Hemos encontrado un total de 38 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Investigación y docencia en Bellas Artes
Autor: Antonio García López , Borja Morgado Aguirre , Isabel Tejeda Martín , José Mayor Iborra , Raquel Barrionuevo Pérez , Salvador Conesa Tejada , Yolanda Remacha Menéndez , Alfonso Burgos Risco , Alberto García García , Juan José Jiménez López
Número de Páginas: 256
Este artículo ha tomado como base el paréntesis temporal de 1873 a 1918 para tratar del contexto cultural que existía en la provincia de Alicante justo antes de la entrada de los primeros aires de modernización artística.1 Se trata de unos años en los que, desde París, centro neurálgico de la enovación plástica, se estaban produciendo cambios trascendentales que, sólo con el tiempo, llegaron a calar en otras capitales occidentales. Si por entonces Madrid era una ciudad periférica desde el punto de vista plástico, imaginemos en qué situación debían encontrarse las capitales de provincia. Será más o menos a partir de la década de los años 10 del siglo XX cuando la renovación, una modernidad ciertamente diluida, comience a apreciarse en los artistas alicantinos: en 1918 Emilio Varela, un autor que podemos sin duda calificar como moderno, encuentra uno de sus primeros momentos de clímax creativo; es el año también en el que el escultor Daniel Bañuls mostraba sus primeros trabajos. Como desarrollaremos a lo largo de este artículo, para rastrear la entrada de la modernidad plástica en Alicante tenemos que acompañar a los artistas de fines de siglo por sus...
El pintor Emilio Sala y su obra
Autor: Adrián Espí Valdés
Número de Páginas: 312
Alcoy y la 'septembrina', 1868
Autor: Adrián Espí Valdés
Número de Páginas: 80
Historia de los moros y cristianos de Alcoy
Autor: Julio Berenguer Barceló
Número de Páginas: 862
Relaciones artísticas entre España y América
Autor: Consejo Superior De Investigaciones Científicas (spain)
Número de Páginas: 486
Acontecimientos notables en la Iglesia de San Nicolàs de Alicante, 1245 a 1980
Autor: Federico Sala Seva
Número de Páginas: 376
Aljamia
Autor: Universidad De Oviedo. Departamento De Filología Clásica Y Románica
Número de Páginas: 396
Boletin de la Real Academia de la Historia. TOMO CLXXVII. NUMERO III. AÑO 1980
Número de Páginas: 238
Cien años de cine en Lorca
Autor: Juan Francisco Cerón Gómez
Número de Páginas: 148
Bibliografía española
Número de Páginas: 1328
Anthropos
Autor: Faustino Cordón
Número de Páginas: 180
Los pintores de Alcoy y el cuadro de historia
Autor: Adrián Espí Valdés
Número de Páginas: 184
Publicaciones del Instituto de Estudios Alicantinos
Número de Páginas: 540
Geografía de la provincia de Alicante
Autor: Antonio López Gómez , Vicente M. Rosselló Verger
Número de Páginas: 664
Sant Jordi, firam firam!
Número de Páginas: 89
Archivo de arte valenciano
Número de Páginas: 118
Goya en tiempos de guerra
Autor: Francisco Goya , Manuela Mena , José Luis Díez
Número de Páginas: 542
Bibliografía del arte en España
Autor: María Paz Aguilo
Número de Páginas: 1046
Goya
Número de Páginas: 540
Vida y obra del pintor Gisbert
Autor: Adrián Espí Valdés
Número de Páginas: 222
III Ciclo de Temas Lorquinos
Número de Páginas: 358
Anales Azorinianos
Número de Páginas: 356
Escritores alicantinos
Autor: Francisco Figueras Pacheco
Número de Páginas: 108
Alicante, 1935
Autor: Raúl Alvarez Antón
Número de Páginas: 152
La narrativa lírica de Azorín y Miró
Autor: María Del Carmen Hernández Valcárcel , Carmen Escudero
Número de Páginas: 250
Crónicas de la villa de Novelda: Novelda en el ayer
Autor: Vicente Sala Cañellas
Número de Páginas: 160
Demografía, economía y sociedad en la comarca del bajo Segura durante el siglo XVIII
Autor: Juan A. Ramos Vidal
Número de Páginas: 440
Los arquitectos del templo de Santa María de Elche
Autor: Rafael Navarro Mallebrera
Número de Páginas: 162
Concurso de novela corta "Gabriel Sije".
Número de Páginas: 214
Los arabismos en Gabriel Miró
Autor: Sol Martínez Y Martínez-tercero
Número de Páginas: 138
Lo valenciano visto por los viajeros de los siglos XVIII y XIX
Autor: María De Las Nieves Pujalte
Número de Páginas: 196
Historia de las universidades hispánicas
Autor: Cándido María Ajo González De Rapariegos Y Sainz De Zúñiga
Número de Páginas: 688
Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura
Autor: Sociedad Castellonense De Cultura
Número de Páginas: 716
Elda durante el primer tercio del siglo XX
Autor: Alberto Navarro Pastor , Miguel Martínez-mena Rodríguez , José Ramón Valero Escandell
Número de Páginas: 156
La revolución desde arriba
Autor: Vicente Mas Santiago
Número de Páginas: 180
Arte valenciano en el franquismo
Autor: Pascual Patuel Chust
Número de Páginas: 554
Estudio que recoge las manifestaciones artísticas que se han venido desarrollando en el seno del arte valenciano desde 1939 a 1975. La investigación ha sacado a la luz gran cantidad de documentación y obra plástica desconocida que obraba en archivos y colecciones privadas. En este nuevo horizonte artístico que se abre tras la Guerra Civil española, podemos establecer tres generaciones de autores plásticos. «Las artes plásticas de posguerra» comprendería las aportaciones situadas entre 1939 y 1956, época marcada por todas las dificultades y privaciones de la postguerra, en un contexto plástico que hacía de la tradición el punto de referencia. «Abstracción y figuración en los años cincuenta», etapa entre 1956 y 1964, cuyos representantes cruzaron la frontera de la abstracción o apostaron por lenguajes de modernidad en el seno de la figuración. La tercera generación comprende la última etapa del franquismo, desde 1964, con aportaciones que se vertebran en tres bloques: «Pop Art y Realismo Social», «La segunda generación abstracta» y «Las estéticas individuales en los años sesenta».