nos ayuda a comprender cómo es la vida en el Estados Unidos republicano. A lo largo del camino, encuentra respuestas a una de las preguntas cruciales de la política estadounidense...

La economía presidencial

La economía presidencial

Autor: Gabriel Zaid

Número de Páginas: 357

"El desastre económico acumulado no tuvo como origen los genes supuestamente ineptos, perezosos y corruptos de los mexicanos. Tampoco la adversidad, ni la maldad extranjera. Se fue gestando por una solución política que se volvió un problema económico." La economía mexicana padeció los excesos del presidencialismo que todavía estamos pagando. La nueva era económica fue inaugurada por Luis Echeverría al declarar que las finanzas se manejan desde Los Pinos. Así fue, y así nos fue. Esta nueva edición cubre el ciclo completo de la economía presidencial: desde Echeverría hasta Zedillo (1970-2000), con referencias obvias a la situación actual.

El nuevo pacto en el trabajo

El nuevo pacto en el trabajo

Autor: Peter Cappelli

Número de Páginas: 440

El nuevo convenio laboral. Las presiones para reestructurar el empleo. La magnitud del cambio. Las relaciones basadas en el mercado. La adaptación al nuevo convenio.

Recuperación económica y grandes empresas

Recuperación económica y grandes empresas

Autor: Jorge Díaz-cardiel

La economía española crece desde el tercer trimestre de 2013. 2014 fue un año bisagra en que, por primera vez, el Producto Interior Bruto creció todo el ejercicio. 2015 ha de ser el año en que se consolide la recuperación económica y el empleo, así como el inicio de un periodo de prosperidad para España. ¿Cómo se ha pasado de la recesión a la recuperación? ¿Cuáles han sido las palancas del éxito en la transformación de la economía? La presente obra da respuesta a estas y a otras preguntas tanto desde el punto de vista macroeconómico, como el microeconómico, es decir, el que componen las empresas de nuestro país. La política económica es importante y los analistas destacan la eficacia de los planes de reformas. Hay, además, un factor esencial que ha ayudado fuertemente a la recuperación: el papel de las grandes empresas españolas, que han abierto camino y de quien dependen cientos de miles de pymes: Telefónica, con su apuesta por la transformación digital y la sociedad del conocimiento; la Caixa, con un modelo de banca líder en innovación tecnológica y en responsabilidad social empresarial; el Corte Inglés y sus señas de identidad: calidad de...

Derecho Constitucional chileno. Tomo IV

Derecho Constitucional chileno. Tomo IV

Autor: José Luis Cea Egaña

Número de Páginas: 276

En este cuarto y último tomo de su libro Derecho Constitucional Chileno, José Luis Cea analiza todos los órganos de jerarquía constitucional que no habían sido comentados en los volúmenes anteriores, como el Poder Judicial, el Ministerio Público y el Gobierno Interior del Estado. Explica también el proceso de reforma constitucional articulado en la Constitución vigente y presenta el juicio del autor acerca del rumbo que lleva aquel proceso, valorando la flexbilidad que ha demostrado el método aplicable a los cambios de la Carta Fundamental. Con abundante cita de doctrina nacional y extrajera, numerosa jurisprudencia y referencias al derecho comparado, el libro se presenta completamente actualizado en relación con la legislación, los tratados internacionales sobre derechos humanos y el régimen aplicable a los servicios de inteligencia. Además, el texto se complementa con un índice normativo y otro de conceptos que facilitan su consulta y aplicación. Este libro cierra de gran forma el trabajo de varios años del profesor Cea para transmitir a alumnos y profesores todo el conocimiento adquirido durante décadas de docencia universitaria, estudio y ejercicio del...

El problema de los supermillonarios

El problema de los supermillonarios

Autor: Linda Mcquaig , Neil Brooks

Número de Páginas: 316

Entre 1980 y 2008 los ingresos del 90% de los estadounidenses crecieron un mísero 1%, mientras que los de los grandes multimillonarios (el 0,01% de la población) crecían un 403%. Una sociedad descompensada en la parte superior de la pirámide puede parecer un paraíso de la movilidad ascendente, pero en realidad se parece más a un cementerio de sueños rotos para todos excepto para unos pocos afortunados. Las grandes fortunas del capitalista filantrópico Bill Gates, los infames hermanos Koch o el barón de la equidad privada Stephen Schwarzman son presentadas como pruebas de una meritocracia, pero más bien parecen el resultado de un sistema legal y económico diseñado para ello. Un sistema que amenaza seriamente nuestra calidad de vida y, en definitiva, el funcionamiento mismo del estado de derecho. En esta divertida acusación, McQuaig y Brooks desafían la idea de que la desigualdad de ingresos de hoy es el resultado del mérito, revelan cómo los multimillonarios han secuestrado el sistema económico global con consecuencias desastrosas para el resto de la sociedad, y exponen un atrevido rechazo a la cobarde mezcla de roturas fiscales para el rico y austeridad para el...

Después de Obama

Después de Obama

Autor: Vicente Palacio

Número de Páginas: 98

¿Qué está pasando en Estados Unidos? La “nación más poderosa de la Tierra” se halla en tierra de nadie. Hacia fuera, en un mundo que ya no es capaz de controlar, pero que tampoco controlan Europa, Rusia, China o los países emergentes. Hacia dentro, en un espacio de transformación económica y crisis política y social lleno de interrogantes. Este libro repasa algunos de los aspectos más relevantes en política doméstica y política exterior durante la Presidencia de Barack Obama (2009-2016) y su particular visión. Obama es el presidente que abordó, con aciertos y errores, la Gran Recesión y la desigualdad; las reformas sanitaria y migratoria; los derechos civiles; el auge y la caída de las Primaveras Árabes; las crisis de Libia, Siria o Ucrania; la nueva política energética y de cambio climático, o los megatratados comerciales. Él es quien ha salvado por el momento a Estados Unidos del declive, tratando de reorientar al país en la dirección correcta. Su legado puede ayudarnos a comprender el intenso debate actual sobre el futuro de la democracia norteamericana o sobre el papel de Estados Unidos en el siglo XXI, en una nación profundamente dividida entre...

Mucho camello, poco empleo : por qué el trabajo de las mujeres en Colombia es escaso, desvalorado y mal remunerado

Mucho camello, poco empleo : por qué el trabajo de las mujeres en Colombia es escaso, desvalorado y mal remunerado

Autor: Laura Porras Santillana , Natalia Ramírez Bustamante

Número de Páginas: 368

Abogadas, economistas, sociólogas y antropólogas analizan, en esta obra, el acceso de las mujeres al empleo, los castigos laborales frente a la maternidad, las diferencias salariales y la feminización de los trabajos. Mucho camello, poco empleo reúne diez investigaciones que estudian las condiciones laborales de la mujer-madre, la campesina, la ejecutiva, la cuidadora de la salud, la trabajadora del servicio doméstico, la que sobrevive a su pareja. Las conclu¬siones de estos textos son provocadoras, otras controversiales, e incluso algu¬nas podrían ser consideradas conservadoras. Al ser escritos por personas que provienen de distintas disciplinas y que asumen la comprensión de los fenóme¬nos desde distintos marcos teóricos y metodológicos, lo lógico es que se generen desacuerdos y tensiones entre ellos. Precisamente eso es lo que busca este libro. El objetivo es estimular el diálogo de tal forma que sea imposible pensar en agendas de investigación o políticas públicas que ignoren la variedad de enfoques necesarios para entender una realidad tan compleja como el trabajo de las mujeres.

La sociedad ingobernable

La sociedad ingobernable

Autor: Grégoire Chamayou

Número de Páginas: 432

En todas partes había una rebelión. Ninguna relación de dominación estaba a salvo: ni la establecida entre los sexos, ni el orden racial, ni las jerarquías de clase, ni las relaciones en las familias, los lugares de trabajo y las universidades. Las convulsiones de finales de los sesenta y principios de los setenta se extendieron rápidamente por todos los sectores de la vida social y económica. Para conjurar la amenaza, las elites de los círculos empresariales idearon nuevas artes de gobierno que incluían la guerra contra los sindicatos, la primacía del valor accionarial y el destronamiento de la política. Sin embargo, el neoliberalismo –que inició así su marcha triunfal– no estuvo determinado por una simple «fobia al Estado» y por el deseo de liberar la economía de las injerencias gubernamentales. Bien al contrario, la estrategia para superar la crisis de gobernabilidad consistió en un liberalismo autoritario en el que la liberalización de la sociedad iba de la mano de nuevas formas de poder impuestas desde arriba: un «Estado fuerte» para una «economía libre » se convirtió en la nueva fórmula mágica de nuestras sociedades capitalistas.

Los economistas de Pinochet: La escuela de Chicago en Chile

Los economistas de Pinochet: La escuela de Chicago en Chile

Autor: Juan Gabriel Valdés

Número de Páginas: 391

Con un rico y variado trabajo de archivos, donde caben desde libros de teoría y artículos de prensa hasta entrevistas y correspondencia privada, Juan Gabriel Valdés realiza una formidable disección del neoliberalismo. Se remonta a los años cincuenta, cuando un pequeño grupo de economistas partió a la Universidad de Chicago y, tras varios años confinado en la academia, supo aprovechar la oportunidad que significó la dictadura militar para modificar por completo el modelo económico en Chile. Sus protagonistas, el sentido de misión casi religiosa que profesaban y el articulado plan de capacitación fraguado desde Estados Unidos, son algunos de los temas que Valdés aborda con una mirada crítica extraordinaria y sosegada. Los economistas de Pinochet es traducido al español por primera vez en forma íntegra.

Repensando el socialismo. Propuestas para una economía democrática y cooperativa

Repensando el socialismo. Propuestas para una economía democrática y cooperativa

Autor: Camila Piñeiro Harnecker

Número de Páginas: 168

Repensando el socialismo: propuestas para una economía democrática y cooperativa reúne artículos que abordan el proceso de "actualización" del modelo económico cubano. La mirada crítica de la autora permite hilvanar, desde este libro, las principales posiciones en torno a aquellos cambios que debemos realizar y, sobre todo, a cómo hacerlo. Piñeiro sugiere que, en lugar de simplemente liberalizar las fuerzas productivas, de lo que se trata es de democratizarlas promoviendo las empresas autogestionadas y la planificación democrática. Asimismo, argumenta que apelando a la empresa privada y al mercado no construimos el tipo de hombres y mujeres que construyen la sociedad socialista, y avanzamos hacia una racionalidad que terminará por desechar el horizonte socialista. Se refleja aquí la esperanza de que los cambios en curso contribuyan a resolver dificultades persistentes y también a lograr el sueño de la emancipación plena.

Defendiendo la discriminación

Defendiendo la discriminación

Autor: Walter Block

Número de Páginas: 450

TODA ÉPOCA OFRECE SU PROPIA VERSIÓN DE UN CÓDIGO MORAL FALSO. Del mismo modo en que Tom Sawyer creyó que era del malvado sin remisión por haberse visto tentado a liberar a un esclavo, nosotros también vivimos presos de ilusiones sobre el bien y el mal cuando los aplicamos al reino de lo social. El que no se deba discriminar constituye un principio incuestionable en nuestros días. Con el profesor Block, sin embargo, se nos invita a que al fin nos liberemos. Es probable que el mismísimo título del profesor Block ya dispare de por sí las sirenas de alarma. ¿Está éste en verdad diciendo que da igual todo eso que se nos ha enseñado como inmoral? ¿Se encuentra éste una vez más defendiendo lo indefendible? Si él es libertario, por qué no se limita a defender el derecho a discriminar en lugar de hacer una defensa de ello?

Fundamentos de matemáticas financieras

Fundamentos de matemáticas financieras

Autor: Eliseo Navarro , Juan M. Nave

Número de Páginas: 288

Fundamentos de matemáticas financieras es un manual que rompe la tendencia a entender la Matemática Financiera y la Economía Financiera como dos compartimentos estancos.

Yo 2.0

Yo 2.0

Autor: Dan Schawbel

Yo 2.0 le ofrece todo lo que usted necesita saber para aprovechar el potencial de los medios y redes sociales, y ponerlos al servicio de su promoción personal y profesional. Los nuevos medios sociales han abierto para usted un campo enorme de posibilidades profesionales en cualquier lugar del mundo. Para conseguir sus objetivos, la estrategia más poderosa se basa en lograr diferenciarse mediante su marca personal. Gracias a las herramientas de los nuevos medios, los blogs y las aplicaciones para móviles, existen infinitas oportunidades para darse a conocer y conectar con otras personas. Tanto si está usted buscando trabajo, quiere dar un giro a su carrera o aspira a una promoción, Dan Schawbel, «el gurú de la marca personal», le guía por el amplio territorio de los medios sociales y le muestra numerosos casos de éxito basados en estos medios. Desde los sitios especializados en networking, como LinkedIn, Facebook o Twitter, hasta el potencial de los blogs, de los currículums en vídeo y de las aplicaciones para móviles, Yo 2.0 representa una guía completa, práctica y actualizada para potenciar su marca personal y lograr sus objetivos profesionales Dan Schawbel es uno...

Matar al huésped

Matar al huésped

Autor: Michael Hudson

Número de Páginas: 664

El sector financiero ha logrado representarse a sí mismo como parte de la economía productiva, pero durante siglos la banca fue considerada parasitaria, y la esencia del parasitismo no es solo agotar la nutrición del huésped, sino también embotar su cerebro para que no reconozca que el parásito está allí. Esta es la ilusión que gran parte de Europa y los Estados Unidos sufren hoy en día. El objetivo de Hudson es atravesar esta ilusión y reemplazar la economía basura con economía basada en la realidad, y sostiene que las crisis financieras continuarán a menos que modifiquemos radicalmente nuestras estructuras económicas y políticas, y recuperemos las mejores ideas de la economía clásica. Expone cómo las finanzas, los seguros y los bienes raíces han ganado el control de la economía global, a expensas del capitalismo industrial y de los Gobiernos. El Gran Bono de 2008 salvó a los bancos, pero no a la economía, y hundió a las economías en la deflación de la deuda y la austeridad, aumentando la riqueza y los ingresos del sector financiero mientras empobrecía a la clase media. Siniestro pero a la vez claro y profético, Michael Hudson propone soluciones...

La estabilidad económica en la Constitución Española

La estabilidad económica en la Constitución Española

Autor: Mauricio José Reyes Opazo

Número de Páginas: 496

La estabilidad económica constituye actualmente y, luego de la crisis económica vivida, el principal objetivo del trabajo que desarrollan los encargados de las políticas económicas de los Estados. Sin embargo, la relevancia del citado propósito no ha implicado por parte de la dogmática jurídica una explicación detallada del concepto. Por el contrario, una lectura de las normas y documentos en que se ha utilizado la expresión nos revela contenidos diferentes. Si bien el análisis de esta materia podría no ser de interés para juristas, lo cierto es que el examen de este asunto presenta para el Derecho, y en particular para el Derecho público, una extraordinaria relevancia por tres razones. Primero, porque desde la segunda década del siglo XX se viene utilizando en España la voz estabilización para referirse a un conjunto de medidas tendentes a alcanzar la estabilidad económica. Segundo, porque con la entrada en vigor de la Constitución de 1978 se elevó a rango constitucional y, más específicamente, a la categoría de principio rector de la política social y económica la estabilidad económica al establecerse en el artículo 40.1 que "[l]os poderes públicos...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados