Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 27 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Historia de la Argentina, 1852-1890

Historia de la Argentina, 1852-1890

Autor: Hilda Sabato

Número de Páginas: 352

Muchas cosas cambiaron en la Argentina entre 1852 y 1890; entre ellas, su organización institucional y política. Al cabo de estas cuatro décadas, las catorce provincias que en 1852 habían integrado una laxa Confederación constituyeron un estado en forma, con un régimen político representativo, republicano y federal. A lo largo de esos años, el estado central subordinó a las provincias, monopolizó la fuerza armada, afirmó su dominio sobre el territorio, desarrolló su administración e instaló su Capital Federal. También se construyeron las formas legítimas de acceder al poder y conservarlo. La representación, las elecciones, la opinión pública y hasta el derecho a la insurrección armada conformaron un sistema político competitivo. Hilda Sabato sigue este camino político e institucional, que, desde su perspectiva, no fue lineal sino contradictorio y sinuoso. Resultó de algunos acuerdos generales y de infinidad de conflictos, violentos y apasionados, ensayos exitosos o fallidos, revoluciones recurrentes y una conflagración de magnitud: la guerra del Paraguay. Al final del recorrido, cuando el "orden y progreso" parecían consolidados, la crisis económica y la...

Historia de la historiografía argentina

Historia de la historiografía argentina

Autor: Fernando Devoto , Nora Pagano

Este libro es el primer intento en muchas décadas de brindar una mirada integral en torno a las reflexiones sobre el pasado argentino, a partir de la interpretación sistemática ofrecida por Bartolomé Mitre luego de la batalla de Caseros.

La antigua Gobernación del Tucumán. Política, sociedad y cultura (s. XVI al XVIII)

La antigua Gobernación del Tucumán. Política, sociedad y cultura (s. XVI al XVIII)

Autor: Ana Mónica González , Alejandro Chiliguay

Número de Páginas: 702

Manual universitario cuyo objetivo es proporcionar al docente del nivel medio, al estudiante universitario o a un público culto, los contenidos y explicaciones necesarias para el conocimiento de la historia de la antigua Gobernación del Tucumán, un territorio que entre los siglos XVI y principios del XIX abarcó gran parte de lo que actualmente corresponde al centro y noroeste de la República Argentina. Los distintos capítulos que comprenden la obra han sido realizados desde unas perspectivas historiográficas renovadas que revalorizan la acción de los individuos, la importancia de los vínculos sociales y los hechos en el estudio de la historia. Junto a ellos, esos mismos planteos se refuerzan por ofrecer explicaciones acordes a los contextos sociales, económicos y culturales de sus protagonistas, lejos de una visión teleológica del devenir histórico.

Historia de la nación Argentina

Historia de la nación Argentina

Autor: Academia Nacional De La Historia (argentina)

Número de Páginas: 1228
Historia y nación

Historia y nación

Autor: Alexander, Betancourt Mendieta

Número de Páginas: 372

Esta obra presenta un análisis sobre el desarrollo de la disciplina histórica en Colombia y explica cómo se consolidó la escritura de la historia en el siglo XIX en torno al afán de alcanzar la unidad nacional; describe cómo la construcción del pasado nacional avanzó un buen trecho del siglo XX apoyada en la necesidad de alcanzar el anhelado “desarrollo”; reflexiona después sobre las crisis de los paradigmas a fines de los años ochenta que le habían servido a la escritura de la historia como referentes fundamentales, y concluye con un análisis sobre el modo en el fluye la necesidad y transcendencia de revisar los fundamentos de la nación que la construcción del pasado en Colombia había aceptado sin analizar ni cuestionar. El texto hace un balance crítico de carácter global que pondera tanto los factores metodológicos como los diversos usos políticos de la escritura de la historia dentro del ámbito social y cultural colombiano del siglo XX. Ofrece la posibilidad de poner en perspectiva la novedosa producción de textos históricos en la actualidad, en donde se percibe la urgencia de acuñar nuevas categorías que pudieran facilitar una mejor comprensión de...

La oposición española a la revolución por la independencia en el Río de la Plata entre 1810 y 1820

La oposición española a la revolución por la independencia en el Río de la Plata entre 1810 y 1820

Autor: Maricel García De Flöel

Número de Páginas: 236
Belgrano. El gran patriota argentino

Belgrano. El gran patriota argentino

Autor: Daniel Balmaceda

Número de Páginas: 264

Biografía definitiva del gran patriota argentino Manuel Belgrano. Un libro repleto de datos e historias novedosas que pintan un perfil preciso sobre su vida íntima y echa luz sobre su vida pública; incluyendo el auténtico detrás de escena de la creación de la bandera. La historia argentina tiene una importante deuda con Manuel Belgrano y Daniel Balmaceda salda parte de ese destino esquivo con este fascinante libro. El prócer que difundió valores de compromiso; compasión y solidaridad; que rechazaba premios y renunciaba a sueldos; trabajó toda su vida por el bien común. Esta biografía diferente; reveladora; logra interpretar las verdaderas batallas de Belgrano: su desvelo por el desarrollo del campo y su obsesión con la educación; sus actos de valentía; la importancia de su accionar en la Semana de Mayo; su amistad con San Martín y su actividad militar son algunos de los aspectos de sus hazañas que recorren estas páginas; sin obviar los hitos históricos como su emotiva influencia en la Declaración de la Independencia.

Historia argentina contemporánea, 1862-1930: Historia de las provincias y sus pueblos. 2 v

Historia argentina contemporánea, 1862-1930: Historia de las provincias y sus pueblos. 2 v

Autor: Academia Nacional De La Historia (argentina)

Número de Páginas: 668
Sin imagen

1er Congreso de Historia Argentina y Regional

Autor: Edmundo Correas , Carlos S. A. Segreti , Julio César González , Ernesto J. Fitte , Leopoldo R. Ornstein , Raúl De Labougle , Academia Nacional De La Historia (argentina)

Número de Páginas: 799
Boletín de la Academia Nacional de la Historia

Boletín de la Academia Nacional de la Historia

Autor: Academia Nacional De La Historia (venezuela)

Número de Páginas: 492
Argentina y España

Argentina y España

Autor: Beatriz Figallo Lascano

Número de Páginas: 344

Argentina y España han mantenido a lo largo de su historia un vínculo intenso. La distancia entre ambas no aminoró la atracción mutua, cercanía que se manifestó con avidez desde los tiempos coloniales, se revolucionó con violencia durante las embestidas independentistas y fue subyugando a millones de migrantes con la promesa de tierras, bienes y sueños. Es ya un recorrido de ida y vuelta, que ayudó a construir identidades nacionales con rasgos compartidos, fecundadas por los idiomas, las letras y las culturas. Si las relaciones bilaterales son de un perfil privilegiado en el escenario internacional, esa singularidad no ha estado libre de agudas tensiones. Argentina es un país difícil para España. España, a la vez, es propia y ajena para Argentina. Este libro pretende bucear en momentos de cercanía y de fricción hispano-argentina, con sus luces y con sus sombras, y reflexionar sobre el legado de esta amistad de pueblos, más allá de circunstanciales disensos que inversiones y políticas han instalado en el presente, ofreciendo a un amplio público de lectores razones para entender por qué es posible esperar la riqueza de nuevos encuentros entre argentinos y...

Mal Llamado Oratorio del Obispo Mercadillo (Revisionismo histórico)

Mal Llamado Oratorio del Obispo Mercadillo (Revisionismo histórico)

Autor: Federico G. Bordese

Número de Páginas: 120

El 31 de Agosto de 1941, Luis Roberto Altamira publicaba en el diario La Nación un trabajo de investigación sobre el «oratorio» del Obispo Mercadillo, con el título: La Casa del Obispo Mercadillo; allí presentaba algunas evidencias documentales sobre el supuesto oratorio que en realidad no fue ni oratorio, ni capilla del Manuel de Mercadillo, ni la de un cementerio o la entrada de catacumbas, ni la morada del prelado, aunque en ese lugar hubo con anterioridad una casa (casona – patio) que fue reformada y embellecida, en la cual fallece el obispo. Sin embargo sí llegará a ser alojamiento para los alumnos del Convictorio - Colegio Real Mon[t]serrat y Seminario de Santo Tomás de Aquino, vivienda de Seglares, como así Cárcel Pública, cafetería, despacho de bebidas, de telas, quiosco, tipografía, entre otras. Es lógico entender que el zaguán es sólo la entrada de una casona de dos pisos con balcón; pero, en su momento, Luis Altamira se percató y dio a entender que el Oratorio era, en realidad, los restos de una casa construida por Merguelte y que con el paso de la historia quedó sólo el portal de dos pisos, pues en la planta baja existe una bóveda de arista...

La Guerra del Paraguay y la construcción de la identidad nacional

La Guerra del Paraguay y la construcción de la identidad nacional

Autor: María Victoria Baratta

Número de Páginas: 204

El general José Esdrillo le escribió al Coronel Álvaro J. de Alsogaray en diciembre de 1868 que se podía dar por concluida la guerra porque solo quedaban “muchachos, viejos y hasta enfermos”. Los aliados ya habían tomado Asunción, pero el conflicto continuó. La batalla de Acosta Ñu del 16 de agosto de 1869 fue tristemente conocida: al menos 2.000 paraguayos, en su mayoría niños y pre adolescentes, murieron en pocas horas. Habían peleado contra 20.000 soldados aliados adultos, de los cuales solo murieron 26. La “Guerra del Paraguay” o “Guerra de la Triple Alianza” tuvo lugar entre 1864 y 1870. Enfrentó a Brasil, Argentina y Uruguay contra Paraguay. Paraguay fue el gran perdedor y quedó devastado territorial y demográficamente. Se trató de la contienda bélica en la que pelearon y fueron víctimas más argentinos, paraguayos y brasileños en toda la historia de esos países. Las guerras decimonónicas pueden pensarse como motor de la formación de los estados nacionales. Este libro se propone analizar las representaciones de la nación y otras identidades político-comunitarias en el discurso de las elites y en algunas manifestaciones de la cultura popular ...

Aportes para la Historia de la Historiografía

Aportes para la Historia de la Historiografía

Autor: María Susana Clavel De Báez

Número de Páginas: 128
Patriotas entre naciones: Elites emigrantes españolas en Argentina

Patriotas entre naciones: Elites emigrantes españolas en Argentina

Autor: Marcela García Sebastiani

Número de Páginas: 409

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Historia argentina contemporánea: segunda seccion . Historia de las presidencias: 1898-1930

Historia argentina contemporánea: segunda seccion . Historia de las presidencias: 1898-1930

Autor: Academia Nacional De La Historia (argentina)

Número de Páginas: 508
Lenguaje y revolución

Lenguaje y revolución

Autor: Noemí Goldman

Número de Páginas: 109

"Este libro se propone analizar algunos de los conceptos que fueron clave en el período inaugural de la vida política independiente en Argentina: ciudadano/vecino, constitución, derechos/derecho, liberal/liberalismo, nación, opinión pública, patria, pueblo/pueblos, república, revolución, unidad/federación, y el concepto articulador de soberanía. Desde la perspectiva de la historia de los conceptos, atenta a los ritmos desiguales y cambiantes en la relación entre el concepto y su contexto, se despliegan las singulares historias de esos vocablos, así como de sus nexos con la compleja vida política del período; para descubrir que sus significados no fueron unívocos. Tampoco se ubicaron en una simple línea de continuidad con los sentidos que hoy solemos atribuirles. El libro aspira, así, a mejorar el conocimiento de la historia política y socio-cultural de la primera mitad del siglo XIX, y a servir de instrumento de apoyo para todos aquellos que se interesen por los lenguajes políticos."--Descripción del editor.

Biblioteca de historia argentina y americana

Biblioteca de historia argentina y americana

Autor: Academia Nacional De La Historia (argentina) , Junta De Historia Y Numismática Americana (buenos Aires)

Número de Páginas: 348

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados